edición general

encontrados: 5629, tiempo total: 0.013 segundos rss2
14 meneos
88 clics

Cómo funciona el GPS y cómo ha mejorado más de lo que imaginaron sus diseñadores [ENG]  

En un principio el GPS civil debía tener una precisión de 100 metros pero hoy en día tiene una precisión de 1 metro, y algunos aviones pequeños pueden utilizar esta precisión para aterrizar totalmente con el piloto automático. Esto ha sido posible gracias a muchos factores: por un lado las nuevas tecnologías y, por otro, la eliminación de obstáculos.
151 meneos
11786 clics
La evolución de varias razas de perros en 100 años

La evolución de varias razas de perros en 100 años

Desde que comenzó la domesticación de perros hace aproximadamente 30.000 años, el ser humano ha buscado criar ciertas razas de estos animales con unos rasgos particulares. Esto ha llevado a una gran variedad en las especies de perros, con razas que difieren entre sí de manera significativa.
24 meneos
181 clics
Las aves son dinosaurios

Las aves son dinosaurios

Desde hace décadas, se afirma que “las aves descienden de los dinosaurios”. Pero no llega a calar en la sociedad y genera dificultades de comprensión. ¿Hasta qué punto es cierto? La primera ave que conocemos vivió en el período jurásico, hace 150 millones de años, es Archaeopteryx. Si seguimos las normas de la clasificación basada en filogenia, en realidad “Las aves son dinosaurios” es la expresión correcta. Simplificando, es como decir que “los perros descienden de los mamíferos” o “los perros son mamíferos".
21 meneos
104 clics
Un antepasado lejano de insectos y crustáceos con tres ojos revela detalles de la evolución animal primitiva

Un antepasado lejano de insectos y crustáceos con tres ojos revela detalles de la evolución animal primitiva

...Han redescrito un animal fósil único, procedente de rocas de casi 520 millones de años de antigüedad, que viene a llenar un vacío en nuestra comprensión de la evolución de los animales conocidos como artrópodos. El animal, cuyo nombre científico es Kylinxia, fue fotografiado con un escáner CT que reveló su anatomía blanda enterrada en la roca. Con el tamaño de una gamba grande, sus sorprendentes características incluyen tres ojos en la cabeza y un par de temibles extremidades presumiblemente utilizadas para atrapar presas.
8 meneos
33 clics

Secuencian el cromosoma Y, el último que quedaba por descifrar del ADN humano

El avance puede dar información sobre el papel que el cromosoma puede tener en el desarrollo específico de los hombres, en su fertilidad y en enfermedades de carácter genético como el cáncer.
4 meneos
55 clics

EL FUTURO HUMANO: argumentos a favor del optimismo [Eng]  

El cambio se acerca. La humanidad está entrando en una nueva era turbulenta, sin precedentes. Los titulares hacen que nuestras posibilidades parezcan sombrías. Pero si nos fijamos en nuestra historia y en nuestra tenacidad, está claro que la humanidad tiene una capacidad única para superar los retos a los que nos enfrentamos. Si tenemos éxito, nuestro potencial es de escala cósmica. Una prosperidad increíble está a nuestro alcance. Ser optimista no sólo está justificado, sino que es un arma poderosa en la lucha por un futuro mejor.
11 meneos
365 clics
Por qué pensar que los dinosaurios dominaban la Tierra es una idea de lo más equivocada

Por qué pensar que los dinosaurios dominaban la Tierra es una idea de lo más equivocada

Tendemos a imaginar estas criaturas como la especie hegemónica de su tiempo, y la realidad era bastante diferente. Una experta y un estudio desmontan esta creencia.
Ante seres tan majestuosos y en ocasiones aterradores, es normal que se construyan relatos colectivos de lo más inflados. La paleontología ha llenado de fósiles los museos y el cine de Hollywood ha diseñado algunas de las mejores pesadillas para los niños. Los dinosaurios representan ese pasado geológico remoto en el que los humanos y, por ende, los mamíferos, no pintábamos nada.
4 meneos
65 clics
Historia del Maquillaje: Evolución hasta hoy + Curiosidades

