edición general

encontrados: 28921, tiempo total: 0.692 segundos rss2
43 meneos
42 clics

Europa redobla la presión para poner fin a los cuatro años de bloqueo del Poder Judicial

La Comisión y el Consejo de Europa insisten a través del Greco en la necesidad “crítica” de renovar el órgano de gobierno de los jueces que bloquea el PP, mientras sus portavoces tratan de sacudirse la responsabilidad la víspera del aniversario de la Constitución y tratan de culpar al Gobierno de la ruptura hace un mes de un acuerdo que estaba cerrado. Cuatro años y dos días con el mandato caducado y las presiones para renovar el Consejo General del Poder Judicial se multiplican incluso fuera de las fronteras españolas para poner fin a un bloqu
1 meneos
 

Estrasburgo lamenta el bloqueo del poder judicial en España

En marzo de este año hubo otro informe muy negativo sobre la prevención de conductas corruptas en el Gobierno central, la Guardia Civil y la Policía nacional. El análisis del GRECO puso de manifiesto lagunas importantes, de índole ética, en asuntos como la contratación de asesores y las declaraciones de bienes de cargos públicos.
1 0 0 K 20 actualidad
1 0 0 K 20 actualidad
55 meneos
57 clics

La conspiración de la derecha contra el Gobierno se extiende al Tribunal Constitucional

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) cumple este domingo cuatro años con el mandato caducado. Se dice pronto: el PP lleva cuatro años incumpliendo la Constitución. Pero ya no es solo eso. Ahora la derecha está extendiendo esa misma técnica –impedir la renovación a través del bloqueo– a otro órgano constitucional importantísimo: el Tribunal Constitucional. Al igual que el CGPJ, el TC también emana del pueblo, sus mayorías hacia un lado o al otro también dependen del resultado de las elecciones y también tiene el mandato caducado.
10 meneos
26 clics

Conservadores y progresistas del CGPJ rompen las negociaciones e irán al Pleno de los magistrados del TC sin pacto previo

Los sectores conservador y progresista del Consejo General del Poder Judicial han dado este viernes por rotas las conversaciones mantenidas para tratar de alcanzar un pacto previo sobre la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional de cara al Pleno del próximo día 22.
35 meneos
51 clics

Los conservadores del Poder Judicial exigen poder vetar al candidato de los progresistas al Constitucional

La negociación entre conservadores y progresistas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre la renovación del Tribunal Constitucional sigue estancada por la sucesión de excusas y condiciones cambiantes del núcleo duro de vocales elegidos a propuesta del PP, que lleva más de dos meses dilatando unas designaciones que deberían haberse hecho antes del 13 de septiembre. La última reunión de los interlocutores de ambos sectores, celebrada este miércoles, ha terminado sin ningún avance que permita aventurar un pronto desbloqueo.
38 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Poder Judicial lleva dos meses incumpliendo la ley que le obliga a renovar el Tribunal Constitucional

Los vocales conservadores siguen sin poner un nombre encima de la mesa mientras ponen pegas al candidato de los progresistas.
28 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género defiende "la sólida formación de los jueces" ante las críticas de Montero

La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Ángeles Carmona, ha mostrado este jueves su apoyo a los jueces por su "profesionalidad y entrega" y ha asegurado que las mujeres pueden estar seguras porque tienen "una sólida formación".
27 meneos
37 clics

El sector conservador del Poder Judicial persiste en el bloqueo a la renovación del Constitucional

La mayoría conservadora del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en funciones sigue dilatando la renovación del Tribunal Constitucional, que acumula más de dos meses de retraso. La última reunión de la comisión negociadora creada para abordar las dos designaciones que corresponde hacer al órgano de gobierno de los jueces ha acabado sin que los vocales elegidos a propuesta del PP hayan concretado cuál es su candidato para ir al tribunal de garantías, informa fuentes de la institución. Y eso a pesar de que en la cita de hace dos semanas se c
306 meneos
1086 clics
Jueces de Madrid convocan una reunión ante la "avalancha" de revisiones a la baja de condenas por violación

Jueces de Madrid convocan una reunión ante la "avalancha" de revisiones a la baja de condenas por violación

