edición general

encontrados: 2688, tiempo total: 0.248 segundos rss2
7 meneos
 

Cisne robótico del Siglo XVIII  

Este autómata, llamado Silver Swan (Cisne Plateado), es una reliquia que deja la boca abierta.
4 meneos
 

Descubren un pavimento del siglo XVIII en Hornabeque

Las obras de rehabilitación del Foso del Hornabeque, encuadrado en el tercer recinto fortificado ha dado lugar al descubrimiento de una zona pavimentada del siglo XVIII, circunstancia que ha llevado a la Ciudad Autónoma a su conservación y mantenimiento. Los estudios que se han hecho han datado este pavimento de finales del siglo XVIII o como mucho de principios del siglo XIX y debajo de este no existe ningún otro tipo de suelo excepto el geológico que se encuentra en cotas inferiores.
12 meneos
 

Trasladan a La Boca un buque español del siglo XVIII hallado en una excavación en Buenos Aires

Un camión trasladó este sábado hasta el barrio de La Boca los restos de un buque español del siglo XVIII hallado recientemente en el también porteño de Puerto Madero. El Gobierno de Buenos Aires estima que el casco podría estar restaurado y listo para su exposición al público en un plazo de nueve meses.La embarcación, hallada a finales de 2008, fue elevada por una grúa y depositada en un camión, que se desplazó a una velocidad que no superó los 20 kilómetros por hora, y finalmente depositada en el que será su emplazamiento definitivo...
11 1 0 K 105
11 1 0 K 105
6 meneos
 

Hallan los restos de un navío portugués del siglo XVIII que naufragó con tesoro

Sao Paulo, 14 nov (EFE).- Un equipo de submarinistas encontró cerca de la costa de la ciudad brasileña de Río de Janeiro restos de un navío portugués del siglo XVIII que naufragó con una carga valorada en unos mil millones de dólares (unos 670 millones de euros), informó hoy la prensa local.
40 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PCE ensaya su reinvención

Arranca el XVIII Congreso: mañana comienza en Madrid el cónclave de relanzamiento del partido en una Izquierda Unida apaciguada. Los comunistas abren una nueva etapa en su historia para construir el "socialismo del siglo XXI". Mañana el PCE enciende en Madrid el motor de su XVIII Congreso. Sin oropeles ni neones. 552 delegados para 12.558 militantes. Con una veintena escasa de medios como testigos, con un impacto en la sociedad reducido. Y sin embargo, hay noticia, dice el pregón del PCE.
36 4 4 K 256
36 4 4 K 256
7 meneos
 

Digitalizarán datos climáticos de bitácoras de capitanes ingleses del siglo XVIII

(c&p) El proyecto liderado por la Universidad de Sunderland, en el Reino Unido, se propone digitalizar cerca de 300 bitácoras de los capitanes de los barcos de la Marina Real, desde 1760. Las observaciones sobre la fuerza del viento y el clima anotadas por los navegantes son muy buenas y, en muchas ocasiones, hasta mucho mejores que las anotaciones que se hacen en la actualidad. Esta información resulta vital para los investigadores modernos, y la utilizaran para conocer de los patrones climáticos mundiales a comienzos de la era industrial.
25 meneos
 

Una obra junto al Guadalquivir deja al descubierto un tesoro del siglo XVIII

Las obras de urbanización en el entorno de la Puerta del Puente, junto al río Guadalquivir a su paso por la capital cordobesa, han dejado al descubierto un tesoro del siglo XVIII compuesto por trece monedas de oro en perfecto estado de conservación y con un valor que ronda los 20.000 euros. Fuentes han detallado que las monedas fueron acuñadas durante el reinado de Carlos III y, en concreto, tres fueron emitidas en 1776; una en 1777; otra en 1778; una en 1781; dos en 1782; dos en 1783; una en 1787; una en 1795 y una última emitida en 1801.
22 3 0 K 215
22 3 0 K 215
4 meneos
 

