edición general

encontrados: 1172, tiempo total: 0.011 segundos rss2
53 meneos
533 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Maestre frena en seco a la periodista Lucía Méndez (EL MUNDO) cuando ataca a Garzón  

El tweet de Lucía Méndez dice Si, como dice Alberto Garzón, hay macrogranjas que contaminan el suelo y el agua, y exportan carne de mala calidad, su obligación como Ministro es acabar con esas prácticas. Ocupa un cargo ejecutivo. Si quiere ser comentarista, activista o nutricionista que deje el mimisterio a lo que Maestre entre otras cosas le ha respondido con la propuesta de UP de prohibir las macrogranjas que tumbaron PSOE y las derechas.
2 meneos
127 clics

Raúl del Pozo explica cómo se gestó el 'pacto del Varela' entre Egea y Miguel Ángel Rodríguez

Teodoro García Egea y Miguel Ángel Rodríguez han sido retratados como los ideólogos de la guerra interna entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso. La batalla del PP se ha cargado habitualmente sobre los hombros del secretario general del partido y del jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Ambos coincidieron este jueves, en una sobremesa en la que MAR llegó a decirle a Egea que los problemas de los últimos meses «en tres minutos y medio los solucionamos tú y yo», tal y como publicó El Mundo.
4 meneos
10 clics

Entrevista a Juan Carlos Méndez Guédez: “La literatura no solo va a contracorriente, también llega antes a ciertas ideas”

En 'Round 15', el escritor venezolano explora la relación entre el boxeo, el amor, el abandono y el insomnio.
25 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Luis Ferreirim (Greenpeace): "El poder de las grandes empresas cárnicas es inmenso"

Acompañados del fotógrafo Pedro Armestre, activistas de la organización accedieron a la Finca Dehesa del Rey, en el municipio de Castilléjar, en Granada, propiedad del Grupo Fuertes, el holding empresarial propietario de El Pozo y Cefusa, y donde se crían 651.000 lechones cada año. «Lo que vimos fue abandono, suciedad y una situación realmente terrible y horrible que no esperábamos», explica Luis Ferreirim, responsable de la campaña de Agricultura de la organización ecologista. En esta entrevista, reflexiona sobre el modelo ganadero industrial.
21 meneos
1358 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿De qué está hecho el chopped? El Pozo nos lo aclara

Un consumidor de este "rico y sabroso" producto mandó una foto a su productor, El Pozo en este caso, preguntando por lo que se había encontado, y ellos le aclararon su duda.
10 meneos
72 clics

«Las familias no saben lo importante que es programar»

Fran García del Pozo es un entusiasta de la programación. Vinculado al mundo de las nuevas empresas desde hace muchos años, residía en Nueva York, y fue allí desde donde ha dado el salto a la divulgación del diseño de software. Lo hace a través de una oenegé estadounidense (code.org) auspiciada por los grandes nombres de la tecnología que todos conocemos, y con un objetivo claro: que nadie se quede fuera no ya del futuro, sino del presente, y especialmente aquellos jóvenes de entornos vulnerables. «Desde el punto de vista tecnológico, da igual
63 meneos
68 clics

El coste oculto de la carne: 16 años de vertidos ilegales en unas granjas de los dueños de El Pozo

Un complejo ganadero de los dueños de El Pozo con capacidad para más de 200.000 cerdos produjo al menos cinco vertidos de purines durante 16 años, de los que sólo tres recibieron sanción. Los vecinos llevan años protestando contra la ampliación de las granjas.
4 meneos
45 clics

El carbón da el relevo al ganado en el Pozo Emilio del Valle

El derribo del castillete en las explotaciones de Tabliza llevado a cabo por el nuevo responsable de los terrenos marca el fin de una era
968 meneos
4903 clics
Así es la cruel vida de los cerdos en una granja de El Pozo, la más contaminante de España

