edición general

encontrados: 1307, tiempo total: 0.054 segundos rss2
3 meneos
21 clics

Mixtape: El alma errante (Eng)

un podcast de radiolab, en ingles,A medida que avanzaba la guerra de Vietnam, el ejército estadounidense comenzó a buscar desesperadamente cualquier vulnerabilidad en su enemigo norvietnamita. En 1964, lo encontraron. Era un viejo cuento popular vietnamita que involucraba un fantasma, la condenación eterna y el miedo: un mito armado hecho a medida. Y así, armados con grabadoras y micrófonos, los militares se dispusieron a ganar la guerra dando vida a esta historia de fantasmas.
28 meneos
1127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El polémico podcast de 'pijos' que enciende a Twitter: "La gente que vive en adosados, unos acomplejados"  

“Otro tipo de gente acomplejada: los que viven en adosados”, empieza señalando uno de los participantes del podcast en el fragmento que se ha compartido en TikTok, mientras el resto de los integrantes se parte de la risa. Ante la pregunta ‘qué son los adosados’, un joven vuelve a señalar: “Es un chalet partido por la mitad. Es como un piso pero con piscina”. Pero no solo eso, otra de las participantes añade: “Yo creo que eso son cosas que te motivan en la vida. En plan, a ver cuándo le compro la otra mitad.
2 meneos
55 clics

Yo fui un soldado de Intereconomía: cuando la Fox cañí era más de Sabina que de Rajoy

Auge y caída del Grupo Intereconomía, de martillo del zapaterismo a penar durante el Gobierno Rajoy. Historia de un hundimiento inesperado. Hay medios tan ligados a una época que, cuando cambian los tiempos, aunque sea a su favor, se vienen abajo. Intereconomía quería la cabeza de Zapatero, la consiguió y murió de éxito cuando gobernaron los suyos. "Una vez me encargaron un tema sobre Sabina, pensé que no pegaba nada en La Gaceta, pero un jefe me dijo que a Ariza le encantaban Sabina y Joan Baez. Pues venga: a hacer artículos de Sabina y Baez."
1 1 0 K 25 cultura
1 1 0 K 25 cultura
16 meneos
151 clics

[Podcast] Entrevista a Valerie May, autora de "Puta y libre"  

[Copio&Pego] Conversación con Valerie May, autora de Puta y libre, un testimonio comprometido con el activismo en defensa y reivindicación de los derechos de las trabajadoras sexuales.
5 meneos
34 clics

Bjelica, salir de la guerra con destino Albacete: "Salías a la calle y no sabías si te iba a alcanzar una bomba y no ibas a volver a casa"

El tercer episodio del podcast 'Refugiados en el balón' relata la historia del jugador croata Nenad Bjelica
9 meneos
47 clics

Eliezer Yudkowsky: Peligros de la IA y el fin de la civilización humana | Lex Fridman Podcast [EN]

Conversación de Lex Fridman con Eliezer Yudkowsky sobre el peligro de la IA para destruir la civilización humana.
5 meneos
109 clics

¿Sabes qué es y dónde está el punto Nemo?

¿Sabes qué es y dónde está el llamado punto Nemo? El vueltamundista Aleix Gelabert, analiza la actualidad de la tercera etapa de The Ocean Race, justo en el momento en que la flota cruzaba del Océano Índico al Océano Pacífico y cuenta que pasarán por el punto Nemo, el lugar más lejano de cualquier contacto humano del planeta tierra.
3 meneos
48 clics

La fotografía analógica no es cara y sí adictiva con el actor Víctor Clavijo y Chechu de Disparafilm  

La fotografía analógica protagoniza el episodio 5 de nuestro podcast con dos invitados de excepción: Chechu, creador de Disparafilm, la plataforma de referencia...
8 meneos
38 clics

Firefly - Los Retronautas - (Podcast)

