edición general

encontrados: 1953, tiempo total: 0.008 segundos rss2
20 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aprobada la ley contra los musulmanes en Austria

El controvertido proyecto de ley antiterrorista en Austria ha sido aprobado en el parlamento.De acuerdo con la ley, los predicadores en las mezquitas serán examinados y las mezquitas y las asociaciones religiosas que se cree que tienen puntos de vista radicales pueden cerrarse más rápidamente.También se hará una inspección más estricta para evitar el apoyo financiero desde el extranjero a las instituciones de propiedad musulmana. Especialmente los predicadores extranjeros que trabajan en mezquitas serán el centro de atención.
4 meneos
5 clics

LA UEFA permitirá a los jugadores musulmanes retirar las botellas de cerveza en la Eurocopa

La UEFA ha acordado retirar de las salas de prensa las botellas de cerveza cuando aparezcan jugadores musulmanes. El organismo lo ha informado hoy después de que el gesto de Pogba emulando a Cristiano Ronaldo haya dado la vuelta al mundo.El centrocampista francés, en lugar de retirar las de Coca Cola como hizo la estrella lusa, decidió apartar las de Heineken, también patrocinador del evento.La cervecera Heineken, destacada por la hasta ahora sistemática exhibición de sus botellas frente a los jugadores, "está de acuerdo con este planteamiento"
3 1 7 K -35 actualidad
3 1 7 K -35 actualidad
9 meneos
136 clics

La leyenda de Wilfredo el Velloso y el dragón

Según una leyenda, Wilfredo el Velloso quiso matar a un temible dragón que los musulmanes habían dejado en Sant Llorenç de Munt tras su huída al sur
8 meneos
139 clics

Canibalismo en las cruzadas: la tragedia que obligó a cristianos a comer musulmanes

El hedor de los cadáveres que, ya serenos y huecos de vida, yacen inertes sobre el campo de batalla. En el siglo XI, durante la Primera Cruzada, la guerra no olía a gasoil y a pólvora. Apestaba a sudor y exudaba el calor del desierto. Eran otros tiempos. Los de asumir penurias inimaginables, basta con recordar el hambre y la desesperación que debieron pasar los defensores de la ciudad de Maárat an Numán, Siria, para verse obligados a comer carne humana.
7 meneos
33 clics

"House of One" en Berlín: tres religiones bajo un mismo techo

Pese a todos los conflictos y todos los prejuicios: cristianos, judíos y musulmanes construyen en Berlín una casa común para sus religiones. Un proyecto único en el mundo de diálogo que también acoge a ateos.
402 meneos
1265 clics

"No nos taparán": Un grito por la igualdad de las españolas musulmanas

"Cuando te pones el hiyab todo son alabanzas. El problema viene cuando te lo quitas. El ostracismo del entorno, eso es lo que no se cuenta", declara Mimunt Hamido Yahia, autora del ensayo "No nos taparán", un alegato por la igualdad de las españolas de origen musulmán. Denuncia cómo las instituciones tratan en desigualdad a esas familias, con la excusa de "proteger sus costumbres".Con esta postura defendida como "antirracista", es sobre todo la izquierda en España la que se hace cómplice de un "paternalismo y racismo muy interiorizado" añade.
18 meneos
34 clics

Las mezquitas desaparecen mientras China se esfuerza por "construir un hermoso Xinjiang" [ENG]

En los últimos meses, China ha intensificado una campaña en los medios de comunicación estatales y con visitas organizadas por el gobierno para contrarrestar las críticas de investigadores, grupos de derechos y antiguos residentes de Xinjiang que afirman que miles de mezquitas han sido objeto de una campaña de represión contra el pueblo uigur, mayoritariamente musulmán, de la región. Funcionarios de Xinjiang y Pekín declararon a los periodistas en Pekín que ningún lugar religioso había sido destruido o restringido por la fuerza...
23 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esterilizaciones forzosas y abortos: China ha llevado su represión de los uigures al siguiente nivel

