edición general

encontrados: 31910, tiempo total: 0.076 segundos rss2
16 meneos
379 clics

Jonás Trueba: “Veo el catálogo de Netflix y me deprime, no entiendo el fenómeno”

No voy de listo ni de poeta maldito por estar contra la industria, no tengo esa vocación antisistema, pero me rebelo contra una parte del sistema que no me gusta.
1 meneos
 

Fina Torres cineasta venezolana

El cine venezolano, cuenta con muy buenas y reconocidas cineastas, entre ellas tenemos a Fina Torres, actualmente residenciada en Los Ángeles, USA, desde donde gestiona sus proyectos, entres sus películas como directora tenemos Oriana (su ópera prima), Las Mujeres Arriba protagonizada por Penélope Cruz y Habana Eva. Estudió cinematografía en París.
1 0 12 K -108 ocio
1 0 12 K -108 ocio
5 meneos
285 clics

Keaton, Kubrick y Anderson: la simetría en el cine  

En los años dorados de Hollywood los directores sabían dónde tenían que colocar la cámara para provocar ciertos efectos o sugerir estados de ánimo a los espectadores. Incluso Buster Keaton se obsesionó por el encuadre y la simetría antes de que el público moderno alabara el encuadre de Kubrick y Wes Anderson.
7 meneos
30 clics

Alice Guy Blaché, pionera del cine

Alice Guy es la primera mujer en dirigir una película y la que dirigió la primera película de la historia del cine, marginada de la historia cinematográfica por ser mujer hasta finales del siglo XX, cuando después de indagar en la historia se le reconoce su valisos aporte al séptimo arte.
55 meneos
2191 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La magia de los 70 mm: qué hace a una película grabada en este formato sea tan especial y obsesione a tantos directores

Si decimos que una película está grabada en 70 mm significa que ha sido grabada utilizando una cámara con tecnología y carrete de 70 mm (65 mm en realidad, aunque eso lo veremos después). Generalmente las películas se graban con films de 35 mm, las grabadas en 70 mm no solo son poco comunes, sino que se han convertido en prácticamente un lujo por la dificultad que supone producirlas. Pero, ¿por qué un formato inventado hace más de 50 años se sigue usando?
5 meneos
40 clics

Mike Leigh: "Nunca te traiciones"

Han sido muchos los productores que han osado indicarle cómo hacer sus películas, si debía cortar aquí, reescribir esto otro o contratar a alguna estrella americana para obtener más beneficios en taquilla. A todos los mandó a paseo. Lo han nominado al Oscar siete veces… y nunca lo ha ganado. Entrevista con el director.
4 meneos
19 clics

Peter Greenaway: “Hollywood no es lugar para intelectuales”

En su cruzada contra el cine tradicional, Peter Greenaway (Newport, 1942) ha vuelto a México, escenario de su última película, Eisenstein en Guanajuato (2015), la primera parte de una futura trilogía sobre el realizador ruso. "El cine que conocemos no ha sido más que 125 años de textos ilustrados. Todas las películas parten de un texto. Y eso es literatura no cine. Yo busco un cine-pintor, no un cine-escritor. Un cine no narrativo y multipantalla. Incluso cineastas como Tarkovski, me parecen lentos, aburridos y petulantes."
5 meneos
126 clics

Sam Peckinpah: Caída al abismo en ralentí

Pocos cineastas han mostrado una predisposición tan fatalista y vehemente por la autoinmolación artística y vital como Sam Peckinpah. Perteneciente a la raza de los autodestructivos, Peckinpah hizo del individualismo salvaje una enseña justificativa de su feroz enfrentamiento contra el mundo y, en particular, contra los almidonados burócratas del gran espectáculo de Hollywood.
12 meneos
36 clics

‘Hoy no se puede decir nada políticamente incorrecto’: Sebastián Lelio

A un año de ganar el Óscar, el director chileno reveló que está escribiendo dos largometrajes.
5 meneos
19 clics

Isabel Coixet: “Siempre hay alguien que opina que cada nueva película que hago es una mierda"

Los títulos de crédito de la última película de Isabel Coixet (Barcelona, 1960), Elisa y Marcela, se ilustran con fotos de bodas entre mujeres celebradas en España desde la legalización en 2005 del matrimonio homosexual. El primero en nuestro país tuvo lugar, no obstante, en 1901, entre dos maestras gallegas que contrajeron nupcias por la Iglesia. Pero las pioneras incurrieron en el travestismo y la falsedad documental. Su peripecia ha sido recogida por la directora catalana en un relato que recurre a los encuadres pictóricos...
4 meneos
50 clics

