edición general

encontrados: 985, tiempo total: 0.010 segundos rss2
4 meneos
 

Un artículo que no ha perdido vigencia: Bolívar según Marx

Karl Marx, refleja el odio ideológico o quizás envidia por el Libertador Don Simón Bolívar…ojalá los admiradores de Marx en todos los tiempos, no pretendan ser admiradores de SIMON BOLIVAR también…craso error…o confusión ideológica, con pretensiones de engañar ingenuos….
6 meneos
 

Encuestas veraniegas

Los becarios de "Público" no deben tener muchas ganas de trabajar.
6 0 9 K -33
6 0 9 K -33
2 meneos
 

Exijo que haya segunda temporada de FlashForward. Y que Friedrich Engels, ese desgraciado, esté ardiendo en el infierno

Durante 22 capítulos seguí la historia de la serie televisiva de ciencia ficción FlashForward, todo para enterarme de que los directivos de la ABC decidieron sacarla del aire. No es que fuese una maravilla, la serie; de hecho, no lo era. Pero el capítulo número 22, el último de esta primera temporada, acaba con una gran explosión, sin ninguna conclusión, sin ninguna moraleja, todo debidamente ajustado para el comienzo de la segunda temporada. Sólo que no hay segunda temporada.
2 0 9 K -71
2 0 9 K -71
12 meneos
 

Luz, camarada, acción (El Capital de Karl Marx llevado al cine)

A fines de los años ’20, después de quedar casi ciego tras el monumental montaje de Octubre, el inmenso director ruso Sergei Eisenstein sólo veía una nueva obra posible: inventar un tipo de cine nuevo para llevar a la pantalla El Capital de Karl Marx. Escribió al respecto, habló de ello en charlas, viajó a Estados Unidos en busca de financiación y hasta llegó a reunirse con James Joyce para trabajar juntos en el guión. [...] Una versión especial de una hora y media (la original dura casi diez) se verá en el noveno DocBsAs que empieza este mes.
1 meneos
 

Adam Smith está más cerca de Karl Marx que de los que actualmente lo ensalzan

Adam Smith:"Nuestros comerciantes se quejan con frecuencia de los altos salarios del trabajo británico como la causa de que sus manufacturas no se vendan tan baratas en los mercados foráneos, pero no dicen nada de los altos beneficios del capital. Se quejan de las generosas ganancias de otra gente, pero no dicen nada de las propias. No obstante, los altos beneficios del capital británico pueden contribuir a elevar el precio de las manufacturas británicas, tanto, y en algunos casos quizá más, que los altos salarios del trabajo"
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
5 meneos
 

Karl Marx canta 'El Capital' en un musical chino

C&P "La obra maestra del alemán se estrenará en 2010, en mandarín, en el Centro de Artes Dramáticas de Shanghai. 150 años después de que Marx escribiera El Capital, augurando el fin del capitalismo, la idea de plusvalía se ha convertido en el argumento para un nuevo drama musical en China. Los protagonistas de la obra son los trabajadores de una empresa que, al darse cuenta de que son explotados, comprenderán por si mismos la idea marxista de plusvalía, pero reaccionarán de forma distinta." Relacionada en #1
12 meneos
 

China convertirá la obra cumbre de Karl Marx, El Capital, en un musical [ENG]

Productores chinos han anunciado que adaptarán la obra cumbre de Karl Marx, Das Kapital, en un musical estilo Broadway con canciones y bailarines. El director He Nian, conocido por sus adaptaciones teatrales de artes marciales ha prometido que unirá elementos de los músicales de Broadway y los shows de Las Vegas. Después de leerlo, asistir a simposiums y conferencias y no entender nada sobre una obra cumbre del capitalismo preparaos, porque está apunto de llegar Das Kapital, el musical.
12 0 0 K 103
12 0 0 K 103
15 meneos
 

Karl Marx resucita en blogs y revistas

Rescatan las ideas radicales del filósofo y economista alemán en foros económicos. Las ideas que el filósofo y economista alemán Karl Marx plasmó en su obra cumbre "El Capital", retomaron su protagonismo en la crisis económica que golpea al mundo, destaca un rotativo internacional.
14 1 1 K 83
14 1 1 K 83
25 meneos
 

¡Viva Marx, viva el 'El capital'!

