edición general

encontrados: 15472, tiempo total: 0.057 segundos rss2
16 meneos
57 clics

La subida generalizada de los alimentos dispara el negocio de tiendas y súper con márgenes de récord

Las ganancias comerciales alcanzan niveles desconocidos mientras la verdura se encarece más de un 10% en tres meses, las patatas suben un 14%, frutas como la naranja llegan a costar un 40% y el precio de la carne de cerdo y de pollo aumenta en la tienda mientras baja en las granjas.
11 meneos
62 clics

Alguien está ganando con el confinamiento

Lo malo de estos aumentos de precios es que se producen cuando una gran mayoría de trabajadores vive sus horas bajas. Muchos de ellos cobrando menos por los ERTE, autónomos sin ingresos porque sus negocios llevan semanas cerrados y lo cierto es que la situación económica es muy delicada para algunos. Así estamos viendo cómo organizaciones como Cáritas o el Banco de Alimentos no dan abasto en atender las peticiones de muchos ciudadanos. Es por ello que el Gobierno, sin intervenir en los precios, debería ejercer más de vigilante. La situación no
39 meneos
126 clics

Gráfico: El colapso del petróleo esconde la mayor subida del precio de la comida desde 1974 en EEUU

El intenso descenso de la inflación publicado esta semana en EEUU ha eclipsado la subida de precios que han sufrido los alimentos en las tiendas. El drástico descenso del petróleo y sus derivados, junto a la caída en el precio de la ropa, han arrastrado al conjunto del Índice de Precios al Consumo (CPI por sus siglas en inglés).
14 meneos
266 clics

50 alimentos de la lista de la compra se encarecen durante la cuarentena

La lista de la compra se encareció en el mes de abril con millones de españoles confinados y permisos de salida limitados en la mayoría de ocasiones al supermercado. El Índice de Precios al COnsumo.
48 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de los alimentos sube hasta un 46% y los supermercados eliminan las ofertas

El precio de los alimentos se está disparando en España como consecuencia de la crisis causada por el coronavirus. En marzo se registraron ya subidas de hasta el 46%. Y lo peor es que puede ser solo el principio porque desde el sector primario y las organizaciones de consumidores alertan ya de que en abril la escalada va a más
11 meneos
68 clics

La OCU destaca que se mantienen los precios en los alimentos, pero detecta algunas subidas

La OCU ha destacado que se mantienen los precios 'online' de los principales productos de alimentación aunque ha detectado algunas subidas en determinados productos durante la Semana Santa tras el análisis realizado de un grupo de 25 productos, de alimentación y droguería.
14 meneos
79 clics

Por qué se desploma el precio de los alimentos y cuáles caen más

La desaceleración económica mundial está causando la mayor caída en los precios de los alimentos desde 2015 a medida que se reduce la demanda de una gran cantidad de productos, desde lácteos hasta azúcar. El índice de precios de los alimentos de la FAO, un indicador global, cayó 4,3% en marzo, informó el jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Se trata de la mayor reducción desde agosto de 2015.
21 meneos
36 clics

Agricultores y ganaderos denuncian 'especulación' en los precios de carne y verduras

Si hay productos agroalimentarios que hoy se pagan más caros que antes del confinamiento, que nadie se lleve al engaño pensando en que se están pagando mejor en origen.
4 meneos
60 clics

El precio de los alimentos se dispara por la alta demanda y la peste porcina en China

Un informe del banco Nomura alerta de que la era de los precios bajos de los alimentos podría llegar a su fin por el alza de la demanda y restricciones a la oferta que impulsarán los costes en los próximos años.
4 meneos
82 clics

Las razones por las que los precios de los alimentos subieron a niveles récord en todo el mundo

Las subidas súbitas de los precios de las carnes y las plantas oleaginosas elevaron el valor global del índice internacional de precios de la FAO. Desde hace más de dos años no se registraba un valor más elevado en el costo de los alimentos.
4 meneos
69 clics

¿Qué alimentos se han encarecido más en lo que va de año?

