edición general

encontrados: 4082, tiempo total: 0.028 segundos rss2
12 meneos
32 clics

La evidencia más antigua del canibalismo humano como práctica funeraria (ENG)

Los restos de huesos humanos con cortes, roturas y marcas de masticación humana encontrados en el norte de Europa muestran que algunos grupos humanos que vivieron hace unos 15.000 años se comían a sus muertos no por necesidad, sino como parte de su cultura.
10 meneos
28 clics
Hombre de Bridgeport que mató y se comió a un hombre es puesto en libertad tras pasar 10 años en un hospital psiquiátrico (ENG)

Hombre de Bridgeport que mató y se comió a un hombre es puesto en libertad tras pasar 10 años en un hospital psiquiátrico (ENG)

Una junta estatal ordenó la salida en libertad de un hombre de Florida que, según las autoridades, mató a un vagabundo y luego se comió su cerebro y sus globos oculares. Tyree Smith fue declarado no culpable de asesinato por enajenación mental y se ordenó su internamiento en un hospital psiquiátrico estatal durante 60 años. Pero esta semana, la Junta de Revisión de Seguridad Psiquiátrica del estado dictaminó que Smith, tras pasar 10 años en el hospital psiquiátrico más seguro del estado, está listo para integrarse en la comunidad.
26 meneos
109 clics
España, a la cola de Europa en el uso de bombas de calor, la 'solución' de la UE para reducir emisiones

España, a la cola de Europa en el uso de bombas de calor, la 'solución' de la UE para reducir emisiones

Su tecnología es clave para la transición energética porque reduce eficientemente las emisiones de gases de efecto invernadero. La nueva Directiva de Eficiencia Energética de la UE publicada el día 20 de septiembre está contemplado que será imposible obtener un certificado energético en las viviendas donde haya calderas de gas. Hay 14,84 millones de bombas de calor en Europa. España cuenta actualmente con 1,25 millones, un dato muy bajo en relación a su población y se encuentra por debajo de la media europea.
13 meneos
23 clics

La transición mundial a energías renovables podría amortizarse en sólo 6 años, según un estudio [ENG]

Transicionar casi todo el mundo hacia un sistema de energía eficiente y renovable costaría casi 62 billones de dólares, según el análisis realizado por investigadores de la Universidad de Stanford. Sin embargo, toda esa nueva y avanzada infraestructura también ahorraría billones en costos energéticos cada año después, lo que significa que toda la transición podría amortizarse en menos de seis años.
4 meneos
6 clics

Las energías renovables crean más de 100 puestos de trabajo cada hora

Según los datos de la Agencia Internacional de Energías Renovables, las fuentes limpias están generando más de 100 nuevos puestos de trabajo cada hora, impulsando la economía y transformando la forma en que el mundo trabaja.
3 meneos
31 clics

¿Puede el mundo moderno perdurar? (ENG)

Si bien adaptarse a una vida sin crecimiento constituiría un desafío monumental, que requeriría reformas importantes (o abandono) de muchas instituciones, es al menos atractivo reflexionar sobre enfoques de estado estacionario para la vida en la Tierra, y muchos han explorado este espacio. ¿Pero podemos realmente permanecer en el árbol? Otra metáfora útil compara el desafío de convertir un avión (que debe seguir avanzando para mantenerse en el aire) con un helicóptero, que puede flotar...
22 meneos
96 clics
El nuevo chip de Sony es capaz de generar energía a partir del ruido electromagnético que producen todos los equipos eléctricos

El nuevo chip de Sony es capaz de generar energía a partir del ruido electromagnético que producen todos los equipos eléctricos

El crecimiento en el número de dispositivos relacionados con el Internet de las Cosas (IoT) ha disparado el interés en técnicas de recolección de energía. Aunque cada dispositivo IoT puede consumir solo miliwatts o microwatts, al juntarlos todos, el consumo de energía resulta significativo
554 meneos
1107 clics
Las energéticas dificultan el acceso a las tarifas más baratas de luz y gas

Las energéticas dificultan el acceso a las tarifas más baratas de luz y gas

Una investigación de la CNMC revela cómo las compañías se desentienden de una de cada cuatro solicitudes de tarifa regulada por vía telefónica y que sus webs ni siquiera ofrecen la posibilidad de contratar esos productos online. "Las compañías no quieren que la gente contrate tarifas reguladas, o al menos muchas compañías no quieren, y en ocasiones sus actuaciones implican ilegalidades por las que deben ser sancionadas", sostiene Rubén Sánchez, presidente y portavoz de la organización de consumidores Facua.
3 meneos
2 clics

Arranca la Semana Europea de Movilidad con la eficiencia energética como objetivo de 2023