Christopher Nolan: El Caballero del Cine Asciende

En la última década Christopher Nolan se ha posicionado no solo como uno de los directores de Hollywood más reconocidos y taquilleros, sino también como uno de los exponentes más importantes de una narrativa (frecuentemente no linear) ficticia pero profundamente llena de cuestiones filosóficas que se centran en cuestionar la naturaleza social del ser humano y los efectos que ésta tiene en sus interacciones con otros seres a su alrededor.
3 1 7 K -45 ocio
3 1 7 K -45 ocio
96 meneos
4973 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

6 directores que repiten la misma escena en sus películas [En]

A Wes Anderson le va cortar o que falten trozos del cuerpo; a Paul W. S. Anderson, los pasillos malditos y/o mortales; a Martin Scorsese, protagonistas que se hablan a sí mismos en el espejo; a Tony Scott, que Denzel Washington salve la situación encima o cerca de un puente; a Yorgos Lanthimos, las masturbaciones sin ganas; y a Michael Mann, los tipos duros que miran al mar.
45 51 15 K 23
45 51 15 K 23
22 meneos
21 clics

La directora de cine francés Agnès Varda, pionera de la Nouvelle Vague, ha muerto a los 90 años (FRA)

Nacida Arlette Varda el 30 de mayo de 1928 en Ixelles, Bélgica, Agnès Varda fue una de las pioneras de la Nouvelle Vague y una de las pocas mujeres que apareció en el mapa del joven cine de la década de 1960, junto a Nelly Kaplan, quien más tarde firmará The Fiancee of the Pirate, en 1969. Agnès Varda se hizo notar en su primer largometraje, La Pointe courte (1955). Siete años después, subió los escalones del Palais des Festivals, en Cannes, para presentar su segundo largometraje, Cléo, de 5 a 7.
6 meneos
51 clics

Cien debuts de cien grandes cineastas

Algunos comienzos de carreras cinematográficas son tan lejanos en el tiempo que pocas veces nos acordamos de ellos. Primeros largometrajes con trazos de talento e intuiciones de éxito que sirvieron como trampolín y escaparate. Directores que, en algunos casos, preferirían taparse los ojos de vergüenza ante la descomunal evolución que los años y la experiencia han ofrecido. Pero, en esencia, el origen de filmografías maravillosas y destacadas a lo largo de todo el planeta.
5 meneos
128 clics

15 filmes de superhéroes que pudieron haber sido dirigidos por destacados cineastas, según IndieWire

Muchos de los mejores directores de Hollywood han sido vinculados a algún film de superhéroes, pero el choque con los estudios por la narrativa y el tono hicieron que se alejaran de los proyectos.
11 meneos
104 clics

Fernando León de Aranoa: La sola camisa limpia para siempre

Fue un debut ciertamente brillante. Hace veinte años, un tipo que en su haber fílmico solo tenía un cortometraje, estrenó una película llena de ingenio, con una historia original, sorpresiva, humor fínísimo, sin brochazos ni escatologías, y con una estructura narrativa que, sin embargo, remitía a la mejor tradición barroca española. Familia, de Fernando León de Aranoa, proyectó imágenes aseadas, alegres, suavemente melancólicas acompañadas de la inimitable, pero tantas veces imitada, música de Stéphane Grappelli confiriendo tono, atmósfera
4 meneos
176 clics

10 actores dirigiéndose notablemente a sí mismos, según el British Film Institute

Cuando el talento, la intuición y la vanidad se fusionan, los actores aprovechan su fama para comandar el control creativo de sus proyectos.
77 meneos
212 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fallece Stanley Donen

Stanley Donen ha fallecido a los 94 años de edad, confirma su familia al Chicago Tribune. Había sido codirector de Cantando bajo la lluvia. Dirigió Charada, Un día en Nueva York, Dos en la Carretera, Una cara con ángel, Bedazzled (con Peter Cook), Saturno 3 y Lío en Río.
2 meneos
25 clics

Películas dirigidas por mujeres en 2019

Un repaso al año de las mujeres directoras, que aún son un porcentaje minoritario en la industria.
2 0 15 K -75 cultura
2 0 15 K -75 cultura
7 meneos
76 clics

