edición general

encontrados: 789, tiempo total: 0.303 segundos rss2
343 meneos
3279 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los pulmones post-COVID son peores que los pulmones de los peores fumadores, dice un cirujano [ING]

Los pulmones post-COVID son peores que los pulmones de los peores fumadores, dice un cirujano [ING]

Un cirujano de Texas dice que es raro que las radiografías de cualquiera de sus pacientes con COVID-19 no contengan grandes cicatrices. La Dra. Brittany Bankhead-Kendall tuiteó: "Los pulmones post-COVID se ven peor que cualquier tipo de pulmón de fumador terrible que hayamos visto. Y colapsan. Y se coagulan. Y la dificultad para respirar persiste ..."
8 meneos
40 clics

PharmaMar pierde más de un 13% tras no lograr resultados previstos con su tratamiento para cáncer de pulmón

Las acciones de PharmaMar cerraron la sesión bursátil con una caída superior al 13%, liderando los descensos del Ibex 35, después de anunciar que el estudio multicéntrico y aleatorio de fase III Atlantis con lurbinectedina para pacientes adultos con cáncer de pulmón microcítico cuya enfermedad progresó tras una línea previa de tratamiento con platino "no cumplió el objetivo primario preestablecido de supervivencia global".
358 meneos
8081 clics
Esto es lo que provoca la Covid-19 en los pulmones: daño casi irreversible

Esto es lo que provoca la Covid-19 en los pulmones: daño casi irreversible

Gracias a una técnica innovadora de resonancia magnética, que emplea gas xenón hiperpolarizado, se ha visto que las secuelas de la Covid-19 en los pulmones son mucho más graves de lo que se pensaba hasta ahora.
156 202 8 K 281 ciencia
156 202 8 K 281 ciencia
10 meneos
152 clics

Descubren una secuela de la Covid-19 que podría aparecer más tres meses después de contagiarse

Las secuelas de la Covid-19 siguen siendo una incógnita tanto para los pacientes que han pasado la enfermedad causada por el coronavirus SARS-CoV-2 como para los médicos e investigadores que la están analizando. Ahora un nuevo estudio ha descubierto que la enfermedad que causa la pandemia mundial podría causar anomalías pulmonares incluso más de tres meses después de producirse el contagio, aunque los escáneres que se usan de forma convencional no serían capaces de detectarlas.
11 meneos
28 clics

Nueva vía para una terapia génica contra la fibrosis pulmonar asociada al envejecimiento

La fibrosis pulmonar idiopática es una enfermedad sin tratamiento y potencialmente letal asociada a ciertas mutaciones, y también al envejecimiento sin más. El Grupo de Telómeros y Telomerasa del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ya había desarrollado una terapia eficaz en ratones con fibrosis debida a fallos genéticos
18 meneos
164 clics

Por qué no es cierto que la posible vacuna contra la COVID-19 que está desarrollando AstraZeneca lleve entre sus...

...ingredientes "tejido pulmonar de varón caucásico abortado de 14 semanas". Circula por redes una imagen en la que se señalan algunos extractos de texto supuestamente impreso en la caja de la posible vacuna para la COVID-19 que está desarrollando la farmacéutica AstraZeneca y se asegura que ese código significa que la vacuna contiene células de fetos abortados, concretamente "tejido pulmonar de varón caucásico abortado".
8 meneos
60 clics

Cómo la apnea deportiva puede ayudar a los pacientes con EPOC

Pocos mejor que Miguel Lozano (Montgat, Barcelona, 1979), subcampeón del mundo de apnea deportiva, para tomar conciencia de la importancia de cuidar la respiración. Es la gran necesidad que tiene su disciplina: saber cómo gestionar de manera eficiente cuándo y cómo usar el consumo de oxígeno. Su experiencia deportiva le ha llevado a colaborar durante años con la Asociación de Pacientes de EPOC, no sólo dando charlas sino ayudándoles desde la práctica y con sus conocimientos a mejorar su situación. La EPOC afecta a 2,6 millones de españoles.
538 meneos
2547 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Está enfermo de cáncer de pulmón y no lo atienden

Está enfermo de cáncer de pulmón y no lo atienden  

Un hombre con cáncer de pulmón se queja de que no quieren atenderlo en la sanidad pública (Servicio Andaluz de Salud).
21 meneos
78 clics
El ejercicio te aleja del hospital

