edición general

encontrados: 5902, tiempo total: 0.120 segundos rss2
1157 meneos
9660 clics
Este sello identifica los productos libres de obsolescencia programada

Este sello identifica los productos libres de obsolescencia programada

El sello ISSOP busca proteger a los consumidores y al medio ambiente de prácticas tan frecuentes en la industria como la obsolescencia programada. Relacionada: www.meneame.net/story/sello-distinguira-empresas-fabricar-productos-si (en este envío aún no se mostraba el sello).
13 meneos
437 clics

Cómo luchar contra la obsolescencia programada en 3 pasos

En esta cuestión, como en tantas otras, la sociedad tiene la última palabra. Existen múltiples iniciativas para enfrentarse a una realidad que maximiza algunos beneficios empresariales mientras merma recursos naturales y afecta a la calidad de vida de comunidades enteras. Escapar de los dictados de la obsolescencia es posible y se nos proponen varias vías diferentes para hacerlo. Explicamos algunas en tres pasos.
32 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Obsolescencia programada: los límites del progreso

Mientras que hace veinte años la vida útil de un electrodoméstico oscilaba entre los diez y los doce años, hoy la duración media está entre los seis y los ocho, según datos del Comité Económico y Social Europeo (CESE). ¿La culpable? La obsolescencia programada, una práctica relacionada de forma muy directa con un modelo productivo que busca el beneficio económico por encima de todo. Aunque sólo algunas empresas la apliquen, la obsolescencia programada repercute negativamente en toda la industria.
28 meneos
198 clics

Empresas contra la obsolescencia programada

Casio y otras siete empresas, premiadas en Barcelona por elaborar productos reparables por un coste inferior a la compra de uno nuevo Reparar un reloj Casio es más barato que comprar uno nuevo. Así lo acaba de certificar la Fundación Energía e innovación Sostenible sin Obsolescencia Programada (Feniss), que ha querido premiar a la multinacional japonesa nacida en 1946 por fabricar objetos sin fecha de caducidad y de fácil reparación.
3 meneos
90 clics

¿Por qué tu Iphone dura solo 2 años máximo

Un interesante artículo que habla de los iPhone, la obsolescencia programada, el capitalismo y la competencia.
2 1 6 K -46 tecnología
2 1 6 K -46 tecnología
860 meneos
4571 clics
¿Obsolescencia programada? Harley-Davidson presume de un dato: un 70% de las motos que fabricó aún están en la calle

¿Obsolescencia programada? Harley-Davidson presume de un dato: un 70% de las motos que fabricó aún están en la calle

El mercado de segunda mano funciona de forma vigorosa con los productos de la fábrica de Milwakee (EN).
4 meneos
128 clics

Criterios de sostenibilidad para elegir un teléfono (móvil o celular)

Recientemente he pasado por el difícil trance de perder el teléfono móvil (se fue forzadamente a vivir con otro/a por decirlo de una manera cortés) el caso es que una cuestión que me planteaba con miras a una futura renovación ha acabado necesitando de una respuesta inmediata, y como siempre, las cuestiones de sostenibilidad tienen para mi un peso importante a la hora de tomar una decisión de compra.
3 meneos
82 clics

5 ideas para luchar contra la obsolescencia programada

Algunas de ellas son de cajón de madera pero ya va siendo hora de que dejemos de tragar con todas las mierdas - hola, Apple - que nos comemos sin rechistar.
11 meneos
309 clics

Obsolescencia: tipos y como combatirlas

Seguro que ya sabes qué es la obsolescencia programada y seguro que a ti también te da mucha rabia comprar sabiendo que ha sido diseñado para estropearse tras cierto tiempo. Pero la obsolescencia programada no es la única, hay otros tipos que generan los mimos impactos que esta. Todos los tipos se pueden prevenir si somos conscientes de su existencia y de cómo funcionan.
654 meneos
4868 clics
Documentos TV estrena "La tragedia electrónica", secuela del galardonado "Comprar, tirar, comprar"

