edición general

encontrados: 752, tiempo total: 0.006 segundos rss2
23 meneos
122 clics
El yacimiento turco de 11.500 años de antigüedad que bate récords de visitantes

El yacimiento turco de 11.500 años de antigüedad que bate récords de visitantes

Con casi 12.000 años de antigüedad, el yacimiento de Göbeklitepe fue distinguido en 2018 como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Más de 500.000 personas visitaron este asentamiento neolítico del sudeste de Turquía durante el 2021, el número más alto de visitantes de su historia moderna.
19 meneos
33 clics

Una vértebra humana descubierta en el Valle del Jordán cuenta la historia de la migración prehistórica desde África

Un nuevo estudio, dirigido por investigadores de la Universidad de Bar-Ilan, el Colegio Académico de Ono, la Universidad de Tulsa y la Autoridad de Antigüedades de Israel, presenta una vértebra humana de 1,5 millones de años de antigüedad descubierta en el Valle del Jordán. Según la investigación publicada en la revista Scientific Reports, la antigua migración humana de África a Eurasia no fue un acontecimiento único, sino que se produjo en oleadas. La primera ola llegó a la actual República de Georgia, en el Cáucaso, hace (...)
3 meneos
9 clics

El cambio climático pone en peligro más de 22.000 yacimientos arqueológicos

La BBC, sin ir más lejos, informa que los arqueólogos que trabajan para descubrir un fuerte romano situado en el Muro de Adriano temen que este proceso ya esté ocurriendo en el sitio. Los expertos han expresado su preocupación sobre cómo las turberas, que cubren el 10% del Reino Unido, podrían verse afectadas por el cambio climático.
16 meneos
206 clics

Encuentran una cruz de Caravaca en un yacimiento arqueológico de Estados Unidos (EN)

La cruz, encontrada en Maryland, puede tener 370 años de antigüedad.
11 meneos
63 clics

La ruta de los íberos en el Sur de Córdoba: los últimos príncipes antes de Roma

Los principales yacimientos de la época están en Baena, Almedinilla y Cabra, mientras que los hallazgos casuales se han producido en Montemayor y La Rambla. También muestran que tal vez durante un tiempo Roma consintió la coexistencia de los últimos príncipes y nobles íberos con las grandes urbes republicanas. Son los yacimientos de Torreparedones en Baena y Castro y los cerros de la Cruz en Almedinilla y de la Merced en Cabra, todos ellos en el sur de la provincia.
9 meneos
20 clics

Descubren una muralla prerromana en el Yacimiento de Ciavieja

El enclave está mostrando construcciones, espacios y objetos de época romana y todo indica que albergaba unas termas romanas. El último descubrimiento ha surgido durante los meses de noviembre y diciembre de 2021, en los que se ha documentado una estructura de gran envergadura que fue amortizada en época alto imperial romana. Está compuesta por un doble paramento y constituiría una muralla de mampuesto seco calzada con ripios. "La ausencia de materiales romanos la sitúan en época prerromana, seguramente púnica”.
4 meneos
35 clics

El Peloponeso, un viaje a la historia de Grecia

Las antiguas ciudades de Corinto, Nemea, Epidauro, Micenas, Mystras y Olimpia nos llevan desde el siglo XVII a.C. hasta la Edad Media
106 meneos
431 clics
El yacimiento arqueológico de la Huesca romana, "abandonado a su suerte"

El yacimiento arqueológico de la Huesca romana, "abandonado a su suerte"

El yacimiento arqueológico del Círculo Católico, enclavado en el casco histórico de Huesca, fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por el Gobierno de Aragón el pasado mes de febrero. Permite conocer mejor cómo era la ciudad durante el periodo de la Hispania romana. Sin embargo, la Plataforma para la Defensa del Patrimonio de Huesca denuncia una situación de "abandono institucional a su suerte". Enclavado en un solar del casco antiguo propiedad de Suelo y Vivienda de Aragón, permanece sin acondicionar y cerrado al público.
4 meneos
10 clics

Arqueólogos descubren viviendas de trabajadores de la sal en un yacimiento maya submarino