Descubren pinturas murales ángeles músicos s. XVIII en iglesia San Esteban

La consellera de Cultura y Deportes ha presentado hoy unas pinturas murales con representaciones de ángeles músicos datadas en el siglo XVII, que han sido descubiertas en el techo de una capilla de la Iglesia de San Esteban de Valencia durante su proceso de restauración. El desplome fortuito de la clave de esta capilla dejó al descubierto un pequeño hueco en la bóveda, y al ser fotografiada se constató la existencia de esta decoración al fresco, cuya autoría la firma "Felipe", y que esta datada en 1677...
8 meneos
 

Descubren pinturas del siglo XVIII en Muro de las Catalinas

La presencia de pinturas murales en las fachadas de los edificios del Centro Histórico no deja de deparar sorpresas. La última de ellas ha sido en el proyecto del Ayuntamiento. Se han derribado todos menos uno en el que ha sido descubierta una decoración mural a modo de arquitectura fingida, como en otros muchos inmuebles del casco antiguo. Se trata de la fachada del número 10 de la calle Muro de las Catalinas, uno de los bloques que hasta su reciente desalojo han albergado uno de los últimos focos de prostitución del Centro.
6 meneos
 

La historia del peinado en el siglo XVIII  

(T&C&P) La historia de los peinados del siglo XVIII es sorprendente. Este siglo se considera "un siglo de mujeres". Es la época de la sofisticación, sencillez y de una complejidad inimaginable en los peinados.
6 meneos
 

Descubren una pintura del XVIII en la iglesia de San Martín de Valencia

Se ha descubierto una pintura mural tardobarroca, del siglo XVIII, en la iglesia de San Martín de Valencia. El hallazgo se registró en uno de los óvalos del imafronte de la iglesia, pues durante el proceso de limpieza se eliminaron unos repintes que cubrían una escena de carácter religioso, al parecer la imagen de una procesión que dataría del siglo XVIII.
2 meneos
 

Consiguen restaurar en México un óleo del siglo XVIII roto en 280 pedazos después de ser robado

Los expertos han recuperado el 80% de la obra, que fue rescatada por los vecinos de la localidad donde fue robada
6 meneos
 

En San Felices de los Gallegos comen el mismo pan que en el siglo XVIII

Los vecinos de la villa salmantina de San Felices de los Gallegos tienen el privilegio diario de comer el mismo pan que se fabricaba a principios del siglo XVIII, gracias a un horno de adobe construido en 1719...Sin embargo, "lo verdaderamente importante para fabricar el pan que vendemos es la utilización de la conocida como masa madre"...La masa madre es un cultivo simbiótico de las levaduras, presentes de manera natural en alimentos, que utilizaban antiguamente los panaderos para hacer fermentar el pan
14 meneos
 

Odyssey descubre un mítico barco inglés hundido en el siglo XVIII

"Odyssey Marine Exploration, empresa estadounidense especializada en la búsqueda de pecios, ha hecho un nuevo descubrimiento. La compañía puede haber encontrado el HMS Victory, uno de los barcos más famosos de la flota inglesa del siglo XVIII. El Victory se hundió con 100 cañones de bronce en el Canal de la Mancha en 1744 tras una tempestad. Toda su tripulación, unas 1.150 personas, pereció en el accidente. Durante años, el barco ha sido buscado por aventureros y exploradores de todo el mundo."
12 2 0 K 129
12 2 0 K 129
7 meneos
 

La extraña vida de Johannes Valerius

"En el extraño londres de finales del siglo xvii hubo un personaje de enorme fama tanto por su deformidad física como por sus curiosas habilidades. Johannes Valerius había nacido sin brazos en la Alemania de 1667. Tanto entonces como ahora, esto hubiera supuesto llevar una vida enormemente limitada y compleja, pero Valerius demostró desde su infancia una grab capacidad para adaptarse a sus circunstancias y sorprender al mundo con su habilidad no solo para realizar por sí mismo las tareas más cotidianas, sino también otras mucho más atípicas."
39 meneos
 

