edición general

encontrados: 232, tiempo total: 0.012 segundos rss2
7 meneos
11 clics

“El cáncer va a estar con nosotros mientras haya vida en el planeta”

Joan Massagué (Barcelona, 1953) dirige el Instituto Sloan Kettering de Nueva York. De todas las fases de esta enfermedad, la más esquiva es el periodo de latencia, cuando las células malignas anidan en los tejidos y esperan durante meses o años antes de despertar y causar una recaída en forma de metástasis, la causante del 90% de todas las muertes por cáncer. Massagué, que trabaja en EE UU desde hace 35 años, dirige uno de los grupos más avanzados en la comprensión de esa fase, que solo se ha comenzado a estudiar hace pocos años.
9 meneos
14 clics

Metástasis cerebrales podrían necesitar tratamiento distinto al del tumor primario

Un trabajo de investigadores estadounidenses, presentado en el Congreso Europeo del Cáncer, ha analizado las características genéticas de 86 metástasis cerebrales, comparándolas con las de su tumor de origen. El estudio concluye que las metástasis evolucionan de forma diferente a como lo hace el tumor primario y, por ello, deberían recibir un tratamiento independiente.
10 meneos
16 clics

NadarContraCorriente, un proyecto solidario contra el cáncer

Carlos Romero, un ciudadano anónimo, vecino de Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), atravesará nadando el Estrecho de Gibraltar este lunes 21 de septiembre para apoyar la investigación en cáncer y metástasis del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona). Su reto solidario comenzó hace cinco meses con el proyecto Nadarcontracorriente (nadarcontracorriente.org)
5 meneos
28 clics

Jimmy Carter confirma que su cáncer se ha extendido al cerebro

El expresidente ya había anunciado que padecía cáncer de hígado. Se someterá a tratamiento de radiación. Carter tiene 90 años y hay varios antecedentes de la enfermedad en su familia.
17 meneos
21 clics

Investigadores descubren gen desencadenante de la metástasis del cáncer de mama [ING]

Investigadores de la Universidad de Monash (Australia) han descubierto un nuevo gen del cáncer de mama, responsable de desencadenar la enfermedad y aumentar el crecimiento del tumor primario, así como de tener un papel en la regulación de la metástasis, la principal causa de muerte en la mayoría de los casos. El descubrimiento -publicado hoy en la prestigiosa revista estadounidense Cancer Cell- allana el camino para el desarrollo de terapias que se dirijan a las primeras etapas del cáncer de mama.
10 meneos
234 clics

Tatuajes y errores de diagnóstico de metástasis

Los médicos deben ser conscientes de los posibles efectos de los tatuajes en la interpretación de los resultados de pruebas PET-CT a la hora de decidir un tratamiento.
680 meneos
1523 clics

Descubierto mecanismo que provoca metástasis gracias al equipo del Dr. Esteller (Inst. Inv. Biomédicas Bellvitge)

Un equipo internacional de investigadores ha encontrado el mecanismo por el que las células tumorales logran ‘escapar’ de su lugar original (tumor primario) y provocar metástasis. Los resultados de este trabajo, dirigido por Manel Esteller, director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (Barcelona), se publican en la revista Nature Medicine. Los investigadores incluyen también a científicos del Hospital La Fe y Hospital General de Valencia (España).
205 475 1 K 510 cultura
205 475 1 K 510 cultura
18 meneos
26 clics

Nuevas bacterias sintéticas detectan diabetes y cáncer en la orina

Un grupo internacional de investigadores ha diseñado bacterias que detectan de forma no invasiva la diabetes y el cáncer, respectivamente, en la orina. Los estudios, publicados en Science Traslational Medicine, sientan las bases para el uso de bacterias sintéticas como herramientas de diagnóstico.
13 meneos
16 clics

El físico Xavier Trepat gana el Premio Banco Sabadell de Biomedicina, el primer físico que lo recibe