Así es la cruel vida de los cerdos en una granja de El Pozo, la más contaminante de España

Abandono, animales muertos, suciedad… son algunas de las condiciones que un equipo de investigación de Greenpeace ha encontrado al acceder al interior de una de las mayores explotaciones de ganadería industrial de España: la macrogranja de cerdos que Cefusa (del Grupo Fuertes, matriz de El Pozo)
9 meneos
72 clics
La resistencia del olvido

La resistencia del olvido

Una vez al año, los peritos del ayuntamiento peinan la raia que separa a Ourense de Portugal para certificar el estado de unas lindes cuyos orígenes permanecen difusos en la memoria de los pobladores de ambos márgenes del río Limia, al que las huestes romanas identificaron como “el río Olvido”. No en vano, cruzarlo suponía perder todos los recuerdos de su vida, la identidad misma y la memoria de sus ancestros.
12 meneos
12 clics

Ecologistas denuncian un nuevo vertido de aguas residuales al río Piles

La plataforma ecologista de Asturias ha denunciado este martes ante la Policía medioambiental del Ayuntamiento de Gijón un supuesto vertido de aguas residuales en el Piles, al parecer, “procedente del pozo de tormentas del parque Hermanos Castro”, obra cuya finalización se ha demorado hasta al menos finales de octubre por la falta de algunos materiales de construcción.
7 meneos
98 clics

Entrevista a los periodistas Raúl del Pozo y José María García (TV Castilla y León)

Entrevista de la TV pública de Castilla y León los periodistas Raúl del Pozo y José María García
176 meneos
8972 clics
Espeleólogos revelan el contenido del legendario “pozo del infierno” de Barhout en Yemen

Espeleólogos revelan el contenido del legendario “pozo del infierno” de Barhout en Yemen

Se trata de un agujero redondo y oscuro de 30 metros de ancho que sirve como puerta de entrada a una cueva de 112 metros de profundidad. Se estima que el pozo tiene millones de años de antigüedad. ¿Qué hallaron en el interior del pozo? La respuesta no los sorprendió: serpientes, animales muertos y perlas de las cavernas grises y verdes formadas por gotas de agua.
42 meneos
154 clics

Rescatan en Madrid a una niña que se había caído a un pozo con ocho metros de profundidad

Los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid han rescatado este viernes a una niña de 11 años que se había caído a un pozo con conducciones eléctricas
10 meneos
17 clics

El dueño de El Pozo fusiona dos de sus sicavs ante el cambio en su fiscalidad

Cambios en la fortuna de uno de los hombres más ricos de España, Tomás Fuertes, dueño y presidente de El Pozo. A través del grupo empresarial Fuertes, que controla la marca de El Pozo pero también otras diversificadas, ha amasado un gran patrimonio, que se ha visto incrementado gracias a sus inversiones. Fuertes participa en cuatro sociedades de inversión de capital variable (sicav) en las que concentra un patrimonio superior a los 83,4 millones de euros.
64 meneos
74 clics

El exjefe de estupefacientes de la Policía Nacional en Alicante asesoró a un narco

El inspector Javier Méndez, que fue hasta 2018 jefe de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional en Alicante, actuó supuestamente como “asesor personal” de un narco arrestado en la Operación Beautiful, que desmanteló en 2019 una red internacional de narcotráfico y blanqueo que movió 4.000 kilos de cocaína, según un informe confidencial de la unidad de asuntos internos.
15 meneos
204 clics

“Y si molesta lo siento”: El video que en 1,34 minutos comunica un sentir general (entrevista al autor)

El vídeo empieza así: "(...) Leo a los fascistas de Vox celebrando la liberación de los españoles a México y y el imperio asesino azteca. Madre del amor hermoso. Y escucho a Don Manuel López Obrador que España debe perdir perdón por algo que hizo 500 años atrás. Madre del amor hermoso 2. Y veo los pasaportes en mi casa: Americano, español, y mexicano. ¿A quién le pido perdón?" (...)
21 meneos
102 clics