El extraño modo de decir la hora de Stephen Hawking [EN]

El científico y autor del bestseller “Breve historia del Tiempo” presentará en sociedad este viernes al que han considerado el reloj más extraño del mundo. Comenzó a ser construído en el siglo XVIII por el legendario John Harrison, y han tardado más de 36 años en terminarlo. La obra ha costado 1 millón de libras. “Nadie sabe realmente cómo funciona”, ha declarado un científico.
37 2 1 K 312
37 2 1 K 312
13 meneos
 

Descubren un pecio del siglo XVIII en Menorca

El “Bon Pigall”, el barco de la Fundación privada Argo Maris, que desde hace dos meses lleva a cabo prospecciones del fondo marino de las Balears en busca de colonias de coral blanco ha localizado en la costa de Menorca, de forma fortuita, un pecio hasta ahora desconocido y por tanto no catalogado que podría datar de los siglos XVII o XVIII.
11 2 0 K 141
11 2 0 K 141
1 meneos
 

Keira Knightley regresa deslumbrante en una película de época

Tras su deslumbrante interpretación en "Expiación, más allá de la pasión" (2007) la actriz Keira Knightley regresará en otoño con el estreno de una nueva película, La Duquesa, en la que interpreta a una mujer adelantada a su tiempo, el de la Inglaterra del siglo XVIII.
1 0 10 K -126
1 0 10 K -126
6 meneos
 

Descubren una zona industrial del siglo XVIII en Jesús Cautivo

La excavación arqueológica saca a la luz lo que podría ser un antiguo molino al que se accede por una escalinata. Los trabajos continuarán durante dos semanas. Por el momento, las prospecciones arqueológicas han dejado al descubierto lo que en una primera estimación podría considerarse una zona industrial, perteneciente a los siglos XVIII o XIX. Aunque se trabaja aún con hipótesis, han sido halladas una serie de estructuras relacionadas al parecer con un antiguo matadero de animales.
7 meneos
 

Descubren una custodia en madera del siglo XVIII oculta tras el retablo mayor de la iglesia de Gelves

Los especialistas de la empresa 'G&D Restauración y Conservación de Obras de Arte' han descubierto tras el retablo mayor de la iglesia de Santa Maria de Gracia de la localidad sevillana de Gelves un relieve elaborado en madera y espejo durante la primera mitad del siglo XVIII, una pieza que había permanecido oculto tras la puerta de uno de los camarines a más de cinco metros de altura.
16 meneos
 

Telégrafo óptico: El email del siglo XVIII

[c&p] Décadas antes de que la electricidad se convirtiese en una forma de energía de uso masivo, era posible enviar mensajes a miles de kilómetros de distancia. El sistema, basado en torres, señales y telescopios, permitía en el siglo XVIII el envío de mensajes complejos a una velocidad de 1380 kilómetros por hora.
14 2 0 K 135
14 2 0 K 135
3 meneos
 

La mayor fortaleza europea del siglo XVIII esta en España

Situado en Figueres (Girona), el Castillo de San Fernando (Castell de Sant Ferran), está considerado como la mayor fortaleza europea construida del siglo XVIII. Al mismo tiempo también es el “Monumento de mayores dimensiones de Catalunya”. Las obras de esta fortaleza se iniciaron el 4 de septiembre de 1753 y el proyecto fue realizado por el comandante general del cuerpo de ingenieros don Juan Martín Zermeño para alojar en su interior cinco batallones de infantería y cinco escuadrones de caballería, en total 6.000 hombres y 500 caballos.
2 1 3 K 2
2 1 3 K 2
23 meneos
 

La mayor fortaleza europea del siglo XVIII

Situado en Figueres (Girona), el Castillo de San Fernando (Castell de Sant Ferran), está considerado como la mayor fortaleza europea construida del siglo XVIII. Al mismo tiempo también es el “Monumento de mayores dimensiones de Catalunya”.
16 7 1 K 198
16 7 1 K 198
4 meneos
 