Con una subida de un 7,2% hasta junio, las patatas han sido el alimento que más se ha encarecido en lo que va de año, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), por delante de las frutas frescas (4,5%) y la carne de cerdo (3,7%)....
4 meneos
451 clics

Por qué esta patata cuesta 500 euros el kilo, la más cara del planeta

¿Cuánto serías capaz de pagar por un kilo de patatas? Independientemente de la cifra que tengas en mente, 500 euros posiblemente no. Esa es la cifra que cuestan las patatas más caras del planeta. Esta es su historia y la razón de su precio.
6 meneos
90 clics

Vivir en la Gran Manzana no es fácil: los altos precios alimentan el éxodo de Nueva York

La carestía de la vivienda y la menor migración extranjera provocan el cambio de tendencia en el número de habitantes de la metrópolis
16 meneos
55 clics

El fríjol, alimento estrella de Brasil, empieza a ser inaccesible para muchos

El fríjol, el alimento predilecto de los brasileños, ha cuadruplicado su precio en los últimos meses y se ha convertido en inaccesible para muchos consumidores, que ahora buscan alternativas para sustituir el plato estrella de Brasil. Cada brasileño consume una media de 15 kilos de fríjoles por año, lo que le convierte, junto al arroz, en el producto más popular de la dieta del país sudamericano.
10 meneos
26 clics

Venezuela fija los precios de 25 alimentos en medio de hiperinflación

El Gobierno venezolano fijo el miércoles los precios de 25 alimentos básicos, manteniendo el férreo control vigente desde hace 15 años, en momentos en que trata de contener una persistente hiperinflación y levantar una economía que lleva cinco años en recesión. La oposición, economistas y empresarios tienen dudas de su eficacia y temen que se profundice la crisis económica.
17 meneos
24 clics

Cómo influyen los bancos y la especulación financiera en los precios de los alimentos

El año 2011 la ONG VSF Justicia Alimentaria Global lanzó la primera campaña en el Estado español dirigida expresamente a denunciar la involucración de la banca española en el encarecimiento de los precios de los alimentos básicos a nivel global a través de la práctica de la especulación alimentaria. Un segundo objetivo era interpelar directamente al Gobierno del Estado español para que cumpliera con las obligaciones jurídicas que el Estado tiene adquiridas con respecto al derecho humano a la alimentación.
21 meneos
23 clics

COAG alerta de un diferencial "de 1.000 por ciento" en el precio de la berenjena del campo a la mesa

La organización agraria COAG ha alertado este martes de un diferencial del "1.000 por ciento" en el precio de la berenjena del campo a la mesa y ha tildado de "sin sentido" que las comercializadoras "sigan mandando este producto al mercado a 18 céntimos por kilo".Los datos recogidos en el histórico de precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD) de este mes y hechos públicos por COAG revelan, asimismo, un diferencial del "1.271 por ciento" en el caso del brócoli.
7 meneos
27 clics

Las angulas, el besugo y las almejas, los alimentos que más suben en Navidad

Se encarecen hasta un 46% en comparación con los precios que marcaban hace un mes, mientras que el jamón ibérico, la pularda o la piña bajan los suyos. Así se desprende del estudio de la OCU, que recoge los precios un mes antes de Navidad, quince días antes y la semana previa a Nochebuena.
9 meneos
9 clics

Los alimentos elevan el IPC al 1,8 %, la mayor alza de septiembre desde 2012

El encarecimiento de los alimentos y las bebidas no alcohólicas han tirado del índice de precios de consumo (IPC) hasta situarlo en septiembre en el 1,8 % interanual, dos décimas más que en agosto, lo que supone la mayor subida en este mes del año desde 2012.Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) que ha publicado hoy el indicador adelantado del IPC, si se confirma este repunte de septiembre, la inflación encadenaría trece meses consecutivos en positivo, ya que la última vez que hubo deflación fue en agosto de 2016 (-0,1 %).
19 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hermanas del Sagrado Corazón: “En Venezuela hay más colas para comprar barato que protestas”

Las Hermanas del Sagrado Corazón relatan el día a día “de resistencia”. "El sistema financiero ha buscado todas las formas de saltarse el control cambiario de divisas que hemos tenido por 15 años, y el control de precios de alimentos básicos. Hoy es un descontrol de precios, de no producción, y acaparamiento de lo poco producido, para “sacarlo” cuando al dueño de tienda le dé la gana."
7 meneos
14 clics

Los precios mundiales de los alimentos suben por cuarto mes consecutivo en mayo

Los precios mundiales de los alimentos aumentaron por cuarto mes consecutivo en mayo, después de un incremento en los valores de los principales productos alimenticios, excepto los aceites vegetales, dijo el jueves la agencia de alimentos de Naciones Unidas.
8 meneos
54 clics

