edición general

encontrados: 1826, tiempo total: 0.034 segundos rss2
49 meneos
177 clics

50 años de "Barrio Sésamo": el primer programa que se atrevió a contarle verdades incómodas a los niños

Barrio Sesamo a tenido una gran capacidad para no rehuir temas delicados. Uno de los primeros ejemplos de esta filosofía se produjo cuando, en 1983, Will Lee, actor que interpretaba a Mr. Hooper, el tendero del barrio, falleció en la vida real. En lugar de ser sustituido por otro actor o resolver la situación diciendo que se había mudado de ciudad, los psicólogos del equipo aconsejaron que se aprovechase el hecho para explicar a los niños qué era la muerte, los sentimientos que genera en las personas y cómo superar el duelo.
261 meneos
2132 clics
¿Ha caído el nivel educativo en España?

¿Ha caído el nivel educativo en España?

Nadie se ha atrevido, al igual que sucede con los planes de digitalización e incorporación de la tecnología a la educación, a evaluar ese aspecto. Los títulos de la ESO los estamos regalando a parte del alumnado. De eso no hay ninguna duda. Hay alumnos sin saber realizar operaciones básicas y redactar un texto sin faltas al que se le da el título de la ESO, cuando antes había mucho abandono a los catorce. Quizás sea por la multitud de vías de regalo de títulos. ¿A quién le interesa no evaluar el aprendizaje de nuestro alumnado?
41 meneos
52 clics

El servicio jurídico reprende a Ayuso por suprimir de los temarios educativos términos que considera "ideológicos" sin argumentarlo

Un informe de la Abogacía General reclama "una justificación de los desajustes existentes" entre la norma estatal y el decreto de la Comunidad porque "en otro caso, no ajustarse al tenor de la norma básica implicaría que nos encontrásemos ante consideraciones de carácter esencial".En el informe, de medio centenar de páginas, la Abogacía General reclama a la consejería de Educación que justifique estos cambios, que ha llevado a cabo en los temarios de secundaria. Con todo, la Abogacía informa “favorablemente” del proyecto de decreto.
20 meneos
351 clics

Seis juegos educativos gratis para aprender a programar (en docenas de lenguajes)

Empezar a programar puede resultar desalentador. Hay muchos conceptos que comprender antes de que lo aprendido pueda traducirse en algo 'vistoso' que nos motive a seguir aprendiendo. Por eso, tanto si somos estudiantes como formadores, resulta útil contar con herramientas que nos permitan incentivarnos. Y si además logran que nos divirtamos en el proceso, mejor que mejor. Para ello, os traemos seis juegos web gratuitos para aprender/enseñar programación:
9 meneos
79 clics

Educación amenaza con expedientar a los colegios que declaren a Cambray ‘persona non grata’

La Consejería de Educación ha trasladado a las escuelas que los claustros no tienen competencias para declarar al consejero persona non grata, mientras que desde el colectivo se aferran al artículo 139-J de la LOMLOE, que les faculta a “pronunciarse sobre cualquier cuestión que desfavorece la educación”. Y el conseller es una de ellas, aseguran desde Profesores de Secundaria.
4 meneos
47 clics

No me parece mal que existan centros educativos privados puros

Nadie evalúa cómo se invierte el dinero público (no solo en educación). Nadie se dedica a analizar dónde y cómo debemos invertir en recursos humanos. Nadie se plantea evaluar qué se está aprendiendo y la calidad del aprendizaje que está recibiendo nuestro alumnado. Solo les interesa maquillar datos cara a Europa. Lo de las tasas de aprobados así lo indican. No es que el alumnado se haya vuelto más listo o más tonto en los últimos años. Simplemente se ha reducido la exigencia a la hora de calificar y evaluar a ese alumnado para promocionarlo
9 meneos
18 clics

Los sindicatos educativos catalanes convocan huelga el 7 de septiembre, primer día de curso en los institutos, y el 28