A lo tonto nos hemos plantado en los 100 Micronautas y para celebrarlo Manuel y Bor han invitado a Victor Deckard y Esther Oliva a la Retardis para hablar de una serie de TV legendaria: Firefly. Suenan músicas de la misma serie y del artista Hello Meteor.
5 meneos
62 clics

Gloria Oyarzabal y las dudas fotográficas que se resuelven en la ducha - YouTube  

La fotógrafa Gloria Oyarzabal es la invitada del episodio 4 del podcast "El espejo de Vivian y Francesca"
4 meneos
21 clics

Podcast - Hardcore History: El destructor de mundos [EN]  

¿Qué sucede si los seres humanos no pueden manejar el poder de su propio armamento? Este espectáculo examina los peligrosos primeros años de la era nuclear y los esfuerzos de la humanidad para evitar la autodestrucción a manos de su propia creación.
8 meneos
103 clics

¿Se puede hacer fotografía "en serio" con un teléfono móvil? Salimos de dudas con Rodrigo Rivas - YouTube  

El profesor y experto en fotografía móvil Rodrigo Rivas es el invitado del episodio 3 de nuestro podcast. Rodrigo nos aclara si hay unos móviles que sean mejores que otros para hacer fotos, en qué tenemos que fijarnos para comprar un móvil que nos dé un buen rendimiento fotográfico y cuáles son las claves de la fotografía con móvil. Además, Rodrigo nos descubre a algunos de sus referentes, que no son fotógrafos sino grandes pintores clásicos. Tras charlar con él, os presentamos el trabajo de un fotógrafo africano que utiliza su iPhone como úni
108 meneos
1692 clics
La Ansiedad de Sofía (1/1): «¿Estoy sola?»

La Ansiedad de Sofía (1/1): «¿Estoy sola?»

LA PIZARRA DE YURI.- En este nuevo podcast arranca nuestro viaje cósmico con Sofía: ¿Qué es la vida? ¿Qué necesita(mos)? ¿Es una milagrosa carambola o una fuerza de la naturaleza acechando al borde de la realidad para surgir en cuanto se dan las condiciones mínimas? ¿Qué condiciones mínimas son esas? Si quieres venirte, ya sabes... dale al play y/o baja para leerlo:
5 meneos
107 clics

El alcohol en EE.UU. (podcast)

Desmitificando EE.UU. Si en España el alcohol es el pan de cada día ¿por qué nos parece que los estadounidenses beben tanto y, sobre todo, beben tan mal?
4 meneos
175 clics

Joaquín Sabina y Pancho Varona, toda la verdad sobre su separación en un pódcast

El guitarrista y productor explica su versión sobre el desencuentro y relata su trayectoria junto al cantante en un documental audible publicado en la plataforma Sonora.
9 meneos
171 clics

Nuevo podcast: La Ansiedad de Sofía (trailer) – La Pizarra de Yuri

La Ansiedad de Sofía es un podcast divulgativo que explora las grandes preguntas: ¿Quiénes o qué somos? ¿Dónde estamos? ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿Qué pintamos aquí… si pintamos algo? ¿Qué es la vida? ¿Y la inteligencia? ¿Puede haber más vida? ¿Habrá venido hasta aquí?
4 meneos
200 clics

Nepobabies que sí... y nepobabies que no

Dedicamos el nuevo capítulo de Revelación o Timo, el podcast de Jenesaispop, a debatir esta cuestión. Hablamos de casos de lo más pintorescos, desde Miley Cyrus a Kiko Rivera, pasando por Willy Bárcenas o Liza Minnelli. Y es que hay casos de «nepobabies» que abrazamos aunque sepamos que han sido enchufados, como es el caso de Soleá Morente; casos de personas que nos caen mejor que sus padres (en el caso de Will Smith no era muy difícil) y casos de personas que caen por su propio peso. ¿No es cierto que Enrique Iglesias y Julio José Iglesias han
13 meneos
72 clics