‘¡Combina y muévete!’ es el lema empleado este año para apoyar la Semana Europea de la Movilidad (SEM) que se celebra oficialmente desde mañana sábado hasta el próximo viernes 22 con la eficiencia energética como principal objetivo para la edición de este año. La iniciativa, que se celebra desde el año 2000 , enfoca sus acciones especialmente en las áreas más urbanizadas ya que según los datos oficiales el 70 % de las emisiones de CO2 a nivel global se genera en las ciudades y en un alto porcentaje derivan del transporte.
30 meneos
35 clics
España, el país de la OCDE donde más ha bajado el precio de la energía en 2023

España, el país de la OCDE donde más ha bajado el precio de la energía en 2023

Un reciente informe de la OCDE señala que España es el país donde más ha bajado el precio de la energía en el último año a julio de 2023. Para hacer una comparación, en el G7 la energía cuesta un 7% menos en este 2023, la media de la OCDE ha bajado un 7,5%, la Euro Zona un 6,1% y la Unión Europea un 4,4%. Significativa la posición de Alemania donde sube el precio de la energía en un 6%. También lo hizo en Australia y mínimamente en Italia.
3 meneos
62 clics

Claves del día: la amenaza del "no hay petróleo"

Claves del día: la amenaza del "no hay petróleo", KO a Biden, Europa contra China y adiós ahorros Faltan tres millones de barriles diarios de petróleo, por lo que los precios se disparan y rompen la baza de la energía con el golpe que Arabia Saudí y Rusia han asestado a Biden en los recortes de producción del crudo
243 meneos
5053 clics
Canarias se prepara para declarar la emergencia energética

Canarias se prepara para declarar la emergencia energética

El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano Hernández Zapata (PP), ha anunciado este martes en el Parlamento regional que el Ejecutivo está preparando la declaración de la emergencia energética en el archipiélago.
9 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Matanza caníbal en el coworking

(...) Los coworking son lugares en los que, gracias a la romantización que da ser pobre y no poder pagar un despacho, puedes supuestamente hablar con otros valientes visionarios que levantan proyectos sin más ayuda que una herencia abultada. En teoría, en estos sitios puedes construir sinergias, que es algo así como el culmen del turbocapitalismo empresarial: puedes hacer amiguetes que te compren tu app de contabilidad, tu página para montar marketplaces o tu inteligencia artificial para escribir artículos en periódicos.
12 meneos
31 clics
Debido a la larga duración de la película, los espectadores del estreno de «La sociedad de la nieve» empiezan a comerse unos a otros

Debido a la larga duración de la película, los espectadores del estreno de «La sociedad de la nieve» empiezan a comerse unos a otros

Los hechos tuvieron lugar a las dos horas del inicio del filme. “Se les acabaron las palomitas y empezaron a tener mucha hambre”, relata el acomodador de la sala, que ha perdido un trozo de nalga. Ignorando cuánto tiempo les quedaba en la sala, los espectadores se empezaron a inquietar al ver que les rugía el estómago. “Primero decidimos comernos a los espectadores dormidos”. “Esto es una experiencia completa de metacineeeaaaaaah”, gritaba bayona mientras le comían los brazos.
639 meneos
1591 clics
Canibalismo y mutilaciones: así malviven los cerdos en estas cinco macrogranjas españolas

Canibalismo y mutilaciones: así malviven los cerdos en estas cinco macrogranjas españolas

Las imágenes obtenidas por Igualdad Animal entre mayo y junio de 2023 en cinco macrogranjas españolas hablan por sí solas: cerdos con heridas y enfermos sin recibir tratamiento alguno, puercos con prolapsos, animales compartiendo espacio con cadáveres, y todo tipo de deficiencias higiénico-sanitarias, entre otras irregularidades flagrantes. Aunque existe una normativa para proteger a los cerdos, hay una alta tasa de incumplimiento, las inspecciones sólo alcanzaron al 1,67% de las granjas objeto de control en 2021.
29 meneos
32 clics

La CNMC plantea obligar a las energéticas que permitan la contratación ‘online’ de la tarifa regulada de luz y gas

La CNMC ha detallado que, en el caso de Internet, existen “dificultades para contratar íntegramente las tarifas del mercado regulado y consultar los datos básicos del contrato en las áreas web privadas”. En el canal telefónico, el organismo ha detectado información precontractural “insuficiente” en varias comercializadoras y, en ocasiones, contrataciones en la propia llamada, que impiden consultar el detalle de la oferta.
26 meneos
25 clics
El 17,1% de la población de España no pudo mantener su casa caliente en 2022

El 17,1% de la población de España no pudo mantener su casa caliente en 2022

Según Eurostat, la media de hogares europeos que no pudieron mantener su casa caliente en 2022 subió hasta el 9,3%, lo que supone un aumento de 2,4 puntos desde el 6,9% de 2021. En España se situó en 17,1%, casi el doble de la media europea. Siendo así el 6° país con un porcentaje mayor. El ranking lo encabezan Bulgaria (22,5%), Chipre (19,2%), Grecia (18,7%), Lituania y Portugal (17,5%). En España, el aumento fue de 2,9 puntos desde el 14,2 de 2021. Pero más sorprendente es el incremento desde el año anterior a la pandemia: en 2019 era 7,5%.
11 meneos
231 clics