El nuevo curso escolar en Cataluña se estrenará en septiembre entre jornadas de huelga y protestas. Los siete sindicatos educativos han anunciado este jueves la convocatoria de dos días de paro: el 7 de septiembre, coincidiendo con el inicio de clases en los institutos, y el 28 de septiembre. Además, se han previsto una serie de acciones de protesta durante todo el mes para visualizar el rechazo al nuevo calendario escolar, a los recortes y a las políticas del Departamento de Educación.
8 meneos
260 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dañada imagen de la fuerza de élite rusa Guardia 331 por su debacle en Ucrania

Una de las fuerzas de combate de élite de Rusia, el regimiento de paracaidistas de la Guardia 331, ha regresado a Ucrania tras sufrir grandes pérdidas al comienzo de la guerra. Mientras los medios de comunicación estatales hablan sobre el heroísmo de la unidad, en la ciudad donde tiene su base el regimiento el apoyo a los combatientes parece menos claro. En el campo de batalla del Donbás un vehículo blindado se acerca a toda velocidad a un hospital de campaña con varios hombres malheridos. "El tanque [ucraniano] nos estaba disparando", explica…
9 meneos
15 clics

El comedor escolar universal: política educativa de alto retorno

Los resultados de esta investigación muestran que el programa genera efectos positivos a largo plazo. Los estudiantes que estuvieron expuestos durante toda la educación primaria (nueve años) al programa de comedor escolar universal incrementaron sus ingresos en un 3% a lo largo de su vida laboral, con respecto a los estudiantes que no estuvieron expuestos. Los autores encuentran efectos heterogéneos por ingreso del hogar, siendo el retorno de los comedores escolares decreciente en el ingreso familiar.
250 meneos
1455 clics
¿Sacan los alumnos cada vez mejor nota en Selectividad?: "Sí, hay una inflación clara en las calificaciones"

¿Sacan los alumnos cada vez mejor nota en Selectividad?: "Sí, hay una inflación clara en las calificaciones"

¿Era hace unos años más difícil sacar una buena calificación en Selectividad que ahora? ¿No están actualmente las notas hinchadas cada vez más? ¿Es normal que haya tantos alumnos que obtiene en el acceso a la Universidad notas tan altas? El porcentaje de aprobados en Selectividad ha pasado del 78% al 92% en 20 años. En seis años, el número de sobresalientes se ha triplicado, del 3% ha pasado al 7%. Los expertos creen que el propio propio sistema educativo empuja a subir las notas de los alumnos. Es más difícil distinguir a los alumnos mejores.
6 meneos
79 clics

Estadísticas y situación de la enseñanza en el hogar a nivel internacional (inglés)

La educación en el hogar es legal en muchos países. Los países con los movimientos de educación en el hogar más frecuentes incluyen Australia, Canadá, Nueva Zelanda, el Reino Unido y los Estados Unidos. Algunos países tienen programas de educación en el hogar altamente regulados como una extensión del sistema escolar obligatorio; pocos otros, como Alemania,[1] lo han prohibido por completo. En algunos otros países, aunque no está restringido por la ley, la educación en el hogar no es socialmente aceptable o se considera indeseable [¿por qué?]
4 meneos
14 clics

"Proporcionar a los niños actividades educativas por las tardes ayuda al bienestar de los niños y las familias, pero también a prevenir el fracaso escolar" (Cat)

¿Por qué decidieron implementar el nuevo modelo de escuelas a tiempo completo? ¿A qué necesidades quería dar respuesta? El programa Escola a Tempo Inteiro quería dar respuesta a dos grandes problemas. Por un lado, el fracaso y el abandono escolar eran entonces un problema masivo, sobre todo en las clases más vulnerables. Las tasas de repetición de curso y los resultados en pruebas internacionales, desde primaria, indicaban un retraso significativo en comparación con otros países europeos.
7 meneos
77 clics