China vive una crisis demográfica debido a una tasa de natalidad en declive. En gran parte del país asiático, las autoridades están alentando a las mujeres a tener más hijos, un plan de Pekín para impulsar su economía mientras sucumbe a las mismas tendencias de envejecimiento que afligen a naciones desarrolladas como Japón. Sin embargo, en la región de Xinjiang, China los está obligando a tener menos hijos, fortaleciendo su control sobre las minorías étnicas musulmanas y tratando de orquestar un cambio demográfico en la zona.
10 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China usa a las mujeres musulmanas para frenar la natalidad

En una gran parte de China, las autoridades están alentando a las mujeres a tener más hijos para tratar de evitar una crisis demográfica como resultado de una tasa de natalidad que va en decremento. Pero en la región de Sinkiang, China está obligándolas a tener menos hijos, con lo cual refuerza su control sobre las minorías étnicas musulmanas e intenta emprender una transformación demográfica que disminuya su población con el paso de las generaciones
3 meneos
101 clics

Un camión de tacos ayuda a vacunar a musulmanes en California

Cuando Rida Hamida le propuso a una mezquita poner fin al ayuno del ramadán con un camión de tacos la idea no fue muy bien recibida. En lo que respecta al iftar del anochecer —la cena que los musulmanes comparten después de un día de ayuno por el ramadán— la población islámica del condado Orange, al sur de Los Ángeles, tiene la costumbre de degustar comidas árabes tradicionales y el biryani del sur de Asia, con arroz y brochetas de carne.
117 meneos
1058 clics
La historia de los primeros navegantes de al-Andalus

La historia de los primeros navegantes de al-Andalus

Los andalusíes estaban acostumbrados a navegar por las costas de al-Andalus tomando como referencia los accidentes geográficos del litoral, como el macizo del Montgó en la costa de Denia en Alicante, o el Mulhacén de Granada que podían divisarse desde el mar. La navegación sólo era posible en primavera y otoño; con los vientos del este y el oeste, se podía llegar al punto más extremo del Próximo Oriente Mediterráneo, que era el puerto de Acre en la bahía de Haifa, actual Israel, y por otro lado a la bahía de Cádiz.
432 meneos
1401 clics
La comunidad musulmana pide saltarse el toque de queda en el Ramadán

La comunidad musulmana pide saltarse el toque de queda en el Ramadán

La Asociación Watani para la Libertad y la Justicia, que agrupa a la comunidad musulmana de Lérida, ha pedido formalmente al ayuntamiento de la ciudad poder saltarse el toque de queda nocturno durante los 30 días que dura el Ramadán.
453 meneos
1274 clics
La diputada de Vox por Baleares confunde el Día de Balears con "la expulsión de los musulmanes"

La diputada de Vox por Baleares confunde el Día de Balears con "la expulsión de los musulmanes"

La diputada ibicenca de Vox, Patricia de las Heras, ha asegurado a través de Twitter que Balears conmemora hoy «la expulsión de los musulmanes y la reconquista cristiana» en las islas. Lo ha hecho en respuesta a un tuit del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el que este felicita a la Comunitat Autònoma en su día festivo. Balears conmemora hoy la aprobación de l’Estatut d’Autonomia, un hecho histórico, pero que no tiene nada que ver con batallas entre musulmanes y cristianos a las que alude la política de la ultraderecha.
9 meneos
112 clics

La falta de espacio para enterrar a musulmanes en España obliga a trasladar a muchos fallecidos a Córdoba

El cierre de fronteras a causa del Covid y el aumento de la mortalidad ha agudizado un problema que la comunidad islámica viene denunciando desde hace años, la ausencia de lugares adecuados para las inhumaciones en localidades con mucha población musulmana
22 meneos
72 clics

Por Hitler y por Alá: la insólita alianza entre los nazis y el islam

El historiador de la London School of Economics David Motadel publica 'Los musulmanes en la guerra de la Alemania nazi', un libro impactante reconocido ya con varios galardones
17 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El «secesionismo» islamista carcome a Francia

La mitad de los cerca de seis millones de musulmanes que viven en el país vecino sostienen que su doctrina y sus códigos están por encima de las leyes del Estado. Una deriva que se ha avivado durante la pandemia y que Macron considera ya abiertamente una amenaza a la propia supervivencia de la República
4 meneos
70 clics