Documentos TV estrena "La tragedia electrónica", secuela del galardonado "Comprar, tirar, comprar"

La emisión en enero de 2011 de Comprar, tirar, comprar puso sobre la mesa el concepto 'obsolescencia programada', algo que, en la práctica, la mayoría de los consumidores había sufrido en primera persona. El que más y el que menos, ya había comprobado que nuestros productos tecnológicos tenían una vida limitada, pero, además, el documental dirigido por Cosima Dannoritzer nos abría los ojos a las graves consecuencias ambientales de este constante usar y tirar: estábamos convirtiendo a países como Ghana en el basurero electrónico del primer mundo
218 436 4 K 424 cultura
218 436 4 K 424 cultura
1353 meneos
7000 clics
La (radical) propuesta para acabar con la obsolescencia programada que entusiasma a la Comisión Europea

La (radical) propuesta para acabar con la obsolescencia programada que entusiasma a la Comisión Europea

Cambios en el diseño de electrodomésticos para convertirlos en reparables, escalables y reutilizables. Acabar con la obsolescencia programada y lograr mayor sostenibilidad, menor consumo de recursos naturales y generar un mercado de segunda mano aportando necesidades que hoy no existen. Son algunas de las bases de BUYears, el proyecto promovido por la española Sustainability Fans (SF) seleccionado semifinalista en el concurso de la Comisión Europea sobre innovación social.
1 meneos
13 clics

114 años encendida: las bombillas antes de la (supuesta) obsolescencia programada

Hay una bombilla en la estación de bomberos de Livermore (California) que lleva encendida, prácticamente sin interrupciones, desde 1901. Fue fabricada a finales de la década de 1890 y todavía hoy sigue cumpliendo su función como el primer día. Hoy tenemos que cambiar de móvil u ordenador a los pocos años de comprarlos. ¿Obsolescencia programada?
1 0 3 K -21 tecnología
1 0 3 K -21 tecnología
17 meneos
309 clics

El smartphone premiado por Naciones Unidas (comparado con un iPhone 6)

Fairphone es una marca holandesa de teléfonos con una rara característica para nuestros días: sus moviles están diseñados para que cualquier persona pueda abrirlos y sea capaz de repararlos sin necesidad de conocimientos técnicos. Pero esta no es la única peculiaridad de este smartphone premiado por Naciones Unidas junto a otras 15 iniciativas de todo mundo por su poder transformador para actuar contra el calentamiento global. Rel: www.malavida.com/entrevistas/miquel-ballester-fairphone-2-cambia-el-ju
1104 meneos
7759 clics
Voluntarios arreglan productos para protestar contra la obsolescencia programada

Voluntarios arreglan productos para protestar contra la obsolescencia programada

Una legión de mañosos, jubilados, frikis de la tecnología y amas de casa se ha propuesto evitar que los artículos electrónicos y de menaje acaben en la basura sin más. Juntos, millares de voluntarios trabajan gratuitamente para ofrecer una segunda oportunidad a objetos inanimados, condenados al olvido por ingenieros que practican con esmero uno de los principales preceptos de la religión del consumismo: la obsolescencia programada. La idea surge hace siete años en Ámsterdam por iniciativa de Martine Postma: Repair Café.
3 meneos
38 clics

Obsolescencia programada

La mejor manera de definir la obsolescencia programada es comparándola con la fecha de caducidad de un producto alimentario. Del mismo modo que un yogurt tiene una fecha de caducidad a partir de la cual ya no podremos consumir el producto, la obsolescencia programada consiste en poner fecha de caducidad a aquellos productos que los fabricantes consideren que deben desecharse al cabo de un tiempo “X”.
2 1 4 K -26 actualidad
2 1 4 K -26 actualidad
81 meneos
83 clics

El parlamento francés prohibe la obsolescencia programada [FRA]

La obsolescencia programa que tiene como objetivo la reducción de la vida de un producto pasa a estar prohibida en Francia, con pena de hasta dos años de cárcel y multa de 300 000 euros, aunque será difīcil de probar delante de un juez.
26 meneos
697 clics