Sólo en el año 2021se dictaron en la Comunidad de Madrid cerca de 70 condenas por delitos sexuales que son susceptibles de revisión a la baja tras la entrada en vigor de la llamada ley del sólo sí es sí el pasado mes de octubre. Tal es la "posible avalancha" que temen los jueces, según ha explicado a NIUS en fuentes judiciales, que han convocado una reunión este 25 de noviembre para unificar un criterio.
5 meneos
59 clics

El poder de la justicia y la impotencia del ciudadano

Un buen día Josef K se despertó con la desagradable sorpresa de que su dormitorio se había convertido en una sala judicial. La vuelta a la realidad, después del sueño, significaba vivir la vida como un inacabable proceso donde lo que menos importaba era substanciar si era culpable o inocente. Lo importante es que K sintiera que su vida no dependía de él porque estaba al albur del tribunal.
49 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo se humilla solo

Afirman estar enojados, se sienten humillados, desautorizados, indignados y mil otros participios que no reflejan sino sentimientos indignos de un magistrado que se precie. Un juez es un mandado de la ley y está sometido a ella. Un juez aplica la ley sin que importe la opinión que esta le merece. Un juez juzga y ejecuta lo juzgado, nada menos pero tampoco nada más. Un juez respeta al legislativo como fuente de las leyes que emanan de la soberanía popular. Lo que sienta el hombre que es juez nos tiene que importar un rábano.
583 meneos
2268 clics
Un hackeo a través del Poder Judicial roba a Hacienda datos de medio millón de contribuyentes

Un hackeo a través del Poder Judicial roba a Hacienda datos de medio millón de contribuyentes

Los responsables del ciberataque al Consejo General del Poder Judicial utilizaron el órgano de gobierno de los jueces como una ventana para acceder a distintos organismos del Estado y robar información de cientos de miles de españoles. Las consecuencias más graves se vivieron en la Agencia Tributaria, donde los atacantes obtuvieron datos de cerca de medio millón de contribuyentes, han revelado a elDiario.es fuentes próximas al caso.
31 meneos
50 clics

El PP se enreda en excusas contradictorias sobre la ruptura de las negociaciones del Poder Judicial

La dirección de Feijóo niega que Ayuso le enviara ningún mensaje, sitúa la quiebra por la sedición en el lunes previo al debate de Presupuestos y asegura que, en realidad, había una “diferencia casi insalvable” que hacía muy difícil el acuerdo
40 meneos
48 clics

El último bloqueo del PP a renovar el Poder Judicial condena al Supremo al colapso

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) funciona desde hace casi cuatro años con su mandato caducado, una situación que va camino de llegar hasta el final de la legislatura tras la negativa del PP de Alberto Núñez Feijóo a firmar una renovación cuya negociación estaba muy avanzada. Después de levantarse de la mesa por motivos como la presencia de Podemos en el proceso o de jueces de perfil progresista en las ternas de candidatos, el partido esgrime ahora la intención del Gobierno de modificar el delito de sedición por el que fueron condena
40 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La derecha inconstitucional

El acuerdo entre PSOE y PP para renovar el Consejo General del Poder Judicial estaba hecho la semana pasada. Por fin. Después de cuatro años de bloqueo inconstitucional de los populares. Pero el jueves El Mundo le deja este recadito en su portada: “El PP teme la reacción de la derecha política, judicial y mediática al pacto del CGPJ”. Es la cabeza de caballo ensangrentada en la cama de Feijóo. La misma mañana Losantos le manda una bala en su homilía diaria. Queda claro que quien dirige la oposición no es su líder sino la Caverna.
969 meneos
1884 clics
¿Dónde está el rey? ¿A qué espera para actuar ante el secuestro del Poder Judicial?

¿Dónde está el rey? ¿A qué espera para actuar ante el secuestro del Poder Judicial?

