edición general

encontrados: 1173, tiempo total: 0.008 segundos rss2
14 meneos
139 clics

Neurociencia y el mito de los estilos de aprendizaje

El éxito de esta teoría ha sido inmenso, incluso forma parte de las asignaturas de miles de escuelas de pedagogía en el mundo. El problema es que no existe absolutamente ninguna evidencia científica que confirme que las personas aprendemos mejor si nos presentan la información en el estilo de aprendizaje de nuestra preferencia. Lo que sí existe son evidencias sobre los problemas empíricos y pedagógicos relacionados con el uso de estos estilos de aprendizaje en el aula. Cuando se aprende, los sentidos trabajan al unísono, estimular uno no mejora
9 meneos
171 clics

¿Aprendizaje automático (ML) en el navegador? ¡Sí! ¿¡Pero cómo!?  

Una introducción en español al aprendizaje automático (Machine Learning) y como cacharrear directamente en el navegador.
13 meneos
503 clics

Los idiomas más fáciles (y difíciles) de aprender para los angloparlantes

El Instituto del Servicio Exterior de Estados Unidos (FSI) ha clasificado los idiomas por grados de dificultad para los angloparlantes.
26 meneos
198 clics

GLOM: la nueva gran idea de Hinton para volver a revolucionar la IA

El padre del aprendizaje profundo, Geoffrey Hinton, ha ideado un nuevo enfoque sobre cómo funciona el cerebro para recrear sus circuitos en una inteligencia artificial. La idea, que de momento no es más que teórica y cuyo nombre procede de 'aglomerado', consiste en una agrupación de vectores similares. Después de medio siglo de intentos, algunos especialmente exitosos, tuvo otra prometedora idea sobre cómo funciona el cerebro y cómo recrear sus circuitos en un ordenador.
5 meneos
30 clics

La escuela busca enseñar lo que Google no responde: "El conocimiento no se devalúa, cambia lo que se aprende"

Un currículo competencial e interdisciplinar. Aprendizajes imprescindibles y deseables. Un perfil de salida a los 16 años. Una enseñanza más personalizada. Estas son algunas de las premisas que configuran el sistema educativo español que pretende impulsar la última reforma. La ley Celaá se ha propuesto llevar a cabo una "modernización" que no solo consiste en actualizar los contenidos sino en modificar los criterios a partir de los que se seleccionan. Pero, ¿qué y cómo van a estudiar nuestros niños y jóvenes?
7 meneos
43 clics

Google prueba la publicidad online sin cookies que respeta la privacidad

Denominada FLoC (iniciales en inglés de Aprendizaje Federado por Cohortes) se trata de una tecnología experimental que comenzará a funcionar en Google Chrome y los navegadores compatibles con este. No se basa en la identificación del individuo conforme a sus patrones de navegación sino en el establecimiento de grupos de navegantes (cohortes) en función de sus intereses. Éste sistema permite prescindir de las hasta ahora inevitables cookies y en su lugar permite asignar intereses temáticos a grupos de navegantes sin tener que efectuar...
2 meneos
45 clics

Planificar el futuro: ¿una habilidad sólo humana?

Los seres humanos planificamos nuestro futuro constantemente. Esta habilidad depende de nuestra capacidad para manejar información almacenada en nuestra memoria episódica y emocional por experiencias de aprendizaje propio o vicario. Si otros animales disponen de estas habilidades en cierto grado, ¿no pueden disponer de una capacidad para planificar su futuro? Parte de nuestra capacidad de planificar el futuro depende de capacidades, como la memoria o el aprendizaje, que también han surgido evolutivamente en otras especies.
35 meneos
181 clics
Habrá cosas "exclusivamente humanas", pero la cultura no es una de ellas: recopilación de cultura animal

Habrá cosas "exclusivamente humanas", pero la cultura no es una de ellas: recopilación de cultura animal