Los antiguos mayas tenían templos y palacios de piedra en la selva tropical de Centroamérica, junto con registros dinásticos de líderes reales tallados en piedra, pero carecían de un producto básico esencial para la vida cotidiana: la sal. Las fuentes de sal se encuentran principalmente a lo largo de la costa, incluyendo las salinas en la costa de Yucatán y la cocción en salmuera a lo largo de la costa de Belice, donde llueve mucho. Pero, ¿cómo mantenían los mayas del interior el suministro de sal?
3 1 1 K 35 cultura
3 1 1 K 35 cultura
24 meneos
58 clics

AxSí pide explicaciones a las administraciones ante el estado del yacimiento megalítico de Ayamonte (Huelva)

Como han indicado, se tenía en la provincia "lo más parecido a un 'Stonehenge' onubense, de lo cual ahora solo queda una cáscara vacía", al tiempo que han criticado "el destrozo" que ha sido ejecutado en la finca, "el cual no solo ha consistido en el movimiento y descontextualización de las piezas megalíticas, buscando desvalorizar así su importancia, sino que ha habido un gran destrozo de menhires en pedazos de todos los tamaños, junto a una acumulación de ellos como si fueran basuras sin valor alguno".
22 meneos
185 clics

La filtración que destapó un yacimiento: "Hay fósiles para una generación de paleontólogos"

En 1991, un anónimo dio el chivatazo de que una empresa minera encontró unos huesos cerca de Madrid. Así surgió Batallones, el mejor yacimiento mundial del Mioceno superior
14 meneos
92 clics

La Junta expropia los terrenos en los que se ubica el yacimiento arqueológico de 'Casas del Turuñelo' en Guareña

La Junta de Extremadura expropia de forma forzosa los terrenos en los que se ubica el yacimiento arqueológico de 'Casas del Turuñuelo', en la localidad pacense de Guareña, para "posibilitar la contemplación" de este Bien de Interés Cultural, y ante las "infructuosas negociaciones" llevadas a cabo con los propietarios.
14 meneos
57 clics
Recuperan un bloque de dos toneladas con huevos fósiles de dinosaurio del yacimiento de Loarre

Recuperan un bloque de dos toneladas con huevos fósiles de dinosaurio del yacimiento de Loarre

Un equipo internacional de paleontólogos y preparadores liderado por el Grupo Aragosaurus-IUCA de Universidad de Zaragoza, en colaboración con la Universidade Nova de Lisboa, ha continuado durante el mes de septiembre con las excavaciones del yacimiento de huevos de dinosaurio de Loarre (Huesca). En esta campaña se han extraído dos nidos, excavados en 2020, y se han descubierto una treintena de huevos que se suman a los más de 60 identificados hasta la fecha.
11 3 2 K 25
11 3 2 K 25
9 meneos
257 clics

El mapa de los grandes yacimientos de petróleo y gas en el mundo

Con una extensión similar a la de Luxemburgo, el campo petrolero de Ghawar, al este de Arabia Saudí, es el más grande del mundo. De sus tripas salen cada día alrededor de cuatro millones de barriles de crudo, aproximadamente el 6% de la producción global. No es de extrañar que, aunque la explotación alcanzó su pico en 1981, cuando registró un récord histórico de 5,7 millones de barriles diarios, el campo Ghawar ha convertido a su gestora, la petrolera Saudí Aramco, en la empresa más rentable del mundo en 2020.
4 meneos
14 clics

Un equipo de paleontólogos europeos describe una nueva especie de nutria extinta

Investigadores de las Universidades de Tübingen (Alemania) y Zaragoza han descubierto una especie de nutria previamente desconocida en estratos de 11,4 millones de años en el yacimiento de Hammerschmiede (Ausburgo, Alemania). La nueva especie publicada en la revista internacional “Journal of Vertebrate Palaeontology” se llama Vishnuonyx neptuni, que significa nutria Vishnu de Neptuno, en honor al dios de la mitología romana del agua. “Este tipo de nutria extinta (Vishnuonyx) se conocía anteriormente solo en algunos pocos yacimientos de Asia..."
7 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevas evidencias apoyan la idea de que la primera civilización americana estaba formada por «sofisticados» ingenieros