Huracán “Dean” desentierra cañones de siglo XVIII en playa mexicana

Los vientos del huracán “Dean”, que azotaron la semana pasada las playas del Caribe mexicano, desenterraron cerca de Tulum tres cañones del siglo XVIII de una duna, informaron arqueólogos mexicanos.
4 0 6 K -21
4 0 6 K -21
20 meneos
 

Huracan "Dean" al descubierto cañones del siglo XVIII

El paso del huracán "Dean" por territorio mexicano no ocasionó daños en las zonas arqueológicas de Quintana Roo, pero sí dejó al descubierto tres artefactos de artillería que se hallaban debajo de una duna de arena en Playa Paraíso, Quintana Roo, al sur de la zona arqueológica de Tulum. Las piezas, que se presume formaron parte de la artillería de un pecio del siglo XVIII, serán devueltas al mar para procurar su mejor estado de conservación.
15 5 0 K 148
15 5 0 K 148
13 meneos
132 clics
La 'reina' de las estafas: herencias falsificadas, un burdel y muchos fraudes

La 'reina' de las estafas: herencias falsificadas, un burdel y muchos fraudes

Elizabeth Bigley, Louise Bigley, Lydia Scott, mademoiselle Marie Rosa, mademoiselle Lydia Devere, Cassie Hoover y, por supuesto, Cassie Chadwick. Todos estos nombre corresponden a una misma persona, una mujer canadiense que a mediados del siglo XIX y principios del XX era conocida por ser una de las estafadoras más audaces de la historia. No hay forma de saber a cuánto ascendió el dinero defraudado, aunque algunas estimaciones elevan la cifra por encima de los actuales veinte millones de dólares e incluso la hacen responsable de la quiebra...
33 meneos
214 clics
"El comandante nazi no podía creer que un negro pudiera tocar Beethoven": la increíble historia de Arthur Briggs, el músico que llevó el jazz a Europa

"El comandante nazi no podía creer que un negro pudiera tocar Beethoven": la increíble historia de Arthur Briggs, el músico que llevó el jazz a Europa

En el campo de internamiento de Saint Denis, al norte de París, estaba prohibido tocar jazz. Cuando un comandante nazi, Otto von Stulpnagel, visitó el campo en el 41, Arthur Briggs se vio en la necesidad de cambiar el repertorio. Von Stulpnagel hizo llamar a Briggs y le dijo: "Nunca pensé que fuera posible" (que alguien negro pudiera tocar Beethoven). Pero el de Briggs no es un nombre muy reconocido en el mundo del jazz, a pesar de que los académicos lo ven como el principal impulsor del jazz en Europa durante los años 20 y 30 del siglo XX.
17 meneos
136 clics
Los trabajos en la muralla de Nules hallan un proyectil medieval, otro del XVIII y un ajuar completo del XV

Los trabajos en la muralla de Nules hallan un proyectil medieval, otro del XVIII y un ajuar completo del XV

Según los expertos, estos pueden ser uno de los hallazgos más importantes de los últimos tiempos en la provincia de Castellón al considerarse elementos "poco frecuentes" y de ese periodo.
55 meneos
227 clics
Berlanga de Duero (Soria): El pueblo español con un castillo y murallas del siglo X que tuvo a El Cid como alcalde

Berlanga de Duero (Soria): El pueblo español con un castillo y murallas del siglo X que tuvo a El Cid como alcalde

Las tierras de Castilla y León pueden presumir de sus bonitos y bucólicos paisajes y sus muchísimos pueblos de esencia rural. Una de estas villas tan pintorescas es Berlanga de Duero (Soria), que nos invita a sumergirnos en la historia, la cultura y la arquitectura con tan solo un paseo por sus calles. La Edad Media se mantiene viva en la localidad gracias a su castillo del siglo X y sus murallas, pero hay otra característica que hacen de este pueblo un lugar tan singular, y es que tuvo como alcalde a nada más y nada menos que a El Cid.
24 meneos
62 clics
Se cumple medio siglo de la fabricación del último Seat 600, un coche que marcó la historia de España

