edición general

encontrados: 9741, tiempo total: 0.021 segundos rss2
52 meneos
120 clics

Ya van 321 días consecutivos de récord en la temperatura de las aguas en el Atlántico Norte  

Ya van 321 días consecutivos de récord en la temperatura de las aguas en el Atlántico Norte. 321 Seguidos. Las probabilidades de que esto sea "un evento más" son las mismas que las que tiene la civilización de soportar que el mayor regulador térmico, los océanos, digan basta.
12 meneos
49 clics

Un proyecto de los años ochenta arrasa con la flora y fauna de Torrelodones

Los vecinos de Torrelodones, en la sierra noroeste de Madrid, están en pie de guerra. La esperada destrucción de la flora y fauna de Las Marías, una zona ya urbanizada que acoge “un paraje natural único”, indican desde la asociación TorreVerde, llegó en febrero de 2023 con el plan para construir 280 viviendas. A pesar de las manifestaciones y movilizaciones que ha habido, la última el 15 de diciembre del pasado año, los torresanos saben que es una batalla perdida. Aun así denuncian la actitud de los diferentes gobiernos en torno a la finca.
9 meneos
32 clics

Rechazar a los partidos de la UE, el capital y la explotación “verde”. La esperanza para salvar al medio ambiente es el rojo

La sensibilidad por el medio ambiente ha ido adquiriendo una importancia creciente en España en las últimas décadas. Los efectos devastadores del cambio global —incluyendo entre ellos el cambio climático, la extinción de especies y la contaminación de aires, suelos y aguas— son cada vez más evidentes. Fenómenos como los incendios forestales y las “gotas frías” son cada vez más graves; y a su vez nuestro país sufre una de las sequías más prolongadas jamás registradas.
10 meneos
81 clics
Lo que sabemos hasta ahora sobre el vertido de pélets de plástico en Galicia

Lo que sabemos hasta ahora sobre el vertido de pélets de plástico en Galicia

Desde hace varias semanas se conoce de la existencia de un vertido de microplástico, concretamente pélets de plástico. Este artículo trata de aportar datos y ciencia a este desastre medioambiental aclarando la información de los últimos días.
467 meneos
2066 clics
Pesticidas y párkinson: una conexión fuera de toda duda

Pesticidas y párkinson: una conexión fuera de toda duda

El Parkinson está experimentando un crecimiento acelerado. Entre 1990 y 2015, la cantidad de pacientes que sufren este trastorno neurodegenerativo se duplicó, superando los 6 millones. Y se estima que este número volverá a multiplicarse por dos en 2040. La mayoría de los casos se atribuyen a desencadenantes ambientales. Entre los más destacados se encuentran los golpes repetidos en la cabeza, asociados con actividades como el fútbol americano, y la exposición a herbicidas y pesticidas.
184 283 0 K 319 cultura
184 283 0 K 319 cultura
35 meneos
59 clics
Once barcos, dos helicópteros, un avión y un robot submarino: la Xunta solicita medios del Estado para frenar los pélets

Once barcos, dos helicópteros, un avión y un robot submarino: la Xunta solicita medios del Estado para frenar los pélets

El Ejecutivo gallego formaliza su solicitud de colaboración a Madrid y también reclama un ROV para localizar el contenedor del que salen los sacos. Después de un diálogo de sordos a través de los medios de comunicación en las últimas horas, la Xunta ha formalizado esta tarde su petición de medios al Gobierno central para afrontar la marea de pélets de plástico que desde hace semanas llega a la costa gallega.
543 meneos
1539 clics
La Xunta no tiene intención de especificar al Gobierno central sus necesidades para la recogida de pellets: "Es su responsabilidad"

La Xunta no tiene intención de especificar al Gobierno central sus necesidades para la recogida de pellets: "Es su responsabilidad"

La Xunta de Galicia culpa al Gobierno central de no actuar en el mar para recoger los pellets de plástico vertidos pese haber tenido conocimiento "desde el 8 de diciembre" de lo sucedido pero el protocolo marca que para que el Ejecutivo entre en acción en emergencias, las comunidades tienen que elevar el nivel 2 de alerta, algo que no ocurrió hasta este martes. La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, afirma que la ayuda del Gobierno comenzará a llegar este miércoles a algunas de las zonas afectadas pero la vicepresidenta segunda de
32 meneos
67 clics
El Seprona sorprende a un ganadero al acecho de lobos en Mansilla de La Sierra

El Seprona sorprende a un ganadero al acecho de lobos en Mansilla de La Sierra

Agentes de la Guardia Civil en La Rioja pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza SEPRONA, han tramitado la correspondiente acta/denuncia contra un ganadero, por infracción muy graves a la Ley de Caza de esta Comunidad Autónoma.
10 meneos
219 clics
El ingenioso robot que podría retirar los 'pellets' de las aguas de Galicia, Asturias y Cantabria