El 'timo' de la pila de los relojes Tissot  

La marca relojera Tissot ha dado una vuelta de rosca al concepto de 'obsolescencia programada'. Su reloj Touch I no permite cambiarle la pila cuando esta se agota y la marca suiza obliga a su dueño a deshacerse de este modelo ante la imposibilidad de hacerse con un repuesto, y en el mejor de los casos a comprar uno nuevo.
9 meneos
114 clics

Guía básica para sobrevivir en una sociedad tecnológicamente enferma

Uno de cada tres adultos no ha escrito nada a mano durante el último año. Ni cartas, ni postales. Nada. Más del 76% de la población de entre 16 y 74 años ha utilizado Internet en los últimos tres meses. El 71%, además, prefiere estar en casa para conectarse a Internet en lugar de salir y tomar algo con sus amigos. El 6% eliminó su perfil en redes sociales porque les ocasionó graves problemas personales. Al menos el 3% ha destrozado algún mueble cuando la conexión iba lenta, y miramos el móvil una media de 150 veces al día.
26 meneos
184 clics

La obsolescencia programada se acaba de quedar... obsoleta

Un grupo de investigadores de la Universidad de Illinois han desarrollado electrónica autodestruible utilizando circuitos de magnesio sobre una lámina de polímero. El circuito se reviste de cera —como la utilizada para fabricar velas— que contiene partículas microscópicas de ácido metanosulfónico. Cuando la temperatura se eleva hasta los 55°, más o menos, la cera se funde liberando el ácido sobre los circuitos, corroyéndolos. Los componentes se destruyen totalmente en cuestión de minutos.
113 meneos
9263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La obsolescencia programada de las carreteras cumple 200 años  

Recuerdo que uno de mis profesores universitarios me comentó, desafiando algunos tópicos, que las calzadas romanas habían durado hasta nuestros días por la falta de conocimientos de sus constructores. Según su opinión, los romanos no sabían lo suficiente de ingeniería. En consecuencia, construían sus calzadas de forma que fuesen tan resistentes como era posible. A cambio, eran construcciones relativamente escasas que requerían miles de horas de trabajo para completarse. Hacia 200 años un ingeniero escoces, John Loudon McAdam, diseñó […].
9 meneos
461 clics

Obsolescencia programada (gal)  

Nacimos el mismo día y...
601 meneos
5413 clics
La obsolescencia programada y el consumo responsable

La obsolescencia programada y el consumo responsable

El porcentaje de electrodomésticos que se deben reemplazar en los cinco primeros años de su vida por problemas técnicos se ha duplicado entre 2004 y 2012. Consumidores y productores necesitan ser conscientes de que el consumo de materiales y energía son problemas que nos afectan a todos.
3 meneos
27 clics

¿Qué es la obsolescencia programada?

La obsolescencia programada es la responsable de que muchos de nuestros aparatos no duren tantos años como esperábamos. Las propias marcas ponen chips para impedir que tengan larga vida.
2 1 10 K -94 cultura
2 1 10 K -94 cultura
11 meneos
155 clics

¿Obsolescencia programada? Los consumidores también hacen que la vida útil de los productos sea muy limitada

¿Cuán larga es la vida útil de los productos que compramos? La sensación que tienen los consumidores es que la vida de sus productos es cada vez más corta y que cada vez tienen que comprar cosas nuevas cada menos tiempo, ya sea porque las que poseen dejan de funcionar o porque...
48 meneos
51 clics

Ecuador propone ley contra la obsolescencia programada

Dentro de las disposiciones generales del código, se puede leer una referencia a la obsolescencia programada: DÉCIMA.- Las instituciones públicas deberán realizar un control aleatorio de sus bienes ex post a la adquisición, para verificar que estos no sufran de obsolescencia programada. Para efecto de aplicación de esta norma se entenderá como obsolescencia programada el conjunto de técnicas mediante las cuales un fabricante, importador o distribuidor de bienes, en la creación o a través de la modificación del producto...
6 meneos
50 clics

