edición general

encontrados: 2609, tiempo total: 0.025 segundos rss2
34 meneos
392 clics

Nueva polémica en Fuerteventura: tres jóvenes pernoctan en un volcán y presumen de su hazaña en redes sociales

Las acciones de conductas reprochables en Calderón Hondo no han sido las únicas que se han producido en el medio ambiente majorero. En octubre del pasado año un turista italiano grabó sus iniciales en un espacio natural protegido como son las dunas fósiles del barranco de los Enamorados, en Lajares, en el municipio de La Oliva.
3 meneos
43 clics

Encontrado un volcán submarino en el Mediterráneo que podría entrar en erupción antes de 150 años

Considerado como unos de los volcanes submarinos más activos del mundo, el Kolumbo se encuentra a unos 7 kilómetros de Santorini, y a 500 metros bajo la superficie del Mediterráneo, es decir, una parte relativamente poco profunda. Ahora, un estudio publicado en octubre de 2022 en la revista "Geochemistry, Geophysics, Geosystems" sugiere que la cámara de magma previamente no detectada que crece debajo del volcán Kolumbo podría provocar otra erupción similar a la que tuvo lugar, poniendo en peligro a los residentes y turistas en Santorini.
2 1 6 K -52 ciencia
2 1 6 K -52 ciencia
13 meneos
138 clics

Científicos alertan de una gigantesca cámara de magma bajo el volcán Kolumbo, en la costa de Grecia

El Kolumbo es un volcán submarino activo situado en las profundidades del Mar Egeo, a unos ocho kilómetros de la Costa de Santorini. La última vez que el Kolumbo entró en erupción fue en 1650. Un nuevo estudio alerta del descubrimiento de una cámara de magma con más de 1,4 kilómetros cúbicos de Magma.
140 meneos
2637 clics
Una impresionante cueva de hielo esconde un trozo desconocido de la historia de Canarias

Una impresionante cueva de hielo esconde un trozo desconocido de la historia de Canarias

Desde hace más de trescientos años, la explotación del hielo fue una actividad industrial relevante en islas como Gran Canaria, Tenerife o La Palma. La Cueva de Hielo de Tenerife es un tubo volcánico de cuarenta y ocho metros de largo y nueve de alto, situado a 3.350 metros de altura. La iniciativa para la divulgación y la conservación del medio natural [¿?] Fénix Canarias ha publicado un hilo en Twitter recordando la importancia que tuvieron estas cuevas para la economía de Canarias.
11 meneos
17 clics

La justicia certifica la primera muerte por el volcán de La Palma

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha informado este lunes, 2 de enero, de que la autoridad judicial ha archivado la investigación penal abierta por el caso del hombre fallecido en noviembre de 2021 en el curso de las labores de limpieza de tejados derivadas de la erupción volcánica en La Palma, tras certificarse que el fallecimiento se produjo de manera “accidental”, por intoxicación por monóxido de carbono y sulfuro de hidrógeno, es decir, por respirar las emanaciones tóxicas del volcán palmero
8 meneos
15 clics

Cáritas atiende a 1.200 familias desde la finalización de la erupción del volcán de La Palma

Un año después de la finalización de la erupción en La Palma, Cáritas continúa atendiendo y acompañando a las personas afectadas, muchas de las cuales perdieron sus viviendas y medios de vida. Según informa Cáritas, de la ayuda de alquiler por parte del Gobierno de Canarias, únicamente se han abonado cuatro meses, lo que hace que las familias tengan que asumir el costo de dichos alquileres, encontrándose algunas en situaciones de extrema vulnerabilidad, dado que se trata de alquileres muy elevados.
294 meneos
6737 clics

Espectacular observar desde un dron el momento exacto de una erupción volcánica  

Espectacular observar desde un dron el momento exacto de una erupción volcánica. Bjorn Steinbekk
144 150 1 K 487 cultura
144 150 1 K 487 cultura
16 meneos
15 clics

La comisión para la reconstrucción de La Palma culmina sin la presencia de representantes del Estado

La Comisión de Estudio sobre los efectos de la crisis vulcanológica y reconstrucción de La Palma aprobó sus conclusiones tras diez meses de comparecencias y mostró por unanimidad su "disconformidad" ante la incomparecencia de representantes de la Administración central, a pesar de las reiteradas invitaciones realizadas.
2 meneos
4 clics