Grullas siguiendo a un avión ultraligero como si fuera una ruta migratoria tradicional, borregos cimarrones sedentarios durante siglos aprenden a migrar impulsados por la necesidad de nuevas zonas de pastoreo; monos capaces de transmitir de generación en generación cosas aprendidas de los humanos; suricatos suministran escorpiones sin aguijón para entrenar a sus hijos en la caza del alacrán o las ballenas jorobadas que desarrollaron una "nueva forma de alimentarse" utilizando la superficie del agua y la expandieron por todo el mundo en 20 años.
6 meneos
66 clics

Juego de bacterias

Hay muchas maneras de tener suerte. A veces, la buena o mala suerte es una cuestión de azar ciego, como cuando encuentras cincuenta euros en la calle, o cuando eres alcanzado por un relámpago. Otros tipos de suerte requieren algún esfuerzo por nuestra parte. No puedes ganar la lotería si no compras el billete. No puedes descubrir accidentalmente la penicilina si no has pasado algunos cientos de jornadas en el laboratorio de investigación.
8 meneos
222 clics

Consejos para leer más y mejor  

Consejos para que leer a mayor velocidad y con más provecho.
8 meneos
130 clics

Trazos desiguales. Estereotipos en libros para colorear

Analizados en conjunto, estos hallazgos muestran que cuando los niños pequeños colorean en libros con imágenes, éstas les representan en un entorno en el que son poderosos: salvajes, fuertes, imprescindibles, sensatos, maduros, adultos y heroicos; mientras que las niñas colorean imágenes que destacan su pasividad, vulnerabilidad, temor, son infantilizadas y se limitan a lo humano, o, como mucho, pueden aspirar al papel de hadas o sirenas.
1 meneos
4 clics

Descubren cómo se produce el aprendizaje subconsciente

Un nuevo estudio internacional ha identificado por primera vez los procesos que tienen lugar en el cerebro de los animales cuando aprenden de estímulos visuales subconscientes. Los nuevos datos sobre cómo se produce exactamente este aprendizaje perceptivo inconsciente podrían conducir a tratamientos más eficientes para diferentes afecciones mentales.
1 0 0 K 17 cultura
1 0 0 K 17 cultura
5 meneos
21 clics

Robots científicos: ¿puede una inteligencia artificial hacer ciencia?

La potencia de cálculo actual ya permite a las inteligencias artificiales, mediante aprendizaje profundo, establecer leyes científicas a partir de datos experimentales tomados de la realidad. ¿Hará la inteligencia artificial la ciencia del mañana? Y nosotros, ¿sabremos siquiera entenderla? La novela ‘¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?’ es una de las más conocidas dentro del género de la ciencia-ficción. Dio lugar a una famosísima adaptación cinematográfica, ‘Blade Runner’, y trata sobre los límites difusos entre la inteligencia...
11 meneos
1085 clics

El truco definitivo para aprender a Silbar y Chiflar de una vez por todas

Una de las cosas más divertidas y que más nos gustaban hacer de pequeños eran silbar o chiflar con los dedos. Pero no todo el mundo era capaz de conseguirlo por mucho que lo intentasen, si tú fuiste uno de ellos, con este método lo vas a conseguir de una forma muy rápida y fácil:
221 meneos
6627 clics
Deslocalización de fábricas: curvas de aprendizaje

Deslocalización de fábricas: curvas de aprendizaje

Estos días se ha anunciado que Apple podría llevarse parte de su producción de Ipads a India. Es una jugada arriesgada, costosa, pero de alguna manera la confirmación de que la guerra tarifaria sigue.... En fin, no me meto en las particularidades de esta operación concreta pero la voy a usar como ejemplo en el tema de la deslocalización de fábricas que me parece interesante y en el que os puedo contar mi experiencia personal en el sector manufacturero, como propietario de una fábrica en China algo extremadamente inusual en un extranjero.
115 106 0 K 364 cultura
115 106 0 K 364 cultura
8 meneos
80 clics

La lección plurilingüe de Finlandia

La directora del considerado "mejor colegio del mundo" explica que el inglés no se introduce hasta los 9 años. Lo primero que le sorprende de España es el nulo contacto con el inglés que tiene la gente fuera del recinto escolar. «En Finlandia, el inglés está presente en todo: en la televisión, en el cine con subtítulos... Lo escuchamos constantemente». El resultado es que la población es prácticamente competente en este idioma, a pesar de que su aprendizaje no comienza hasta los 9 años.
4 meneos
254 clics