Las opciones de cada uno de los cinco candidatos al Oscar a la Mejor Dirección

Pros y contras de cada uno de los cinco candidatos al Oscar en la categoría de Mejor Dirección.
10 meneos
65 clics

Bryan Singer, director de Bohemian Rhapsody, es acusado de abuso sexual

Aunque "Bohemian Rhapsody" pasa por un gran momento tras ser nominada en la categoría de Mejor Película en los Premios Óscar, tenemos que su director Bryan Singer está siendo acusado de abuso sexual contra menores de edad. El sitio "The Atlantic" ha publicado una investigación de 12 meses que reúne varias acusaciones de acoso y abuso sexual contra menores de parte de Bryan Singer que aseguran es un comportamiento reiterado por más de dos décadas.
3 meneos
247 clics

Revolución, libertad, sexo, mantequilla

Si hablamos del cine de Bernardo Bertolucci muy probablemente la primera imagen de una de sus películas que nos venga a la cabeza sería la de “la escena de la mantequilla”. Jane (Maria Schneider), una joven de 19 años siendo violada y sodomizada por un maduro Marlon Brando (Paul, un tipo con tendencias autodestructivas, se llamaba su personaje).
58 meneos
1157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ennio Morricone: "Tarantino es un cretino, roba a los demás y lo mezcla. No es un director de cine"  

Ennio Morricone es uno de los compositores más importantes de la historia del cine y sorprende que aún siga en activo, ya que este próximo 10 de noviembre cumplirá 90 años. A lo largo de su carrera ha trabajado con directores tan diversos como Sergio Leone, John Carpenter o Brian De Palma, pero el que ahora nos interesa es Quentin Tarantino, ya que en una reciente entrevista concedida a Playboy ha dejado claro que no simpatiza nada con el autor de 'Django desencadenado'.
15 meneos
23 clics

Martin Scorsese: "Los estudios ya no apoyan a los cineastas como yo"

"Si la política de Trump hubiera empezado en 1909 yo no estaría aquí ahora y la mayoría de los estadounidenses tampoco", comentaba al final de su intervención. "Este país lo crearon los inmigrantes y esperemos que la detención actual de la inmigración sea solo una fase. En cualquier caso, la inmigración es un experimento porque todo el mundo habla una lengua distinta, hay diferentes religiones… Es muy triste y trágico que ahora este pasando esto, porque el sentimiento de división es muy peligroso y va en contra de la idea básica de lo que es".
21 meneos
52 clics

Hay que darle cachetadas a los políticos

En Tiempo después también hay una pareja de Guardias Civiles, hay campesinos que leen a Marx, hay citas a Faulkner -el escritor predilecto del pueblo de Amanece que no es poco-, oraciones por El Quijote, y hay muchísima más retranca política que en sus primeras obras. "Hay que darle cachetadas a los políticos”, decía Cuerda. “No hay por donde pillar a España. Yo hago lo que puedo y sale lo que sale y se ve como se ve. La perspectiva desde las que se miran las cosas parece que no cambian y deberían cambiar.
5 meneos
187 clics

Los 7 mejores Westerns de la Historia (según IMDb).

Descubrimos cuáles son los 7 Westerns incluidos en la lista de 250 mejores películas de la historia del cine según la popular página web IMDb. Seguro que alg...
8 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Llega a las pantallas Confussion, el nuevo superhéroe trans no binario pangénero fluido de Marvel

Llega a las pantallas Confussion, el nuevo superhéroe trans no binario pangénero fluido de Marvel

Confussion es un superheroe que llegó a la Tierra para defenderla de villanos como Netanyahu o Pablo Motos, pero que en su interior alberga grandes dudas acerca de su identidad de género. Este desorden intolerable interfiere en su deber como protector de la Humanidad ante el crimen, para provecho de su archienemigo, Normatibus.
5 meneos
80 clics

Almodóvar vs. Boyero: desmadres paralelos

"Cada uno a su modo, con caracteres disímiles, con estilos irreconciliables, de una forma soterrada pero radical, Pedro Almodóvar y Carlos Boyero siempre han estado, de alguna forma, solos; combatiendo el ruido y la furia en una partida cada vez más arriesgada con su propia sombra. Comprobando ambos, al pasar las décadas, que ningún laurel, ninguna fama, ninguna juerga interminable, ninguna ninfa o fauno de los bosques serán nunca suficientes para suplir el esplendor perdido en la hierba. A los dos les supura la orfandad por los ojos"
8 meneos
54 clics