La Tomatina indigna a los nigerianos, que sufren una brutal alza del precio del tomate

La tradicional fiesta de la Tomatina de Buñol, una batalla a tomatazos que se celebra en la localidad valenciana desde hace más de cincuenta años, está provocando la indignación a más de 4.000 kilómetros de distancia: en Nigeria. El país africano está sufriendo una grave crisis debido al alza del precio de los tomates, que se ha incrementado de forma brutal: en los últimos meses la caja de esta hortaliza ha pasado de 1,20 dólares a 40 dólares.
6 2 10 K -77 actualidad
6 2 10 K -77 actualidad
30 meneos
357 clics

Cómo hacer una compra sin azúcares añadidos es misión casi imposible (y más cara)

El azúcar está en el punto de mira de la comunidad médica desde hace ya unos años: si bien hace tiempo se culpaba a las grasas del aumento de población con obesidad o sobrepeso, con el paso de los años hemos podido comprobar que a pesar de reducir su ingesta, ese porcentaje de población seguía creciendo. ¿Quién es el culpable entonces?
2 meneos
33 clics

Precios de los alimentos: buenas y malas noticias

El índice de precios de los alimentos, que la FAO comenzó a utilizar en 1990, se calcula sobre la base de la media de los índices de precios de los principales grupos de productos básicos (cereales, carne, lácteos, azúcar, aceites y grasas), ponderados por las cuotas medias de exportación de cada uno de los grupos; en el índice general se conjugan en total 55 precios de alimentos que los especialistas en productos básicos de la FAO consideran representativos de los precios internacionales de los productos alimenticios.
5 meneos
192 clics

Así suben de precio los alimentos navideños

La queja es conocida: precisamente cuando toca comerlo es cuando lo ponen caro. Hablamos de manjares asociados a la Navidad como percebes, almejas, jamón, cordero... Comprar con antelación suele ser sinónimo de ahorro. Vigilamos los precios para calcular subidas y bajadas.
41 meneos
42 clics
El precio de la vivienda en la Comunidad de Madrid aumenta en un año un 17,7%

El precio de la vivienda en la Comunidad de Madrid aumenta en un año un 17,7%

El precio de la vivienda en venta en la Comunidad de Madrid ha experimentado un incremento del 17,7% entre abril de 2023 y 2024, marcando el mayor ascenso en los últimos cinco años.Este aumento sitúa a Madrid como la segunda comunidad autónoma con el mayor crecimiento en este sector durante el pasado mes, de acuerdo con los datos proporcionados por Fotocasa. 16 comunidades autónomas registraron aumentos en el precio interanual de la vivienda en venta. Canarias lidera con un alza del 23,4%, seguida por Madrid y la Comunitat Valenciana con un 12%
4 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tesla Model S 2024 VS Tesla Model Y RWD. Merece la pena pagar el doble?  

Merece la pena pagar 100.000€ por una autonomía de 500kms reales? Cuánto se gana en tiempo comparado con el más barato de los teslas?
27 meneos
29 clics
El precio del aceite de oliva baja en origen: por qué no en el supermercado

El precio del aceite de oliva baja en origen: por qué no en el supermercado

La repercusión del precio en los lineales no es inmediata y en origen los precios son muy dispares. Influye también la incertidumbre que existe en el sector. Tras las pérdidas por la sequía, los distribuidores actúan con cautela para controlar la demanda y esperar a los resultados de la próxima cosecha, lo que genera nerviosismo entre los agricultores. Hay que esperar que la próxima cosecha sea buena. De ser así, los consumidores empezarían a notar una bajada de precio en otoño.
14 meneos
87 clics

El mayor productor mundial de aceite de oliva afirma que el sector se enfrenta a uno de sus momentos más difíciles [ENG]

España. 'Deoleo', el mayor productor mundial de aceite de oliva, afirma que el sector necesita una "profunda transformación" en uno de los momentos más difíciles de su historia. Una tormenta perfecta de cambio climático, precios al alza, tipos de interés elevados y fuerte inflación ha pasado factura a toda la cadena de valor del aceite de oliva en los últimos meses.
21 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El factor que dispara el precio de la vivienda en España: no hay casa para tantos hogares nuevos

El factor que dispara el precio de la vivienda en España: no hay casa para tantos hogares nuevos  