El filósofo renace de sus cenizas a causa de la crisis. Las ventas de la obra que advirtió el peligro del capitalismo se disparan.
23 2 3 K 166
23 2 3 K 166
50 meneos
 

Adam Smith y Karl Marx dialogan sobre el desplome del actual capitalismo financiero

Karl.- ¿Viste, viejo, que este chico, Joseph Stiglitz, anda diciendo por ahí que el colapso de Wall Street equivale al desplome del muro de Berlín y del socialismo real? Adam.- No es para estar contentos, ni tú ni yo. Y tú, menos aún que yo, Carlitos. Karl.- Hombre, a cuenta del suicidio del capitalismo financiero, mi nombre vuelve a estar en boga, mis libros, según informa The Guardian, se agotan. Hasta los más conservadores, como el ministro de finanzas alemán, reconocen que en mi teoría económica hay algo que aún merece la pena...
17 meneos
 

Karl Marx renace en Berlín

Marx está de moda en Alemania. La editorial que publica 'El Capital' dice que se han triplicado las ventas. También el ministro de Finanzas, el socialdemócrata Peer Steinbrück, ha redescubierto las teorías de este filósofo alemán que cambió el mundo. "En general, se puede decir que ciertas partes de la teoría marxista no están del todo mal", dijo Steinbrück al semanario Der Spiegel. "Un capitalismo sin mesura como el que hemos vivido, con toda su avaricia, acaba devorándose a sí mismo", añadió.
15 2 2 K 101
15 2 2 K 101
8 meneos
 

El 5 de mayo fue el 180 aniversario del nacimiento Carlos Marx, el marxismo está más vigente que nunca

El marxismo seguirá durante mucho tiempo de actualidad, perdurará y sobrevivirá a engendros ideológicos oligárquicos como el neoliberalismo, al que tumbará. ¿Cuáles son las principales ideas de karl Marx en el socialismo? ar.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070413133253AAV6ayT Articles by Karl Marx in the New-York Herald Tribune: 'Revolutionary Spain' www.marxists.org/archive/marx/works/1854/revolutionary-spain/index.htm 141 Años de "El Capital" coloquiomarx.blogspot.com/2007/04/ponencia-de-alexander-pez-espinoza.h
7 1 9 K -21
7 1 9 K -21
2 meneos
 

El mal que sufría Karl Marx

Un británico reveló que la vida y la obra del autor de “El Capital” estuvo marcada por una enfermedad que le causó serios problemas psicológicos, como la alienación y el autodesprecio. La increíble teoría
2 0 5 K -33
2 0 5 K -33
45 meneos
 

El yerno "vago" de Karl Marx y su gran obra : "El derecho a la pereza"

Muy poca gente sabe que Karl Marx tuvo un yerno francés, Paul Lafargue, que escribió un ensayo teórico, "El Derecho a la pereza", muy popular en su tiempo. Resulta curioso ver cómo lo que este hombre propone no tiene nada que ver con la dictadura proletariada y trabajo no alienante, sino algo mucho más placentero : máximo de tres horas de jornada laboral, mejora de las retribuciones, mucho ocio, disfrutar de la vida... Así como suena,totalmente verídico. Lo que resulta raro es que sea su suegro el que haya pasado a la posteridad,y no este señor
33 12 2 K 304
33 12 2 K 304
25 meneos
 

Benedicto XVI utiliza en su nuevo libro la teoría de la alienación de Karl Marx

La referencia al filósofo y fundador del comunismo del siglo XIX se encuentra en el capítulo siete de “Jesús de Nazaret”. “Karl Marx describe la alienación del hombre de una forma drástica. Aunque al limitar su razonamiento a la esfera material no consigue alcanzar la verdadera profundidad de la alienación, sin embargo ofrece una imagen clara del hombre que cae víctima de los ladrones” , escribe Ratzinger.
25 0 1 K 125
25 0 1 K 125
20 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una empresa del PCE consiguió una fortunita especulando con el ladrillo

La constructora Prosein, del Grupo Progea, vinculada al Partido Comunista de España, ha obtenido más de diez millones de euros de beneficios en la construcción y venta de pisos en los edificios que se han levantado junto a los astilleros asturianos de Gijón, a pocos metros de la playa de Poniente, según fuentes de la Plataforma de apoyo a los sindicalistas represaliados Cándido y Morala.
20 0 14 K 19
20 0 14 K 19
55 meneos
112 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El comunismo de Marx, una teoría del bien común

La palabra «comunismo» ha sido tan trillada que no sabemos exactamente qué podría abarcar. Los partidos comunistas miembros de la Internacional Comunista se reclamaban del comunismo tal como Marx lo había definido en el Manifiesto del Partido Comunista (1848). Si bien, en los países gobernados por marxistas en el siglo XX nunca hubo comunismo sino un socialismo de Estado. Por otro lado, el comunismo de Babeuf, el de los «partícipes», el comunismo burdo que Marx fustigó muy pronto, no es el de los autores del Manifiesto del Partido Comunista.
28 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Karl Marx estuvo en contra de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano

Karl Marx, el referente principal de las diferentes corrientes comunistas mundiales, condenó los fundamentos de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de la Revolución francesa de 1789 porque «ninguno de los así llamados derechos del hombre», se quejó, «va, por tanto, más allá del hombre egoísta». La Declaración francesa es el antecedente histórico directo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 que hoy rige en todo el mundo. Esta Declaración inspiró después la Convención Europea de Derechos Humanos
4 meneos
20 clics

Crítica de la burocratización del saber vista desde la filosofía de Hegel

En el Coloquio "Los retos de las ciencias sociales en el siglo XXI: crisis y transformaciones" del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Metropolitana, el profesor Carlos Pérez Soto, experto en el pensamiento de Hegel y Marx, expone la idea de estado desde un marxismo-hegeliano, con un derecho no estatalizado, enfocando el problema en la división social del trabajo.
3 meneos
13 clics

Tesis sobre Feuerbach

Las Tesis vendrían a subrayar explícitamente el papel que la praxis, la acción, debía tener según la concepción marxista del mundo. Con esto, Marx pretendía realizar la ruptura con Hegel que los idealistas —entre ellos Feuerbach— no habían logrado. Estos idealistas harían, según la crítica de Marx, una filosofía potente, pero demasiado abstracta.
13 meneos
53 clics

Elogio de la cultura clásica

¿Qué merece el nombre de cultura clásica? George Steiner nos responde de forma inequívoca: el legado de Grecia, Roma y Jerusalén. Podríamos añadir que ese legado se actualiza y recobra impulso con el Renacimiento, y se pone a la altura de los tiempos con la Ilustración. Desde el auge de los “maestros de la sospecha”, una expresión que Paul Ricoeur utilizó para referirse a Marx, Nietzsche y Freud, la cultura clásica, a veces asimilada al humanismo ha sufrido el ataque del existencialismo, el estructuralismo y la posmodernidad.
7 meneos
34 clics

De Marx y Engels al ecosocialismo

No se puede pensar la alternativa ecosocialista sin integrar la aportación de Marx y Engels. Es cierto que su reflexión sobre el medio ambiente es limitada. Aunque no es nada sorprendente que los temas ecológicos no ocupen un lugar central en el dispositivo teórico marxiano: los desgastes causados por la civilización moderna no tenían en el siglo XIX, ni mucho menos la misma gravedad que en nuestra época. La crisis ecológica actual engendra desafíos inéditos, que exigen una definición mucho más radical del programa socialista.
472 meneos
6466 clics

Hilo con las fuentes de estas citas atribuidas por Vox a Marx, Fidel, Stalin, Guevara, Mao y Allende que desde hace un par de años circulan por Internet

Vamos a ver quién trata de manipular aquí. Hilo con las fuentes de estas citas atribuidas a Marx, Fidel, Stalin, Guevara, Mao y Allende que desde hace un par de años circulan por Internet. Marx: "Son peores que pederastas". Pues va a resultar que la fuente es una correspondencia de Engels a Marx. En toda la extensa obra firmada por Marx no hay una sola frase similar. Y resulta que se refería, efectivamente, a un pederasta:
222 250 23 K 461 cultura
222 250 23 K 461 cultura
595 meneos
6201 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Karlos Arguiñano habla alto y claro de Fernando Simón y se fija en este aspecto: “Si se equivoca…”

Karlos Arguiñano habla alto y claro de Fernando Simón y se fija en este aspecto: “Si se equivoca…”

El rostro de Atresmedia también direccionaba su mensaje hacia el epidemiólogo: “¿No se va a equivocar el doctor Simón? Si se equivoca todo Dios. Con el cristo que hemos tenido y no se ha rendido… A los que dan la cara siempre, les aplaudo”.
8 meneos
20 clics

Detenida una mujer brasileña por matar a su esposo y cocinar su pene en una sartén

Una mujer ha sido detenida en Brasil como sospechosa de matar a su marido antes de cortarle el pene y cocinarlo. Dayane Cristina Rodrigues Machado, de 33 años, fue arrestada por la Policía en la ciudad brasileña de São Gonçalo (cerca de Río de Janeiro) este pasado lunes, 7 de junio. Según los agentes, su mujer le había cortado el pene y lo había cocinado con aceite de soja en una sartén. Creen que el crimen ocurrió alrededor de las 4:00 de la madrugada después de que la pareja hubiese discutido acerca de su separación.
7 1 20 K -77 actualidad
7 1 20 K -77 actualidad
68 meneos
67 clics
Miles de votantes socialistas buscan confundidos en qué lugar de ‘El Capital’ indicó Marx que las lavadoras se ponen de madrugada