Los prisioneros de la isla de Nazino

Los prisioneros de la isla de Nazino En la década de los años treinta, Yosif Stalin deportó a miles de personas a centros de internamiento o gulags. Muchos de ellos tuvieron como destino la remota isla de Nazino, situada en la región de Siberia. Allí, en 1933 tuvieron lugar unos terribles acontecimientos que aún hoy estremecen a los habitantes de la zona, que llaman a Nazino la Isla de la Muerte.
11 meneos
45 clics
Las energéticas pulverizan el objetivo del Gobierno para 2030 con planes para 100 plantas

Las energéticas pulverizan el objetivo del Gobierno para 2030 con planes para 100 plantas

Los grupos españoles tienen planes concretos para construir un total de 94 plantas de producción de hidrógeno verde antes de 2030, con una potencia conjunta de electrolizadores (que ejecutan el proceso que permite separar las moléculas de hidrógeno del agua) de casi 17.200 megavatios (MW), según los últimos datos actualizados y recabados por la Cátedra de Estudios del Hidrógeno de la Universidad Pontificia Comillas. La potencia conjunta de la cartera de proyectos se sitúa un 56% por encima del objetivo del Ministerio de Transición Ecológica.
3 meneos
52 clics

De la nube al hogar: la 'start-up' que calienta agua gracias a los centros de datos

Utilizar el calor generado por los ordenadores para proporcionar agua caliente gratis fue una idea que no nació en un laboratorio de alta tecnología, sino en un taller rural en lo más profundo de los bosques de Godalming (Inglaterra).
22 meneos
75 clics
El Gobierno las persigue, pero las bebidas energéticas no dejan de crecer entre niños

El Gobierno las persigue, pero las bebidas energéticas no dejan de crecer entre niños

Este verano, una abuela española fue de vacaciones con sus nietos a Reino Unido. En un momento dado, los niños, aún no adolescentes, le pidieron que entrara a una tienda y les comprara un particular refresco: "Ese, abuela, ese que pone Prime". Cuando fue a pagar, el encargado le dijo que no podía venderle esas botellas porque sabía que eran para los niños. El famoso Prime es una bebida energética lanzada por dos de los youtubers más famosos del mundo, Logan Paul y KSI. La bebida aún no ha llegado oficialmente a España.
36 meneos
36 clics
El Banco de España señala a las energéticas como las empresas que más han exprimido la crisis de inflación

El Banco de España señala a las energéticas como las empresas que más han exprimido la crisis de inflación

Las empresas dedicadas a la energía y, en mucha menor medida, otros como la hostelería y los transportes son los sectores no financieros que más tajada están sacando de la crisis de inflación. El Banco de España demuestra en un informe publicado este lunes que algunas firmas (la mayoría eléctricas, de refino de petróleo, pero también, aunque a gran distancia, restaurantes o de logística) subieron los precios más de lo que les aumentaron los costes de producción de 2021 a 2022.
5 meneos
49 clics

Juan Antonio Bayona: “Lo que me interesa del canibalismo es el concepto de entregar tu cuerpo a otro”

El cineasta clausurará el festival de Venecia, antes de su estreno en salas y en Netflix, con ‘La sociedad de la nieve’, que recrea la tragedia aérea del accidente en los Andes que aunó antropofagia, entrega y solidaridad.
47 meneos
54 clics

La gasolina sube al precio más alto en un año y roza ya niveles de lo peor de la crisis energética

Llenar un depósito de 70 litros de capacidad de un vehículo de turismo particular cuesta de media 25 euros más este verano que a finales del año pasado. Miles de españoles tendrán que hacer frente a este repunte para el regreso de sus vacaciones. La DGT prevé un fuerte número de desplazamientos a finales de agosto por la última fase de la operación retorno del verano. También se está encareciendo el diésel, el otro combustible que más utilizan los españoles.
139 meneos
1113 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
World Energy Outlook 2022: Atropellados por la crisis energética

World Energy Outlook 2022: Atropellados por la crisis energética

(...) Teniendo en cuenta la resistencia que siempre ha manifestado la AIE a reconocer que pueda haber un problema con el suministro de combustibles fósiles, y a aceptar el peak oil en particular, no es una sorpresa encontrarse una serie de excusas comunes para justificar lo que está pasando. Por una parte, se le atribuye toda la responsabilidad del caos energético a la guerra en Ucrania; y aunque sin duda esta guerra ha agravado las tendencias de base, también es cierto que los problemas habían comenzado mucho antes.

menéame