edición general

encontrados: 5783, tiempo total: 0.023 segundos rss2
13 meneos
62 clics
Todas las misiones a la Luna de 2024 (y la advertencia de la NASA a la llegada en masa del hombre)

Todas las misiones a la Luna de 2024 (y la advertencia de la NASA a la llegada en masa del hombre)

El año 2024 en materia espacial apunta a un nombre por encima del resto. El ansiado “regreso a la Luna” podría estar más cerca que nunca y, si todo sale más o menos como se espera, podría ser un año muy destacado, superando con creces a cualquier otro, al menos desde el final de las misiones Apolo. La NASA, parte importante y muy activa de las misiones en marcha, ha advertido sobre el lado más perverso de este “regreso”: la explotación de los recursos de la Luna puede acabar destruyendo el entorno.
7 meneos
52 clics
La misión Peregrine a la Luna despegó con éxito pero afronta una “anomalía” energética

La misión Peregrine a la Luna despegó con éxito pero afronta una “anomalía” energética

La misión comercial estadounidense a la Luna Peregrine, que lleva instrumentos y experimentos de la NASA y varios países a la superficie lunar, despegó esta madrugada con éxito desde el centro de Florida, pero enfrenta problemas de suministro energético para llegar a su destino, informó la compañía Astrobotic.
4 meneos
48 clics

El nuevo cohete de ULA lanza con éxito un módulo de la NASA a la Luna

Cuando alcance el satélite por su cuenta, el Peregrine se convertirá en el primer módulo estadounidense en llegar a la superficie lunar en más de 50 años
3 meneos
85 clics

Vulcan, el cohete que rivalizará con el Falcon 9 de Musk, a punto de despegar por primera vez

Esta nueva era de los cohetes espaciales reutilizables está a punto de recibir a un nuevo miembro. El ULA (United Launch Alliance) Vulcan tiene previsto despegar por primera vez en su historia a eso de las 8:18 de la mañana de este lunes —hora de España peninsular— y convertirse así en un actor clave dentro del panorama de compañías privadas de un sector que no ha parado de crecer en los últimos años.
7 meneos
42 clics
¿Por qué la Luna tiene a veces un "halo"? [ENG]

¿Por qué la Luna tiene a veces un "halo"? [ENG]

Aunque pueda parecer una señal de que necesitas una nueva graduación para las gafas, en realidad está causado por cristales de hielo en lo alto de la atmósfera [...] Estos cristales se acumulan en los cirros, nubes de hielo puro situadas en la estratosfera, hasta 50 km por encima del suelo [...] El halo tiene siempre el mismo tamaño [...] Si tuviéramos que medirlo, lo que podemos hacer extendiendo la mano con el pulgar sobre la Luna y el meñique sobre el halo, veríamos que tiene unos 22 grados de ancho.
16 meneos
103 clics
Los indios Navajo protestan por el envío a la Luna de cenizas humanas

Los indios Navajo protestan por el envío a la Luna de cenizas humanas

Estados Unidos. El presidente de la Nación Navajo, Buu Nygren, ha pedido a la NASA que retrase el lanzamiento de la primera misión de EEUU a la Luna en 50 años, porque puede incluir restos humanos incinerados. Junto al aterrizador Peregrine Mission One destinado a la superficie lunar, el cohete Vulcan Centaur, cuyo despegue está previsto el 8 de enero, incluye carga ùtil contratada por Celestis, una empresa privada que brinda servicios conmemorativos enviando cenizas humanas a la Luna.
10 meneos
312 clics

El tráiler más trepidante de 2024 hasta ahora no es de una peli, es de la NASA

Con protagonismo de Bill Nelson, el actual administrador de la NASA asignado por Joe Biden, el frenético tráiler repasa algunas de las misiones más importantes que la agencia espacial tendrá en marcha en 2024, empezando por las misiones lunares, el desarrollo de Starship y los trajes extravehiculares, y los avances para poner una mujer en la Luna.
25 meneos
540 clics
Impacto lunar en primera persona

