edición general

encontrados: 9396, tiempo total: 0.187 segundos rss2
25 meneos
284 clics
Un ingeniero agrónomo trata de recuperar una fruta singular con sabor agridulce y propiedades beneficiosas para la salud

Un ingeniero agrónomo trata de recuperar una fruta singular con sabor agridulce y propiedades beneficiosas para la salud

Un ingeniero agrícola conserva distintas variedades de esta fruta española olvidada, llamada de diversas maneras se la conoce en palencia como puma, de manera más extensa como uva espina.
31 meneos
61 clics

Denuncian a una empresa turística por macrovertidos sobre suelo protegido en Gran Canaria

La investigación policial se inició en el mes de marzo, tras detectar un agente de la Policía Local que alguien había abandonado un total de 14 bañeras de fibra en pleno cauce del barranco de San Lorenzo en la capital grancanaria, una zona cuyo suelo está protegido por su valor agrario
21 meneos
84 clics

Lo mejor de Euskadi sabe a premio - Euskadiko gauzarik onenak sari baten zaporea du |

Los Premios Materia Prima celebrados en Vitoria premian a los mejores productos artesanos vascos del mar, la huerta, la granja y la montaña
21 meneos
35 clics

El Oceanogràfic censura un aluvión de comentarios en sus redes sociales | World Animal Protection

Como respuesta al aluvión de críticas que el Oceanogràfic de Valencia ha recibido en los últimos días por tener encerrados a delfines para entretener a turistas, el autoproclamado como mayor acuario de Europa, ha decidido eliminar la totalidad de comentarios en al menos 4 de sus posteos en Instagram y suprimido la posibilidad de comentar de los cibernautas en esas publicaciones.
364 meneos
1978 clics
Alerta climática: la corriente marina de la Antártida se está frenando antes de lo previsto

Alerta climática: la corriente marina de la Antártida se está frenando antes de lo previsto

Entre 1992 y 2017 la velocidad de estas aguas se ha ralentizado un 30%, descubren los científicos. Es una corriente básica para el resto de los océanos y el equilibrio climático en el planeta. Se trata de una circunstancia que ya está afectando a la disponibilidad de oxígeno en el fondo marino y que está desconectando poco a poco a esta región del resto del planeta. Esta desaceleración implica, por ello, profundas consecuencias en el clima, en el nivel del mar y en la vida marina.
164 200 1 K 392 ciencia
164 200 1 K 392 ciencia
13 meneos
30 clics

Discurso de aceptación del premio Holberg por parte del economista ecológico Joan Martínez-Alier [ENG]

La economía no es circular, es cada vez más entrópica. La energía de la fotosíntesis del pasado lejano, los combustibles fósiles, se quema y disipa. Otros materiales se reciclan solo en pequeña medida. Hay una enorme “brecha de circularidad”. Incluso sin crecimiento económico, la economía industrial necesitaría nuevos suministros de energía y materiales extraídos de las "fronteras de productos básicos", produciendo también más desechos, como cantidades excesivas de gases de efecto invernadero.
4 meneos
22 clics

James Cameron, cineasta: "Entré en una emboscada para aparecer aprobando la minería del litio"

El director de Avatar, que narra el conflicto entre una industria extractiva y una comunidad indígena, vino invitado a Buenos Aires y Jujuy por una fundación de Estados Unidos, que incluye a Manzano y que destacaba que recorrería proyectos de energía solar y del mineral necesario para los autos eléctricos. Sólo fue a Purmamarca y, al regresar, pobladores en contra de la extracción del "oro blanco" lo anoticiaron de su resistencia a la actividad. Se reconoció "utilizado" por el gobernador Gerardo Morales.
16 meneos
37 clics

Documentos TV: Fantasmas de petróleo  

Investigación sobre la sigilosa catástrofe ecológica que están provocando los pozos petrolíferos abandonados. Los científicos aseguran que hay casi 30 millones repartidos por todos los continentes. Se les conoce por el nombre de pozos fantasma, porque liberan sigilosamente al medio ambiente sustancias tóxicas que contaminan suelos, fondos marinos y la atmósfera.
21 meneos
60 clics

Caballitos de mar en la bahía de Pasaia

Los caballitos de mar vuelven a moverse por la bahía de Pasaia. Lo cual es una gran noticia para los amantes del mar y debería serlo para todos.
11 meneos
11 clics