El ejercicio te aleja del hospital

Cuanto más en forma está una persona, menor riesgo de acabar en el hospital debido al coronavirus dichoso. El artículo revisó todos los pacientes que se habían realizado una prueba de esfuerzo en el hospital entre el 2016 y 2020. Luego seleccionaron aquellos que dieron positivo frente al COVID-19, 246 pacientes. De esos, el 36% acabaron en el hospital y únicamente falleció el 1% del total. De los 246 pacientes que se contagiaron, los que acabaron ingresados fueron aquellos con peores valores en el test de esfuerzo: menor capacidad pulmonar...
9 meneos
102 clics

El tabaco potencia el riesgo de desarrollar síntomas severos para infectados de Covid-19

El tabaco es un factor de riesgo confirmado para los pacientes infectados de Covid-19. Cuando empezó la pandemia, algunos científicos reunieron posibles evidencias de que la nicotina podía ser un factor clave protector de la enfermedad. Los datos de los infectados en China revelaban que sólo un pequeño porcentaje de ellos eran fumadores, algo que hizo saltar todas las alarmas y llevó a pensar a los profesionales que el tabaco protegía de alguna manera a los pulmones.
6 meneos
38 clics

El pulmón de un runner colapsa después de correr 4 kilómetros mientras usaba una mascarilla (ENG)

El pulmón izquierdo del Sr. Zhang fue perforado debido a la alta presión causada por correr. El joven de 26 años se quedó sin aliento mientras trotaba con una mascarilla en Wuhan. Los médicos dijeron que su pulmón perforado fue causado por trotar con la cara cubierta por una mascarilla. Ahora se encuentra en condición estable después de someterse a una operación, ha dicho el Hospital Central de Wuhan.
6 0 15 K -20 actualidad
6 0 15 K -20 actualidad
53 meneos
91 clics
Cómo volver ‘curable’ un cáncer de pulmón ‘letal’: quimioinmunoterapia antes de cirugía

Cómo volver ‘curable’ un cáncer de pulmón ‘letal’: quimioinmunoterapia antes de cirugía

Un nuevo estudio abre la puerta a un cambio en el abordaje terapéutico de los tumores de pulmón en estadios intermedios. La investigación, pionera en el mundo, arroja resultados en supervivencia que duplican lo obtenido hasta ahora con el tratamiento tradicional. Es el primer avance en dos décadas para estos pacientes.
79 meneos
670 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren que el mayor indicador de longevidad no son ni genética ni dieta ni ejercicio: es la capacidad pulmonar (eng)

Desarrollando hábitos de respiración saludables podemos detener la entropía de nuestros sistemas respiratorios e incrementar nuestra capacidad pulmonar. La respiración "slow-and-low" mitiga los síntomas de depresión, ansiedad y otros trastornos mentales. Casi todas las religiones antiguas y muchas culturas -de los griegos a los budistas, hindúes o los nativos americanos han considerado la respiriación como fundamental para la salud.
18 meneos
94 clics

Un estudio en 199 jóvenes que tras sufrir COVID19 vieron reducida su máxima capacidad aeróbica

Un estudio en 199 jóvenes que tras sufrir COVID19 vieron reducida su máxima capacidad aeróbica. Esto no se produjo en los asintomáticos. La fibrosis pulmonar como posible causante. Falta saber evolución a medio-largo plazo. Artículo original: t.co/tmaMWpscvn
568 meneos
3346 clics
El médico gallego Diego González Rivas vuelve a curar un tumor inoperable (gal)

El médico gallego Diego González Rivas vuelve a curar un tumor inoperable (gal)

Es uno de los cirujanos de mayor reputación mundial. Esta vez le llamaron desde Serbia, porque en el país estaban convencidos de que era el único que podía realizar la operación con garantías de éxito. Acudió en auxilio de una mujer de Belgrado con un tumor pulmonar de siete centímetros situado justo entre los bronquios. La mujer pasó sin éxito por distintos hospitales europeos. Nadie se atrevía a operarla.
200 368 0 K 356 cultura
200 368 0 K 356 cultura
27 meneos
58 clics

Los nuevos tratamientos consiguen una fuerte reducción de la tasa de mortalidad por cáncer de pulmón

Los avances recientes en el tratamiento de cáncer de pulmón han conseguido reducir drásticamente en los últimos años las tasas de mortalidad por el cáncer de pulmón más común, el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), según un estudio realizado en Estados Unidos por investigadores del Instituto Nacional del Cáncer (NCI), publicado en la revista 'New England Journal of Medicine'.
7 meneos
39 clics

Este es el rol de las plaquetas en la insuficiencia pulmonar por COVID-19

En los casos graves de COVID-19, la infección puede provocar la obstrucción de los vasos sanguíneos del pulmón, el corazón y los riñones. Investigadores de la Ludwig-Maximilians-Universitaet de Múnich (Alemania) han demostrado que las células inmunes activadas y las plaquetas sanguíneas desempeñan un papel importante en estas patologías. Su estudio ha identificado una relación entre los cambios inducidos por el virus en los vasos sanguíneos del pulmón y el aumento del riesgo de trombosis por interacción activadora de plaquetas y neutrófilos.
26 meneos
531 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son los pulmones de un joven con Covid: la ‘neblina’ que convirtió a José Pablo en un viejo  