La debacle de Por Andalucía reaviva los reproches entre Podemos e IU

El partido de Belarra acusa a su socio de “ocultar” a Podemos en la campaña y cree que lo ocurrido en Andalucía es una “llamada de atención” para que Yolanda Díaz le tenga más en cuenta en su proceso
9 meneos
9 clics

La justicia reitera la paralización de la norma de Ayuso para frenar la ley educativa de Sánchez

El Tribunal de Justicia de Madrid ratifica las cautelarísimas solicitadas por CCOO y reitera la suspensión de la circular sobre la educación por ámbitos en la ESO.
7 2 2 K 61 actualidad
7 2 2 K 61 actualidad
243 meneos
5003 clics
No se puede estar tan ciego para no verlo

No se puede estar tan ciego para no verlo

Un instituto sin exámenes, con clases al aire libre, sin asignaturas, muchos docentes en el aula… Sin sitio fijo de trabajo ni organización del espacio, todo práctico, creación y construcción de los espacios de trabajo, no importa saber, importa hacer (producir), cada cuatro semanas cambian de proyecto (rotación empresarial), el objetivo es hacer productos, ser todos uno (eliminación de la individualidad). Si lo trasladamos al mundo empresarial oiríamos lo mismo. Ciertas prácticas educativas no tienen nada que ver con la mejora educativa.
7 meneos
75 clics

Las opiniones educativas no son hechos

Que las inteligencias múltiples no existen es un hecho. Tampoco existen los estilos de aprendizaje. Podemos debatir acerca de lo anterior, pero son hechos a día de hoy. ¿Mañana lo validará la ciencia? Pues no se sabe. También es un hecho que las principales corrientes pedagógicas tienen más de creencia que de evidencia. Otro hecho es que 17 selectividades diferentes perjudica al alumnado de determinadas Comunidades. Cuando se compite por una décima, un simple cambio de exámenes, hace que pueda ser más fácil o más difícil tener esa décima.
53 meneos
61 clics

Ayuso reconoce que no ha detectado “nada relevante” en los libros de texto que señaló por adoctrinamiento

Más de una semana después de que la Comunidad de Madrid señalase a los libros de texto para el próximo curso escolar por adoctrinamiento, Isabel Díaz Ayuso ha tenido que asumir este jueves que “la Inspección Educativa no ha detectado nada relevante en la revisión que ha efectuado de 180 libros”. Con esta frase ha respondido a la portavoz de Unidas Podemos en la Asamblea, Carolina Alonso, que le había preguntado si “de verdad cree que hay un problema de sectarismo o si es una estrategia que se ha montado para que no hablemos de su pésima gestión
20 meneos
34 clics

Ayuso recurrirá ante el Tribunal Supremo el currículo educativo del Gobierno

Isabel Díaz Ayuso recurrirá este lunes ante el Tribunal Supremo el currículo educativo elaborado por el Gobierno de Pedro Sánchez por considerar que "conlleva una gran carga ideológica" y "deja de lado" aspectos que la Comunidad de Madrid considera "esenciales". Así lo han avanzado fuentes del Gobierno regional, que han reiterado que el currículo en la etapa de Bachillerato es "especialmente dañino", al ser la "más importante", ya que da acceso a estudios superiores y universitarios. La propia Ayuso informará el unes del contenido del recurso.
22 meneos
33 clics

La justicia paraliza otro de los cambios de Ayuso para frenar la ley educativa de Sánchez

El TSJM acepta las medidas cautelares solicitadas por Comisiones Obreras y bloquea las instrucciones de la Comunidad de Madrid sobre la organización de las asignaturas de secundaria
394 meneos
2532 clics
¿Por qué la Ministra de Educación es un cero a la izquierda cuando habla de temas educativos?

¿Por qué la Ministra de Educación es un cero a la izquierda cuando habla de temas educativos?

