edición general

encontrados: 732, tiempo total: 0.076 segundos rss2
6 meneos
24 clics

Este nuevo inodoro identifica al usuario escaneando su ano

Según un reciente estudio publicado en Nature Biomedical Engineering, este inodoro hi-tech es capaz de reconocerte escaneando tu ano y también es capaz de analizar el aspecto de tus deposiciones. Aunque parezca una fruslería, en realidad el estudio describe un hardware y software fácilmente implementables para el análisis a largo plazo de la salud del usuario a través de la recopilación de datos y modelos de salud humana.
6 0 5 K 16 actualidad
6 0 5 K 16 actualidad
4 meneos
88 clics

Lame un inodoro por seguir un reto de internet y contrae el coronavirus  

Tenemos un firme candidato al ‘premio Darwin’ de este año. Se trata de un ‘influencer’ llamado Larz, que participó en el llamado #coronaviruschallenge, un nuevo reto viral que consiste en lamer un retrete público, y, como consecuencia, contrajo el coronavirus. El siguiente vídeo del ‘influencer’ lo grabó desde la cama de un hospital de California: «Me han diagnosticado el coronavirus», se le oye decir al joven, de 21 años.
3 1 22 K -202 ocio
3 1 22 K -202 ocio
9 meneos
127 clics

Una ‘influencer’ lame el inodoro de un avión e inaugura el #coronaviruschallenge  

(...) En apenas seis segundos de vídeo está concentrada toda la estupidez humana: la joven aparece lamiendo la tapa del inodoro de un avión mientras de fondo suena la melodía de ‘Corona Time’, una canción que la comunidad de Tik Tok está utilizando para compartir sus métodos de prevención de o convivencia con la enfermedad.
7 2 21 K -108 ocio
7 2 21 K -108 ocio
6 meneos
24 clics

Apuntes coronavíricos

El cambio climático nos mata igual (o más) afecta de manera grave a nuestras economías, produce desplazamientos forzosos, fenómenos catastróficos (huracanes, incendios) que devastan poblaciones enteras, etc. La diferencia es que lo hace sin que sea tan fácil identificar la unión entre aquella tormenta, este calor y aquella desertificación, y con un proceso lento, muy lento. Son dos fenómenos tan parecidos que estos días estamos viviendo a hipervelocidad, el tipo de mundo al que vamos
276 meneos
9597 clics

La ideología del inodoro alemán

En su libro El acoso de las fantasías, el filósofo esloveno Slavoj Zizek dice que "la ideología impregna los estratos de la vida cotidiana supuestamente ajenos a la ideología". Un buen ejemplo de esto es el inodoro. Los tres modelos más frecuentes en el mundo occidental, revelarían la manera como conciben el mundo estos tres pueblos.
147 129 2 K 398 cultura
147 129 2 K 398 cultura
9 meneos
174 clics

Distopías para masas y utopías para élites

Los pinchazos de la carrera espacial de los visionarios de Silicon Valley no restan gravedad al pensamiento detrás de esos proyectos de conquista privada del espacio
196 meneos
8301 clics

Un nuevo diseño de inodoro busca reducir los largos “descansos” en los baños públicos y laborales

Sentarse un rato en el inodoro no sólo sirve para evacuar los intestinos. Suele ser un espacio para leer algo, revisar los mensajes del teléfono, llorar, reírse o tomarse un respiro en un día agitado. Pero muchas empresas se preocupan por el excesivo tiempo que sus empleados pasan en el baño. En Gran Bretaña, estiman que las empresas pierden hasta USD 5,2 mil millones al año por el tiempo en exceso que se toman sus empleados en el baño.
287 meneos
1341 clics
Todos los inodoros de la Estación Espacial Internacional rotos, los astronautas se ven obligados a usar pañales [ENG]

Todos los inodoros de la Estación Espacial Internacional rotos, los astronautas se ven obligados a usar pañales [ENG]

Ninguno de los baños de la Estación Espacial Internacional (ISS) funciona, los astronautas tienen que usar "pañales", informó el miércoles la NASA. Hay dos inodoros en la ISS, ambos de fabricación rusa, uno en el módulo estadounidense y otro en el ruso. Además, hay baños en las cápsulas Soyuz atracadas en la estación, pero se utilizan cuando la cápsula está en trayecto y sólo en raras ocasiones cuando está atracada.
287 meneos
1709 clics
Científicos idean capa antiadherente para inodoros que ahorra un 90% de agua

