edición general

encontrados: 11126, tiempo total: 0.039 segundos rss2
4 meneos
28 clics

EL TC suspende el decreto aragonés de energías renovables recurrido por el Gobierno

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso del Gobierno contra el decreto ley aprobado en marzo de 2023 por el anterior ejecutivo aragonés -presidido por el socialista Javier Lambán-, que incluía medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón. Tras analizar las alegaciones del ejecutivo, el pleno del TC ha suspendido cautelarmente diversos preceptos recogidos en la norma al considerar que la ley invade competencias del Estado.
16 meneos
145 clics
Ya son nueve las comunidades que prohíben los móviles en los colegios: consulta la regulación en tu autonomía

Ya son nueve las comunidades que prohíben los móviles en los colegios: consulta la regulación en tu autonomía

Cataluña y Canarias se han convertido este martes en las últimas comunidades que regulan el uso de teléfonos móviles en escuelas e institutos públicos y concertados en horario lectivo. Tras el debate abierto por un grupo de familias catalanas que rápidamente se extendió por toda España
39 meneos
62 clics
El PIB de España sorprende con un acelerón que rompe todas las previsiones de crecimiento gracias al consumo

El PIB de España sorprende con un acelerón que rompe todas las previsiones de crecimiento gracias al consumo

El PIB ha crecido el triple de lo previsto por los analistas en el cuarto trimestre del año pasado, tras presentar una tasa de variación del 0,6%, frente al 0,2% que se esperaba. La variación interanual del PIB fue del 2%, frente al 1,5% esperado y 1,9% del trimestre precedente. Por otro lado, el crecimiento del conjunto de 2023 fue del 2,5%, una décima más de lo previsto, según ha publicado el Instituto Nacional de Estadística.
33 6 7 K 153 actualidad
33 6 7 K 153 actualidad
34 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La primera charla de la Junta sobre ETA siembra malestar entre las familias y el profesorado de un instituto sevillano

La primera charla de la Junta sobre ETA siembra malestar entre las familias y el profesorado de un instituto sevillano

El instituto público San Isidoro acoge la primera conferencia de un ciclo sobre el terrorismo etarra promovido por el Gobierno andaluz en el marco del Día Escolar de la Paz. AMPA y docentes lo interpretan como una “intrusión” en la agenda educativa fruto de “intereses partidistas” y critican que la dirección del centro haya instado a los alumnos a no hacer “preguntas comprometidas”.
296 meneos
1262 clics
Multado un vecino de Esponellà por gastar más de 5 millones de litros de agua en plena sequía

Multado un vecino de Esponellà por gastar más de 5 millones de litros de agua en plena sequía

El Ayuntamiento de Esponellà (Pla de l'Estany, Girona) ha abierto un expediente contra el propietario de una vivienda por gastar durante el año pasado hasta 5.200 metros cúbicos de agua. La cifra sobrepasa -y bastante- el límite de 230 litros por habitante y día que establece la fase actual de preemergencia. El caso se ha podido detectar tras analizar los consumos de agua que hacen las viviendas de Esponellà. De entrada, el expediente se traducirá en una multa que puede llegar a ascender a los 3.000 euros.
2 meneos
8 clics

El sector de Gran Consumo se mantuvo resiliente en 2023

Los españoles gastaron un total de 117.000 millones de euros en 2023 en la cesta de la compra, un 10,4 % más que el ejercicio precedente, debido al alza del precio promedio del 9,4%, provocado por la situación de inflación. Según datos recogidos del informe ‘Tendencias del Consumidor 2023’, elaborado por NIQ. A pesar de los altos precios, y aunque durante los primeros meses del año 2023 la demanda estaba en datos negativos, el año pasado cerró con una leve demanda del 0,9% impulsada especialmente por la campaña de Navidad.
43 meneos
60 clics
El Consejo Escolar aprueba la propuesta del Gobierno para prohibir los móviles en los colegios

El Consejo Escolar aprueba la propuesta del Gobierno para prohibir los móviles en los colegios

El Consejo Escolar del Estado ha aprobado por unanimidad de sus 21 miembros la propuesta del Gobierno para prohibir los móviles en los colegios, según confirmó la ministra de Educación, Pilar Alegría, en rueda de prensa.
27 meneos
172 clics
La justicia europea da alas a los consumidores para reclamar los gastos hipotecarios

La justicia europea da alas a los consumidores para reclamar los gastos hipotecarios