La mayor recesión en décadas, subidas de tipos de interés históricas, pérdida de poder adquisitivo... y todo en cosa de tres o cuatro años. Con esos ingredientes cualquiera habría apostado a que el precio de la vivienda habría sufrido, al menos, algún tipo de corrección o volatilidad. Sin embargo, el inmobiliario español se ha convertido en uno de los activos que ha presentado un comportamiento más estable, dominado por una tendencia clara: las subidas de precios. Tal es la fortaleza de este sector que incluso bancos y casas de análisis.
17 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Bayern-Real Madrid cuesta el triple en Madrid que en Munich

Mismo partido pero con precios muy distintos. La ida de las semifinales en el Allianz de este martes oscila entre los 19 entradas de la entrada más económica (de pie, detrás de una portería) a los 150 euros de la localidad más cara para ver la visita del Real Madrid. Hay además entradas de 70 euros, 100 y 120, precios muy por encima de los 15, 40, 50, 60 y 80 que cuestan en los mejores partidos de la Bundesliga.
22 meneos
121 clics
Los agricultores advierten que los pasillos de alimentos pronto quedarán vacíos debido a las terribles condiciones: "No estamos en una buena posición" (Reino Unido) (ENG)

Los agricultores advierten que los pasillos de alimentos pronto quedarán vacíos debido a las terribles condiciones: "No estamos en una buena posición" (Reino Unido) (ENG)

El Reino Unido se enfrenta a una grave escasez de alimentos, lo que obliga a que los precios se disparen, y los expertos predicen que esto es sólo el comienzo. ¿Lo que está sucediendo? Según un informe de The Guardian, el clima extremo está causando estragos en los cultivos de toda la región. Inglaterra experimentó más lluvias durante los últimos 18 meses que en cualquier período de 18 meses desde que comenzaron a llevar registros en 1836.
14 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Gonzalo Bernardos pone fecha a una fuerte bajada del aceite: "Podemos ver el aceite de oliva a cinco o seis euros"

Gonzalo Bernardos pone fecha a una fuerte bajada del aceite: "Podemos ver el aceite de oliva a cinco o seis euros"

"Si tenemos suerte y se producen las características que digo, y la producción supera el millón y medio, podemos ver el precio del aceite de oliva virgen en enero 2025 a cinco o seis euros", pronostica el economista. Pero para ello, y tal como explica él mismo, tendría que casi duplicarse respecto a campaña de 2023-24, cuando fue de 847.000 toneladas. Eso sí, numerosos expertos del sector coinciden en que esta próxima recolección será mucho más prolífera.
32 meneos
34 clics
El Banco de España 'culpa' a los extranjeros no residentes del encarecimiento de la vivienda

El Banco de España 'culpa' a los extranjeros no residentes del encarecimiento de la vivienda

Los extranjeros -tanto residentes como no residentes- acapararon el 19,3% de las compraventas en 2023, con 125.000 transacciones. Si bien fue en 2022 cuando registraron un máximo histórico, haciéndose con las llaves de 134.000 viviendas en España. Estas cifras están muy por encima de la presencia que tenían en pleno boom inmobiliario, cuando apenas representaban un 7% de las transacciones. Estos compradores cierran operaciones a un precio superior. Concretamente, un 62,5% por encima de lo que pagan los residentes de media.
35 meneos
59 clics
Frustran la misión de la Flotilla por la Libertad, Ada Colau se queda en tierra y da media vuelta

Frustran la misión de la Flotilla por la Libertad, Ada Colau se queda en tierra y da media vuelta

La exalcaldesa Ada Colau y el exdiputado en el Congreso Jaume Asens se han visto obligados a volver este viernes a Barcelona desde Turquía después de los obstáculos para que zarpe la Flotilla de la Libertad, la misión para llevar 5.500 toneladas de ayuda humanitaria a bordo de tres barcos a Palestina, ha informado la agencia ACN. En declaraciones a los medios desde Estambul, Colau ha denunciado que ha habido "presiones a diferentes gobiernos" por parte de Israel para impedir que la Flotilla zarpara y ha añadido que sus miembros continúan...
9 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pendientes de diamantes de Cartier por 14 euros: en España es un derecho del consumidor si tienes pruebas

La conocida firma de lujo francesa Cartier se ha convertido en el centro de todas las miradas. Pero no por su última colección, sino por un pequeño y caro error en su página web. En concreto, en su versión disponible en México. Hechos ante los que la marca buscó deshacer el envío. Así, entrando en contacto con el comprador, la marca envió un oficio en el que le solicitaron que cancelara la compra, ofreciéndole a cambio una botella de Champagne Cartier Cuvée y un portapasaportes de la firma francesa.
24 meneos
76 clics
Los productores ponen fecha a una fuerte bajada del precio del aceite de oliva: "Puede llegar a la mitad"