¿Cómo son realmente los musulmanes catalanes? Éstas son (algunas de) sus voces

Hamida, Jordi, Ramia, Abdeslam, Zouhair… son ciudadanos catalanes. Además, son musulmanes. Frente a los dedos acusadores, quieren mostrar lo que aportan a la sociedad y lo que sueñan para ella.
3 1 6 K -34 actualidad
3 1 6 K -34 actualidad
174 meneos
1788 clics
La masacre de Granada

La masacre de Granada

La masacre de Granada ocurrió el 30 de diciembre de 1066. Este día, una masa musulmana atacó el palacio real de Granada, crucificó al visir judío, Joseph ibn Nagrela, y masacró a más de 1500 familias judías, lo que representa un total de 4000 personas. Según los historiadores, esta masacre “se explica por la reacción de la población musulmana contra un visir poderoso y ostentatorio”. Algunos califican este momento de pogrom: un ataque con pillaje y asesinatos premeditados contra poblaciones judías. Así, en esta época, los judíos no podían…
45 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La comunidad musulmana catalana denuncia a Vox por incitar al odio

Las tres mayores federaciones musulmanas islámicas de Cataluña han denunciado los ataques de Vox contra los fieles de su religión ante el fiscal encargado de perseguir los delitos de odio y discriminación en esa comunidad autónoma.
25 meneos
28 clics

Biden firmará la reincorporación a los Acuerdos de París y el fin del veto musulmán el día de su inauguración

El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, firmará la reincorporación del país a los acuerdos medioambientales de París, así como la rescisión del veto migratorio a ciudadanos de países de mayoría musulmana, el mismo día de su inauguración el próximo miércoles, según un documento de su jefe de Gabinete, Ron Klain. Además tomará medidas para ampliar el acceso a la atención médica y avanzará para reformar la inmigración, incluida la reunión de familias separadas en la frontera bajo la política de inmigración de Donald Trump.
20 meneos
117 clics

Así se convirtió El Cid en un emblema de la izquierda: el «matamoros» contra los musulmanes de Franco

La leyenda más popular sobre Rodrigo Díaz de Vivar cuenta que, incluso habiendo fallecido, sus partidarios se las arreglaron para subir el cadáver del héroe a un caballo férreamente agarrado y hacer que luchara y ganara contra los musulmanes en una última batalla póstuma. Esta historia es falsa, se la inventó en el siglo XIII un monje para atraer peregrinos al monasterio de San Pedro de Cardeña, pero da buena cuenta de la longeva vida que ha tenido El Cid siglos después de su muerte.
2 meneos
1 clics

Esclavitud Siglo XXI: el régimen chino fuerza a más de medio millón de musulmanes a cosechar algodón a mano en Xinjiang

Un informe del Center for Global Policy destapó parte de las atrocidades a la que es sometida la minoría uiguir en aquella región de China. El reducido salario que no alcanza para mantener una familia
1 1 0 K 12 actualidad
1 1 0 K 12 actualidad
28 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
8 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esclavitud Siglo XXI: el régimen chino fuerza a más de medio millón de musulmanes a cosechar algodón a mano en Xinjiang

Nuevas pruebas basadas en documentos del régimen chino muestran que cientos de miles de trabajadores de minorías étnicas en Xinjiang se ven obligados a colectar algodón mediante un esquema coercitivo de transferencia de mano de obra y “alivio de la pobreza” impuesto por el estado. En su inmensa mayoría se trata de musulmanes que viven perseguidos en aquella región del norte de China, controlada con mano de hierro por Beijing. El gobierno central llama “reeducación” al proceso impuesto en aquella zona rural por el cual se obliga a emplearse a lo
2 meneos
43 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

La historia de las opiniones y la demografía musulmana  

Narrado por el activista de la reforma musulmana, Raheel Raza, este cortometraje trata sobre la aceptación de que el Islam radical es un problema mayor que la mayoría de los gobiernos e individuos políticamente correctos.
1 1 1 K 12 cultura
1 1 1 K 12 cultura

menéame