El 7 de mayo recibió el alta hospitalaria. Este boxeador aficionado dejó KO al ‘bicho’, pero ese combate a vida o muerte le acarreó secuelas a su salud porque sus pulmones de veinteañero estuvieron demasiado tiempo con un aspecto similar a la radiografía de neumonía bilateral que ilustra este reportaje. “Tengo una pericarditis, cada quince días voy al cardiólogo y tengo que tomar corticoides, colchicina y aspirina”.
35 meneos
444 clics

Así se recupera un pulmón inservible en sólo 24 horas: conectándolos a huéspedes animales

A nivel mundial, "la enfermedad respiratoria es la tercera causa de muerte" y eso es así, en buena parte, porque solo hay una cura para los pacientes con enfermedad pulmonar en etapa terminal: el transplante de pulmón. Un transplante que, a pesar de los avances en el campo, sigue siendo algo rarísimo por la falta de donantes sanos y por el hecho de que la mayoría de los que se donan deben descartarse por lesiones graves.
1 meneos
54 clics

Así quedaron los pulmones de un hombre que fumó en cadena durante 30 años  

Un cirujano de trasplante de pulmón del Hospital Popular de Wuxi (la provincia de Jiangsu, China) publicó el pasado viernes en su cuenta de la red social china Weibo las imágenes
1 0 1 K 12 cultura
1 0 1 K 12 cultura
5 meneos
60 clics

Mila Ximénez: “No me da miedo decirlo, tengo cáncer”

La periodista Mila Ximénez ha explicado en directo en el programa Sálvame que le acaban de diagnosticar un cáncer de pulmón, lo que explica su ausencia televisiva de estos últimos días
4 1 19 K -76 actualidad
4 1 19 K -76 actualidad
12 meneos
96 clics

Paciente de Covid-19 recibe trasplante de doble pulmón, ofreciendo esperanza para otros [ENG]  

Una mujer de 20 años cuyos pulmones fueron destruidos por el coronavirus recibió un trasplante doble de pulmón la semana pasada en el Northwestern Memorial Hospital en Chicago, informó el hospital el jueves. El primer trasplante de pulmón conocido en los Estados Unidos para Covid-19. La cirugía fue más difícil y duró más horas que la mayoría de los trasplantes de pulmón porque la inflamación de la enfermedad los había dejado "completamente 'emplastecidos' en el tejido que los rodea, el corazón, la pared torácica y el diafragma"
596 meneos
1373 clics
Logran un fármaco eficaz contra el cáncer de pulmón

Logran un fármaco eficaz contra el cáncer de pulmón

Un ensayo clínico internacional en el que ha participado el Instituto Oncológico Doctor Rosell (IOR) del Hospital Universitario Dexeus de Barcelona ha demostrado la eficacia de un nuevo fármaco oral dirigido contra la mutación de un gen que causa cáncer de pulmón. El ensayo, en fase 2 y cuyos resultados publica la revista 'The New England Journal of Medicine', ha tratado con tepotinib a 152 pacientes con 'cáncer de pulmón de célula no pequeña avanzado' con alteraciones en el gen MET detectadas a través de biopsia líquida o de biopsia de tejido.
248 348 0 K 342 cultura
248 348 0 K 342 cultura
8 meneos
42 clics

La nicotina promueve la metástasis cerebral del cáncer de pulmón

El compuesto alcaloide induciría cambios en las células de la microglía que, en vez de actuar contra él, favorecerían la progresión del tumor en el cerebro.Alrededor del 40 por ciento de los pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas desarrollan metástasis en el cerebro. Ello empeora notablemente el pronóstico de estas personas, cuya supervivencia media no supera los 6 meses. Pero, ¿qué favorece la propagación de las células cancerosas? Ahora, un estudio publicado por la revista Journal of Experimental Medicine señala a la nicotina com
3 meneos
54 clics

En los pulmones del Prado, un museo con el aire de un hospital

La pinacoteca más importante de España abre sus puertas el próximo sábado tras permanecer cerrada por el estado de alarma durante el periodo de tiempo más largo desde la Guerra Civil. El museo ha llevado a cabo una serie de medidas de seguridad para que el virus no entre en el edificio ni afecte a sus trabajadores y permita a los visitantes conocer sus tesoros con tranquilidad y sin miedo.

menéame