El jurado ha concedido el premio a Trepat "por su trabajo dedicado al estudio de los mecanismos biofísicos que determinan la interacción y comunicación entre las células, una visión novedosa que enriquece el conocimiento, esencialmente bioquímico, disponible hasta ahora". El jurado también ha destacado que sus trabajos "mejoran, desde una perspectiva hasta ahora muy poco explorada, la comprensión de la forma en que los órganos y tejidos crecen, se mueven o regeneran".
39 meneos
45 clics

El Hospital Virgen del Rocío halla la clave en la metástasis del cáncer de pulmón

El hospital ha descubierto una mutación genética presente en el 30% de los enfermos que indica el riesgo de que se extienda el tumor. Con solo un análisis de sangre, se podrá determinar si el enfermo presenta esta mutación que eleva el riesgo de metástasis. Según explica el doctor José López, que ha intervenido en este estudio, el 30% de los pacientes tiene esta mutación del gen que va a elevar el riesgo de que propague el tumor.
1 meneos
22 clics

Better Call Saul Episodio 10 Temporada 1  

Nuevo episodio de better call saul... La triste realidad de mucho abogados en el muchos.. ¿No me creen?
1 0 10 K -122 ocio
1 0 10 K -122 ocio
91 meneos
95 clics

Científicos españoles descubren un mecanismo que propicia la metástasis en los cánceres

El hallazgo del Instituto de Bioingeniería de Catalunya abre la posibilidad de desarrollar algún tratamiento para atajar la extensión de los tumores. "El descubrimiento ha sido posible al combinar nanotecnología, matemáticas y biología molecular y supone una revolución", dicen sus responsables.
1111 meneos
5571 clics
En este momento, la corrupción ha alcanzado la metástasis total

En este momento, la corrupción ha alcanzado la metástasis total

¿Nadie se dio cuenta de la corrupción? Sí, algunos técnicos al menos, sí estaban ahí..manifestaron donde fue preciso que aquello -aquel hotel, este edificio, aquella recalificación, ese contrato…- no se podía hacer.‘Corrupción el organismo nocivo’ es el título de un documental que va más allá de la denuncia ,despierta conciencias.“No existe un Estado de derecho frente a la corrupción, sólo somos individuos aislados los que luchamos contra ella”..en la Transición se eliminaron los controles a la administración y se quitaron medios judiciales..
1 meneos
20 clics

Better Call Saul - Precuela de Breaking Bad- Capitulo Estreno 1x7  

Nuevo episodio de la precuela de Breaking Bad, Better Call Saul Episodio 7 Temporada 1
1 0 16 K -182 ocio
1 0 16 K -182 ocio
2 meneos
5 clics

Las células tumorales se comportan como bancos de peces para generar metástasis

Una investigación liderada por Gema Malet, investigadora del IFOM y de la Università degli Studi de Milán ha determinado la forma en que las células se expanden y su comportamiento se ha revelado sorprendentemente similar al de las bandadas de pájaros o los bancos de peces. El siguiente paso es identificar una diana terapéutica que deshaga esas bandadas ya que las células individuales tienen menos éxito en la generación de la temida metástasis.
1 meneos
29 clics

Metástasis - Reencauche Colombiano de Breaking Bad  

Salio hace pocos días una versión Colombiana de Breaking Bad, llamada Metástasis la verdad no he visto ningún episodio o capitulo porque considero que cualquier imitación seria vulgar...
1 0 11 K -152 ocio
1 0 11 K -152 ocio
6 meneos
33 clics

"Beatriz, la historia de una mastectomía preventiva", premio de la Sociedad de Oncología  

Un reportaje multimedia de EFEsalud, realizado por los periodistas Mariola Agujetas y Gregorio del Rosario, ha sido galardonado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con el premio "Medios Audiovisuales". Mariola Agujetas y Gregorio del Rosario recogen sucesivamente como vive la paciente los días antes de la intervención; el momento en el que ésta se produce, desde el propio quirófano; y su evolución posterior. Su título es "Beatriz, la historia de una mastectomía preventiva", y puede verse en los siguientes enlaces. (#1)
14 meneos
117 clics