El volcán Mauna Loa entra en erupción por primera vez en casi 40 años

El volcán activo más grande del mundo, el Mauna Loa, entró en erupción cerca de la medianoche del domingo en la isla de Hawái. Es la primera registrada por el volcán desde 1984. De acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos. Las autoridades han señalado que, por el momento, no existe riesgo para la población, pues la lava ha quedado confinada principalmente a la zona del cráter. Sí hay una alerta, en cambio, por los gases tóxicos producidos por la deflagración y las finas hebras de ceniza y cristales, conocidas en la jerga científica como
179 meneos
2096 clics
El Mauna Loa, el volcán más grande del mundo, entra en erupción tras 38 años en silencio

El Mauna Loa, el volcán más grande del mundo, entra en erupción tras 38 años en silencio

La isla de Hawái se encuentra en alerta tras la erupción del Mauna Loa, el volcán más grande del mundo. El gigante de de 5.271 kilómetros cuadrados de superficie y con una anchura máxima de 120 llevaba en silencio desde abril de 1984. La población hawaiana ha sido alertada por la peligrosidad que supone el avance de la lava, ya que ocupa prácticamente la mitad de toda la isla. Según las primeras informaciones, la lava se encuentra aún en la zona de la cumbre, donde no hay poblaciones.
252 meneos
3528 clics
“Una cárcel”, “una vergüenza”: la reacción de los vecinos de La Palma al recibir tras 14 meses sus ‘contenedores casa’

“Una cárcel”, “una vergüenza”: la reacción de los vecinos de La Palma al recibir tras 14 meses sus ‘contenedores casa’  

400 días después de la erupción del volcán esta semana se han entregado cuarenta y cuatro contenedores en La Palma, todos instalados en un solar, juntos y desangelados: "Parecen módulos de una cárcel" "El primer día ya había humedades, es una vergüenza. En la puerta hay una arqueta donde van los desagües de cada casa y antes de entrar ya está sucia. Son contenedores de barcos reciclados", explica Diego Marín. "No hay agua ni luz, el baño, como se ve en el vídeo, está sin alicatar" .dice Goretti. Se sienten engañados, desolados y abandonados
13 meneos
104 clics

El volcán Shiveluch de Rusia podría estallar en una "poderosa erupción" en cualquier momento [EN]

El volcán Shiveluch de Rusia está bajo una actividad extremadamente alta y una poderosa explosión puede ocurrir en cualquier momento, advirtió el equipo de respuesta a la erupción volcánica de Kamchatka. El volcán más activo del país y uno de los más grandes del Lejano Oriente ruso registró el sábado una columna de ceniza volcánica que se elevó hasta alrededor de 13000 pies de altitud, según el observatorio.
258 meneos
2552 clics
La NASA investiga si la erupción del volcán Hunga Tonga puede ser la culpable del calor abrasador

La NASA investiga si la erupción del volcán Hunga Tonga puede ser la culpable del calor abrasador

El volcán submarino Hunga Tonga, a principios de 2022, provocó uno de los fenómenos geológicos más potentes jamás registrados: su erupción se traduce en una fuerza equivalente a más de 100 bombas atómicas como la de Hiroshima, y su columna de ceniza y humo superó los 50 kilómetros de altura. Uno de sus efectos fue la inyección en capas altas de la atmósfera de ingentes cantidades de vapor de agua, y ahora la NASA investiga si esta circunstancia influye en el calentamiento de la superficie terrestre y el verano de temperaturas récord que ha regi
16 meneos
63 clics

El Involcan calcula que unos 400 kilómetros cúbicos de magma se acumulan bajo La Palma

El volcán Tajogaite emitió durante sus 85 días de erupción (19 de septiembre-13 de diciembre de 2021) unos 215 millones de metros cúbicos (0,215 km3), a falta de contabilizar cenizas y demás piroclastos; es decir, un 0,05 % de esa gran reserva. Hace una semana Involcan daba cuenta del hallazgo de este reservorio, del que se ha hecho eco la revista Scientific Reports en un artículo que también firman investigadores de la Universidad de Granada y del Instituto Trofimuk de Geología del Petróleo y Geofísica de la Real Academia de Ciencias de Rusia.
122 meneos
1673 clics
Meteorito sobre el volcán Sakurajima

Meteorito sobre el volcán Sakurajima  

Un Meteorito cruza el cielo sobre el volcán Sakurajima (japón).
10 meneos
57 clics