El TJUE señala que las normas españolas sobre la prescripción de este tipo de cláusulas olvidan que el consumidor debe conocer todos su derechos
5 meneos
173 clics

La muerte lenta a la que se resisten los clubes en Berlín

De los propietarios de los clubes de Berlín no se podrá decir que no avisaron. Poco menos que una década llevan ya alertando de que hay en marcha una extinción en el reino discotequero. Lo llaman clubsterben o “extinción de los clubes”. La expresión siempre aparece cuando se conoce que un mítico lugar de la noche berlinesa –o alemana– desaparece o anuncia que echa el cierre.
16 meneos
22 clics
Un informe del Departamento de Justicia revela la “falta de urgencia” por parte de la policía durante el tiroteo en una escuela de Uvalde

Un informe del Departamento de Justicia revela la “falta de urgencia” por parte de la policía durante el tiroteo en una escuela de Uvalde

Los oficiales de policía que respondieron al mortal tiroteo en la escuela de Uvalde, Texas, “no demostraron urgencia” en la creación de un puesto de mando y no trataron los asesinatos como una situación de tirador activo, según un informe del Departamento de Justicia publicado el jueves que identifica “fallos en serie” en el manejo de las fuerzas del orden de una de las masacres más mortíferas en una escuela en la historia de Estados Unidos.
30 meneos
42 clics
Moreno confirma cortes en el consumo de agua este verano en Málaga, Sevilla y Córdoba por primera vez desde los 90

Moreno confirma cortes en el consumo de agua este verano en Málaga, Sevilla y Córdoba por primera vez desde los 90

El presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, anuncia que habrá restricciones generalizadas en las tres grandes capitales andaluzas si antes no hay "30 días de lluvia continuada como mínimo", algo que no ocurre, al menos, desde 2010.
9 meneos
83 clics

Una joven de Los Urrutias (Cartagena) tiene problemas para terminar sus estudios de bachiller por la falta de transporte escolar

Los padres no tienen vehículo y son los propios vecinos los que se turnan para poder llevarla y recogerla
3 meneos
32 clics

El consumo de carne no está justificado, aunque sea solo un poco

Hoy en día es posible llevar a cabo una dieta exclusivamente vegetal y permanecer en un estado saludable. El gran abanico de opciones vegetarianas y veganas en los supermercados lo facilita, aunque la sombra de los ultraprocesados permanece siempre al acecho. A excepción de la vitamina B12 que debe ser suplementada, el resto de nutrientes que nos ofrece la carne y otros alimentos de origen animal, como grasas, proteínas, vitaminas del grupo B y minerales como hierro, zinc o fósforo, es totalmente sustituible por fuentes alimentarias vegetales.
2 1 12 K -43 cultura
2 1 12 K -43 cultura
702 meneos
2739 clics

Niños andaluces cantando en euskera, galego y catalán  

El carnaval de Cádiz como puente entendimiento entre las lenguas y los pueblos de nuestro país. Cortesía de esta comparsa infanti
5 meneos
37 clics

La Escola Galega de Consumo pedía a Crespo nombres de firmas para invitarlas a concursos (2015)

Para ese día, según informó ayer el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, estaban citadas tres imputadas por fraude, estafa y falsedad documental, una de ellas, Patricia García, dirigente del grupo Femxa.
11 meneos
33 clics

El ayuntamiento de Málaga bajará la presión del agua en toda la capital en el plazo de un mes por la sequía

La situación de sequía lleva al ayuntamiento de Málaga a bajar la presión del agua que llega a los grifos en toda la ciudad. La medida se llevará a cabo de forma generalizada en el plazo de un mes con objeto de reducir el agua que se pierde con las fugas de la red de abastecimiento. De hecho, ya se aplica en tres zonas de la capital: la Corta, Los Asperones y Palma-Palmilla, lugares donde se detectan más fugas, según explica a SER Málaga la concejala de Sostenibilidad Medioambiental, Penélope Gómez.
5 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es el "factor fastidio" y por qué un experto en alimentos propone su prohibición en España

A diferencia de lo que pasaba en la década de los 80, ahora es cada vez menos frecuente que tengamos una relación personal con quien nos vende lo que comemos. Muchas veces, de hecho, no sabemos de dónde viene lo que compramos, pero tampoco el nombre del vendedor.
63 meneos
147 clics
El consumo se desploma en Argentina tras las primeras medidas económicas de Milei

