edición general

encontrados: 896, tiempo total: 0.005 segundos rss2
21 meneos
60 clics

El sobrino del patrón a otro superviviente al hundirse el Pitanxo: "Cuidado con lo que dices al llegar a tierra"

"Cuidado con lo que dices al llegar a tierra". Estas fueron las palabras que el sobrino del patrón del 'Villa de Pitanxo' y uno de los tres supervivientes a la tragedia, Eduardo Rial, le habría dicho a otro de sus compañeros que logró salir con vida del naufragio, Samuel Kwesi. Así se desprende de la declaración que realizó ante la unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil uno de los marineros del 'Playa Menduiña 2', el buque que rescató a los tres supervivientes y a varios cuerpos del Pitanxo.
13 meneos
24 clics

Casi 16 mil ovejas mueren ahogadas en un naufragio en Sudán  

Más de 15 mil ovejas murieron ahogadas hoy en un puerto sudanés al naufragar el barco que las transportaba hacia Arabia Saudi. La embarcación se hundió en el puerto sudanés de Suakin, encrucijada comercial para muchos países africanos. Las razones del naufragio no se conocían de inmediato, pero, según funcionarios locales, el buque estaba "muy por encima de su carga máxima". Un funcionario portuario aseguró que la tripulación había sido rescatada y que temía "un impacto ambiental" por la cantidad de animales ahogados.
9 meneos
31 clics

Naufragio de histórico barco real descubierto frente a la costa inglesa (ENG)

El naufragio de uno de los barcos más famosos del siglo XVII, que se hundió hace 340 años mientras transportaba al futuro rey de Inglaterra, James Stuart, ha sido descubierto frente a la costa de Norfolk en el Reino Unido. Desde que encalló en un banco de arena el 6 de mayo de 1682, el naufragio del buque de guerra Gloucester ha estado medio enterrado en el fondo del mar.
139 meneos
1526 clics
Armada colombiana publica imágenes inéditas del galeón San José

Armada colombiana publica imágenes inéditas del galeón San José  

El presidente Iván Duque anunció nuevos hallazgos importantes sobre el galeón San José. En una transmisión en vivo informó que se obtuvieron imágenes inéditas que fueron obtenidas gracias a equipos especializados de la Armada Nacional. El mandatario explicó que se hallaron dos barcos nuevos, uno perteneciente a la época colonial.
284 meneos
1604 clics
Los marineros, al capitán del Villa de Pitanxo: «Asesino, nos vas a matar»

Los marineros, al capitán del Villa de Pitanxo: «Asesino, nos vas a matar»

«¡Arria el cable! ¡Asesino, que nos vas a matar!». Son las frases que la tripulación del Villa de Pitanxo lanzaba a gritos al patrón Juan Padín en la noche del pasado 15 de febrero cuando el barco, embarrado por la ausencia de una orden de recogida de los aparejos y llenándose de agua escorado completamente por babor, estaba a punto de hundirse, según la declaración como testigo que prestó ayer el marinero superviviente Samuel Koufie Kwesi ante el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno.
14 meneos
33 clics

Familias del naufragio: «¿Por qué baja un robot a ver platos del Titanic y no al Pitanxo?»

Las familias de los 21 marineros fallecidos del Vila de Pitanxo reprochan al Gobierno que moviese el buque oceanográfico Vizconde de Eza para eludir la foto de su protesta. Pedían ayuda para que llevase a bordo a un robot sumergible.
11 meneos
22 clics

España descarta investigar el naufragio del Piedras al ser buque de bandera británica en aguas internacionales

La Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos (Ciaim) no va a abrir investigación por el naufragio del pesquero Piedras --buque con bandera británica con base en Marín (Pontevedra)--, que tuvo lugar el pasado miércoles a unas 64 millas al suroeste de cabo Mizen, en Irlanda.
12 meneos
24 clics

Rescatados 11 tripulantes de un pesquero gallego con una vía de agua en el Gran Sol, frente a la costa de Irlanda

El pesquero Armaven Uno, que también tiene bandera de Gran Bretaña, ha rescatado a los tripulantes, siete de los cuales son españoles, según ha adelantado Faro de Vigo. Toda la tripulación está a salvo. Según Salvamento Marítimo, el barco todavía no se ha hundido y se trabaja para mantenerlo a flote, aunque la situación es extremadamente complicada debido a la vía de agua.
10 meneos
127 clics