Los gases del volcán de La Palma ‘hacen estallar’ los motores de las desaladoras

La emisión de gases desde que diera comienzo la erupción volcánica no solo ‘trae problemas’ a los vecinos, a los que mantiene más de un año después fuera de sus casas. Las desaladoras para suministrar el agua a los cultivos han sufrido una explosión, y su paralización. Según recoge el informe que desde el Gobierno de Canarias se ha solicitado a la empresa encargada de la gestión se debió a la acumulación de gases presentes en el agua que las desaladoras recogen del mar y de los pozos, algo que no había ocurrido con anterioridad.
200 meneos
2067 clics
Detectan la gran bolsa de magma bajo La Palma que originó el volcán y puede causar más erupciones explosivas

Detectan la gran bolsa de magma bajo La Palma que originó el volcán y puede causar más erupciones explosivas

El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha informado este lunes de que se ha detectado una gran reserva de magma bajo La Palma.
150 meneos
1084 clics
Alerta en Ecuador por el volcán Cotopaxi: advierten que 300.000 personas están en riesgo

Alerta en Ecuador por el volcán Cotopaxi: advierten que 300.000 personas están en riesgo

Lo informó este domingo el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos (SNGRE). La entidad señaló en un comunicado que “declaró el estado de alerta amarilla por la actividad volcánica para la zona de influencia” del Cotopaxi, de 5897 metros de altura.
7 meneos
33 clics

Mientras la ciencia estudia cuán valioso es el volcán de La Palma, las solicitudes para construir sobre las coladas se amontonan

El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane ha recibido más de 20 peticiones para edificar sobre la lava que expulsó la nueva montaña de Cumbre Vieja. El Gobierno regional espera que el decreto clave para la reconstrucción de la isla esté a finales de año
6 meneos
73 clics

Volcanes e hindúes de Pakistán [ING]  

Situada en una antigua ruta comercial entre Oriente y Occidente, la provincia de Baluchistán sigue impregnada de siglos de herencia hindú, zoroastriana y sufí. Cada primavera, miles de personas inundan el paisaje monocromático para honrar a la diosa Sati y limpiar sus pecados mediante una serie de rituales durante el Hinglaj Yatra, la mayor peregrinación hindú en esta nación de mayoría musulmana. Esta peregrinación anual, que tiene lugar en el desierto de Baluchistán, bajo los volcanes de Chandragup, es el mayor encuentro hindú de Pakistán.
11 meneos
35 clics

El negacionismo a los gases sigue ganando adeptos en Puerto Naos

Ahora, cuando hemos dejado atrás lo peor de la pandemia, aparecen en La Palma otra clase de detractores: los que se niegan a creer que haya gases tóxicos presentes en los barrios de Puerto Naos y La Bombilla, en Los Llanos de Aridane, que sean incompatibles con la vida. Unas sustancias que han impedido a los residentes regresar a sus hogares algo más de un año después de ser evacuados por el volcán. Rel.: old.meneame.net/story/negacionistas-gases-volcan-intoxican-puerto-naos
123 meneos
1811 clics
Stromboli, erupción del cráter norte llega al mar [ITA]

Stromboli, erupción del cráter norte llega al mar [ITA]  

El nivel de alerta pasa de Amarillo a Naranja en la isla. Otra fuente llegando al mar: www.quotidiano.net/cronaca/stromboli-vulcano-eurzione-1.8163080
15 meneos
259 clics

Así son las catorce nuevas playas creadas por el volcán de La Palma

Surgieron catorce playas creadas con el material despedido en el violento choque térmico de la lava, a unos 1.000 grados, y el mar, a unos 22 grados. «La colada llega al mar muy fracturada. Está formada por material escoriáceo y derrubios, rocas grandes y pequeñas arrastradas por las coladas. Con el contraste de la temperatura, se fractura más», indica la científica integrante del grupo de investigación Geogar del Instituto de Oceanografía y Cambio Global (Iocag) de la ULPGC
23 meneos
1072 clics

La carretera sobre la colada del volcán de La Palma "arde" con las lluvias  

Un año después de la erupción las lluvias de la tormenta tropical Hermine se evaporan sobre la carretera La Laguna-Las Norias construida sobre la colada del volcán de La Palma.
8 meneos
95 clics

Cómo está La Palma un año después del volcán: "En La Bombilla y Puerto Naos los gases son incompatibles con la vida"

"Esos gases son incompatibles con la vida. Hay momentos puntuales en que la concentración sube mucho y es una zona que hay que seguir evaluando hasta que se puedan permitir entrar en sus viviendas. De momento, los vecinos van de manera muy puntual porque las altas concentraciones de dióxido de carbono (CO2) son muy peligrosas", señala Rubén López, vulcanólogo del Instituto Geológico Nacional (IGN). "El dióxido de carbono pesa y se acumula sobre todo en zonas cerradas. No podemos saber hasta cuando va a durar esto.

menéame