edición general

encontrados: 1272, tiempo total: 0.008 segundos rss2
10 meneos
90 clics

La herencia que deja Hugo Chávez (El Mundo, 2013)

Cuando Chávez llegó al poder en 1999, tras una reforma constitucional, Venezuela vivía sumergida en la pobreza. En 2002, en el ecuador de su primera legislatura, la pobreza en el país representaba el 46,8%. Ocho años después, en el año 2010 estaba en el 27,8%.La educación fue otra de las apuestas de Chávez. Según la Constitución venezolana la educación es gratuita y obligatoria desde los 6 años y hasta los 20.
14 meneos
30 clics

El debate electoral sobre los impuestos: contra el “trilerismo” fiscal

Subir impuestos a las rentas más elevadas de un país o a los beneficios empresariales excesivos –que en algunos casos son “extraordinarios”– no es un capricho de determinados economistas de perfil izquierdoso, ni una perversa tendencia en gobiernos progresistas, espoleados por su voracidad recaudatoria. Es un aspecto que se debe afrontar de manera perentoria en política económica, dados los desafíos del inminente futuro. Gobiernos europeos de perfil más liberal y conservador lo están ya abordando.
26 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los países latinoamericanos con menor antiespañolismo son los que más progresan

«La idea de que los problemas de ahora se deben a lo que ocurrió hace 500 años se da con mayor o menor intensidad en todo el territorio», sostiene este experto
367 meneos
2194 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cuando la progresía mediática da alas a la extrema derecha

Cuando la progresía mediática da alas a la extrema derecha

La extrema derecha formalmente democrática, es decir, la extrema derecha que acepta someterse –al menos formalmente– a las reglas del juego democrático, es la última ratio del poder justo antes de la violencia física como forma de gobierno. Esto es, justo antes de la dictadura o, dicho de otra forma, justo antes de la institucionalización de la tortura y el asesinato como herramienta legítima del Estado para controlar a la población.
12 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ryan Girdusky, el hombre detrás de la lucha contra las escuelas woke

Ryan Girdusky es el hombre detrás del 1776 Project PAC, el único comité de acción política dedicado a elecciones de distritos escolares a nivel nacional. Usemos un estado muy conservador como ejemplo: Misuri, donde Trump ganó por más de 16 puntos porcentuales y casi todos los puestos políticos relevantes son republicanos. Sin embargo, muchas juntas escolares en el estado han promovido programas controversiales inspirados por la teoría crítica de la raza (CRT por sus siglas en inglés) y programas DEI (diversidad, equidad e inclusión).
15 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La democracia está en peligro... en los Estados Unidos de Joe Biden

Congresistas demócratas detenidos, batería normativa para contrarrestar al Supremo…se agrava el ataque progresista al Estado de Derecho en EEUU. Curiosamente, cinco de los ocho republicanos que se han unido a los demócratas son precisamente del grupo de los diez republicanos que votaron a favor del último impeachment a Donald Trump, pertenecientes al cada día más irrelevante sector neoconservador del Partido Republicano, integrado por antitrumpistas rabiosos como Liz Cheney, Adam Kinzinger, John Katko, Anthony Gonzalez y Fred Upton
9 meneos
23 clics

UPF acusa a los siete vocales que votaron contra Álvaro García de hacer un uso "partidista" del CGPJ

La Unión Progresista de Fiscales (UPF) ha acusado a los siete vocales que votaron en contra del nombramiento de Álvaro García como fiscal general, y emitieron un voto particular al ver en él falta de imparcialidad por su cercanía al Gobierno, de hacer un uso "partidista" del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y tratar de inmiscuirse en la autonomía del Ministerio Fiscal. "La deriva que está tomando en los últimos tiempos una parte del sector de la justicia de este país es muy preocupante", ha rematado.
39 meneos
45 clics

Yolanda Díaz tras reunirse con Bernie Sanders en EEUU: "Las alianzas progresistas son más necesarias que nunca"