De repoblar la España vacía a militarizar las fronteras: qué dicen los programas de defensa para el 23-J

Bajo diferentes formatos, todos los partidos han incluido planes para las Fuerzas Armadas, referencias a la industria militar y sus inclinaciones geopolíticas para marcar diferencias
705 meneos
1121 clics
Los fracasos económicos de gobiernos de derechas en Europa que el programa del PP amenaza con repetir

Los fracasos económicos de gobiernos de derechas en Europa que el programa del PP amenaza con repetir

Los planes económicos de un gobierno del Partido Popular con o sin Vox en España tienen precedentes muy preocupantes en el resto de Europa. La conservadora Truss dio marcha atrás a su intento bajar impuestos tras llevar a Reino Unido a una crisis autoinfligida; la Comisión Europea tiene paralizado el tercer pago del Plan de Recuperación al Gobierno de la ultraderechista Meloni en Italia; y las protestas recorren Francia por la reforma de las pensiones de Macron.
44 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El programa medioambiental de Sumar: impuesto a la industria fósil y a los lujos de los ricos

El partido de Yolanda Díaz tiene las medidas más ambiciosas para hacer frente a la crisis climática. Entre sus propuestas destacan mejorar los objetivos climáticos, reducir la jornada laboral, prohibir los patrocinios de combustibles fósiles y expandir las renovables respetando los ecosistemas y su biodiversidad.
44 meneos
47 clics

El programa medioambiental de VOX: más regadíos, más coches de combustión y abandonar el Acuerdo de París

El programa electoral de VOX para las elecciones generales del 23J consta de 178 páginas y 381 propuestas. El partido de extrema derecha no habla de cambio climático, sino de religión climática. Considera que el Gobierno está bajo el mandato de los «radicales ecologistas», de la Unión Europea y otros organismos internacionales. Su intención es derogar cualquier avance legislativo, ya sea local, central o europeo. Entre las medidas de VOX no hay ninguna referencia a emprender acciones para mitigar el evidente calentamiento global ni a sus causa
4 meneos
62 clics

Lo que dicen los programas electorales sobre... Igualdad

Los programas de los principales partidos difieren en cómo tratar la brecha social y laboral entre hombres y mujeres ante un electorado femenino que supone más de la mitad del censo
3 meneos
17 clics

'Un programa por la Tierra': 23 propuestas de acción ambiental para el 23J

Greenpeace ha presentado un plan con 118 ideas para impulsar la transición ecológica durante el nuevo ciclo político
11 meneos
97 clics

Universidad gratis, Ebau única o pin parental: los programas electorales de PSOE, PP, Vox y Sumar sobre Educación

Algunas de las promesas más destacadas de PSOE, PP, Vox y Sumar para las aulas españolas de cara a estas elecciones generales.
41 meneos
533 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Esta web es una mina para aprender a programar gratis: hasta 67 lenguajes y con la ayuda de miles de mentores

Esta web es una mina para aprender a programar gratis: hasta 67 lenguajes y con la ayuda de miles de mentores

Aprender a programar es algo a lo que cada vez más usuarios se apuntan, ya sea a través de distintos niveles académicos, cursos, o de forma autodidacta. Exercism es un sitio web que recopila recursos de todo tipo para ayudar a los usuarios a aprender a programar. La página incluye ejercicios de hasta 67 lenguajes de programación, todo ello de manera gratuita. En cada lección aprendemos fundamentos básicos de diversos temas. La idea es que el usuario vaya escribiendo código y que esto sirva para ir pasando a niveles más avanzados.
10 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Programas electorales e igualdad: qué propone cada partido

De cara a las elecciones del 23J, analizamos qué proponen los programas electorales de PSOE, PP, Sumar y Vox en materia de igualdad
11 meneos
170 clics

Lo mejor y lo peor de cada programa electoral, por los economistas Javier Santacruz y José Carlos Díez