Revista Science: carretera en el sur de Chile viola tratado de Biodiversidad (COP15)

Un grupo de científicos de Chile denunció, en la última edición de la revista Science, que la construcción de la carretera T-720 a través del Parque Nacional Alerce Costero, en la Región de Los Ríos, viola el tratado de Biodiversidad (COP15) firmado por Chile en diciembre de 2022.
19 meneos
105 clics

El poco cristalino negocio del agua embotellada: escasa información y uso masivo de plástico

España es el 4º productor de aguas minerales de la UE y su consumo se ha triplicado en las últimas dos décadas. El sector facturó 1.274 millones de € en 2022, la mayor parte proveniente de Calidad Pascual, Danone, Vichy Catalán, San Benedetto y Nestlé. No es fácil encontrar informes financieros actualizados de las empresas que concentran la mayor parte de las marcas españolas y tampoco las cifras de volúmenes de agua que se extraen de los manantiales. El uso masivo del plástico y la explotación de las aguas subterráneas reduce la transparencia.
9 meneos
15 clics

El lobo invade los Juzgados: abiertas más de veinte batallas legales en torno a la especie

La Audiencia Nacional debe resolver diez acciones procesales, nueve de las cuales persiguen rebajar la protección del cánido y una aumentarla .Hay una veintena de procesos legales y cuatro investigaciones de la Guardia Civil y la fiscalía abiertas en la actualidad en España alrededor de esta emblemática y polémica especie. Hay iniciativas procesales tanto en la vía penal como en la administrativa. La consecuencia de todas estas batallas es que no se ha matado ningún lobo en España de manera legal desde septiembre de 2021.
22 meneos
123 clics

Los peces que convertimos en polvo: el impacto de las fábricas de harina de pescado  

Gambia, como muchos de sus vecinos de África Occidental, ha abrazado la lucrativa producción de harina de pescado. Ian Urbina investiga el impacto de las fábricas de harina de pescado y los arrastreros extranjeros en África Occidental, exponiendo cómo una quinta parte de toda la vida marina extraída del mar acaba triturada para alimentar a los peces de piscifactoría y por qué las soluciones destinadas a combatir el agotamiento de los océanos podrían estar acelerando el problema.
239 meneos
757 clics
Apocalipsis de insectos en el antropoceno (I)

Apocalipsis de insectos en el antropoceno (I)

El 3 de febrero, un informe exhaustivo mostró que el 80 % de las especies de mariposas en el Reino Unido han visto reducidas su abundancia o distribución desde la década de 1970, y la mitad de ellas están catalogadas actualmente como especies amenazadas o casi amenazadas. Puesto que las mariposas son de lejos los insectos cuyo seguimiento es más intenso, su declive es algo así como el proverbial canario cuyo desmayo avisaba a los mineros de carbón que estaba acumulándose el grisú. Si hay menos, es probable que también haya menos insectos
462 meneos
647 clics
Prohibición de vuelos cortos en Francia: una medida que debe replicarse en España

Prohibición de vuelos cortos en Francia: una medida que debe replicarse en España

Tras su publicación en el Diario Oficial Francés, ha entrado en vigor la medida que prohíbe los vuelos nacionales cuando haya una alternativa ferroviaria de menos de dos horas y media. La medida, incluida en la Ley de Clima y Resiliencia de 22 de agosto de 2021 pero suspendida durante meses por un recurso de la industria que provocó el estudio del caso por la Comisión Europea, supone a día de hoy la eliminación de las conexiones entre los aeropuertos de París-Orly y Burdeos, Nantes y Lyon.
13 meneos
113 clics

El aceite de oliva se ha convertido literalmente en "oro líquido": acaba de destrozar su récord histórico

Ya lo tenemos. Los precios de referencia del aceite de oliva virgen extra acaban de batir su récord histórico. Es decir, acaban de superar los precios de la temporada 1996-97. Y estamos aún estamos en mayo.
412 meneos
1088 clics
¿La nueva Greta Thunberg? Esta mujer ha puesto una maceta en el balcón de su vivienda

¿La nueva Greta Thunberg? Esta mujer ha puesto una maceta en el balcón de su vivienda