El consumo se desploma en Argentina tras las primeras medidas económicas de Milei

Yo voy al super y con el mismo dinero compro menos de la mitad de lo que compraba hace un mes», cuenta Mónica, de 32 años, que además de limpiar por horas en casas cuenta con un puesto de venta de ropa en una feria. «Voy a tener que cerrarlo porque subieron un montón los precios y para estas fiestas no se vendió ni un 30 % de lo que se vendía otros años. Hay una señora que llevaba 16 años en la feria, pero tuvo que dejar su puesto pese a que era su única entrada de dinero. La gente tiene miedo, se gasta lo poco que tiene en alimentos
3 meneos
74 clics

Los Fritos de Mercadona son iguales que los originales: Pepsico se adentra en la marca blanca española

Pepsico comienza a fabricar para Mercadona, en plena guerra abierta con Carrefour, su principal competidor... Son pocas las empresas de alimentación que siguen hoy en día utilizando el reclamo publicitario de que no fabrican para otras marcas. El actual escenario inflacionista ha hecho que podamos encontrar bajo las insignias de los supermercados productos que, hasta la fecha, las marcas mantenían en exclusiva.
2 1 6 K -22 actualidad
2 1 6 K -22 actualidad
18 meneos
26 clics
Corea del Sur aprueba la prohibición del consumo y la venta de carne de perro

Corea del Sur aprueba la prohibición del consumo y la venta de carne de perro

La Asamblea Nacional de Corea del Sur ha aprobado este martes un proyecto de ley especial que prohíbe el consumo de carne de perro, allanando el camino para una prohibición legal a partir de 2027 de una práctica que ha caído en desgracia en las últimas décadas. El gobernante Partido del Poder Popular (PPP) y el principal partido opositor, el Partido Demócrata (DP), han impulsado conjuntamente un proyecto de ley especial que prohíbe la cría, matanza, distribución y venta de perros para carne en medio de una creciente conciencia sobre los derecho
23 meneos
352 clics

El escandaloso consumo de combustible de un avión 747 en una hora de vuelo

Con o sin alternativa, es importante ir sabiendo lo que consumen estos aparatos y lo que suponen para nuestro medio ambiente.
7 meneos
316 clics

El Light Anime ya está en duda; los creadores de anime no entienden el nuevo concepto

Llevamos meses hablando sobre cómo la industria está forzando la creación de anime sin parar, dando como resultado muchas producciones mediocres que apenas se consumen, y la respuesta a ello es de dar un nuevo formato que precisamente potencie ese consumo basura en lugar de encontrar una forma de revalorizar los fundamentos del sector.
336 meneos
1134 clics
Comprueban que parte de la población de Córdoba (Argentina) consume agua radiactiva

Comprueban que parte de la población de Córdoba (Argentina) consume agua radiactiva

La siguiente es la historia de un hecho probado científicamente, que debería ser un escándalo nacional por el peligro que conlleva para las personas expuestas, pero que está convenientemente silenciado, al punto que cuesta imaginar que sea cierto: uno de los principales ríos de Córdoba –Ctalamochita– está contaminado con un efluente radiactivo proveniente de la Central Nuclear Embalse. Más preciso: presenta una de las mayores concentraciones de tritio del mundo.
126 210 4 K 526 ciencia
126 210 4 K 526 ciencia
11 meneos
32 clics
¿Hay más acoso en las aulas?

¿Hay más acoso en las aulas?

En poco más de un mes, dos casos graves de violencia en centros escolares andaluces de Jerez y Granada han encendido las alarmas en la comunidad educativa. Según Unicef, la mitad de los alumnos ha sido testigo de episodios de acoso. Los Reporteros aborda el problema.
387 meneos
1384 clics
Teto Fialhega sale de permiso tras 12 años preso por militar en una “banda terrorista” sin estructura conocida

Teto Fialhega sale de permiso tras 12 años preso por militar en una “banda terrorista” sin estructura conocida

Después de 12 años en la cárcel por lo que la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo decidieron llamar pertenencia a una “banda terrorista” a la que jamás se le imputaron ni muertos ni heridos ni estructura conocida, Roberto 'Teto' Rodrigues Fialhega se convierte, este viernes, en el primero preso independentista gallego en salir de permiso de la cárcel de Teixeiro (A Coruña). Primer preso del Colectivo de Presas Independentistas Galegas en acceder a beneficios penitenciarios después de cambiar la estrategia colectiva de las reclusas.

menéame