No solo el PP está incumpliendo la Constitución. Tampoco vela por ella el rey, que tiene entre sus obligaciones legales arbitrar y moderar “el funcionamiento regular de las instituciones”.
370 599 20 K 467 politica
370 599 20 K 467 politica
820 meneos
5175 clics
Iglesias anticipó hace 15 días lo que iba a hacer el PP: se ha cumplido casi al 100%

Iglesias anticipó hace 15 días lo que iba a hacer el PP: se ha cumplido casi al 100%

En El Ágora, la sección de debate de los lunes de la Cadena SER dentro del Hora 25 de Aimar Bretos donde el fundador de Podemos debate con Carmen Calvo y con José Manuel García-Margallo, predijo casi al dedillo lo que iba a suceder. ¿Tiene sentido que el PP cuando ya tiene amortizado esta cuestión de la no renovación pacte con el PSOE y con UP una renovación del CGPJ con una correlación parlamentaria que le es desfavorable cuando ellos calculan que muy pronto van a tener el Consejo de ministros con Vox?”.
21 meneos
40 clics

Moreno y Ayuso frenan a Feijóo en el pacto para renovar el poder judicial

Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, o Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia, entre otros barones del PP, terminaron por convencer a Alberto Núñez Feijóo, líder de los populares, para que no llegara a un acuerdo con el PSOE para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el órgano de gobierno de los jueces. El líder del PP, que se desplazó este jueves a Santander para pronunciar una conferencia en el Foro Global Youth Leadership, mantuvo
628 meneos
1525 clics
Las 20 excusas que el PP ha usado para bloquear el pacto de renovación del CGPJ durante cuatro años

Las 20 excusas que el PP ha usado para bloquear el pacto de renovación del CGPJ durante cuatro años

En este callejón sin salida en el que está sumido el Consejo General del Poder General (CGPJ), ante el flagrante incumplimiento de la Constitución al que aboca el Partido Popular con su nuevo bloqueo, conviene recordar que ya son 20 las veces que este bloqueo de los populares ha ocurrido desde diciembre de 2018, cuando tocaba renovar el órgano de gobierno de los jueces.
532 meneos
1317 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Presión del bipartidismo mediático para excluir a Vicky Rosell del CGPJ

Presión del bipartidismo mediático para excluir a Vicky Rosell del CGPJ

La mayoría de los titulares y piezas de radio y televisión sobre este asunto tienen una carga negativa muy evidente hacia la posición de Podemos (solo hacia la de Podemos, claro, al veto del PP no le ven ningún problema) y se alinean con la derecha y el bipartidismo para ejercer presión para dejar fuera a Rosell. Fijaos:
14 meneos
29 clics

Urkullu pide un poder judicial vasco para "interpretar y aplicar normas propias"

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido este lunes “actualizar y profundizar” en el autogobierno vasco para que incluya aspectos que “ni existían ni se imaginaron” cuando fue aprobado el Estatuto de Gernika hace 43 años y ha abogado por un poder judicial propio en Euskadi para “interpretar y aplicar las normas propias”.
17 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso alerta del "peligro" que supone llenar el Poder Judicial de "Tezanos disfrazados de jueces"

Según Ayuso, "solo hay algo más peligroso y dañino que un Tezanos que arremete contra el necesario líder de la oposición y fabrica mensajes todos los días contra él para que lo repliquen los ministros sin pudor alguno y es llenar el Poder Judicial de Tezanos disfrazados de jueces". Ha afirmado que "el activismo está destrozando la credibilidad de uno de los mejores sistemas judiciales del mundo".
11 meneos
23 clics

El PP apunta a un acuerdo inminente por el Poder Judicial

Fuentes del partido que lidera Alberto Núñez Feijóo aseguran que ya solo falta por cerrar “un punto” del documento que recogerá los requisitos que deben reunir los futuros vocales del órgano de gobierno de los jueces. Si esto se acuerda, la elección de los nombres que deberán luego refrendarse por el Congreso y el Senado se antoja la parte más simple.
14 meneos
104 clics

La polémica en la designación de los miembros del CGPJ explicada paso a paso

La separación de poderes del Estado es uno de los principios fundamentales de cualquier sistema democrático y consiste en que cada uno de ellos, ejecutivo, legislativo y judicial, debe ser ejercido por órganos distintos, los cuales, además, se relacionan entre sí a través de un sistema de controles y equilibrios que garantice que ninguno ostenta un poder absoluto ni arbitrario.
41 meneos
49 clics

La Unión Europea no exige que los jueces elijan a los jueces

La condición que el Partido Popular exige de forma reiterada para cesar su bloqueo a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es que, antes de elegir un nuevo Consejo que sustituya al actual, se cambie la ley “para que los jueces elijan a los jueces” que vayan a formar parte de dicho Consejo. La UE no ha establecido una norma sobre cómo garantizar la independencia del Poder Judicial. Las recomendaciones existentes son únicamente eso, recomendaciones y estudios elaboradas por grupos de expertos del Consejo de Europa.
4 meneos
10 clics