Los productores ponen fecha a una fuerte bajada del precio del aceite de oliva: "Puede llegar a la mitad"

Con la inflación al 3,2%, el aceite de oliva sigue prácticamente fuera de control; acumula una subida del 70% en un año, desde 2023 del 76,96%, pero si nos vamos más atrás, las subidas son del 130% desde enero del 2022 y del 200% desde enero de 2021. "De aquí a noviembre es muy difícil que baje el precio, pero a partir de noviembre lo normal es que volvamos a un nivel de precio mucho más aceptable para los consumidores".
11 meneos
22 clics
La gasolina alcanza un nuevo récord anual y acumula más de tres meses al alza

La gasolina alcanza un nuevo récord anual y acumula más de tres meses al alza

La gasolina alcanza un nuevo máximo anual tras encadenar más de tres meses al alza, mientras que el precio del diésel ha bajado levemente esta semana en España. Con estos datos, llenar un depósito medio de gasolina, de 55 litros, cuesta 92,7 euros.
4 meneos
31 clics

Por qué mayo es el momento clave para saber si el precio del aceite de oliva va a bajar

Las lluvias de Semana Santa se han traducido en una ligera bajada de los precios en origen, pero Teresa Pérez asegura que "hay que esperar" para saber si esa tendencia acaba llegando a los lineales.
47 meneos
73 clics
Se aprueban nuevas normas en la UE que prohibirán los envases individuales de alimentos

Se aprueban nuevas normas en la UE que prohibirán los envases individuales de alimentos

El Parlamento Europeo aprobó hoy normas de la UE para reducir por primera vez embalajes de alimentos e impedirán que envases para comida tengan «químicos eternos» (PFAS). A partir del 2030 se prohibirán ciertos formatos como envases para frutas y verduras frescas sin procesar y alimentos y bebidas consumidos en cafeterías y restaurantes; y porciones individuales para productos como condimentos, salsas, jabones, cremas o azúcar, envases en miniatura de cosméticos, envoltorios para maletas o bolsas de plástico muy ligeras (menos de 15 micras).
23 meneos
26 clics

Uno de cada tres jóvenes ha tenido que retrasar el pago de su alquiler o suspenderlo por el alza de precios

La inflación ha golpeado a los hogares con más dificultades económicas y se convierte en un factor que ahonda en la desigualdad. Golpea especialmente el gasto en vivienda y a quienes viven de alquiler, hasta el punto que España es el país europeo donde más inquilinos están en situación de riesgo de pobreza o de exclusión social. Esa persistente inflación ha hecho que casi una de cada tres personas jóvenes haya tenido que retrasar o suspender el pago de su alquiler, según un análisis de Oxfam Intermón.
25 meneos
330 clics
Restricción calórica: come menos… y vivirás más

Restricción calórica: come menos… y vivirás más

La restricción calórica no es una dieta basura, de esas que prometen hacerte perder peso a marchas forzadas, pero a costa de tu salud o con un efecto rebote importante. En este caso, su efectividad está probada. Y tiene un fundamento científico que se explica en dos brochazos. “Restringir calorías es como pisar el freno del metabolismo basal, es decir, disminuir lo que consumen las células para llevar a cabo sus funciones diarias”, explica Leanne Redman, investigadora del Centro de Investigación Biomédica Pennington (EE. UU.).
290 meneos
2843 clics
El chef de Ibiza que lleva tres años viviendo en su coche porque no puede pagar un alquiler en la isla

El chef de Ibiza que lleva tres años viviendo en su coche porque no puede pagar un alquiler en la isla

César Nebrera es uno de los ejemplos de personas que no pueden hacer frente a una vivienda en las islas por los altos precios que están alcanzando. Los altos precios que enfrentan las personas que viven en las islas españolas son cada vez un tema más preocupante para los ciudadanos. Con alquileres inaccesibles que han escalado hasta un 50% en el último año, el chef representa la realidad que está empujando a los profesionales y familias a convertir su vivienda en coches, tiendas de campaña o alojamientos compartidos de mínima calidad.
28 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El aceite es cada vez más barato en origen, pero las grandes marcas se resisten a bajar precios