Esta mañana, una mujer del barrio de Lavapiés de Madrid ha salvado el clima al poner una maceta en el balcón de su vivienda. Este gesto de la activista ha llamado tanto la atención que ya es mucha la gente que se pregunta si estamos ante la nueva Greta Thunberg. “Gracias a ese geranio, las emisiones de CO2 bajarán en un 200%”, explica un portavoz de la Comunidad de Madrid.
184 228 8 K 342 ocio
184 228 8 K 342 ocio
44 meneos
52 clics

La Justicia rechaza la petición de paralizar la tala masiva de árboles en Madrid por las obras de la Línea 11 de Metro

Los magistrados entienden que los demandantes, Ecologistas en Acción, no justifica en su petición los daños irreparables que podría provocar el corte de árboles en los parques de Arganzuela-Madrid Río y de Comillas.
2 meneos
39 clics

España recicla mejor, pero no llega a la matrícula: "Todavía surgen dudas con el contenedor amarillo"

Al abrir un cajón de la cocina, Silvia Morales se encuentra con tres cubos. Separa los envases de plástico, el papel y cartón y el vidrio del resto de desechos. Lo hace desde que vivía con sus padres, en Campos de Criptana, pero ahora que tiene un bebé de 11 meses asegura que recicla todavía con más ganas.
30 meneos
38 clics
La agricultura intensiva es la causa principal del descenso de aves en Europa

La agricultura intensiva es la causa principal del descenso de aves en Europa

Un estudio internacional con participación española muestra que hay un 25 % menos de pájaros que hace 40 años en el continente europeo. Entre las causas figuran, también, el cambio climático y la urbanización. Los autores alertan sobre la necesidad de transformar las sociedades occidentales y llegar a acuerdos políticos internacionales.
23 meneos
37 clics

Tras 35 años en aislamiento, la elefanta Mundi es trasladada a un refugio de elefantes en Georgia, EE.UU

Mundi, una elefanta de 41 años, ha sido transportada de manera segura al Refugio de Elefantes de América del Norte (ERNA, en inglés) en Attapulgus, Georgia, EE. UU. Mundi ha sido rescatada del Zoológico de Mayagüez en Puerto Rico, que recibió la orden de cerrar debido a numerosos incidentes y por no cumplir con los estándares de bienestar animal requeridos. Después de pasar casi 35 años aislada, cruelmente entrenada y explotada para el entretenimiento, Mundi ahora pasará el resto de su vida en un refugio
9 meneos
16 clics

Histórico: por primera vez un latinoamericano ganó el “Nobel” de la conservación animal - Infobae

El científico argentino e investigador del Conicet, Pablo García Borboroglu, ganó el Premio Indianápolis de Conservación, de los Estados Unidos, por salvar pingüinos en la Patagonia. Un repaso por su carrera y cómo logró que se crearan 13 millones de hectáreas de áreas naturales protegidas para estas aves
26 meneos
133 clics

24 billones de residuos de plástico flotan ya en los océanos

Investigadores de Japón desarrollan un método para determinar la cantidad y la edad de las piezas de basura de plástico que se han desechado al mar y descubren que en alta mar pueden tener 3 años, mientras que los que se sitúan cerca de la costa tienen hasta 5 años. En total, esta nueva investigación ha detectado 24 billones (con B) de plásticos flotando en la capa superficial de los océanos. Y el problema crece, porque, cada año, se vierten al mar 12 millones de toneladas más y este tipo de basura se desintegra al contacto con el agua salada.
18 meneos
55 clics

Lambán, el ecologista

El presidente del Gobierno de Aragón Javier Lambán, ha lanzado un reto instando a que se le demuestre que él no es el mayor ecologista de la Comunidad. Está claro que no le ha gustado que la sociedad civil le haya hundido su proyecto estrella, espoleados por las organizaciones ecologistas, que forman parte de la Plataforma de Defensa de las Montañas de Aragón, esos a los que él llama gurús
5 meneos
68 clics

¿Los productos ecológicos son saludables?

Cada vez disponemos de más alimentos ecológicos (eco, orgánicos o bio) a nuestro alcance. En general, percibimos que llevar ese adjetivo los hace más beneficiosos para la salud que los convencionales. Pero ¿es en realidad ecológico sinónimo de saludable?

menéame