Se cumple medio siglo de la fabricación del último Seat 600, un coche que marcó la historia de España

Este jueves 3 de agosto se cumplen 50 años de la fabricación del último Seat 600, el coche que marcó la historia de España y que llevó a las clases medias de vacaciones, convirtiéndose en uno de los pilares del desarrollismo económico de los años 60. Conocido como el "pelotilla", por su forma redondeada, o el "ombligo", porque todo el mundo tenía uno, este utilitario fue tan popular que llegó a tener hasta una canción.
284 meneos
8174 clics
Cava una zanja para el retrete y descubre una ciudad subterránea milenaria llena de trampas en donde llegaron a vivir miles de personas

Cava una zanja para el retrete y descubre una ciudad subterránea milenaria llena de trampas en donde llegaron a vivir miles de personas

Solo quería cavar un pozo negro para el retrete familiar, pero encontró un ciudad subterránea milenaria en donde llegaron a vivir miles de personas. Esta ciudad oculta bajo tierra tiene una extensión de 4 Kilómetros cuadrados, y en sus mejores momentos llegaron a vivir aquí miles de personas, con casas acondicionadas para familias enteras. La investigación arqueológica descubrió que sus orígenes se sitúan entre los siglos II y VI, y estuvo habitada hasta el siglo XVIII y XIX, aunque después se olvidó por completo.
139 145 1 K 521 cultura
139 145 1 K 521 cultura
10 meneos
19 clics

Un siglo luchando para ser un colegio público

Un encuentro en el patio del sevillano Huerta de Santa Marina rememoró su contribución a la supervivencia de esta vieja escuela levantada durante la II República que Franco quiso convertir en hospital de guerra para sus soldados.
15 meneos
30 clics

El pasado mes de junio fue el segundo más lluvioso del siglo XXI

Se trató así del cuarto mes de junio más húmedo desde el comienzo de la serie en 1961, detrás de 1988, 1992 y 2010, y fue, por tanto, el segundo más húmedo del siglo XXI. En Canarias fue el mes de junio más húmedo desde 1961, fundamentalmente como consecuencia del paso de la borrasca Óscar.
20 meneos
283 clics

Fotografías antiguas de Asturias en el siglo XIX (1870-1899)  

A mitad del siglo XIX, Asturias se caracterizó por una fuerte industrialización en toda la región, que comenzaría con la inauguración en 1852 de la primera línea de ferrocarril en el Principado (y la tercera de España). El ferrocarril de Langreo serviría para transportar el carbón extraído en las cuencas mineras asturianas hasta la ciudad de Gijón. Pronto se construirían nuevas líneas de ferrocarril en los diferentes concejos de Asturias, a la vez que también se abrirían nuevas minas, principalmente de carbón, así como varias fábricas (...)
7 meneos
138 clics

Morir en la guerra civil estadounidense

Se suponía que la responsabilidad de enterrar a los difuntos correspondía al ejército vencedor, pero pronto las necesidades castrenses primaron sobre las consideraciones humanitarias. Los generales no tenían tiempo, ni medios materiales, para dar a los muertos una sepultura honrosa. De ahí que tuvieran lugar escenas que horrorizaron a los contemporáneos, espantados al comprobar que seres humanos acababan arrojados a fosas comunes como si fueran animales. A los soldados les aterrorizaba pensar que, si morían, sus despojos pudieran ser alimento..
155 meneos
1135 clics
“Flandes fue el Vietnam español”

“Flandes fue el Vietnam español”

"Flandes fue el Vietnam español. Fue un dispendio absoluto. Unas provincias que llegaron de rebote y que se mantuvieron por el fanatismo de unos y de otros. Allí se sucedieron unas guerras absolutamente inútiles, imposibles de ganar y que resultaron una ruina política total. Los monarcas del siglo XVII eran víctimas de eso que se llamaba el prestigio de la corona y, por tanto, ningún país quería renunciar graciosamente a ningún territorio. Eso supone llevar a la muerte, al matadero, a miles y miles y miles de soldados y arruinar el país”.
36 meneos
113 clics