La Audiencia Nacional impide embarcar al patrón del Villa de Pitanxo

La Audiencia Nacional ha ordenado la adopción de medidas cautelares para que Juan Padín no pueda volver a faenar por ahora, al figurar como investigado. Esas acciones preventivas habían sido solicitadas por las familias de los fallecidos tanto en la Audiencia Nacional como en el Juzgado de Marín para evitar que pudiese embarcar tras trascender que se estaba preparando para iniciar una marea en otro pesquero del Grupo Nores.
12 meneos
15 clics

Las familias del 'Pitanxo' exigen impedir al patrón que vuelva a faenar: “Saldrá pronto”

Han pasado casi tres meses desde el naufragio del 'Villa de Pitanxo'. Ni la Audiencia Nacional ni el juzgado de Marín se han considerado competentes para cursar la investigación sobre las causas del siniestro. Más allá de un informe del fiscal en el que apunta a un presunto delito de 21 homicidios por imprudencia, no hay ningún proceso judicial en marcha. Ni contra la armadora, ni contra el patrón del pesquero. Los familiares de los marineros no quieren que el capitán quede a los mandos de ningún pesquero ni que pueda salir de España.
25 meneos
26 clics

Tragedia en las aguas canarias con un muerto y 26 desaparecidos al naufragar una patera

Las autoridades hablaron por teléfono con los ocupantes de la patera cuando todavía estaban a flote. Pudieron facilitar varias posiciones de GPS que indicaban la pérdida del rumbo que en ese momento indicaba hacia el sur
11 meneos
24 clics

El juzgado de Marín no acepta la investigación del naufragio del Villa de Pitanxo

La jueza considera que el partido judicial de Marín «no es el órgano territorialmente competente para conocer de la instrucción» argumentando que los supuestos delitos que se investigan fueron cometidos en aguas internacionales, próximas a la Isla de Terranova, en Canadá. Esto ha determinado, según confirmaron desde el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, que haya acordado la devolución de las diligencias al juzgado madrileño.
11 meneos
175 clics

Náufragos son rescatados en el río Amazonas gracias a una nota enviada en una botella

Todo comenzó el pasado 24 de marzo, cuando los seis tripulantes salieron en una embarcación mediana para un recorrido que duraría unos 10 días, desde la ciudad de Santarem hasta el municipio de Chaves, en la sección brasileña del río Amazonas. Se les ocurrió escribir un nota y meterla dentro de una botella plástica amarrada a un flotador, una táctica que recomienda la Marina de Brasil para este tipo de situaciones.
6 meneos
57 clics

La nave real danesa

Vamos a conocer esta semana uno de los naufragios más importantes investigados hasta ahora en el Mar Báltico. Era la nave de un monarca que acabó incendiada y hundida en el sur de Suecia. Su propietario fue el rey danés Hans (1455-1513), que en pocos años había logrado reunir las coronas de Dinamarca y Noruega […]
135 meneos
1674 clics
Arqueólogos recuperan un barco de hace 4.000 años cerca de la antigua ciudad de Uruk

Arqueólogos recuperan un barco de hace 4.000 años cerca de la antigua ciudad de Uruk

Tiene 7 metros de largo y hasta 1,4 metros de ancho. En muchos lugares no tiene más de 1 centímetro de grosor. Los restos orgánicos ya no se conservan y sólo son visibles como huellas en el bitumen. Durante la excavación se documentó el barco tridimensionalmente mediante fotogrametría. El contexto arqueológico muestra que se hundió en la orilla de un río que ya se ha sedimentado, probablemente hace unos 4.000 años, y que fue recubierto por sedimentos.
11 meneos
35 clics

Naufragio ballenero del siglo XIX identificado en el Golfo de México

Un equipo de expertos confirmó entonces que el buque era el Industry, que se hundió el 26 de mayo de 1836, mientras la tripulación cazaba cachalotes. Fue construido en 1815, y durante 20 años, el barco de 19,5 metros (64 pies) de largo persiguió ballenas a través del Golfo, el Océano Atlántico y el Caribe, hasta que una tormenta quebró su casco y rompió sus mástiles.
21 meneos
171 clics

La guitarra del siglo XVI perdida que se rescató del fondo del océano

A partir de restos procedentes de naufragios el músico Jesús Alonso Yllana logró reconstruir este instrumento del que no se conserva ningún original. «Ahora es posible tocar toda esa música de manuscritos y ediciones de entonces»
7 meneos
128 clics

Las incógnitas sin resolver sobre el naufragio del 'Villa de Pitanxo'