Científicos idean capa antiadherente para inodoros que ahorra un 90% de agua

Uno acude a hacer sus cosas cómodamente sentado en el inodoro de porcelana, acaba, tira de la cisterna, echa un vistazo a su obra, y comprueba que hay ciertas “pinceladas” que el agua no se ha llevado. ¡Menos mal que la escobilla está al quite! Bien, pues este problemilla podría estar a punto de pasar a la historia gracias al retrete antiadherente desarrollado por Tak-Sing Wong, de la universidad estatal de Pennsylvania, en EE.UU.
1 meneos
250 clics

El inodoro más caro del mundo: más de un millón de euros y con 40.000 diamantes

El inodoro más lujosos del mundo se ha diseñado en China con más de 40.00 diamantes, un total de 334,68 quilates de esta piedra preciosa. Este producto está valorado en 1.180.000 de euros. Además está hecho de oro y está a prueba de balas.
16 meneos
30 clics

El retrete. Un invento que salva millones de vidas al año pero que atasca las cloacas de las ciudades

Hoy es el día mundial del retrete. Casi 900 millones de personas tienen que defecar al aire libre por no disponer de acceso a un aseo. En el otro extremo, en países desarrollados, el problema es el famoso "monstruo de las Toallitas. Según AEAS, el impacto económico de tirar una toallita por el inodoro supone en España un sobrecoste de entre 4 y 6 euros por persona al año.
46 meneos
1169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El nacimiento del inodoro

Alexander Cummings patentó en 1775 el inodoro moderno, que incorporaba un sifón en el desagüe. El ebanista Joseph Bramah presentó varias mejoras en 1778 que mejoraron su funcionamiento y su aislamiento. El sifón, un tubo en forma de S, fue la solución que adoptó Alexander Cummings para impedir que el olor de las deposiciones desechadas volviera a subir por el desagüe del retrete.
17 meneos
493 clics

Cómo debes sentarte correctamente para ir al baño y evitar complicaciones para tu salud

Si estás sentada o sentado en el inodoro leyendo esto y estás teniendo dificultades para evacuar tal vez sería recomendable que consideres si la posición que has adoptado es la mejor para ir al baño.
5 meneos
40 clics

La peligrosa combinación del teléfono móvil y el inodoro

La común práctica de utilizar el teléfono móvil en el baño conlleva riesgos para nuestra salud. Así lo expuso un estudio de la Universidad Manuela Beltrán, que asegura que las bacterias de la pantalla del teléfono pueden ser origen de infecciones y enfermedades en condiciones de mala higiene. Según alertó Andrea Cortés, microbióloga del programa de enfermería de la institución colombiana, a RCN Radio, cuando el teléfono se expone a espacios sucios y a ciertas temperaturas se favorece la proliferación de una serie de microorganismos
13 meneos
133 clics

Que se vote, coño

Llegó el 10-N. Las encuestas están por todo lo alto y el centro vuelve a ser un vagón de metro en hora punta. Las palabras perdieron hace tiempo su sentido. Se puede soltar una mentira y la contraria días después sin que pase nada. Se puede uno levantar moderado por la mañana, porque así lo aconsejan los asesores y gurús, y acusar al presidente del Gobierno por la tarde de buscar la violencia en Cataluña (...) Tenemos una tolerancia con la mentira y la corrupción incompatible con una democracia sana.
11 meneos
61 clics

“Sin utopía nos convertimos en meros quejicas resignados”  

¿Qué le queda de utopía a la democracia? ¿Tiene, el neoliberalismo, sus propias utopías? ¿Hasta qué punto es ajeno este sistema a la metafísica y el autoritarismo? ¿Puede considerarse la rebeldía del cíborg utópica? ¿Es el transhumanismo el mejor de los futuros posibles para el hombre? Sobre estas y otras cuestiones delibera Francisco Martorell Campos (Valencia, 1971), uno de nuestros más concienzudos investigadores sobre el modelo utópico, en su ensayo Soñar de otro modo. Cómo perdimos la utopía y de qué forma recuperarla.
17 meneos
677 clics