Caso Menas: Contrataban a porteros de discoteca y camellos de poca monta como auxiliares para «dar caña»

Un técnico del centro de la Fundación Siglo XXI dice que «por fin se está descubriendo la verdad».Para el educador «no era un centro,era un gueto» donde contrataban «amigos,porteros,luchadores de MMA,camellos...como auxiliares educativos». Recordó que tres adultos «abusaron de un menor varias noches» «Y les hicieron firmar un documento en el que afirmaban que no sabían nada después de la denuncia de la alcaldesa de Mogán». La consejera Noemí Santana«compareció diciendo que habían realizado una investigación exhaustiva.Pero todo fue una mentira»
9 meneos
22 clics

Caso Menas: Noemí Santana informó de que la ONG Fundación Respuesta Social Siglo XXI trabajó «a entera satisfacción» pese a las irregularidades

Noemí Santana, actual consejera de Derechos Sociales de Canarias en funciones, por Unidas Podemos, dictó una orden en la que informaba que la Fundación Respuesta Social Siglo XXI prestaba un servicio a «a entera satisfacción de la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia», a pesar que las numerosas irregularidades detectadas en hasta cinco informes que obraban en su poder desde años atrás. Santana desoyó todos los informes en contra y avaló a la fundación en una reciente orden de marzo autorizando el abono de la prestación
11 meneos
103 clics

Histórico cañonero emprende un nuevo viaje después de medio siglo

El cañonero Paraguay C-1, que fue utilizado en la Guerra del Chaco (1932-1935), se embarcó en un nuevo viaje después de medio siglo. Este domingo zarpó del Puerto Sajonia, de Asunción, con destino a Puerto Rosario, San Pedro, para llevar ayuda humanitaria.
7 meneos
34 clics

La restauración que desveló que el venerado Sant Roc de Gràcia es una copia de cien años después

El Sant Roc de Gràcia es una figura venerada desde 1865 en Barcelona y tallada en 1856. La Comisión de Fiestas de la calle de la Llibertat descubrió a través de una restauración que la imagen no es la original y data de los años 50 del siglo pasado. La original habría desaparecido durante la Segunda República o Guerra Civil, aunque podrían haberse desprendido de ella: "Era un peligro tener imágenes religiosas en casa".
22 meneos
80 clics

Los romanos llegaron a Lanzarote en el siglo I antes de Cristo

El catedrático Pablo Atoche descubre una ánfora completa y centenares de restos cerámicos y metálicos, entre otros vestigios de cultura romana, en los yacimientos de El Bebedero y Buenavista
8 meneos
42 clics

Kafka y Milena: el amor de los fantasmas

es probable que el primer acto de amor de Milena hacia Kafka haya sido traducirlo al checo. Trasvasijar ese alemán menor de Praga en su idioma natal. "Se lanzó a esta empresa —cuenta Margarete Buber-Neumann, que la conoció en el campo de concentración de Ravensbrück—, pese a que su conocimiento del alemán era todavía insuficiente. Y se convirtió de este modo en la primera traductora al checo de las obras de Kafka". Traduce un primer texto y le envía una carta a la editorial a cargo sin sospechar que sería el mismo Kafka el que le respondería.
40 meneos
50 clics

Caso Menas: Anticorrupción pide que el Ejecutivo Canario encargue una auditoría contable para evaluar el «descontrol»

La Fiscalía ha pedido que la Consejería de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias encargue una auditoría para evaluar el «descontrol» del dinero transferido a la ONG Fundación Respuesta Social Siglo XXI. El montante que determina el fiscal ingresó la ONG de las arcas canarias, solo en Gran Canaria, está cifrado en 12,5 millones. Destaca el fiscal en su querella que el área de la consejera de Derechos Sociales, Noemí Santana (Unidas Podemos), no ejerció ningún tipo de «seguimiento y control en los contratos tramitados de emergencia».
20 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

