edición general

encontrados: 4503, tiempo total: 0.012 segundos rss2
5 meneos
16 clics

Conferencia de Juan Soto Ivars: de la asfixia democrática del tabú a la judicialización de la ironía y el humor

Charla de Juan Soto Ivars promovida por Fòrum de Debats. Se habla de los límites del humor, del sistema judicial que ha llevado a personas a la cárcel o las ha multado por ejercer su derecho de opinión, etc. Nota. Hay alguna pequeña parte del video en catalán, como al principio, pero el grueso del video, que consiste en la comparencencia del señor Ivars, acontece en castellano.
4 1 8 K -17 actualidad
4 1 8 K -17 actualidad
9 meneos
17 clics

Cuba: Familiares de manifestantes detenidos en Caimanera denuncian brutal represión y exigen su libertad

Familiares de los cinco jóvenes arrestados por la protesta masiva de este sábado en Caimanera denunciaron la brutal represión a que fueron sometidos y exigieron su liberación. “Estoy desesperada, me lo tienen desaparecido, al mayor, a Luis Miguel. Me le metieron una patada en la cabeza. No sé si mi hijo está vivo o muerto. Su hermano salió a cuidarlo y le dieron golpes por donde quiera. A mi hija le entraron a galletas”, denunció este domingo Victoria Martínez Valdivia, madre de Luis Miguel Alarcón Martínez y Felipe Correa Martínez, arrestados
10 meneos
43 clics

Ejecuciones, excesos y masacres: El demoledor informe de la CIDH sobre represión a protestas en Perú

El órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA) presentó este miércoles sus conclusiones, entre las que señala que las muertes en Ayacucho pueden encuadrarse en “ejecuciones extrajudiciales” y que en Juliaca hubo “uso excesivo e indiscriminado” de la fuerza por parte de agentes del Estado.La CIDH, que no señala a ningún funcionario en concreto ni del gobierno ni del Estado peruano, considera que los hechos deben ser investigados por fiscalías especializadas y juzgados por tribunales independientes.
282 meneos
1583 clics
'Bluff', historia del dibujante fusilado por reírse de Franco

'Bluff', historia del dibujante fusilado por reírse de Franco

Era 1940 y el dictador Francisco Franco se había hecho con el poder, dando paso a una profunda represión. “Los hechos que se declaran probados son constituyentes de un delito de adhesión a la rebelión militar”. La guerra se había librado desde el campo de batalla y, también, desde los medios de comunicación, espacios de libertad y de humor que, no sin dificultades, dieron cuenta de la España de la primera parte del siglo XX.
108 174 7 K 440 cultura
108 174 7 K 440 cultura
28 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Policía carga en Italia contra manifestantes opuestos a la presencia de banderas de la OTAN, Israel y Ucrania  

Desde el partido ¡Poder al Pueblo! han querido solidarizarse con los manifestantes golpeados por la Policía. Asimismo, la formación critica el envío de armas a Kiev, pues —aseguran— legitima a los nazis del batallón Azov para "cerrar filas en defensa de un euroatlantismo" que representa en la actualidad la principal amenaza contra la humanidad y contra cualquier intento de trabajar por unas negociaciones de paz verdaderas."Los compañeros hicieron bien en demostrar que no todos están dispuestos a aceptar esta sangrienta hipocresía".
8 meneos
62 clics

Los servicios consulares españoles visitarán de nuevo este mes al periodista Pablo González, detenido en Polonia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha informado este miércoles de que los servicios consulares españoles visitarán de nuevo este mes de abril al periodista español Pablo González, detenido en Polonia en febrero acusado de espionaje mientras cubría las guerra de Ucrania.
51 meneos
69 clics

El reino del terror: así se silencia a periodistas y opositores en Marruecos

Todas las acusaciones formuladas contra estos periodistas son de índole criminal y, más aún, de una naturaleza que afecta a la moral de la sociedad. Los organismos que les defienden, en Marruecos o en el extranjero, tienen la convicción de que el objetivo no es sólo su descrédito como periodistas, sino desprestigiarlos en el seno de una sociedad conservadora. Para estas organizaciones, el objetivo es el aniquilamiento moral de voces incómodas mediante procesos mediáticos que se lanzan antes de que comiencen los procesos judiciales
425 meneos
1423 clics
Estos son los jueces y forenses que más reprimieron a homosexuales durante el franquismo

