edición general

encontrados: 1926, tiempo total: 0.009 segundos rss2
28 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una muestra de cómo el Anti-Marx “demuele” a Marx

Un lector del blog comentó recientemente que “en los medios liberales españoles J. R. Rallo es considerado una estrella, que es capaz de ‘demoler’ a Karl Marx y el marxismo”. Partidarios de la escuela austriaca se manifiestan en el mismo sentido. Pues bien, aquí va un botón de muestra del nivel científico que alcanza este fenómeno austriaco – liberal – antimarxista.
10 meneos
117 clics

No, no hay una gran orgía en Avilés: el bulo que corre sobre una fiesta sexual en el barrio de La Luz

No, no hay una gran orgía en Avilés: el bulo que corre sobre una fiesta sexual en el barrio de La Luz
31 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Masa demócrata - ¿Los nazis eran SOCIALISTAS? - JOLGORIO DIDÁCTICO

Video de masa demócrata que publica cada 3 años, patata
20 meneos
465 clics

Cómo acabar con el capitalismo ‘woke’ según… ¿el próximo presidente de EEUU?

Al igual que Siddartha, Vivek Ramaswamy es descendiente de brahmanes, casta de maestros y sacerdotes entregados a la búsqueda de la sabiduría. Pero a él la iluminación no le sobrevino sentado en el Bosque de la Contemplación, ni ayunando en el desierto junto a los ascetas. Ocurrió mientras trabajaba como becario un verano de 2006 en Goldman Sachs. Por aquel entonces un veterano compañero le puso a prueba preguntándole cuál era la Regla de Oro, a lo que respondió confiado: «No hacer a los demás lo que no quieras que te hagan a ti». «¡Mal!»
20 meneos
89 clics

El desmantelamiento de la democracia india

La democracia india está siendo desmontada sistemáticamente. Solo quedan los rituales. El año que viene sin duda oirán muchas cosas sobre nuestras elecciones, tan ruidosas y coloristas. Lo que no será tan evidente es que la igualdad de condiciones ―algo fundamental para unas elecciones justas― es de hecho una escarpada pared rocosa en la que la práctica totalidad del dinero, los datos, los medios de comunicación, la gestión de las elecciones y el aparato de seguridad están en manos del partido gobernante.
16 meneos
169 clics

Flores en el desierto: no he venido a alabar el viejo mundo, sino a enterrarlo

Graham Gallagher escribe con mirada exacta y profunda y pulso poético sobre el mundo del que venimos, el que habitamos y hacia el que vamos; tratando de forma contundente una pregunta fundamental: ¿hasta qué punto el dominio de las «democracias liberales» ha sido una carambola histórica, coyuntural y quizás irrepetible?
1 meneos
38 clics

Liberalismo y consideración moral de los animales

Nos aprovechamos de los animales porque son «animales». Porque no son «humanos». Esto es nuestra creencia aceptada. Cuando se lee una crítica de una idea muy aceptada es necesario adquirir antes una mentalidad abierta, o no se podrá dialogar sobre nada. En este artículo me propongo argumentar que estamos viviendo una revolución ética en relación a los derechos de los animales, comparable con la revolución que supone para el transporte la llegada de los viajes espaciales, y cómo esta nueva ética debe ser tenida en cuenta en el liberalismo.
1 0 6 K -27 cultura
1 0 6 K -27 cultura
31 meneos
52 clics

Milei defiende la estafa de los empresarios evasores contra los trabajadores

A través de su cuenta de Twitter, el diputado de La Libertad Avanza expresó que “la votación de hoy en la HCDN es una estafa al pueblo argentino. No solo es inmoral que regalen jubilaciones a quienes no aportaron nunca, sino que profundiza el déficit estructural del país condenando a las generaciones futuras a la pobreza”. Para luego agregar que “cuando llega el momento de pagar la factura prenden la maquinita de la emisión monetaria y destruyen el bolsillo de todos los argentinos”.
12 meneos
70 clics

Este emprendedor sevillano y su startup han sobrevivido al colapso del Silicon Valley Bank: "No sabía si el lunes iba a poder pagar las nóminas"

El colapso del Silicon Valley Bank puso en jaque a cientos de startups que dependían de la entidad financiera para operar y pagar las nóminas de sus empleados. Miguel Carranza es un emprendedor español e ingeniero de software fundador de la startup RevenueCat, cliente hasta esta semana del Silicon Valley Bank.
21 meneos
55 clics

Cómo ganó el lobby ferroviario en Washington y la seguridad ferroviaria perdida en Estados Unidos (Eng)

El accidente del sur de Norfolk en Ohio ha traído un enfoque renovado en cómo la industria ferroviaria ha hecho que algunas regulaciones sean más laxas. Esa historia se ha estado desarrollando durante décadas y estamos empezando a ver los problemas .
49 meneos
60 clics

Barbon (Psoe) afea a Vox que ataque los subsidios y no las ayudas empresariales "si son tan ultraliberales"

Así, ha animado a la diputada de Vox a que se atreva a pedir también la eliminación de ayudas empresariales y "a ver cómo sobrevivían", después de que Álvarez Rouco criticase al Gobierno socialista de Barbón por preferir "el control social al progreso económico".
344 meneos
1765 clics
HEMEROTECA  - Julia Otero y "La cena de los idiotas"

HEMEROTECA - Julia Otero y "La cena de los idiotas"  