Historia del Maquillaje: Evolución hasta hoy + Curiosidades

El deseo de enaltecer la belleza natural ha sido parte de la vida social del ser humano desde la antigüedad. Se puede fijar el origen del maquillaje en la era prehistórica y, desde allí, hablar de sus distintos usos y evolución. A continuación se detalla la historia del maquillaje y cómo ha influido en las civilizaciones más importantes hasta la actual, y además se revelan datos curiosos desconocidos sobre los cosméticos
2 meneos
18 clics
Descubren en China un cráneo de 300.000 años de antigüedad que no se parece a ningún humano primitivo conocido hasta ahora

Descubren en China un cráneo de 300.000 años de antigüedad que no se parece a ningún humano primitivo conocido hasta ahora

Un cráneo de homínido descubierto en China presenta características nunca antes vistas, lo que podría indicar la existencia de una nueva rama en el árbol genealógico humano.
2 0 0 K 19 ciencia
2 0 0 K 19 ciencia
10 meneos
18 clics
¿Es posible que vuelva el descuento de 20 céntimos para la gasolina en España?

¿Es posible que vuelva el descuento de 20 céntimos para la gasolina en España?

Los precios del combustible han vuelto a subir durante los últimos meses. Los conductores que han llenado sus tanques en las últimas semanas seguramente habrán notado un aumento notable en el precio por litro de combustible. Aunque por ahora estos incrementos son manejables, no podemos descartar la posibilidad de que vuelva a aplicarse el descuento de 20 céntimos por litro. La decisión final dependerá de la evolución de los precios en los próximos tiempos.
13 meneos
298 clics
Europa, Magreb y Asia Menor en un mapa Time Lapse de 1.000 años

Europa, Magreb y Asia Menor en un mapa Time Lapse de 1.000 años

Video de 11 minutos que muestra la evolución de las fronteras políticas de Europa, el Magreb y Asia Menor del año 1.000 d.C. al año 2.000 d.C.
10 meneos
142 clics
Fanta, la marca europea que da energía al imperio americano de Coca-Cola

Fanta, la marca europea que da energía al imperio americano de Coca-Cola

Técnicamente, no debería escribir sobre Fanta, porque no es una empresa. Es una marca, pero sus inicios son tan curiosos que merece la pena contar su historia como parte de Coca-Cola. Nació siendo una bebida alemana que usaba manzana, murió durante una década, y resucitó como un refresco italiano de naranja. En pocos años, se convertiría en un símbolo más del 'neocolonialismo' estadounidense, al llegar a todos los rincones del globo de la mano de la multinacional de cola más famosa.
4 meneos
155 clics
El mundo que conocemos se acaba, ¿no? ¿O qué?

El mundo que conocemos se acaba, ¿no? ¿O qué?

Toda innovación lleva implícita su fecha de caducidad desde el momento en que se funda. Con su evolución va creciendo la percepción de que se acaba la etapa existencial en la que nos encontramos. La percepción del presente va unida a cierta intuición acerca de cómo será el futuro.
7 meneos
20 clics
El PSOE andaluz busca diagnóstico: del castigo al "sanchismo" en las municipales a la hipermovilización socialista del 23J

El PSOE andaluz busca diagnóstico: del castigo al "sanchismo" en las municipales a la hipermovilización socialista del 23J

Los socialistas andaluces encadenan tres derrotas consecutivas en año y medio, pero con una evolución ascendente. En mayo, el PSOE-A atribuyó la derrota de sus alcaldes a la campaña de difamación contra Pedro Sánchez, pero el 23J recuperó más de medio millón de votantes con la misma estrategia de las derechas
9 meneos
42 clics

Historia de las elecciones generales en España, la evolución de un derecho

Durante el s. XII, en España funcionaban las Cortes de los distintos reinos peninsulares... A partir del s. XIX empezó a ser posible para algunos ejercer el derecho al voto en determinadas ocasiones. Al principio, lo que hoy consideramos un derecho fundamental, estaba restringido a los hombres, aunque no en todos los casos, y ya en el siglo XX este derecho se extendió a las mujeres. Tras el largo paréntesis de la dictadura franquista, España comenzó una transición hacia la democracia, con la convocatoria de elecciones generales cada cuatro años
24 meneos
705 clics