Estos son los jueces y forenses que más reprimieron a homosexuales durante el franquismo

El Ministerio de Justicia acaba de recibir el visto bueno de Protección de Datos para publicar un ensayo en la que aparecen datos personales de jueces y forenses que reprimieron a homosexuales con la ley de peligrosidad social franquista. El autor lo tiene claro: "Si hubiesen censurado los nombres no hubiese autorizado su publicación".
175 250 1 K 412 cultura
175 250 1 K 412 cultura
31 meneos
108 clics

Doce investigaciones para sacar a la luz los horrores del franquismo en Tenerife

El Cabildo financia proyectos que van de la búsqueda de restos humanos en Los Silos y la historia del Batallón 91 de Vilaflor a la represión sobre las mujeres en La Laguna. Muro de pago, permite el modo lectura.
35 meneos
81 clics

La justicia rusa condena al opositor Vladímir Kara-Murza a 25 años de prisión

El juez que leyó la sentencia se ha cobrado su particular venganza personal. Un tribunal de Moscú sentencia al también periodista por el delito de alta traición tras participar en varias conferencias en países occidentales donde denunció abiertamente la invasión rusa de Ucrania. “No me arrepiento de nada, estoy orgulloso" afirmó Kara-Murza, quien solo tuvo un lamento. “Me culpo por una cosa: no he logrado convencer a suficientes compatriotas y políticos de los países democráticos del peligro que representa el régimen del Kremlin para Rusia".
4 meneos
126 clics

Capitalismo de Estado, inversiones masivas y la represión financiera  

Interesantísima entrevista que le hicieron a Russell Napier, Profesor honorario de la Universidad de Sterling . "El capitalismo de Estado, inversiones masivas y la represión financiera que se viene encima según Russell Napier".
23 meneos
83 clics

Florida quiere prohibir que las niñas de primaria hablen sobre su menstruación

Como ya hemos mencionado en alguna ocasión en Bebés y más, es importante que hablemos con naturalidad con nuestros hijos acerca de los cambios que experimentarán durante la pubertad, siendo uno de los más notorios la llegada de la menstruación en las niñas. Sin embargo, en el estado de Florida, Estados Unidos, parecería que aún consideran este tema como algo tabú, pues de acuerdo con una reciente propuesta de ley, quieren prohibir que las niñas de primaria hablen sobre su menstruación.
10 meneos
29 clics

Madre de Rosalino Flores: "Queremos justicia y saber quién es el policía que disparó" - Perú

La madre del joven asesinado por la represión policial rechazó cualquier indemnización económica y señaló a la presidenta Dina Boluarte como la culpable de la muerte de su hijo. Su hermano recordó que Rosalino fue víctima de un disparo por la espalda efectuado por un efectivo policial a una distancia de menos de tres metros. Cabe resaltar que, como se aprecia en videos, Rosalino estaba en actitud pasiva debajo de un árbol antes de que un policía le apuntara.
10 meneos
39 clics

Amnistía Internacional denuncia ante la ONU que el régimen cubano ha "fortalecido su maquinaria represiva"

La organización expone que el Gobierno ha incumplido casi todas las recomendaciones hechas en el anterior Examen Periódico Universal.
8 2 11 K -16 politica
8 2 11 K -16 politica
22 meneos
30 clics

Procesan al exagente Patricio Miguel Finnen por crímenes de lesa humanidad en la dictadura argentina

El juez Daniel Rafecas ha hecho lo propio con otros cuatro exmiembros del organismo de inteligencia: Hugo Carlet, Luis Nelson González, César Albarracín y Rubén Escobar.
17 meneos
42 clics

Represión franquista bajo palio

Las tallas que en Semana Santa salen en los pasos –bajo palio solo las vírgenes– a las calles de Sevilla y de tantas ciudades y pueblos de Andalucía cuentan múltiples historias. Una de ellas es la de la represión franquista que sufrieron los escultores e imagineros Luis Ortega Bru y Antonio Perea Sánchez. Ortega es autor, entre otras muchas obras, además del Cristo del Perdón en Cádiz y del misterio de Santa Marta en Sevilla.
16 meneos
50 clics