Existen diferencias de opiniones acerca del testimonio del patrón del pesquero y en lo relativo a las condiciones meteorológicas del día del siniestro o la gestión de la evacuación. El motor principal de un barco como el 'Villa de Pitanxo', que naufragó a unas 250 millas de la costa de Terranova el 15 de febrero, no se apaga sin que exista una causa que lo provoque. Este es el único consenso que existe entre jefes de máquinas y capitanes de Marina Mercante consultados por FARO a raíz de la versión ofrecida por el patrón del malogrado pesquero.
42 meneos
44 clics
Mueren 44 subsaharianos en el naufragio de una patera que se dirigía a Canarias con setenta personas a bordo

Mueren 44 subsaharianos en el naufragio de una patera que se dirigía a Canarias con setenta personas a bordo

Al menos 44 emigrantes subsaharianos, entre ellos mujeres y bebés, murieron ahogados este viernes en el océano Atlántico a la altura de la ciudad costera de Tarfaya, en el sur de Marruecos, cuando intentaban llegar en una patera a las españolas Islas Canarias, informaron hoy varias asociaciones.
4 meneos
39 clics

Un barco incendiado que transportaba vehículos de lujo por valor de 401 millones de dólares se hunde en el Atlántico

El Felicity Ace transportaba casi 4.000 vehículos del Grupo Volkswagen desde Alemania a un puerto de Rhode Island (NY) cuando se produjo un incendio el 16 de febrero. La tripulación, compuesta por 22 personas, fue evacuada y el incendio se extinguió el 25 de febrero... ...Se desconoce exactamente qué causó el incendio, pero se sospecha que fue una batería de litio de uno de los vehículos eléctricos.
3 1 9 K -37 actualidad
3 1 9 K -37 actualidad
346 meneos
2223 clics
El testimonio de un superviviente del Villa de Pitanxo contradice la versión oficial del naufragio

El testimonio de un superviviente del Villa de Pitanxo contradice la versión oficial del naufragio

Samuel Kwesi, según ha adelantado el periódico gallego "El Debate", afirmó en su declaración que los tripulantes del Villa de Pitanxo pidieron a gritos al patrón que arriara los cables del barco, una maniobra que podría haber evitado el naufragio. Además, reveló que el patrón no dio señal de abandono del buque ni ordenó a la tripulación que se colocase los trajes de supervivencia, vestimenta que finalmente solo se habrían puesto el propio patrón y su sobrino, los otros dos supervivientes.
266 meneos
2280 clics
El patrón del Villa de Pitanxo no soltó la red pese a los avisos para evitar el naufragio (Actualizada)

El patrón del Villa de Pitanxo no soltó la red pese a los avisos para evitar el naufragio (Actualizada)

El patrón del Villa de Pitanxo, el pesquero de Marín que se hundió el pasado día 15 de febrero a 250 millas de Terranova, no atendió las advertencias que desde el parque de pesca le hacían los marineros para que soltase la red, lo que podría haber permitido corregir la escora y, en última instancia, evitado el naufragio que acabó con la vida de 21 personas, de las que 12 todavía permanecen desaparecidas.
13 meneos
24 clics

El cargamento de un naufragio revela la conexión entre Chipre y Cerdeña en la Edad del Bronce Final

Los lingotes de plomo y las anclas de piedra encontrados entre los cargamentos de los naufragios en la costa de Cesarea (Israel) revelan vínculos comerciales hasta ahora desconocidos entre países lejanos, lo que arroja luz sobre la vida comercial y diplomática en la zona de hace 3.200 años. Los lingotes tenían incisiones con marcas chipro-minoicas que, aunque no se han descifrado hasta la fecha, se sabe que se utilizaban en Chipre durante la Edad de Bronce tardía.
18 meneos
157 clics

El biólogo del Villa de Pitanxo, antes del naufragio: "No se lo digas a papá, esto es un infierno, una tormenta muy grande"

En su última comunicación, por videollamada, Francisco Manuel Navarro le confesó a su hermana el temor que sentía por la "tempestad" que les rodeaba, zarandeados por "olas muy grandes".
32 meneos
232 clics

Una parada "repentina" del motor principal, causa del naufragio del Villa de Pitanxo

Así lo ha comunicado la empresa armadora, Pesquerías Nores, que ha hecho pública este lunes la explicación ofrecida por el patrón del barco, Juan Padín, uno de los tres supervivientes

menéame