La España que podría haber sido: 10 utopías arquitectónicas que estuvieron a punto de construirse

Planes aprobados y frustrados en el último minuto. Las cinco grandes ciudades españolas podrían haber sido muy diferentes si se hubieran cumplido estos sueños [...]
77 meneos
1536 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marinaleda: Así se vive en este pueblo tras 40 años de comunismo

Es cierto que los jóvenes lo tienen muy fácil para lograr una vivienda con una hipoteca de tan solo 15€ al mes, que todos los vecinos tienen acceso a un sueldo de 1200€ trabajando para la cooperativa municipal y que servicios básicos como la Guardería apenas cuestan 12€ mensuales e incluyen servicios como un comedor para los peques. Sin embargo, según decía: "aquí cuando llueve, llueve para todos y cuando hace sol, hace sol para todo el mundo. Nadie te regala nada, tienes que trabajar como en cualquier sitio".
16 meneos
115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El futuro del capitalismo y la utopía que nunca fue

cubre un amplio espectro, desde la interpretación socioeconómica de los últimos 70 años en Occidente a apelaciones a las empresas “éticas”, las familias “éticas” e incluso un mundo “ético”, pasando por una batería de propuestas de reforma para las economías avanzadas.
2 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid Diversa, la utopía de mil inmigrantes hacia la alcaldía de Madrid  

Sonó ilusionante pero utópico, muy utópico. La entusiasta historia de un grupo de inmigrantes que se lanzaron a la carrera por la alcaldía de Madrid y que consiguió solo 1.112 votos y una pequeña reseña en prensa como “partido raro que pide cosas extrañas”, se ha transformado en libro: ‘Caballo perdedor’ (Libros del KO).
5 meneos
283 clics

El inodoro a través del tiempo

Un repaso a la evolución del inodoro a lo largo de la historia, desde las letrinas de hace cuatro mil años, hasta el viejo “water” del 1900, muy parecido al inodoro actual.
4 meneos
88 clics

El mozo de las heces ¿En qué consistía este trabajo?

El mozo de las heces o Groom of the Stool pasó a la historia como uno de los trabajos más burdos disponibles. Como su nombre indica, era el responsable de atender las necesidades de aseo del rey. El cuidaría del inodoro del rey, conocido en el período Tudor como un “taburete”. Se encargaría del suministro de agua, toallas y un lavabo para el Rey cuando hubiera terminado de hacer sus necesidades. Hay cierto debate sobre si el mozo de las heces fue responsable de limpiar el trasero del rey.
8 meneos
186 clics

Pau Riba: «Los hippies no lo hemos tenido fácil para subsistir»  

Adalid de la contracultura en España, tras el (polémico) éxito de su debut, Pau Riba se trasladó varios años a Formentera, donde abrazó los principios de la utopía hippie (de la que fue pionero), en la que sigue creyendo por más que los tiempos hayan cambiado, por más que su música haya evolucionado hacia otros derroteros. "Los dos grandes elementos que «empoderaron» a la juventud de entonces fueron, por un lado, el rock and roll y el LSD, el ácido".
1 meneos
25 clics

Pasa casi cinco días sentado en un inodoro, y marca un récord mundial

Jimmy De Frenne, belga, de 48 años, recientemente estableció un nuevo récord mundial por el mayor tiempo pasado sentado en un inodoro, después de pasar cinco días en el retrete de un bar.
1 0 5 K -31 actualidad
1 0 5 K -31 actualidad
17 meneos
44 clics

Tirar drogas por el inodoro podría crear “caimanes adictos a las metanfetaminas”, advierte la policía en Tennessee

Un departamento de policía en Tennessee advirtió a los residentes que dejen de tirar drogas por el inodoro y los lavabos por temor a que puedan crear “caimanes adictos a las metanfetaminas”. “Nuestros empleados de alcantarillado se enorgullecen de liberar agua que está más limpia que la que hay en el arroyo, pero no están realmente preparados para la metanfetamina”, dice una publicación en redes sociales del Departamento de Policía de Loretto.

menéame