Irene Montero descarta una reagrupación con Sumar

Irene Montero cierra la puerta a una reagrupación con Sumar: “Hemos pasado página y tenemos nuestro propio camino”
3 1 12 K -84 actualidad
3 1 12 K -84 actualidad
16 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero cierra la puerta a una reagrupación con Sumar: "Hemos pasado página y tenemos nuestro propio camino"

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha cerrado la puerta a la reunificación con Sumar al destacar que su formación "ha pasado página" de esa etapa, que tiene su "propio camino". Por otro lado, la candidata al 9J reconoce que Podemos se "juega mucho" en estas elecciones y es consciente de la "humildad" de sus fuerzas en estos momentos, pero van a esta cita sin conformarse con cualquier resultado. "Nos han tirado al suelo, nos levantamos y seguimos luchando para volver a ganar".
19 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Las elecciones europeas dan a Podemos las 'primarias' que nunca tuvo con Yolanda Díaz

Las elecciones europeas dan a Podemos las 'primarias' que nunca tuvo con Yolanda Díaz

"Para fuentes de Podemos, ahora, la votación de las europeas del 9 de junio supone conocer de primera mano la opinión del espacio de izquierdas de forma directa, sin intermediarios. Y ese es el planteamiento con el que los morados están afrontando la campaña vigente. El porcentaje obtenido de representación dentro del Grupo Plurinacional de Sumar para Podemos en 2023 fue de un 16% de los 31 diputados cosechados. Y, según las últimas encuestas, el resultado de las siglas sería un tercio del total de ese espacio de izquierdas"
482 meneos
612 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Podemos exige a Interior actuar ante las "amenazas" a Montero e Iglesias, que presentará una denuncia

Podemos exige a Interior actuar ante las "amenazas" a Montero e Iglesias, que presentará una denuncia

Pisarello (Sumar) también cree que Interior podía haber intervenido para protegerles ante el "matonismo de la extrema derecha" El coportavoz de Podemos, Javier Sánchez Serna, ha afirmado que su formación pedirá al Ministerio del Interior que aclare si actuará, con identificaciones o incluso detenciones, contra las "amenazas" y "acoso" contra el exvicepresidente Pablo Iglesias y la candidata morada al 9J, la exministra Irene Montero.
27 meneos
592 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cuatro letras a Lilith Verstrynge

Cuatro letras a Lilith Verstrynge

Ex número tres de Podemos: Hace algo más de cuatro meses, le dediqué este espacio para desearle lo mejor después de que se hubiera dado a entender que su repentina marcha de Podemos obedecía a motivos de salud. En realidad, fueron los mensajes de sus ahora excompañeras Ione Belarra e Irene Montero los que crearon el equívoco, sobre el que usted, elegantemente, no dijo nada.
3 meneos
52 clics

Malas historias del poder absoluto

Es que los Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Jordania y los llamaos países del Golfo, incluida Arabia Saudita, ayudaron a abortar el ataque iraní y participaron en el derribo de las amenazas aéreas. El problema palestino existe porque sus parientes pasan muy mucho de ellos; que por algo será.
56 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Silencios atronadores

Silencios atronadores

Mientras los representantes de Bildu o ERC se solidarizan con quienes, además de acoso judicial y mediático, sufrieron acoso personal, Sánchez y Díaz no han dicho esta boca es mía.
14 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero: Podemos se la juega en Europa - Carne Cruda  

En Carne Cruda entrevistamos a Irene Montero, exministra de Igualdad en el anterior gobierno de coalición y candidata de Podemos al Parlamento europeo en las elecciones del próximo 9 de junio. Una de las figuras más visibles y, también vapuleadas, de la formación morada en su paso por la política institucional, a cargo del ministerio que impulsó de algunas de las medidas más ambiciosas y controvertidas de la pasada legislatura. Montero está detrás de la Ley Trans y también de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual, la Ley ..
14 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irene Montero: "El envío de armas es una estrategia que solo sirve para prolongar la guerra, no ha servido para pararle los pies a Putin"