Barcelona rinde homenaje a las porteras fusiladas por el franquismo

El interior de manzana de lo que fue la platea del Urgel Cinema llevará el nombre de Cristina Fernández, una de las 108 porteras detenidas en 1939 y una de las dos llevadas ante el pelotón
13 meneos
119 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El reconocimiento facial está ayudando a Putin a frenar la disidencia con la ayuda de tecnología estadounidense (Inglés)

Allí, los agentes le dijeron al empleado bancario de 51 años que el sistema de reconocimiento facial del metro lo había señalado para su detención debido a su activismo político. Hace poco más de una semana, Chernyshov estaba solo junto a una fuente en la plaza Pushkin del centro de Moscú y sostenía un cartel hecho en casa que decía "Paz para Ucrania", "No a la guerra" y "Libertad para Rusia".
642 meneos
1472 clics

Vergüenza: la ley mordaza no se toca

Ya es oficial. No habrá derogación de la ley mordaza en esta legislatura. La promesa estrella de los dos partidos del Gobierno en materia de derechos fundamentales durante la campaña electoral no se va a cumplir. La ley más represiva, iliberal y contraria a las libertades públicas aprobada en democracia, esa misma a la que el New York Times calificó de “ley que nos retrotrae a los tiempos más oscuros” del franquismo, va a seguir en vigor. Es una noticia terrible para los derechos ciudadanos que además resulta incomprensible...
9 meneos
21 clics

Un único nombre [Memoria histórica]

Aquí, un pequeño extracto de las más de tres horas de conversación sobre la memoria de un memorialista. [...] En el eje del mal la Policía entraba a trapo en todo momento. El conflicto social era constante. Yo me meto ya en follones con las JOC (Juventudes Obreras Cristianas) a los catorce años. Era una organización de la Iglesia para lavarse la cara con el franquismo. De las únicas que se podían mover, todo lo demás era clandestino. Tenían una intervención fundamental de carácter social. Mucho de lo que ya se planteaba en aquella época son...
3 meneos
4 clics

Historia de la FUE: intelectualidad, represión y descontento universitario

Surgida a mitad de la dictadura de Primo de Rivera, la Federación Universitaria Escolar sentó el precedente necesario para las algaradas estudiantiles contra el franquismo de 1956.
13 meneos
72 clics

La guerra en Ucrania como excusa para perseguir y censurar (y no sólo en Rusia)

Según datos que recoge OVD-Info, proyecto no gubernamental que desde hace años se dedica a recopilar información sobre represaliados políticos rusos, en el período comprendido entre el 24 de febrero de 2022 y el 15 de febrero de 2023, en Rusia fueron detenidas 19.586 personas por mostrar posturas contrarias a la guerra. Pero nadie que se preocupe realmente y de forma sincera por los derechos humanos podrá poner en duda que violaciones similares a estas se están dando también en el otro bando en conflicto: en Ucrania.
15 meneos
21 clics

Represión en los medios públicos gallegos. (GAL)  

En este video ahondamos en el clima laboral de la CRTVG y las consecuencias para la salud mental de las trabajadoras. Con Tiago Alvite, presidente del Comité Intercentros; Alberto Ordóñez, periodista trasladado forzadamente por la dirección de la CRTVG; y Ana Expósito, periodista de Televisión de Galicia.
9 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ropa ajustada, bailes y preguntas sobre el amor que «atentan contra la moral»

Una década de cárcel por un baile que dura 16 segundos. En plenas protestas por la muerte de Mahsa Amini en septiembre de 2022 a manos de la Policía de la Moral iraní por, supuestamente, llevar el velo mal colocado comenzó a correr un vídeo donde se veía bailar a una pareja –ella con la cabeza descubierta– junto a la icónica torre Azadi (Libertad, qué paradoja) de Teherán. Una grabación de apenas 16 segundos que condenó a sus protagonistas, los blogueros Amir Mohammad Ahmadi y Astiaj Haghighi, a diez años y medio de prisión cada uno.
624 meneos
1180 clics
La batalla de un jubilado para tumbar una multa por la 'ley mordaza' :"Hay que derogarla porque es pura represión"

La batalla de un jubilado para tumbar una multa por la 'ley mordaza' :"Hay que derogarla porque es pura represión"

Un juez anula la sanción de 300 euros que recibió Antonio Morillas por protestar ante una actuación racista de la policía local de Granollers, ahora cuestionada también por la Sindicatura de Greuges

menéame