El yacimiento de Poverty Point, declarado Patrimonio de la Humanidad, consiste en un enorme montículo de tierra de 22 metros de altura y crestas concéntricas de medio círculo. Las estructuras fueron construidas por cazadores-recolectores hace aproximadamente 3.400 años a partir de casi 2 millones de metros cúbicos de tierra. Según Kidder, es probable que el lugar fuera un importante sitio religioso al que los nativos americanos acudían en peregrinación. Fue abandonado bruscamente hace entre 3.000 y 3.200 años
19 meneos
72 clics

Nuevos hallazgos en la Isla del Fraile de Águilas: un yacimiento "único" en el Mediterráneo

Los arqueólogos han descubierto nuevos enterramientos de época islámica, pertenecientes probablemente a los siglos XII-XIII. En esta ocasión, los arqueólogos han descubierto nuevos enterramientos de época islámica, pertenecientes probablemente a los siglos XII- XIII, y una gran pileta de salazones tardorromana, según han explicado los directores del proyecto, Alejandro Quevedo (Universidad de Murcia) y Juan de Dios Hernández García (Museo Arqueológico de Águilas).
4 meneos
69 clics

Un teatro romano en el subsuelo de Córdoba

Las excavaciones de la ciudad de Ategua confirman que la gran edificación que se ha localizado en el yacimiento contaba con gradas, cuerpo escénico y ‘orchestra’
4 meneos
122 clics

20 yacimientos en los que está escrita en piedra la historia de la humanidad

Templos milenarios, sepulturas misteriosas, observatorios astronómicos, gigantescas ciudades que sucumbieron bajo la selva… Sitios arqueológicos que merecen por sí mismos un viaje.
5 meneos
85 clics

Así se formó un excepcional cementerio de animales marinos en Perú

Las dunas de Ica, en la costa sur de Perú, albergan uno de los yacimientos más importantes del mundo en cuanto a fósiles de animales marinos. Una reciente investigación aporta las claves para entender el gran número y buen estado de conservación de los huesos.
55 meneos
83 clics

Varios furtivos expertos saquean el yacimiento de Peña Amaya

La Guardia Civil cifra en un centenar los agujeros excavados en el suelo de la acrópolis después de haberse utilizado detectores de metales. Su principal objetivo son las monedas romanas. «El daño que causa al patrimonio arqueológico este tipo de actos vandálicos es irreversible, no es que desaparezca la pieza en sí, sino todo su valor, porque con ella se pierde muchísima información y el yacimiento queda destrozado», lamenta el arqueólogo, que afirma que en el momento que se descontextualiza una pieza pierde interés...
10 meneos
30 clics

Hallan restos humanos de un adulto en un yacimiento talayótico de Menorca

El esqueleto hallado no permite determinar el sexo, pero se estima que su muerte se produjo en torno al siglo III a.C., según dos dataciones de radiocarbono.
220 meneos
1132 clics
Haza del Rayo: La autovía A-32 descubre un santuario ibérico excepcional en Jaén

Haza del Rayo: La autovía A-32 descubre un santuario ibérico excepcional en Jaén

La construcción de la autovía A-32 en Jaén, quizás la provincia de la península que más atesora el patrimonio arqueológico ibérico, puso en camino a los saqueadores, que empezaron a trazar el trazado de las infraestructuras en la obra del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Pronto varias denuncias advierten sobre un posible robo de exvotos de bronce (ofrendas en forma de personas, órganos o miembros humanos) en un lugar llamado Haza del Rayo (Sabiote, Jaén), yacimiento prerromano del siglo III av. C.
101 119 2 K 405 cultura
101 119 2 K 405 cultura
361 meneos
882 clics
Denuncian la destrucción de un yacimiento del siglo I para plantar olivos

Denuncian la destrucción de un yacimiento del siglo I para plantar olivos

La Viñuela es un yacimiento conformado por un recinto amurallado "algo diferente a los documentados en la comarca", ya que tiene forma rectangular. Así, sus dimensiones son 20 metros de anchura y 75 metros de longitud creando un espacio interno de 1.250 metros cuadrados y a una cota de altura 900 metros.
9 meneos
43 clics

Encuentran un tesoro paleontológico en una región de Inglaterra

Los expertos han descubierto tres nuevas especies de equinodermos en un yacimiento marino en la región de los Cotswolds

menéame