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha destacado este miércoles tras reunirse en EEUU con el senador independiente Bernie Sanders que "las alianzas progresistas son más necesarias que nunca", teniendo en cuenta el actual contexto global de incertidumbre y crisis climática. Díaz ha viajado a EEUU con el objetivo de “reforzar las relaciones bilaterales” entre los gobiernos de España y EEUU, pero también de “ensanchar las alianzas progresistas a ambos lados del Atlántico”.
4 meneos
33 clics

Renault apuesta por Andalucía

El presidente en funciones de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado este jueves que la apuesta de Renault por Andalucía contribuye de forma decidida a que ésta ocupe un puesto destacado dentro de la ingeniería de la automoción y a que sea vanguardia de la nueva era de la movilidad, a la vez que ha resaltado que esta marca es una aliada estratégica que contribuye de forma decisiva al progreso económico, industrial y tecnológico de la comunidad andaluza.
29 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las becas de Ayuso son síntoma de un problema mayor: España suspende en progresividad y redistribución

Las becas de Ayuso son síntoma de un problema mayor: España suspende en progresividad y redistribución

El Gobierno aún tiene pendiente esta legislatura acometer su reforma fiscal para impulsar la "progresividad", medida recogida en el acuerdo de PSOE y Unidas Podemos.
21 8 4 K 101
21 8 4 K 101
14 meneos
15 clics

Unidas Podemos teme que Sánchez se aleje de un fin de legislatura progresista tras la cumbre de la OTAN y la masacre de Melilla

Unidas Podemos le pidió al PSOE políticas más valientes tras el batacazo de la izquierda en Andalucía. El decreto anticrisis quedó en un plano secundario tras el incidente en la valla de Melilla, las palabras de Sánchez y la mayor presencia militar de Estados Unidos en España pactada entre el presidente y Joe Biden.
155 meneos
5481 clics
Mapa con los países con las leyes más y menos conservadoras

Mapa con los países con las leyes más y menos conservadoras  

Las leyes no siempre reflejan cuán conservadoras o liberales son las personas en un país. Además, puede haber leyes que no se apliquen aunque estén en los libros. El siguiente es un intento de medir qué tan conservadoras son las leyes de cada país en comparación con las demás. Es cierto que la definición de leyes conservadoras se basa en una perspectiva estadounidense. Se estudiaron diez tipos diferentes de leyes: aborto, alcohol, drogas, derechos LGBTQ, prostitución, pornografía, apuestas, armas, sentencias de crímenes, castigo corporal.
7 meneos
32 clics

Consumo de minerales e impacto ambiental en la generación de energía y movilidad ecológica [HILO]  

El desarrollo de las renovables hipertecológicas implica un alto consumo de minerales, tanto para movilidad como para generación de electricidad.
8 meneos
67 clics

Cómo dejar de ser "progre"

La mayor parte del personal no lo sabe pero la palabra «progre» fue un invento de mi generación. Antes de nosotros no había progres sino falangistas y activistas del Sagrado Corazón. Pero aunque la palabra «progre» ha ido derivando a través de otras acepciones profanas, quiero dejar claro cómo era ser progre en los 60-70. Un progre era un adolescente que se dejaba el pelo largo, patillas y algunos -los que podían- bigote inglés, los más osados vestían pantalones acampanados y botines, los más contenidos aquellas trincas – color camello- que se
6 2 7 K -5 cultura
6 2 7 K -5 cultura
156 meneos
387 clics
De luto el rock progresivo: Alan White, batería de Yes, murió a los 72 años

De luto el rock progresivo: Alan White, batería de Yes, murió a los 72 años

A través de redes sociales se confirmó la muerte de Alan White, batería de la banda de rock progresivo Yes y John Lennon/Plastic Ono Band, a los 72 años de edad. White se unió a Yes en 1972 como reemplazo del batería original, Bill Bruford y se mantuvo hasta ahora como el miembro más antiguo en estar en la banda. En 1969 también ingresó al proyecto Plastic Ono Band, que lideró John Lennon, y grabó con el ex Beatle algunos temas del álbum "Imagine", incluido el icónico tema homónimo.
19 meneos
53 clics

El insulto al progresista

En las agendas Internacionales de las nuevas derechas ultraderechizadas se impone un recurso que se ha comprobado como teniendo una gran rentabilidad política. Se hable de lo que se hable el político o política ultraderechista neoliberal se mofa del progre, de los feminismos, de lo nacional y popular, de los proyectos transformadores. Por instinto sabe que se ha instalado una fuerte incredulidad en vastos sectores de la población con respecto a todos estos temas.
21 meneos
32 clics