"El envío de armas es una estrategia que solo sirve para prolongar la guerra, no ha servido para pararle los pies a Putin" Irene Montero sobre el acuerdo firmado ayer entre Sánchez y Zelenski.
10 meneos
357 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ernesto Sevilla y "Los Anillos del Poder"  

Ernesto Sevilla (director, actor, humorista, guionista y presentador de televisión) da su opinión sobre la producción de Amazon ambientada en la Tierra Media.
433 meneos
1243 clics
La instrucción del juez que investiga a Begoña Gómez: de los ‘lloros’ contra el fiscal a las meteduras de pata

La instrucción del juez que investiga a Begoña Gómez: de los ‘lloros’ contra el fiscal a las meteduras de pata

Tildar de inusual la instrucción judicial del juez del caso de Begoña Gómez, no solo sería quedarse corto, sino ser benevolente a más no poder. Hablamos de un juez que abrió diligencias saltándose la doctrina del Supremo, que ha emitido una providencia llena de ‘lloros’ contra el fiscal porque, al parecer trabaja mucho y se interesa por el procedimiento y ha decretado un secreto de sumario, pero no ha dudado en dar documentos a las partes y ordenar emitir una nota de prensa poniendo los nombres y apellidos de los testigos a los que ha citado
12 meneos
45 clics

Jorge Verstrynge desmiente la "enfermedad" que alegó Ione Belarra e Irene Montero como motivo de la marcha de Lilith Verstrynge de Podemos

Lilith Verstrynge exsecretaria de Organización dejó Podemos sin dar ninguna explicación. Los morados intentaron tapar cualquier rumor de desavenencia tratando de instalar el mensaje de que era por motivos de salud con mensajes de despedida de Belarra y Montero. Ahora su padre, Jorge Verstrynge desmitió que estuviese enferma. "Hubo dos o tres que dijeron que estaba muy malita". "No estaba malita, se fue porque no lo veía y punto", decidió marcharse a causa de la deriva de la formación, "Se dio cuenta de que aquello no iba a ningún sitio" dice
10 2 12 K -18 actualidad
10 2 12 K -18 actualidad
35 meneos
331 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear

Insultos y amenazas a Irene Montero y Pablo Iglesias a su llegada a los juzgados: "Sois unos miserables"

Que un nazi te pueda decir frente a un juzgado “A ti te quiero ver a solas” y amenace a una candidata a las europeas y no sea detenido nos habla de la calidad democrática de nuestro país ¿Se imaginan que fuesen las candidatas del PP o del PSOE?
38 meneos
253 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jorge Vestrynge revela la verdad sobre la salida de Lilith de Podemos: no gustará a Irene Montero

Tras la salida de Podemos de Lilith Vestrynge, tanto Irene Montero como Ione Belarra dejaron caer que la exdiputada y secretaria de organización tenía problemas de salud. Sin embargo, su padre, Jorge Vestrynge lo ha desmentido en una entrevista con Pedro Baños: "Cuando ella se fue, hubo dos o tres que dijeron que estaba muy malita", ha señalado. Según Vestrynge, Lilith "se fue porque no lo veía y punto". Asimismo, el ex secretario general de Alianza Popular, ha añadido que se fue "porque veía que eso no iba a ningún sitio y se había terminado.
20 meneos
520 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El tiempo siempre enseña quién miente [video]  

Cuando Lilith Verstrynge dimitió de diputada y secretaría de organización los cargos más importantes de Podemos insinuaron que se iba por un problema de salud. --- Esto era la nueva política...
20 meneos
79 clics

Teresa Rodríguez, 10 años después de la irrupción de Podemos: "Hemos dejado toda la indignación con Sánchez a la derecha"

La ahora portavoz de Adelante Andalucía reflexiona sobre el hito electoral del partido 'morado' en las europeas de 2014 en una lista en la que iba de 'dos', tras Pablo Iglesias. "Ya no está el 'sí se puede', sino 'todo lo que se puede hacer es esto'"
10 meneos
17 clics

El Gobierno acelera la reforma judicial que impedirá a los partidos políticos ejercer la acusación popular

La nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal que propone el Ejecutivo excluye de la acción popular también a los sindicatos y las administraciones públicas.
749 meneos
912 clics
La Fiscalía de Madrid pide tres años de cárcel al hombre que acosó durante siete meses a Iglesias y Montero en su chalé