José Pablo López acude a TVE y está en pasillos y platós un mes después de ser cesado como número dos

Lo crean o no, sigue en TVE José Pablo López, el director de Contenidos de que salió con los pies por delante tras aquel tormentoso Consejo de la Corporación Pública en el que fue despedido tras destapar este digital la Operación Broncano y poco antes de que la propia presidenta fuera también destituida. Aquel martes lo bautizamos como la 'Boda Roja' de TVE en referencia al mítico capítulo de Juego de Tronos en el que mueren casi todos los miembros de la Casa Stark y la serie da un giro magistral.
13 meneos
93 clics
La residencia (1969) Una obra maestra del terror español

La residencia (1969) Una obra maestra del terror español  

Reseña de Video Buck de la película de Chicho Ibáñez Serrador "La residencia".
6 meneos
38 clics

Cate Blanchett recibirá un Premio Donostia en la 72ª edición del Festival de San Sebastián

Blanchett acumula más de 200 reconocimientos y galardones, incluidos dos Oscar, dos Copas Volpi del Festival de Venecia, cuatro premios Bafta y cuatro Globos de Oro, entre otros
24 meneos
160 clics
El boxeador Antonio Barrul, denunciado por el hombre al que redujo a golpes en un cine

El boxeador Antonio Barrul, denunciado por el hombre al que redujo a golpes en un cine

El boxeador leonés Antonio Barrul ha sido denunciado por el hombre al que acusó de "maltratador" por agredir a su mujer en presencia de su hija, en una sala de cine de la capital leonesa, durante la emisión de una película infantil a la que el deportista había acudido con su mujer y sus hijos, según informa la Cadena COPE. La persona agredida había sido denunciada previamente por la Policía por un presunto delito de violencia de género, según han confirmado a Europa Press fuentes policiales.
7 meneos
308 clics
Fallout y la maldición de los videojuegos

Fallout y la maldición de los videojuegos

En 1993, Bob Hoskins y John Leguizamo dieron vida a los fontaneros más famosos del mundo. Era la primera vez que un juego de ordenador se usaba como base para un contenido guionizado y, quizá, el origen de la leyenda alrededor del pésimo destino de las adaptaciones de videojuegos. Este presunto mal fario es entendible. A la mencionada Super Mario Bros —1993—, le siguieron títulos tan poco memorables como Street Fighter —1994— o Wing Commander —1999—.
10 meneos
172 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Momias, anacronismos y ¿bisexualidad?: el “taquillazo clave de los noventa” que resucitó el cine de aventuras

Momias, anacronismos y ¿bisexualidad?: el “taquillazo clave de los noventa” que resucitó el cine de aventuras

Basada en el clásico de terror de Universal, ‘La Momia’, protagonizada por Brendan Fraser y Rachel Weisz, se convirtió en un éxito inesperado hace 25 años, cuando parecía que el regreso de ‘Star Wars’ apuntaba a arrasar con todo. Amasó en los cines 400 millones de dólares. En la historia de Hollywood, pocas cosas han gustado más al común de los espectadores que ver a gente guapísima moviéndose por escenarios espectaculares, con acción, romance épico y dosis de fantasía. Las redes sociales exhiben actualmente un emotivo recuerdo de la película.
3 meneos
49 clics

Wrestling and Movies. Atraco perfecto y Kola Kwariani

Nicolás Néstor Kwariani nació en Kutaisi (Imperio Ruso) en 1903, fue campeón grecorromano en Europa antes de la guerra y luchador profesional en EEUU. Después, ya con su alias de Nick the Wrestler, su combate más famoso fue con “Mr. America” Gene Stanlee, recordado como uno de los 10 mejores combates de la Era Dorada de la lucha libre en America (...) singular personaje, de nada más y nada menos 130 kilos de peso que impactó tanto a Kubrick que decidió incluirlo en The Killing, ya desde un guion escrito por él, con la ayuda de Jim Thompson
14 meneos
176 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¿"Un héroe" o "todo mal"?: el debate en las redes con el vídeo del boxeador que pegó en un cine a un supuesto maltratador

¿"Un héroe" o "todo mal"?: el debate en las redes con el vídeo del boxeador que pegó en un cine a un supuesto maltratador