'activos' ha pedido a dos prestigiosos economistas, Javier Santacruz y José Carlos Díez, ambos colaboradores de este medio económico del Grupo Prensa Ibérica, que analicen los aspectos positivos más destacados y también los tres aspectos negativos más llamativos de los programas económicos de los cuatro principales partidos políticos que concurren a las elecciones generales del 23 de julio: PSOE, PP, Vox y Sumar.
9 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Newtral lanza ProgramIA, un chatbot para el 23-J

ProgramIA utiliza inteligencia artificial generativa y ChatGPT para consultar las propuestas electorales para cada tema Newtral.es lanza ProgramIA, un chatbot basado en inteligencia artificial para comparar de manera rápida y fácil lo que proponen los principales partidos en los programas electorales de cara al 23-J. Los documentos de los cuatro principales partidos políticos según las encuestas en las elecciones del 23-J tienen 747 páginas en total. el chatbot es capaz de responder a cualquier duda a partir del contenido que hay en los progr
42 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE denuncia a Feijóo ante la JEC por aparentar ser presidente del Gobierno al presentar el programa del PP

El PSOE ha presentado este jueves una denuncia ante la Junta Electoral Central contra el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo por utilizar la imagen de La Moncloa en la presentación del programa electoral y, a su juicio, generar la apariencia de que era el presidente del Gobierno. En un escrito trasladado a la autoridad electoral por el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, reclama que Feijóo utilizó una escenografía que imitaba una declaración presidencial, en la presentación que realizó el pasado 4 de julio.
305 meneos
6303 clics
Comparador de programas electorales - elecciones generales 23 de julio de 2023

Comparador de programas electorales - elecciones generales 23 de julio de 2023

Descubre y compara los programas electorales de los partidos que se presentan a las elecciones generales el 23 de julio de 2023. En esta aplicación puedes conocer las medidas más destacadas de los partidos que obtuvieron representación en las últimas elecciones generales y concurren de nuevo a estos comicios. RTVE.es ofrece las principales medidas en torno a una selección de 27 temas, desde qué proponen para gestionar el empleo hasta la cultura, pasando por la despoblación, defensa, los impuestos, la sanidad, la vivienda o la educación.
4 meneos
12 clics

Programa de Sumar para las elecciones generales 2023

El partido político Sumar ha desvelado este jueves su programa electoral para las elecciones generales del 23 de julio. Entre las propuestas más destacadas, se incluyen la creación de una Vicepresidencia de Feminismo en el Gobierno, la oferta de dos millones de viviendas públicas para alquiler social en los próximos diez años, y la generación de medio millón de empleos en el sector de las energías renovables.
3 1 6 K -12 actualidad
3 1 6 K -12 actualidad
2 meneos
145 clics

El mejor resumen del programa de Sumar visto por un "liberal"

Ayer me leí el programa de Sumar. El resumen es una España neo-comunista. Dominio del Estado en las decisiones a costa del individuo, más impuestos, más gasto público, más deuda, control de la información, control de precios, propiedad privada restringida. Leer el hilo completo.
2 0 9 K -33 actualidad
2 0 9 K -33 actualidad
24 meneos
62 clics

Latente y tangible

SI un país que apenas hace unos meses hubiese sufrido una pandemia con una gravedad no vista en un siglo y que, además, se hubiese visto afectado por un contexto global de guerra, inflación, ruptura de las cadenas de suministro y cambio de modelo energético, las cifras macroeconómicas y las políticas de cohesión social fuesen las de España, probablemente su Gobierno recibiría un respaldo electoral amplio por sobreponerse a ese trance, o eso nos dice la razón. En España, el crecimiento económico es superior al de los países del entorno europeo
28 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP ya incumple sus programas del 28M en Balears, Extremadura y València para pactar con Vox

El partido de Feijóo necesitaba el apoyo de la extrema derecha para alzarse con el poder en las tres autonomías. Con el fin de pactar con Vox han traicionado sus compromisos en violencia machista, inmigración, cambio climático, educación, políticas LGTBI y memoria histórica
55 meneos
57 clics