¿Cómo ha votado tu municipio desde 1977? La evolución del voto a cada partido en democracia

Recopilamos el voto histórico de cada provincia y municipio en todas las elecciones generales celebradas en democracia para mostrar cómo ha subido y bajado el resultado de cada partido desde 1977 .
10 meneos
84 clics

Hace 100 millones de años vivimos un evento evolutivo único e irrepetible: la aparición de las mariposas

Las mariposas (Rhopalocera) son uno de los insectos que más admiración genera entre propios y extraños gracias a los llamativos colores que hacen tan vistosas a muchas de las cerca de 2.000 especies agrupadas en esta categoría. Son primas de las polillas (en conjunto forman el grupo de los lepidópteros (Lepidoptera)), y es precisamente esta bifurcación entre ambos grupos donde se ha resuelto un gran misterio.
8 meneos
104 clics

¿Por qué TODO Evoluciona en un CANGREJO?

Si volviéramos a reproducir la historia de la vida desde el principio, ¿obtendríamos el mismo resultado al final? En un planeta extraterrestre idéntico en todos los aspectos a la tierra, ¿habría Homo sapiens, o incluso primates, o incluso mamíferos? Si acabáramos con la vida de una mariposa hace miles de millones de años, ¿tendríamos la misma biosfera que tenemos ahora?
8 meneos
82 clics

La crisis de Reddit y de Twitter revive un eterno problema de internet: si no actúas como Facebook, no eres rentable

¿Puede una empresa tecnológica privada tomar la decisión de cambiar su accesibilidad a otros actores? ¿Incluso aunque esto afecte a sus usuarios, que son los creadores de su producto y cuya afluencia es lo que les hace ganar dinero? ¿Hasta qué punto podemos quejarnos como usuarios por un servicio que hasta ahora era principalmente gratis? ¿Estamos caminando hacia unas redes sociales y un internet en general encerrado bajo continuos muros de pago?
695 meneos
882 clics

Los gobiernos de izquierda cuadruplican las subidas del SMI de la derecha

La evolución histórica del salario mínimo interprofesional (SMI) muestra que, desde el año 2000, los gobiernos de izquierdas han aumentado su cuantía en más del cuádruple que los de derechas.
34 meneos
78 clics
Las células artificiales demuestran que la vida encuentra su camino

Las células artificiales demuestran que la vida encuentra su camino

Biólogos de EE.UU. analizaron cómo evolucionan algunas células sintéticas con solo 493 genes, el genoma mínimo más pequeño conocido de cualquier organismo de vida libre. Demostraron que la selección natural puede aumentar rápidamente la eficacia biológica de los organismos autónomos más simples. El biólogo evolutivo Jay T. Lennon y su equipo estudiaron una célula artificial o mínima, construida sintéticamente, despojada de todos sus genes excepto los más esenciales; esta célula simplificada puede evolucionar con la misma rapidez que una normal.
11 meneos
316 clics

Lo que los hijos piensan de los padres  

La opinión de los hijos sobre los padres a lo largo de la vida.
294 meneos
5992 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La evolución

La evolución

Viñeta de Manel Fontdevila sobre la teoría de la evolución aplicada a los pactos entre PP y Vox para gobernar.
150 144 23 K 381 ocio
150 144 23 K 381 ocio
3 meneos
132 clics

¿Cómo se verán los trabajadores que hacen teletrabajo en el año 2100?

Según el estudio de la Universidad de Leeds, un tercio de los trabajadores a domicilio del Reino Unido no tienen un lugar de trabajo específico en casa. Para visualizar los efectos de lo anterior, Furniture At Work recurrió a la investigación científica y colaboró con expertos en salud para revelar cómo podría ser el trabajador a distancia del futuro. Y el modelo resultó ser una persona aquejada de diversos males como una espalda encorvada por trabajar tantas horas en la cama, los hombros levantados...
167 meneos
2191 clics
"Homo naledi": la especie que enterraba a los muertos hace 300.000 años y que altera la evolución humana

"Homo naledi": la especie que enterraba a los muertos hace 300.000 años y que altera la evolución humana

Los últimos hallazgos sobre el 'Homo naledi' anularían lo que se pensaba que se conocía sobre las creencias humanas

menéame