En muchos medios el asunto se ha tratado, como de costumbre, con mucha espectacularidad y pocos matices y reflexión. Sin embargo, el momento ha generado diferentes opiniones. Muchos aplauden la actuación del joven por alzarse contra la lacra de la violencia de género y celebran que alguien no permanezca impasible ante un presunto caso. Pero otros van más allá y matizan sobre el vídeo que no es lo mismo ejercer la violencia para detener a un agresor que ejercerla después, cuando ya no hay agresión.
212 meneos
2021 clics
Por qué "Los siete samuráis"; de Akira Kurosawa es una de las películas más influyentes de la historia

Por qué "Los siete samuráis"; de Akira Kurosawa es una de las películas más influyentes de la historia

Por supuesto, el primer referente que hay que manejar es el de los propios remakes que se han hecho de la película. El primero y más notable es 'Los siete magníficos', el hoy mítico (aunque en su día tuvo una taquilla solo moderada) western de John Sturges. Su guion de William Roberts clonaba los diálogos del original de Kurosawa, Shinobu Hashimoto y Hideo Oguni, pero no los acreditó en ningún momento.
105 107 2 K 432 ocio
105 107 2 K 432 ocio
7 meneos
20 clics
La ciudad interrumpida: Técnica, espacio, cuerpos

La ciudad interrumpida: Técnica, espacio, cuerpos

Es tal vez cierto cine de ciencia ficción el que mejor da cuenta de los efectos de la técnica sobre el espacio y los cuerpos. La relación entre una tecnología de control y producción espacial y la posesión de un saber por parte del hombre acerca de su realidad existencial, saber que en algún momento implicará necesariamente al cuerpo, recorre buena parte de la filmografía del género. ine
21 meneos
215 clics
Así defiende la federación de boxeo de Castilla y León al boxeador que pegó a un maltratador en el cine

Así defiende la federación de boxeo de Castilla y León al boxeador que pegó a un maltratador en el cine

La presidenta de la Federación de Boxeo de Castilla y León, Arantxa Lorenzo, ha mostrado este lunes su respaldo al boxeador Antonio Barrul, que el pasado 1 de mayo propinó varios puñetazos a un hombre que estaba increpando a una mujer durante la proyección de una película infantil en una sala de cine.. De este modo, la presidenta de la Federación de Castilla y León dio traslado de lo sucedido a la Federación Española y, según ha explicado, la intención de las dos federaciones sería la de no sancionar a Barrul..
358 meneos
4277 clics

El boxeador que se peleó con un maltratador en un cine da su versión de los hechos  

El boxeador, al cual le pueden quitar la licencia, defendió a una mujer y a más personas, entre ellas una niña de un hombre violento. Su defensa consistió en golpear al supuesto maltratador hasta que se fuera del cine
5 meneos
111 clics

Recordando los cutres 'Screener': cuando se grababa con una videocámara en las salas de cine

Puede que muchos no lo recodéis, pero a comienzos del nuevo milenio sufrimos una de las etapas de nuestra historia reciente más extrañas. Los ordenadores personales ya formaban parte de nuestros hogares, Internet se estaba instaurando como una herramienta imprescindible y, de pronto, a finales de 1999, nos informaron de que gracias a eso, el mundo como poco iba a acabar destruido con el famoso "Efecto 2000".
3 meneos
124 clics

Brutal pelea a puñetazo limpio en un cine en plena proyección de una película infantil

Dos hombres protagonizaron este fin de semana una brutal pelea en un cine, en medio de la proyección de una película infantil. Ocurrió en una sala en la que había varios niños, pues algunas familias habían acudido a una de las primeras sesiones en nuestro país de la nueva película de 'Garfield'. En el vídeo, compartido en redes por varios usuarios (entre ellos @ceciarmy), se puede ver cómo uno de los implicados empieza increpando al otro desde abajo, justo delante de la gran pantalla. A gritos, el hombre le profiere graves insultos.
2 1 18 K -142 actualidad
2 1 18 K -142 actualidad
4 meneos
110 clics

Un boxeador reduce a golpes a un hombre que estaba insultando a su pareja en plena sala de un cine de Santander  

Se llama Antonio Barrul, fue elegido el año pasado por el portal especializado en boxeo Espabox mejor debutante del año 2023 y está en el foco de la noticia después de que se haya viralizado la paliza que en plena sala de un cine de Santander propina a un hombre que supuestamente estaba gritándole a su pareja.
4 0 2 K 21 actualidad
4 0 2 K 21 actualidad
16 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El prometedor boxeador que podría ver truncada su carrera por una pelea en un cine de León