Para que el aceite de oliva sea más barato, es indispensable que llueva. Esta primera condición se cumplió durante la Semana Santa, cuando las abundantes precipitaciones frustraron la ilusión de los cofrades, pero regaron los necesitados campos de olivos que se reparten por España. Tanto fue así que el precio del aceite en origen es ahora el más bajo de toda la campaña, una situación que tardará en trasladarse a los supermercados porque las grandes marcas advierten de que el escenario todavía es incierto.
807 meneos
981 clics
Illa desvela que Ayuso compró material sanitario al doble de precio que Sanidad

Illa desvela que Ayuso compró material sanitario al doble de precio que Sanidad  

Illa describe una situación y no pretende lanzar reproches: “Y lo prioritario no era comprar barato”. A su juicio, en aquel momento todos los responsables sanitarios hicieron lo mejor que pudieron para traer material de donde fuera, que era del mercado asiático. Sanidad compró las mascarillas quirúrgicas a una media de 0,42 € unidad, mientras que la Comunidad de Madrid pagó una media ponderada de 0,82 €. En mascarillas FFP2, el Ministerio y el INGESA compraron la unidad a una media de 2,23 €, mientras el precio medio de Madrid fue de 4,91 €.
20 meneos
111 clics
Las subidas de precios están creando un nuevo tipo de espectador de streaming: los que cambian de plataforma sin parar

Las subidas de precios están creando un nuevo tipo de espectador de streaming: los que cambian de plataforma sin parar

Hay demasiada oferta. Parecía imposible que hace unos meses nos fuéramos a encontrar con este problema, pero el exceso de posibilidades se suma a la escalada de precios de los últimos tiempos (y la imposibilidad de compartir cuenta que va a ir implantándose en todos los servicios durante 2024). Resultado: lo que la firma especializada en estudios de sector Antenna llama serial churners, es decir, espectadores de streaming que no permanecen fieles a un servicio, sino que saltan de uno a otro.
46 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hecha la ley, hecha la trampa: aparecen listos que alquilan viviendas a precio regulado y la realquilan a precio libre saltándose la ley

Hecha la ley, hecha la trampa: aparecen listos que alquilan viviendas a precio regulado y la realquilan a precio libre saltándose la ley

Al establecer unos límites de precios ficticios en zonas con más demanda, los inquilinos no tardan en arrendar parte de esas viviendas o realquilarlas a precio libre, operando en B y saltándose la ley.De este modo, los jóvenes más solventes arrasan con los pisos de alquiler más baratos que aparecen en los barrios de clase obrera para subarrendarlos, a escondidas del propietario y de la ley, y obtener una elevada retribución. De este modo, no solo conseguirán pagarse el alquiler, sino que también obtendrán un importante beneficio.
43 meneos
169 clics
Tesla reduce los precios de sus vehículos eléctricos mientras sus acciones siguen bajando

Tesla reduce los precios de sus vehículos eléctricos mientras sus acciones siguen bajando

El valor de las acciones de Tesla volvió a caer el viernes, con un descenso de más del 40% desde principios de año. Esta estrategia rebaja el precio del Model Y, hasta su punto más bajo anterior, con el objetivo de aumentar las ventas tras un periodo caracterizado por unas cifras de entregas inferiores a las esperadas. El informe financiero trimestral de la empresa indicaba un notable aumento del stock sin vender.
22 meneos
28 clics

Scholz insiste a Netanyahu que se abstenga de tomar medidas que alimenten todavía más la tensión regional

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha mantenido este domingo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para pedirle una vez más que se abstenga de emprender medidas que puedan alimentar todavía más la tensión en Oriente Próximo. "El canciller ha hecho particular hincapué en que el objetivo ahora mismo es el evitar una conflagración regional", ha declarado el portavoz de la Cancillería, Steffen Hebestreit, en un comunicado publicado en la página web del Gobierno alemán.
13 meneos
1058 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cuánto cuesta una taza de café en cada país del mundo, explicado en un fantástico mapa

Cuánto cuesta una taza de café en cada país del mundo, explicado en un fantástico mapa

Si alguna vez te has preguntado cuanto te costará un café cuando vayas de vacaciones a otro país, han elaborado un magnífico mapa en el que, tomando el precio de un americano, un café con leche y un capuchino de varias cafeterías de la capital de cada país, nos permite tener una idea de cuánto tendremos que rascarnos el bolsillo.

menéame