El ingenioso robot que podría retirar los 'pellets' de las aguas de Galicia, Asturias y Cantabria

El vertido de los pellets de plástico que amenaza las costas de Galicia, Asturias y el resto del norte de España es la manera más visual y evidente de percibir los peligros que pueden ocasionar los microplásticos en el entorno natural. El verdadero riesgo es que estas piezas, también conocidas como lágrimas de sirena, acaben en la cadena alimentaria al ser ingeridos por los peces y el marisco de la zona. Científicos de la Universidad de Cornell han ideado un dispositivo inspirado en el caracol manzana para retirar las partículas de plástico.
29 meneos
50 clics

28 viviendas en suelo hotelero arrasarán un bosque de pinos y sabinas en la costa de Ibiza

Cada vez quedan menos zonas verdes en el archipiélago balear, donde el desarrollo urbanístico parece no tener límites. El último caso, en la isla de Eivissa: el propietario de unos terrenos que hay entre las playas de Es Pouet y s’Estanyol podrá urbanizar la zona después de haber llegado a un acuerdo con el Consistorio, que le permitirá construir hasta 28 viviendas a cambio de unos 475.000 euros para las arcas municipales. El problema es que en esos terrenos, clasificados como suelo terciario de uso hotelero, se ubica un pequeño bosque en prime
16 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Aparece pellets en las playas del sur de València

Aparece pellets en las playas del sur de València  

La concejala portavoz del Grupo Municipal Socialista, Sandra Gómez, ha revelado que han aparecido pellets en las playas del sur de la ciudad, en concreto, en la de Perellonet, donde se han recogido restos de estos elementos vertidos sobre la arena. Gómez ha manifestado su “preocupación” ante la aparición de estos plásticos y ha exigido tanto a María José Catalá y como a Carlos Mazón que lleven a cabo “un estudio exhaustivo de un problema que puede afectar a nuestras costas y que no repliquen la actitud del Partido Popular en Galicia".
31 meneos
32 clics

La Fiscalía de Medio Ambiente advierte indicios de toxicidad en la marea de plástico de Galicia

El Fiscal de Sala de Medio Ambiente confirma que estos materiales “presentan indicios de toxicidad”, afirma que “no son biodegradables”, que “no pueden eliminarse” y que “contribuyen” a la contaminación por microplásticos, constituyendo por ello su eliminación un “objetivo de la Unión Europea”. Asevera además el fiscal de de Medio Ambiente que el vertido, inicialmente detectado desde Espiñeirido hasta el faro de Corrubedo en Ribeira, se ha extendido ya, además de a la costa gallega, a las de Portugal y Francia.
353 meneos
893 clics
La Región de Murcia, la comunidad del país con el aire más contaminado

La Región de Murcia, la comunidad del país con el aire más contaminado

Supera en más de un 30% la media nacional, según los últimos datos del INE La AEMA señala que Murcia, Cartagena, Alcantarilla y Lorca registran una calidad ‘desfavorable’ casi la mitad del último año
8 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Vallas para evitar despeñarse, no, pero para que no beban vacas, sí

Vallas para evitar despeñarse, no, pero para que no beban vacas, sí

La Junta de Castilla y León ha rechazado instalar vallas en algunas partes de la Ruta del Cares, tras un informe que solicitaba esta y otras medidas ante los accidentes mortales que se suceden en la popular travesía turística entre León y Asturias en Picos de Europa, para preservar “su valor ambiental". El pasado verano la consejería de Medio Ambiente sacó un contrato para vallar cuatro lagunas del Parque Natural de Babia y Luna para "protegerlas" del uso del ganado, ya que considera que afecta de forma fuerte a la flora ubicada en las mismas.
5 meneos
19 clics
Un gran hermano de 24 horas para adelantarse a los incendios

Un gran hermano de 24 horas para adelantarse a los incendios

La inteligencia artificial ya está entrenada para entender cómo se comporta el fuego y mejorar la lucha contra estos incidentes
9 meneos
22 clics

Rāhui y el arte de la conservación marina

Un rāhui es, en esencia, un área de tierra o agua con un límite temporal para la recolección de un recurso, como un pez o una fruta en particular. Con el tiempo, una vez que el recurso ha tenido tiempo de reponerse, se levanta el rāhui...Hoy en día, un resurgimiento del rāhui en la Polinesia, como el iniciado en Tautira en 2019, está mostrando cómo una conservación culturalmente sensible que involucra a los lugareños tiene el potencial de crear un duradero cambio.
53 meneos
59 clics
El Gobierno de López Miras debe devolver 6,6 millones de fondos europeos para rehabilitación energética de edificios por falta de ejecución