32 científicos e inventores españoles que revolucionaron el mundo y fueron borrados de la historia

La España previa a la invasión napoleónica no estaba lejos tecnológica y económicamente de Inglaterra o Francia, y superaba en muchos campos a otras potencias como Prusia, Austria y Rusia. Lista de 32 científicos e inventores españoles desde el siglo XV hasta el XX que han sido injustamente olvidados.
17 meneos
234 clics

Réplica de El Galeón español del siglo 17 llega al puerto de Weymouth (sur de Inglaterra) [ENG]  

El Galeón es una copia a tamaño real de los galeones españoles usados entre los siglos 16 y 18 que se dedicaban a comerciar entre España, América y las Filipinas.
489 meneos
3786 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La respuesta de Pilar Lima a Pablo Motos: “La sorda y la bollera te invita al siglo XXI”

La respuesta de Pilar Lima a Pablo Motos: “La sorda y la bollera te invita al siglo XXI”

“Sorda, bollera, feminista y cabezona, así soy, por mucho que a la caverna le pese”. La candidata de Unides Podem-Esquerra Unida a la alcaldía de València, Pilar Lima, se defiende de las burlas de El Hormiguero. El programa conducido por Pablo Motos se mofó de la candidata valenciana por su sordera y su orientación sexual
17 meneos
94 clics

Baldomera Larra, la española que inventó la estafa piramidal en el siglo XIX

Era hija del renombrado escritor Mariano José de Larra Creó un banco fantasma que ofrecía rentabilidades de hasta el 30% Su método sirvió después de origen para los esquemas Ponzi
114 meneos
4224 clics
Raras e impresionantes fotos antiguas de Atenas (y Grecia) en el siglo XIX (ENG)

Raras e impresionantes fotos antiguas de Atenas (y Grecia) en el siglo XIX (ENG)  

En este artículo le invitamos a viajar en el tiempo a la Atenas del siglo XIX, una ciudad de fuertes contrastes y rápido desarrollo. A través de una excepcional colección de fotografías asombrosas, exploraremos los barrios antiguos, el Partenón y otros muchos lugares emblemáticos que han definido Atenas durante generaciones. En 1832, Otón, príncipe de Baviera, fue proclamado rey de Grecia. Una de sus primeras tareas como rey fue realizar un detallado estudio arqueológico y topográfico de Atenas, su nueva capital.
180 meneos
1939 clics
Localizados en la Vega de Toledo “grandes edificios” de la capital visigoda y una edificación “comparable a un palacio romano”

Localizados en la Vega de Toledo “grandes edificios” de la capital visigoda y una edificación “comparable a un palacio romano”

Los arqueólogos realizan la mayor prospección no invasiva de España sobre 80.000 metros cuadrados a orillas del Tajo y donde en el siglo VI los godos construyeron Urbs regia, un gigantesco complejo palatino. En la llamada Vega Baja de Toledo, a mediados del siglo VI el rey visigodo Teudis erigió la nueva capital del reino, que llegó a ser la ciudad más importante de Europa tras Constantinopla. Se trataba de un conjunto palatino que incluía, al menos, tres basílicas donde se coronaba a los monarcas, además de un gran palacio.
21 meneos
170 clics
Descubierto un misterioso galeón del siglo XVII naufragado en Pasaia

Descubierto un misterioso galeón del siglo XVII naufragado en Pasaia

Descubierto un misterioso galeón del siglo XVII naufragado en Pasaia rodeado de numerosas interrogantes. Surcó los océanos hace casi cuatrocientos años y acabó su última singladura en aguas de Pasaia, muy cerca de la angosta bocana que da acceso a este puerto en cuyo fondo marino un grupo de investigadores dirigido por la Diputación de Gipuzkoa ha localizado los restos de un misterioso galeón del siglo XVII del que poco más se sabe.

menéame