Miles de votantes socialistas buscan confundidos en qué lugar de ‘El Capital’ indicó Marx que las lavadoras se ponen de madrugada  

Los votantes de izquierdas dicen desconocer todavía «qué factor juega cocinar de madrugada en la revolución» pero están convencidos de que un gobierno socialcomunista como el que tiene ahora mismo España no impone la nueva factura de la luz de forma arbitraria sino que, «debe de tratarse de un paso difícil y sacrificado pero necesario para llegar a un estado utópico en el que el obrero se libere del yugo burgués». Consideran que, aunque en El Capital no haya ninguna mención explícita es posible que aluda a ello en alguna de sus tres mil páginas
11 meneos
51 clics

Marx nunca se fue, debate entre Mercedes Cabrera, Joaquín Estefanía, Aurora Nacarino-Brabo y Felix Ovejero

Karl Marx produjo un análisis del capitalismo que todavía resulta iluminador, una concepción de la historia, combinó de forma pionera la filosofía y la ciencia social, aportó herramientas interpretativas y la base de una mitología. Letras Libres reunió al filósofo Félix Ovejero, a la historiadora y politóloga Mercedes Cabrera, al periodista Joaquín Estefanía y a la periodista y politóloga Aurora Nacarino-Brabo para analizar la vigencia de sus ideas.
14 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ábalos destaca que las “ocurrencias alocadas” de Ayuso dejan “enano a Groucho Marx”

El secretario de Organización del PSOE y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, arremetió este viernes contra la presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP a la reelección el próximo 4-M, Isabel Díaz Ayuso, y la acusó de la convocatoria a las urnas, de no rendir cuentas de su gestión y de “nacer, crecer y vivir en una burbuja que piensa que es el mundo entero”. Afirmó que “esto de no encontrarse al ex, no sé si tiene que ver con la cantidad de habitantes o con la cantidad de ex”.
5 meneos
319 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bertín Ousbourne entrevista a Karl Marx

Bertín Ousbourne, que entrevista a Iker y a Marilou Monterou que es una mujer y no pasa nada. En esta ocasión acude a su casa Karl Marx, donde le pide explicaciones por los millones de muertos y el por qué tiene un Iphone.
68 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Karl Marx luchó por la libertad

Karl Marx luchó por la libertad

Marx fue un activista toda su vida contra la esclavitud. Marx no vio la esclavitud a gran escala de los africanos por parte de los europeos, que comenzó a principios del siglo XVI en el Caribe, como una repetición de la esclavitud romana o árabe, sino como algo nuevo. Ya fuese en América del Sur, el Caribe o las plantaciones del sur de los Estados Unidos, la esclavitud no fue algo periférico sino central del capitalismo moderno. El joven Marx teorizó esta relación en 1846 en La miseria de la filosofía , dos años antes del Manifiesto Comunista.
6 meneos
36 clics

Estudio de la historia revolucionaria de España antes del siglo XIX [EN]

Tres años parece ser el límite más corto al que se restringe el ciclo revolucionario en España. A veces se expande a nueve. Así, su primera revolución en el presente siglo se extendió desde 1808 hasta 1814; el segundo de 1820 a 1823; y el tercero de 1834 a 1843. Cuánto tiempo continuará el actual, o en qué resultará, es imposible de predecir para el político más agudo; pero no es exagerado decir que no hay otra parte de Europa, ni siquiera Turquía y la guerra rusa, que ofrezca al observador reflexivo un interés tan profundo como España.
11 meneos
96 clics

El miedo del Estado cubano ante una joven periodista de 22 años

Karla María Pérez González había acudido unas horas antes al consulado cubano, donde efectuó, y le cobraron, los trámites migratorios; compró el paquete turístico indispensable para el viaje y comenzó su feliz regreso a Cuba sin que se le comunicara prohibición alguna. Las autoridades gubernamentales esperaron la primera escala del vuelo para informarle su arbitraria deportación, dejándola literalmente en un limbo migratorio: sin patria y sin residencia. Incalificable por su premeditación y alevosía, es una actuación más de los esbirros de siem
9 2 13 K -30 actualidad
9 2 13 K -30 actualidad
13 meneos
43 clics