Descubren el caso de cáncer más antiguo del mundo

'Se trata de los restos de un hombre exhumado en Siberia que datan de hace 4.500 años, perteneciente a los inicios de la Edad del Bronce.'
44 meneos
46 clics

Un paciente con metástasis hace dos meses que espera un tratamiento urgente

“Lo primero que quiero aclarar es que me han tratado fenomenal todos los profesionales, se han portado muy bien”, dice Antonio Díaz. Le duele mucho la espalda y le cuesta levantarse. Hace dos meses se encontraba mejor. “Podía conducir, ahora no puedo ni darme la vuelta en la cama”, asegura. En abril le realizaron una prueba que confirma la metástasis en seis dorsales que se le extiende rápidamente pero también le dicen que puede tratarse con vinflunina, un tratamiento que cada inyección cuesta varios miles de euros.
14 meneos
241 clics

"Metástasis" vs "Breaking Bad": los riesgos de adaptar una serie perfecta

Adaptar la que para muchos es la mejor serie de televisión de los últimos años es un riesgo. Quizás hasta pueda parecer un esfuerzo innecesario. Pero eso es lo que han hecho los productores de "Metástasis", la versión en español de la popular y respetada Breaking Bad, cuyo estreno será este 8 de junio en la televisión hispana de Estados Unidos.
4 meneos
6 clics

El colesterol malo ayuda a propagar el cáncer y favorece la metástasis, según estudio

Tres equipos de investigadores de estos centros, liderados por el profesor Carles Enrich, han constatado que el colesterol desempeña un papel fundamental en la capacidad de las células para moverse e invadir otros tejidos. Los resultados del estudio muestran que la acumulación en las células de colesterol LDL (low-density lipoproteins) parece clave para potenciar la movilidad celular y que, en cambio, altos niveles de colesterol HDL (high-density lipoproteins) podrían evitar la propagación celular.
50 meneos
58 clics

Logran atraer a células cancerosas hacia un sitio idóneo donde matarlas

Usando esta técnica desarrollada por científicos del Instituto Tecnológico de Georgia (Georgia Tech) y la Universidad Emory, ambas instituciones en la ciudad estadounidense de Atlanta, es posible desplazar parcialmente tumores desde lugares inoperables hasta zonas más accesibles.
809 meneos
3575 clics
Uruguaya descubre un freno a la metástasis

Uruguaya descubre un freno a la metástasis

La bioquímica uruguaya Magdalena Paolino del Institute of Molecular Biotechnology of the Austrian Academy Science (IMBA), de Austria, descubrió un mecanismo mediante el sistema inmune que bloquea la metástasis que es provocada por tumores.
220 589 4 K 549
220 589 4 K 549
1 meneos
4 clics

Massagué halla un proceso clave en el origen de la metástasis del cáncer

Descubren genes y por consiguiente proteínas que intervienen en la supervivencia de células tumorales en el cáncer de pulmón y mama.
1 0 11 K -133
1 0 11 K -133
1196 meneos
2657 clics
El científico Joan Massagué descubre el origen de la metástasis [CAT]

El científico Joan Massagué descubre el origen de la metástasis [CAT]

Una investigación del Memorial Sloan Kettering de Nueva York, liderada por el científico catalán, Joan Massagué, ha descubierto un mecanismo que explica porqué las células cancerosas se extienden a otros órganos, es decir, porque se produce la metástasis. Si se bloquea este mecanismo, se podría evitar, según Massagué, gran parte de las metástasis, que son la causa de muchas de las muertes por cáncer. El equipo que dirige Massagué, ya está trabajando en la creación de anticuerpos para frenar la metástasis y, de este modo, se conseguiría reducir
362 834 4 K 542
362 834 4 K 542

menéame