El Gobierno de López Miras debe devolver 6,6 millones de fondos europeos para rehabilitación energética de edificios por falta de ejecución

Las ayudas del Programa PREE que sí están aprovechando otras regiones españolas, tienen como finalidad contribuir a alcanzar los objetivos medioambientales y energéticos establecidos en la normativa de la Unión Europea.
5 meneos
7 clics

Medio ambiente 2023: pequeños pasos en la buena dirección

Parece que el mundo escucha cada vez más a los expertos. Prueba de ello es que en la cumbre del clima (la COP28) celebrada a principios de diciembre los países por primera vez acordaron “transitar” hacia el abandono de los combustibles fósiles. Aunque insuficiente, es un pacto histórico que marca el camino hacia una descarbonización que no va a ser sencilla.
128 meneos
1607 clics
Cual ave fénix, LK-99 renace como PCPOSOS, otro supuesto superconductor a temperatura y presión ambientales

Cual ave fénix, LK-99 renace como PCPOSOS, otro supuesto superconductor a temperatura y presión ambientales

La guillotina de Nature decapitó la superconductividad de LK-99® a temperatura y presión ambientales (LCMF, 17 ago 2023). Cual bonghwang con nuevo cuello de serpiente, cual ave fénix, renace como PCPOSOS, una apatita de plomo dopada con cobre y azufre, con fórmula Pb10−xCux(P(O1−ySy)4)6O1−zSz (el cobre sustituye al plomo como dopante y el azufre sustituye al oxígeno como dopante). PCPOSOS es un supuesto superconductor de tipo II a temperatura y presión ambientales, que levita de forma apoyada como ya lo hacía LK-99 (los coreanos atesoran dos ví
40 meneos
66 clics

El mundo secreto de los charcos

El diminuto, fragmentado y efímero mundo de los charcos crea el hábitat ideal para algunas especies. El aislamiento y la breve vida de muchos de estos miniestanques mantienen a raya a los depredadores y competidores más grandes y longevos, lo que abre oportunidades para una vida más “viva rápido, muera joven”...Los huevos del camarón hada son resistentes a la sequía. Permanecen inactivos, pero viables, durante muchos años y son esparcidos por el viento o transportados por el barro salpicado por vehículos .
438 meneos
2932 clics
"Cosotecas": aquí no se prestan libros, sino taladros, muletas o tiendas de campaña

"Cosotecas": aquí no se prestan libros, sino taladros, muletas o tiendas de campaña

¿Cuánto tiempo usamos un taladro a lo largo de su vida útil? Apenas unos 13 minutos, y sin embargo, esta herramienta está prácticamente en todas las casas. Es el ejemplo paradigmático que los partidarios de la economía colaborativa utilizan para defender otro modelo: ¿y si hubiera bibliotecas, pero de objetos, en las que se pudiera pedir prestados estos electrodomésticos que usamos un par de veces? Estos centros existen y se llaman cosotecas, objetotecas o bibliotecas de las cosas,
14 meneos
270 clics

Mobro 4000: la barcaza de basura que causó una gran polémica

Mobro 4000 era una barcaza propiedad de MOBRO Marine, Inc. que se hizo famosa en 1987 por transportar la misma carga de basura a lo largo de la costa este de América del Norte desde la ciudad de Nueva York hasta Belice y de regreso hasta que se encontró una forma de deshacerse de la basura. La barcaza se convirtió en un símbolo del prodigioso consumo y producción de residuos de Estados Unidos
669 meneos
4025 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
1 meneos
 

Desmantelan una banda internacional que depositaba residuos peligrosos europeos en Zaragoza

La operación, denominada ‘Poubelle’, se ha saldado con la detención o investigación de 19 personas y de seis sociedades jurídicas que estarían implicadas en una trama internacional dedicada al tráfico ilícito de residuos peligrosos que eran transportadas a Aragón desde distintos puntos de Europa. Los investigadores pudieron verificar que decenas de camiones entraban en las instalaciones de gestión de residuos controladas por la organización, y que su carga era redirigida directamente a un vertedero de Zaragoza sin valorarse previamente.
9 meneos
34 clics

Cuando el hormigón no te deja ver los árboles

Resulta difícil comprender la inquina a los árboles que parece haberse instalado entre quienes son, precisamente, los responsables de que este mundo cada vez más urbanizado camine hacia «ciudades verdes y habitables», tal y como reclama la ciencia ambiental, como exigen las islas de calor que genera el cambio climático y como recomienda la Organización Mundial de la Salud

menéame