Tomar el cielo por asalto

La existencia de la Comuna de París fue breve, desde el 18 de marzo al 28 de mayo de 1871, cuando la resistencia de los communards terminó ahogada en sangre por la represión conjunta de las burguesías francesa y alemana, a las que poco importó el hecho de que meses antes estuvieron en guerra. Pero su significado político es interminable. Hace 150 años nació la primera experiencia de gobierno obrero de la historia, un sublime intento de tomar el cielo por asalto.
13 meneos
208 clics

Loja es la Sylvania de los Hermanos Marx (pero nadie sabe por qué)

Los Hermanos Marx utilizaron una fotografía del municipio granadino de Loja para representar este país ficticio en su sátira antibelicista 'Sopa de Ganso'.
1217 meneos
6709 clics

Karlos Arguiñano: "No podemos ir a saludar a nuestros mayores y los franceses vienen a mamarse como osos"  

Karlos Arguiñano opina sobre la llegada de turistas franceses a la capital y sobre la clase política actual de nuestro país.
20 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lugar del Manifiesto Comunista en la historia

Durante la última semana de febrero de 1848, la pequeña litografía de J. E. Burghard ubicada en el número 46 de la calle Liverpool, centro de Londres, terminó la impresión de tres mil copias de un panfleto escrito en alemán que ostentaba el título Manifiesto del Partido Comunista. Nadie hubiera podido imaginar el tremendo impacto teórico que ese folleto, originalmente con 23 páginas, causaría en el futuro de la humanidad.
10 meneos
72 clics

Tolkien y Marx : el fetichismo, la alienación y el materialismo en la Tierra Media

La obra literaria de J.R.R Tolkien encabezada por su novela El Señor de los Anillos(1954) se ha hecho un hueco en el Partenón de la literatura universal. En el presente texto se analiza desde el punto de vista de la teoría sociológica los paralelismos de Tolkien con algunos conceptos planteados por el filósofo y economista Karl Marx; el artículo habla de fetichismo, enajenación, alienación y materialismo, observando como estos dos autores tienen más puntos de encuentro de los que en un primer lugar aparentan.
4 meneos
29 clics

Mark Carney: ¿Valor o precio? [ENG]

Carney fue gobernador del Banco de Canadá, convirtiéndose en el gobernador del banco central más joven de las naciones del G20. Y antes de eso estuvo 13 años en, adivinen dónde, Goldman Sachs, donde jugó un papel prominente en asesorar al gobierno de mayoría negra de Sudáfrica sobre la emisión de bonos internacionales y estuvo activo para la compañía durante la crisis de la deuda rusa de 1998. Goldman Sachs ganó miles de millones de estas actividades mientras las economías de Sudáfrica y Rusia se hundían. Y Carney hizo una fortuna...
9 meneos
104 clics

Metodología de la verdad, según Groucho Marx

“¿A quién va a creer? ¿A mí o a sus propios ojos?”. Que una frase de Groucho Marx en Sopa de Ganso, se haya convertido en el meme favorito para ironizar sobre los medios de comunicación es muy elocuente sobre el estado en que se encuentra el prestigio de la comunicación pública. El grupo de teatro La Fura del Baus estrenó en 1994 un espectáculo en el que reproducía las técnicas para convencernos de que habíamos visto lo que no habíamos visto. Lo mismo hacemos nosotros con los hechos, porque la memoria no es el pasado, sino nuestro discurso.
714 meneos
3677 clics
Dos estrellas del voley playa se niegan a jugar en Qatar por la prohibición del bikini

Dos estrellas del voley playa se niegan a jugar en Qatar por la prohibición del bikini

Las estrellas alemanas del voley playa, Karla Borger y Julia Sude, han declarado que boicotearán el torneo Qatar, próximo evento del Circuito Mundial FIVB. La situación es que se les ha pedido a las jugadoras que usen camisetas y pantalones largos en lugar de los bikinis habituales, una regla que la Federación Mundial de Voleibol de Playa FIVB, afirma que es "por respeto a la cultura y tradiciones del país anfitrión"."Vamos allí para hacer nuestro trabajo, pero se nos impide usar nuestra ropa de trabajo",expresó Borger
4 meneos
49 clics

Jenny Marx, luchadora y pensadora con peso propio

Opacada por el legado de su esposo, de quien fue una interlocutora imprescindible, permanece paradójicamente como una de las militantes marxistas más soslayadas. Cartas, testimonios y notas autobiográficas de una figura clave para la historia del socialismo.

menéame