Pilar Alegría, es, a la vista de sus declaraciones desde que ocupa el cargo, bastante limitada en conocimiento educativo. Ni sabe qué sucede en los centros educativos. Ni sabe cómo se gestionan. Ni sabe qué legislación les afecta. Ni, salvo un discurso redactado por su becario, tiene ni idea acerca de las necesidades reales del alumnado de nuestro país. Y no es una excepción. Es el típico ejemplo de responsable educativo de los últimos tiempos. Alguien que en los últimos tiempos está, simplemente puesto ahí, para medrar políticamente o para...
676 meneos
2493 clics
Decenas de niños aprenden qué hay después de la muerte gracias al sistema educativo de Estados Unidos

Decenas de niños aprenden qué hay después de la muerte gracias al sistema educativo de Estados Unidos

En el día de ayer, 19 niños estadounidenses más aprendieron qué hay después de la muerte gracias al sistema educativo de Estados Unidos. En esta ocasión, fue en la escuela de primaria Robb, situada en una localidad en el centro del estado de Texas, donde se impartió esta clase que no se imparte en ningún otro país del mundo.En Estados Unidos se considera que es muy importante enseñar a los niños, desde bien pequeños, qué hay después de la muerte. Para ello, se trabaja constantemente con el fin de poner armas de fuego a disposición de cualquiera
341 335 14 K 350 ocio
341 335 14 K 350 ocio
521 meneos
734 clics
Los cazadores llaman a la insumisión educativa porque en la ESO se han incluido los derechos de los animales

Los cazadores llaman a la insumisión educativa porque en la ESO se han incluido los derechos de los animales

La Federación de Caza pide a las comunidades autónomas que no apliquen la nueva ley de Educación porque en asignaturas como Valores Cívicos y Éticos o Filosofía se va a enseñar conceptos relativos al bienestar animal. Que “los derechos de los animales” se estudien en la Secundaria es “adoctrinar”. Que en clase se hable de las “semejanzas y diferencias de los animales como seres sintientes con los seres vivos no sintientes” es “un nuevo ataque al sector cinegético”.
140 meneos
2384 clics
"Judge the Zipper" reivindica que hacer firmar un contrato a su hija de 12 años para obtener un móvil es educar en responsabilidad

"Judge the Zipper" reivindica que hacer firmar un contrato a su hija de 12 años para obtener un móvil es educar en responsabilidad

«Judge the Zipper», que cuenta en Twitter con 83.300 seguidores y es uno de los jueces más seguidos y respetados, publicó el contrato en esa red social el pasado 8 de mayo, que se volvió viral, provocando un debate en la red, no exento de algunas críticas. «Es todo lo contrario. Es educar en responsabilidad», explica el magistrado a Confilegal. «Ella tiene que saber cuáles son las condiciones por las que va a recibir el móvil».
15 meneos
126 clics

Charlatanes educativos

En el ámbito educativo no hay día en el que no nos levantemos con una nueva palabreja. Hay días en los que toca empoderar y otros en los que toca la resiliencia. Metodologías activas basadas en un PowerPoint. DUA como concepto para vender la academia que unos trileros se han montado. Visual Thinking para dotar de empaque a algo que se ha hecho desde que tengo uso de razón con unos plastidecors. Hasta los putos esquemas de toda la vida se están vendiendo como mapas conceptuales. conceptos que reproducen en formato guay lo que hacía mi abuelo en
22 meneos
80 clics

Hipocresía educativa nivel pro

Ayer se celebró un evento patrocinado por Google en Valencia. La mayoría de sus ponentes, conocidos por formar parte de las redes sociales, hicieron un alegato en favor del uso de las fantásticas herramientas de Google mientras, curiosamente, hablan despectivamente del uso de libros de texto. Si se está en contra de una herramienta, se está en contra de todas si se usan como no deben usarse. Se ha de ser muy hipócrita para defender el uso de Genially y estar en contra del libro. Los que critican la clase magistral lo hacen desde una ponencia.

menéame