Progresar no es avanzar

"Que alguien sometido al ordenamiento jurídico no pueda ser juzgado por sus actos es un delirio absolutista que nada tiene que ver con la Constitución del 78 ni con el ámbito de convivencia que propugna", escribe Fernando Royuela.
19 meneos
42 clics

Orbán: "Los progresistas, nuevos marxistas, la gente de George Soros, quieren eliminar la forma de vida occidental"

El primer ministro de Hungría también habló de cómo ganó frente a "los comunistas" en las elecciones del pasado 3 de abril y dijo que condena "la agresión rusa" en Ucrania. “Los progresistas amenazan a toda la civilización occidental. Liberales progresistas, los nuevos marxistas embriagados por la cultura woke (corriente de justicia social izquierdista), la gente de George Soros, los propagadores de las sociedades abiertas, quieren eliminar la forma de vida occidental”, aseguró Orbán en un evento de la Unión Conservadora de Estados Unidos
9 meneos
123 clics

Polyphia - Playing God

Último videoclip del próximo álbum de ese grupo tejano de rock progresivo instrumental.
13 meneos
33 clics

¿Por qué se debe anular la deuda de Ucrania?

La deuda externa pública y privada de Ucrania asciende a cerca de 130.000 millones de dólares, la mitad de esta deuda es del gobierno, la otra mitad es del sector privado. Los poderes públicos tienen también una deuda interna de más de 40.000 millones de dólares. La deuda pública externa en forma de títulos soberanos ascendía en 2021 a 20.000 millones de dólares, todos sus títulos (ha habido 14 emisiones de títulos) se rigen por la legislación inglesa y en caso de litigio es a la justicia británica la que se puede recurrir.
5 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Muere a los 87 años el cardenal Carlos Amigo, arzobispo emérito de Sevilla

Amigo ha fallecido este miércoles en el Hospital Universitario de Guadalajara, donde permanecía ingresado tras la operación a la que fue sometido el pasado lunes
21 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aitor Esteban le pregunta a Robles qué fue de "esa juez progresista" y ella contesta tajante

Así, ha proseguido con una reflexión “pero ¿qué ha sido de esa juez progresista que era usted?”. Acto seguido, el dirigente vasco ha resuelto que “desde luego, aquella juez progresista estaría absolutamente preocupada por lo que está sucediendo”.
5 meneos
22 clics

Muy lejos de la promesa de tope de 10 sueldos mínimos: Más de 200 funcionarios entraron ganando 4 millones de pesos (4,420 euros) en el gobierno de Boric

Durante su campaña presidencial, Gabriel Boric anunció que una vez instalado en La Moneda, sus funcionarios no iban a ganar más de 10 sueldos mínimos. Sin embargo, The Clinic detectó que en su primer mes al mando del Ejecutivo, hubo doscientos funcionarios que partieron ganando remuneraciones que superan los 4 millones de pesos (4420 euros). Un grupo importante lo conforman asesores contratados a honorarios.
92 meneos
1295 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El suicidio cultural del progresismo francés (explicado por los intelectuales de izquierda)

Probablemente el analista que mejor ha explicado el desplome cultural de la progresismo francés en estas elecciones sea el joven politólogo Alejandro Pérez Polo (colaborador de Vozpópuli). Lean por ejemplo, esto que escribió tras la primera vuelta: “Mèlenchon, en una remontada increíble, alcanza el 20%. A solo tres puntos de Le Pen. Si los verdes, Partido Socialista y Partido Comunista se hubieran retirado (ninguno llega al 5%), habría ganado a Le Pen”, lamentaba el 10 de abril. Tras dos décadas de exigir unidad antifascista, muchas veces con m
2 meneos
25 clics

RENAISSANCE - Ashes Are Burning, directo de 1974

Annie HASLAM, voz principal Michael DUNFORD, guitarra Jon CAMP, bajo eléctrico John TOUT, Teclados y percusión Terry SULLIVAN, batería y percusión

menéame