Marcos de Quinto reúne 150 millones para su nueva televisión

La nueva televisión avanza firmemente y tendrá una licencia propia de TDT. Varios de los integrantes de la saga familiar que controla 'El Pozo' han llegado a un acuerdo para ser parte del proyecto.
26 meneos
150 clics

El negocio que hizo triunfar a la familia de Goya, las más de 500 neveras que almacenaban "oro blanco" en Aragón

Nieve para refrescar el vino o el agua en los calurosos veranos, hielo para las hemorragias, los dolores de cabeza y para paliar dolencias. Desde mediados del siglo XVI hasta entrados el siglo XIX, la nieve fue un bien de primera necesidad, por eso se creó una amplia red de depósitos subterráneos de almacenamiento (y venta) de nieve. En Aragón llegaron a existir más de 500 neveras en funcionamiento, denominándose también pozos de nieve (o hielo).
13 meneos
69 clics

La Guardia Civil rescata a una persona y sus dos perros de un pozo

La Guardia Civil ha rescatado a una persona y sus dos perros de un pozo en el término municipal de Malagón. Los hechos ocurrieron en la mañana del pasado día 17 de agosto, al recibirse una llamada en el Centro Operativo Complejo (C.O.C.), de la Guardia Civil de Ciudad Real, que atiende el teléfono de urgencias 062, comunicando que una persona, junto con sus dos perros,se encontraban en el interior de un pozo.
28 meneos
108 clics

La Guardia Civil salva a un hombre que se lanzó a un pozo para rescatar a su perro

Agentes de la Guardia Civil de Villaluenga de la Sagra (Toledo) han auxiliado junto a los Bomberos del Consorcio Provincial de Toledo a un hombre, de 28 años de edad, que quedó atrapado en un pozo de la localidad de Olías del Rey tras lanzarse al mismo para rescatar a su perro que se había caído en un descuido.
8 meneos
34 clics

El Corte Inglés firma su plan estratégico para disparar el ebitda hasta los 1.700 millones

El Corte Inglés ha celebrado este viernes su junta general de accionistas, en la que ha aprobado uno de los puntos vitales del orden del día: su nuevo plan estratégico hasta 2026. La nueva hoja de ruta de la compañía pasa por diversificar más los ingresos, rentabilizar los metros cuadrados de capacidad de sus centros comerciales y ajustar su estructura de costes. En términos económicos, el plan estratégico prevé disparar el resultado de explotación (ebitda) hasta los 1.700 millones de euros dentro de cinco años, cifra que supone un enorme salto
21 meneos
479 clics

Todo lo que sabemos sobre el pozo del infierno de Yemen, un misterioso agujero natural lleno de leyendas

Dale un pozo a un hombre y si no puede sacar agua de él, sacará leyendas. El pozo de Barhout entra en esta categoría. Se trata de una formación natural situado en una zona desértica de la provincia de Al-Mahra, en Yemen. Los habitantes de la región creen (por supuesto) que es una entrada al infierno. REL www.meneame.net/story/pozo-infierno-yemen
21 meneos
23 clics

TJUE: España no ha adoptado las medidas adecuadas para proteger el humedal de Doñana

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha confirmado que España no ha tomado las medidas adecuadas para proteger las masas subterráneas de agua que alimentan el humedal de Doñana ni para evitar el deterioro de los hábitats protegidos. El tribunal de Luxemburgo ha declarado el incumplimiento en virtud de las directivas del Agua y de Hábitats. En concreto, ha dictaminado que España "debería haber tenido en cuenta las extracciones de agua ilegales y las destinadas al abastecimiento urbano en la estimación de las extracciones de agua s
4 meneos
458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El “pozo del infierno” en Yemen  

Un antiguo y misterioso agujero envuelto en historias sobre demonios fascina a los geólogos en Yemen.

menéame