El PP ya incumple sus programas del 28M en Balears, Extremadura y València para pactar con Vox

El PP ya ha incumplido buena parte de las medidas que prometía en varios de sus programas electorales regionales mientras su líder nacional,Alberto Núñez Feijóo, acuciado por polémicas como la de ocultar el sobresueldo que cobran los dirigentes del partido, presidente incluido, pretende alcanzar La Moncloa minimizando el impacto de los distintos acuerdos alcanzados con Vox, así como el hecho de que éstos se lleven por delante muchos de los compromisos adoptados por el PP con sus electores para pasar a abrazar la retórica del odio y la agitación
11 meneos
461 clics

Cuarenta discos mágicos de la historia de la música

Recopilamos todos los programas de la noventa temporada de Sofá Sonoro
67 meneos
115 clics

Laicidad en los programas electorales del 23J

Europa Laica realizó para estas elecciones una propuesta de mínimos, frente a las más amplias de ocasiones anteriores, para que los programas electorales recogieran al menos 13 puntos. A continuación se recopila en un cuadro la aceptación de esta propuesta por parte de las cuatro candidaturas estatales más relevantes... Y tras ese cuadro los textos de cada programa en relación con la laicidad, en el caso de Vox, contra la laicidad.
761 meneos
4587 clics
Un astrofísico saca una clara conclusión tras analizar los programas de PP, PSOE, Vox y Sumar

Un astrofísico saca una clara conclusión tras analizar los programas de PP, PSOE, Vox y Sumar

Pablo Pérez, un astrofísico del Centro de Astrobiología y profesor de la Universidad Complutense de Madrid, ha querido analizar en su perfil de Twitter lo que proponen PP, PSOE, Sumar y Vox en materia de ciencia. "De los 4 partidos estatales, creo que queda claro quién le da importancia a la ciencia y quién la obvia por completo. Sumar y PSOE han trabajado una sección sobre ciencia en sus programas, uniéndola a universidades. El PP la trata muy de soslayo, mercantilizándola. Vox la obvia", ha sentenciado.
302 459 32 K 424 politica
302 459 32 K 424 politica
35 meneos
33 clics

El PSOE no incluye la derogación de la Ley Mordaza en su programa

Aunque fue un compromiso de la anterior legislatura, y no salió adelante al no conseguirse un proyecto de consenso entre las fuerzas progresistas, Pedro Sánchez no incluye la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana en su programa para el 23J.
20 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El programa ultra de Vox dinamita el arranque de la campaña

[C&P] Las propuestas de la formación de extrema derecha cuestionan el modelo constitucional, recortan derechos con la derogación de una docena de leyes y plantean la expulsión de inmigrantes. El PP, socio de la ultraderecha en numerosas instituciones, rechaza la mayoría de los planteamientos, pero renuncia a posicionarse. La izquierda agita el miedo a una futura coalición de Gobierno conservadora
38 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El programa de Vox: desmontar la red de Igualdad, abandonar los acuerdos climáticos, recentralizar competencias

El partido ultra defiende una rebaja fiscal masiva, propone que los progenitores tengan que autorizar cualquier contenido “afectivo-sexual” en los colegios y aboga por dejar de financiar el sistema de acogida a inmigrantes. Asimismo, pide “la devolución inmediata al Estado de las competencias de Educación, Sanidad, Seguridad y Justicia” y propone “limitar en todo lo posible la capacidad legislativa de las comunidades autónomas”, así como proceder a la progresiva supresión de las policías autonómicas.
55 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El retroceso que propone Vox en su programa: ilegalizar partidos, inutilizar autonomías o derogar la ley del aborto

Las promesas la ultraderecha son una enmienda a la totalidad del sistema democrático. Habla de militarizar comunidades independentistas, suprimir el Tribunal Constitucional, derogar leyes de igualdad y acabar con los impuestos progresivos

menéame