La Fiscalía de Madrid pide tres años de cárcel al hombre que acosó durante siete meses a Iglesias y Montero en su chalé

La Fiscalía Provincial de Madrid solicita tres años de prisión para un hombre que se dedicó durante siete meses a acosar e injuriar al exvicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias y a la exministra de Igualdad Irene Montero. Según el escrito de acusación, esta actividad provocó una alteración de su vida familiar diaria y de sus actividades “derivada de los ruidos constantes en horarios de descanso de niños de corta edad, así como limitación de movimientos en compañía de los menores por temor a que presenciaran o escucharan expresiones ofensiva
690 meneos
1059 clics
Podemos propone que las personas con más de 40 años trabajados se jubilen antes de los 65 sin recortes

Podemos propone que las personas con más de 40 años trabajados se jubilen antes de los 65 sin recortes

Podemos ha registrado una proposición de ley en el Congreso para eliminar los coeficientes reductores en la pensión de jubilación de personas que hayan cotizado 40 o más años, aunque la soliciten de manera anticipada. La formación morada quiere eliminar los recortes aplicados sobre la prestación de jubilación en aquellos casos en los que se solicita la salida prematura del mercado laboral, a partir de los 61 ó 62 años
15 meneos
27 clics

El Poder Judicial en funciones obvia el ultimátum de Bolaños y retrasa su informe sobre la reforma del proceso penal

Vocales de ambos sectores aluden a la complejidad de los trabajos y los bandazos del Gobierno, que metió el proyecto en un cajón durante varios meses, para justificar la tardanza en hacer el dictamen que el Ejecutivo reclamó por primera vez en 2021
16 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CIS coincide con 40dB en situar a Podemos a sólo un punto y medio de Sumar para las europeas

La encuesta de 40dB situaba a Podemos (4,0%) a sólo 1,7 puntos de Sumar (5,7%), mientras que, en la misma línea, la del CIS sitúa a la formación morada (4,4-5,4%) a entre 1,5 y 1,8 puntos de la formación magenta (5,9-7,2%). Así, 40dB atribuía a la candidatura encabezada por Irene Montero dos escaños y a la encabezada por Estrella Galán tres, mientras que el CIS atribuye a Podemos dos o tres escaños y a Sumar —que incluye en su seno a varias formaciones—, cuatro. La encuesta de 40dB atribuía al PP 23 escaños, al PSOE 20, a Vox 8, a Sumar 3...
706 meneos
3564 clics

Vox en Murcia hace suya una ayuda que aprobó Pablo Iglesias cuando estaba en el gobierno  

Tenéis que ver esto. Vox en Murcia hace suya una ayuda que aprobó Pablo Iglesias cuando estaba en el gobierno.
20 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ley del suelo: 25 de marzo, Podemos anuncia que se opondrá. 26 de marzo, el Consejo de Ministros con Sumar dentro, la aprueba  

Ley del suelo: 25 de marzo, Podemos anuncia que se opondrá. 26 de marzo, el Consejo de Ministros con Sumar dentro, la aprueba. 29 de abril, Podemos presenta una enmienda a la totalidad. 21 de Mayo, Sumar anuncia que apoyará esas enmiendas. 23 de Mayo, el PSOE rechaza presentarla.
5 meneos
174 clics

Irene Montero arranca la campaña pelando un platano con la boca  

Irene Montero, candidata de Podemos a las elecciones europeas y ex Ministra de Igualdad, pela un plátano con la boca durante un podcast. El video del momento fue compartido por la activista trans Dita Dubois.
4 1 27 K -121 actualidad
4 1 27 K -121 actualidad
5 meneos
15 clics

El abogado de Zaplana acusa a la UCO de ser una policía judicial "de un régimen anterior al 78"

El abogado de Eduardo Zaplana, Daniel Campos, ha empezado fuerte su exposición del informe de conclusiones en el juicio del caso Erial. Sus primeras reflexiones han ido dedicadas a la totalidad de la instrucción de esta causa y se han centrado en los ataques directos a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil por su actuación. Así, la ha acusado de ser "una policía judicial que no creemos que sea moderna sino de un régimen anterior al del 78".
4 1 6 K -26 actualidad
4 1 6 K -26 actualidad

menéame