Impacto lunar en primera persona  

Simulación de la Luna impactando contra la Tierra, mostrando los efectos que la gravedad tendría en la superficie antes del impacto.
170 meneos
6105 clics
El fotógrafo italiano Valerio Minato acaba de ganar la Foto Astronómica del Día de la NASA

El fotógrafo italiano Valerio Minato acaba de ganar la Foto Astronómica del Día de la NASA  

Espectacular fotografía de Valerio Miniato premiada por la NASA como la foto astronómica del día: Luna creciente, Monte Monviso y Basílica de Superga capturados en Turín por Valerio Minato.
389 meneos
410 clics
Media Luna Roja Palestina denuncia el estado de hambruna en Gaza

Media Luna Roja Palestina denuncia el estado de hambruna en Gaza

Hace una semana, el Programa Mundial de Alimentos reveló que la mitad de la población de Gaza se muere de hambre y que nueve de cada 10 personas no pueden comer todos los días.
9 meneos
26 clics

'Luna', la revista noctámbula que crearon los artistas republicanos refugiados en la Embajada de Chile  

Chile atesora una de las joyas literarias más desconocidas que dejó el doloroso período de la guerra civil española: los ejemplares inéditos de Luna, la primera revista cultural del exilio franquista. Poco después de que las tropas de Franco ocuparan Madrid, un grupo de escritores, artistas e intelectuales republicanos se cobijaron en búsqueda de asilo político dentro de la Embajada de Chile de la capital, en la calle Prado, 26. Ante un encierro obligado que se presentaba largo, decidieron crear su propia publicación.
7 meneos
68 clics

Explicado el desconcertante origen de las Gemínidas, la mayor lluvia de meteoros del año

Las noches de mediados de diciembre nuestro planeta atraviesa el enjambre meteórico más denso que conocemos, las Gemínidas. Sus meteoros proceden de la constelación de Géminis, a unos treinta grados al noreste de Orión. Bajo cielos oscuros, es posible observar más de 120 meteoros a la hora. Y resulta que los próximos días 13 y 14 de diciembre la ausencia de Luna facilita su observación.
8 meneos
220 clics

La NASA tiene inventariado todo el material que ha dejado en la Luna, y hay sorpresas interesantes

¿Sabías que hay excrementos humanos en la Luna? La NASA tiene un catálogo de todo el material que hemos dejado en la superficie de la Luna desde los albores de la carrera espacial. Hay más de 800 objetos, incluidas 96 bolsas llenas de residuos humanos como vómito, pis y excrementos que la NASA está deseando recuperar.
3 meneos
44 clics

¿Quién es dueño de la Luna? La respuesta no es tan sencilla

Aunque la Luna no puede ser objeto de apropiación nacional, la legislación que gira a su alrededor presenta ambigüedades que renuevan los intereses de los Estados por explorarla.
2 meneos
204 clics

Tweet de ”Kim dotcom” con un video de Putin  

Los rusos han llegado a la conclusión, basándose en la IA de Google, que el alunizaje de la NASA era falso y que el alunizaje chino era real. ¿Quién fue realmente el primero en la luna? "Muy interesante", dice Putin.
2 0 8 K -60 actualidad
2 0 8 K -60 actualidad
6 meneos
104 clics

¿Podría ésta, por fin, ser la primera base lunar permanente de la humanidad?

En virtud de un acuerdo bilateral con la NASA, la Agencia Espacial Italiana y Thales Alenia Space están colaborando para crear el primer hábitat humano permanente en la Luna .
155 meneos
1251 clics
Lole y Manuel: "Bulerías de la Luna"

Lole y Manuel: "Bulerías de la Luna"  

Tercera canción del gran álbum de Lole y Manuel, "Nuevo Día" (1975)
19 meneos
126 clics
La Luna tiene una cola de miles de kilómetros como las de los cometas

La Luna tiene una cola de miles de kilómetros como las de los cometas

La Luna tiene una cola de miles de kilómetros formada principalmente de sodio, muy similar a las de los cometas. Esta cola se forma a partir de la materia de su exosfera, levantado por el viento y la luz solar y por el impacto de todo tipo de meteoritos.
9 meneos
416 clics

Raras imágenes de dos 'mini peces luna' nadando juntos en la costa del Pacífico de Canadá