El Infierno de Las Enfermedades Neurológicas - Dr. Saúl Martínez-Horta  

Saúl Martínez-Horta es médico especialista en Neuropsicología y recientemente ha publicado el libro Cerebros rotos, en el que recoge los casos clínicos de varios pacientes con conductas extrañas provocadas por distintas enfermedades neurológicas.
17 meneos
96 clics

Kote Cabezudo: Pornografía, Menores y Abusos Sexuales - Melchor Miralles  

A principios de noviembre de 2022, la plataforma Disney Plus lanzó el tráiler de la serie documental ‘En el nombre de ellas’, que arrojaría luz sobre uno de los mayores escándalos de la historia reciente de nuestro país: el caso Kote Cabezudo, un fotógrafo donostiarra encarcelado por delitos de violación, pornografía infantil, abusos sexuales y estafa. Hoy, casi tres meses después, sigue sin haber ni rastro de este trabajo de investigación coproducido por Melchor Miralles.
11 meneos
77 clics

Especial: 40 años de The Smiths en 20 canciones

Vuelve Conexiones MZK en un capítulo muy especial en el que reivindicaremos la discografía de The Smiths a propósito de los 40 años que se cumplen desde que iniciaran su actividad discográfica. Cuando decimos reivindicaremos es que no estamos solos, sino que contamos con 20 compañeras y compañeros del mundo de la música y de la crítica musical, para acompañarnos. De periodistas como Julio Ruiz, Rafa Cervera, Carlos Pérez de Ziriza o Laura Pardo, a artistas como Natalia Quintanal, Antonio Luque, Jorge Martí, Ricardo Lezón, Leia Destruye, The Ne
4 meneos
39 clics

Alejando y Marina recuerdan los tiempos de Klaus&Kinski: favoritas, aventuras, desventuras…

Dedicamos el nuevo episodio del podcast REVELACIÓN O TIMO a analizar la carrera de Klaus&Kinski. Siempre venerado en esta web, el dúo murciano anunciaba su separación en 2013, hace casi 10 años. Celebrando más bien los 15 años que este 2023 cumplirá su debut ‘Tu hoguera está ardiendo‘, recordamos una trayectoria inmaculada de 3 discos formidables, capaces de sumergirse en la influencia noise pop de «My Bloody» y Los Planetas, pero también en el folclore. Pasodobles, boleros, habaneras y flamenco-antes-de-Rosalía pasaron por un repertorio en el
8 meneos
106 clics

¿Por qué tan pocas mujeres juegan al ajedrez?

En el estreno de su serie, Leontxo García cuenta con algunas de las mejores ajedrecistas de la historia para explicar por qué este deporte solo lo practica una mujer por cada diez hombres
5 meneos
24 clics

Todo David Lynch (podcast)

Este programa ha nacido como homenaje a Lynch por su 75 aniversario. Nos introducimos hasta las últimas consecuencias en el universo de este artista y eso puede ser, ya sabéis, "rarito". ¿Os atrevéis a atrapar el Pez Dorado con nosotros? Pues llamad a la puerta y dejad dejad un poco de Garmonbozia. Es para un amigo.
5 meneos
39 clics

Suena Carmena

Un podcast original de Podium presentado por Manuela Carmena. Un espacio de 8 episodios para escuchar conversaciones tranquilas sobre temas que nos darán qué pensar y sobre todo, destruir tópicos, porque los tópicos nos impiden avanzar.
5 meneos
101 clics

La ironía de las últimas monedas de la Unión Soviética: 10 Rublos 1991

El 25 de diciembre de 1991, a las 19:32 horas, la bandera de la hoz y el martillo era arriada por última vez en el Kremlin. A ojos de todos, ese fue el momento en el que moría la Unión Soviética. Lo cual es bastante irónico, ya la bandera en el Kremlin iba a ser el gran símbolo propagandístico de las nuevas monedas que se iban a introducir en 1991 y que acabaron por ser las últimas monedas de la Unión Soviética.

menéame