El hombre que propinó varios golpes a un joven en un cine de León para evitar que agrediese a su mujer es uno conocido boxeador leonés. Se llama Antonio Barrul y fue el mejor debutante del año 2023. Varios usuarios han comentado que este incidente podría costarle la carrera porque podrían retirarle la licencia. Los boxeadores profesionales no pueden pegarle a nadie ajeno al boxeo usando su superioridad y es una agravante en caso de juicio. Relacionada: www.meneame.net/story/pelea-cine-obliga-detener-proyeccion-pelicula-in
3 meneos
92 clics

Pelea en una sala de cine  

Según los comentarios al vídeo: El de blanco es un profesional de la lucha, conocido y respetado en su ciudad, que nunca ha buscado un problema y tiene un gimnasio de lucha para que los niños se metan al deporte en vez de otros comentarios de peor destino. La situación comenzó porque el que recibe estaba gritando a su mujer y le había dado un bofetón. El de blanco, boxeador, le dice que pare y el resto se puede ver en el vídeo.
3 0 0 K 41 actualidad
3 0 0 K 41 actualidad
47 meneos
1307 clics
Una pelea en un cine obliga a detener la proyección de una película infantil

Una pelea en un cine obliga a detener la proyección de una película infantil  

Dos personas han protagonizado una pelea en una sala de cine durante la proyección de la película de animación ‘Garfield’, lo que ha obligado a encender las luces y detener la misma. El incidente ha sido grabado por algunos espectadores que se encontraban en ese momento en la sala y posteriormente ha sido difundido a través de redes sociales. En el mismo se puede ver cómo uno de los implicados en la pelea increpa al otro durante la proyección de la mencionada película infantil en un tono de voz muy elevado.
38 meneos
1420 clics
Impresionante tráiler de la película de ciencia ficción más ambiciosa de la historia. Francis Ford Coppola presenta 'Megalópolis', la película que ha tardado 42 años en poder hacer

Impresionante tráiler de la película de ciencia ficción más ambiciosa de la historia. Francis Ford Coppola presenta 'Megalópolis', la película que ha tardado 42 años en poder hacer  

Francis Ford Coppola ha decidido que ya era el momento de lanzar el primer tráiler de 'Megalópolis', una ambiciosa película de ciencia ficción que ha tardado 42 años en poder hacer. El adelanto opta más por la línea de usar un clip del título en cuestión que en una sucesión de imágenes, pero cumple con creces su objetivo de dejar claro que estamos ante una obra muy especial. El propio Coppola ha puesto de su bolsillo los 120 millones de dólares de presupuesto y su gran quebradero de cabeza ahora mismo es encontrar distribuidora.
9 meneos
66 clics
Jason Statham. Sus cinco mejores películas de acción

Jason Statham. Sus cinco mejores películas de acción

Hablamos de cinco de las películas más representativas DE Jason Statham. Repasamos la carrera de acción de este carismático actor a través de cinco de sus películas: The Transporter, Crank, The Mechanic, Despierta la Furia y The Beekeeper.
8 meneos
148 clics

¡Ah, las espadas en todo lo alto! El cine nos ha dejado espadachines y batallas memorables  

de modo que el hilo de hoy va sobre eso: escenas con el arma en cuestión. ¡En guardia! Hoy no comienzo por el personaje de la portada, pero para abrir boca os pongo un duelo que sé que os mola de lo lindo, artistas. Como para no, pues fue la película que lo inició todo. ¡Ayúdame, Obi- Wan Kenobi!
9 meneos
35 clics
Los 40 años de ‘Tasio’

Los 40 años de ‘Tasio’

Más que una película es todo un manifiesto en forma de cine a favor de la vida que cada cual elija por mucho que no sea la que otros esperan. Una hermosa historia de amor y libertad, de reconocimiento a todo lo que la naturaleza nos da. Una película a contracorriente que derrocha honestidad y poesía. Podrán verla de nuevo en cine nuevas generaciones porque ha sido restaurada por la Filmoteca Vasca. Su reestreno será en sección Classics del próximo Festival de Cannes este mes de mayo y en septiembren la 72ª edición del Festival de San Sebastián

menéame