Un buzo ha tomado imágenes poco comunes de dos peces luna "muy jóvenes" nadando en aguas color esmeralda frente a la costa de Columbia Británica en Canadá. Los expertos identificaron a la pareja como peces luna (Mola mola) y dijeron que sus vientres angulares y su pequeño tamaño son signos reveladores de su "infantilidad" en una publicación de Facebook del 23 de octubre. "Me parecen Mola mola muy jóvenes", dijo en la publicación de Facebook Marianne Nyegaard, bióloga marina especializada en peces luna e investigadora asociada en el Museo de Au
5 meneos
115 clics

El juego en 'streaming' con Amazon Luna llega a España

Amazon ha anunciado la llegada a España de su plataforma de juego en la nube Luna, que está disponible desde este miércoles con distintos planes de suscripción, y junto a un mando dedicado que se conecta a los servidores de la compañía para reducir la latencia y permitir el juego multidispositivo. Luna es un servicio de 'streaming' de videojuegos, que invita al jugador a disfrutar de sus títulos favoritos sin esperas para la descarga o actualización. Se basa en Amazon Web Services.
5 meneos
8 clics

Gusanos marinos distinguen entre la luz del sol y la luz de la luna

En una reciente publicación un equipo de investigación conjunto de la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz (JGU), la Universidad de Colonia y la Universidad de Oldenburg presentó sus hallazgos sobre el funcionamiento de una proteína criptocromo atípica (Cry).

Estas proteínas se encuentran en una variedad de organismos y, a menudo, participan en procesos biológicos controlados por la luz. El gusano marino de cerdas Platynereis dumerilii, por ejemplo, emplea una proteína Cry especial denominada L-Cry para distinguir entre la luz del sol y la
260 meneos
1872 clics
Nuevos hallazgos reafirman que podría haber vida en Encelado, la luna oceánica de Saturno

Nuevos hallazgos reafirman que podría haber vida en Encelado, la luna oceánica de Saturno

Una nueva investigación basada en la reinterpretación de datos de la misión Cassini de la NASA, que estudió a Saturno y sus lunas entre 1997 y 2017, refuerza la idea de que Encelado tiene las sustancias químicas necesarias para la vida: aunque la concentración y el ordenamiento de los elementos parece ser diferente al que se observa en la Tierra
136 124 5 K 569 ciencia
136 124 5 K 569 ciencia
21 meneos
25 clics
El astronauta del Apolo Frank Borman, que orbitó por primera vez la Luna, muere a los 95 años [ENG]

El astronauta del Apolo Frank Borman, que orbitó por primera vez la Luna, muere a los 95 años [ENG]

Frank Borman, quien comandó dos de las primeras misiones de la NASA, incluida la primera en orbitar la luna, murió a los 95 años. En un comunicado, la NASA dijo que Borman murió el 7 de noviembre en Billings, Mont. después de un derrame cerebral. Su muerte se produce una semana después de la muerte de su compañero del Apolo, Ken Mattingly.
17 meneos
92 clics
Video de la Agencia Espacial China presentando el plan de establecimiento de la primera base permanente en la Luna [CH]

Video de la Agencia Espacial China presentando el plan de establecimiento de la primera base permanente en la Luna [CH]  

La publicación se ha calificado de filtración, sin aclarar si el fin es propagandístico o no. En cualquier caso, muestra mediante una presentación audiovisual el desarrollo del plan —a día de hoy— de la Agencia Espacial Nacional China (CNSA) para establecer en la Luna la primera base permanente en suelo firme. Misiones robóticas previas explorarían la superficie en busca del lugar más adecuado y se procedería a perforar la corteza (mediante misiles) para emplear tubos de lava subterráneos, previamente mapeados, para establecer el primer hub...
11 meneos
188 clics
Cómo era Zvezda, el proyecto "top secret" adelantado a su tiempo, que la Unión Soviética planeaba construir en la Luna

Cómo era Zvezda, el proyecto "top secret" adelantado a su tiempo, que la Unión Soviética planeaba construir en la Luna

Se hicieron planes en plena carrera espacial que dejan al descubierto al hermético programa espacial de la URSS.

menéame