5 actividades para mejorar la atención y concentración en niños

La atención y la concentración van cogidas de la mano. Vas a ver las diferencias que hay entre ellas y qué actividades e instrumentos utilizar para mejorarlas
11 meneos
96 clics

Adiós memoria: Aprendizaje, educación e internet

La sociedad de la información y el conocimiento es el gran titular que instituciones, gobiernos, sistemas educativos, y de modo particular el bigtech, nos presentan como si fuera un bonito cuento de hadas, pero para estúpidos. J.F. Revel fue más preciso y certero con su “conocimiento inútil”. Información y conocimiento no son lo mismo, pero lo que queda claro es que la ingesta diaria de datos precisaría de una dieta. Detengámonos un momento en la memoria que funciona a largo plazo, que utiliza dos fuentes: la semántica y la autobiográfica...
12 meneos
39 clics

Moverse en clase mejora el aprendizaje de las matemáticas

Tras 6 semanas de intervención, todos los niños participantes mejoraron sus resultados en el test matemático. El grupo control (sedentario) obtuvo las mejoras más bajas. Los niños del tercer grupo (quienes hicieron actividad física durante las clases) obtuvieron los mejores resultados en matemáticas, estableciendo diferencias significativas con los otros dos grupos. Según los autores, la inclusión de actividad física durante las clases de matemáticas puede contribuir de forma positiva a la adquisición de los aprendizajes.
7 meneos
647 clics

6 consejos para aprender un nuevo idioma de un políglota que habla 15 lenguas

Si estás pensando en estirar tus músculos lingüísticos y dominar el mandarín, incursionar en italiano o volver a intentar hablar francés, quizás puedes beneficiarte de la experiencia del escritor Alex Rawlings. Rawlings nació en Londres, en el seno de una familia en parte griega, vive en Barcelona y tiene una licenciatura en alemán y ruso. En resumen, "yo aprendí 15 idiomas diferentes, y uso entre 6 y 8 regularmente", le dijo al programa "Word of Mouth" de la BBC. ¿Qué le diría a alguien que esté considerando aprender otro idioma?
8 meneos
254 clics

Cosas que me hubiera gustado saber al iniciar a programar  

Costumbres y miedos al iniciar la programación. Consejos por parte del canal Codigofacilito.
5 meneos
68 clics

La función del sufrimiento

El sufrimiento tiene una función muy importante. Al destruirnos por dentro –envenenando nuestra mente y nuestro corazón– nos hace tomar consciencia de que nuestra manera de pensar y de comportarnos es ineficiente. También es una invitación a cuidar nuestro diálogo interno. Es decir, los pensamientos con los que hablamos con nosotros mismos y etiquetamos constantemente la realidad. Y dado que el bienestar es nuestra verdadera naturaleza, el sufrimiento nos motiva a salirnos de nuestra zona de comodidad, iniciando un viaje de aprendizaje.
5 meneos
114 clics

La mentira de ser autodidacta  

Desde el canal Esquizofrenia Natural se trata sobre el tema entorno a que hay que ser autodidacta.
10 meneos
83 clics

«No soy tonto. Tengo dislexia»

¿Se imaginan convivir con textos que se mueven? ¿o aprender a leer y escribir con letras que bailan a su antojo sin que las podamos controlar?. Ese es el día a día de 1 de cada 10 personas, del 10% de la población . El día a día de una Dificultad Específica del Aprendizaje (DEA) que, erróneamente y muy a menudo, se confunde con una enfermedad, problemas de conducta o falta de inteligencia.
5 meneos
69 clics

100 cosas que puedes aprender jugando al Ajedrez

En ajedrez puede aportarte una fantástica estructura de pensamiento y una gran capacidad de toma de decisiones. En este artículo puedes encontar 100 frases relacionadas con todo lo que puedes aprender jugando al ajedrez y que te ayudará en tu vida diaria.
4 1 12 K -73 cultura
4 1 12 K -73 cultura

menéame