Pequeño fragmento de Julia Otero hablando sobre el libre mercado, el rescate a las grandes empresas constructoras y la hipocresía de sus ultraliberales jefes.
513 meneos
4383 clics
"Liberales llorando porque el Gobierno no interviene el mercado": pitorreo ante la propuesta de la portavoz de Ciudadanos a la ministra Calviño

"Liberales llorando porque el Gobierno no interviene el mercado": pitorreo ante la propuesta de la portavoz de Ciudadanos a la ministra Calviño  

Una vez más, los liberales buscan el amparo de eso que llaman despectivamente "papa Estado". Sin embargo, ellos mismo no ocultan, cuando vienen tiempos duros económicamente, su ejercicio de contorsionismo para pedir más "libre mercado" y, al mismo tiempo, mayor intervención de las autoridades públicas para alcanzar una solución.
44 meneos
56 clics

Las máscaras de Ayuso

La “libertad” de Ayuso consiste en rescindir todos los contratos de los comedores escolares durante la pandemia para concedérselos a dedo a empresas de comida rápida como Telepizza, Rodilla o Viena Capellanes. Consiste en regalar el dinero de los madrileños a sus amigos Nacho Cano, Cake Minuesa, Mario Vaquerizo o Kike Sarasola. Consiste en el dumping fiscal para favorecer a los más favorecidos y las becas a familias con ingresos superiores a 100.000 euros para que lleven a sus hijos a colegios privados, mientras abandona a la Cañada Real y ll..
542 meneos
1707 clics

"Los liberales tenemos que ser capaces de generar respuestas DE MERCADO...De mercado" significa que tu educación, tu sanidad y tu pensión serán pronto parte de su negocio  

"Los liberales tenemos que ser capaces de generar respuestas DE MERCADO...""De mercado" significa que tu educación, tu sanidad y tu pensión serán pronto parte de su negocio. Se ha puesto la gestión de lo público en manos de buitres como Lasquetty que desean desmantelarlo.
11 meneos
33 clics

Cómo los liberales reescriben su propia historia

Los liberales ponen en marcha un verdadero ejercicio intelectual para revestir su propia historia con mitos reconfortantes que ocultan su papel en la complicidad con el colonialismo, la esclavitud y el fascismo. "Comienza con el individuo", concluye Ian Dunt en How to Be a Liberal. Los primeros capítulos de Dunt ofrecen una historia detallada del liberalismo, mientras conduce a su lector en un viaje que comienza en el siglo XVII con Descartes y pasa por los Niveladores, los Debates de Putney y John Locke.
10 meneos
69 clics

Antonella Marty: «Ser liberal-conservador es una contradicción»

Antonella Marty (Rosario, Argentina, 1992) es politóloga y pensadora liberal. Es directora de Relaciones Públicas en Atlas Network en Estados Unidos y CEO en Atlas Society. Colabora habitualmente en diferentes medios latinoamericanos y conduce el podcast «Hablemos libertad». Recientemente ha coordinado la obra colectiva El manual liberal (Deusto) y escrito Todo lo que necesitas saber sobre… historia, arte, ciencia y religión, astrofísica, filosofía, política y economía (Deusto).
3 meneos
51 clics

Clase media, desigualdad, liberalismo, meritocracia

¿Para qué sirve observar la sociedad dividida en clases? A Marx el concepto de clase social le sirvió para pensar las relaciones sociales sobre la base del conflicto. Porque en esa lógica de lucha, pensaba, se podrían aniquilar las diferencias en las que se organizaba el cuerpo social. O sea, se podría alcanzar la igualdad material y no esa otra de trampantojo que recogían las declaraciones ilustradas.
13 meneos
122 clics

La Guerra de la Independencia no empezó el 2 de mayo: los mitos del siglo XIX español

El historiador Daniel Aquillué, especialista en el periodo, desmonta en una obra divulgativa y actualizada los principales tópicos de una época denostada. "España, en el siglo XIX, fue uno de los países más revolucionarios de Europa", dice el historiador. Autor de "España con honra", una obra necesaria para desprendernos de la mala imagen del siglo XIX, fermentada a juicio del historiador por el regeneracionismo, la dictadura franquista y la forma de enseñarla en el instituto.
430 meneos
3441 clics

Rallo y el modelo laboral de las Big Four

El economista ultraliberal Juan Ramón Rallo admite en su reciente artículo que la generación de beneficios de las Big Four se basa en la sobrexplotación laboral (y psicológica) de los junior para que algunos senior puedan cobrar un pastizal. Así funciona el capitalismo, para que unos ganen mucho, otros tienen que ganar muy poco. Original: blogs.elconfidencial.com/economia/laissez-faire/2023-01-18/defensa-mod Relacionada: www.meneame.net/story/macroinspeccion-big-four-agita-bufetes-abren-mel
36 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bolsonaro, o cómo cierto liberalismo, Ayuso mediante, ha devenido en totalitarismo

Todos ellos tienen un denominador común. Son neoliberales en lo económico. En todo lo demás adoran volver a ese período oscuro de la historia, de paz y orden lo llaman, donde solo tenían derechos los señores, mientras subyugaban a sus súbditos, sometidos a continuas humillaciones y obligaciones. Sus pensadores de cabecera son Friedrich Hayek o Milton Friedman, y su principal enemigo, aunque pueda parecer paradójico, no es Karl Marx, sino sir John Maynard Keynes..
21 meneos
65 clics

Psicopolítica y el control mental del neoliberalismo | Byung-Chul Han  

Según Byung-Chul Han, las nuevas tecnologías no solo son herramientas para comunicarnos a través de la virtualidad, sino que también la más sofisticada y eficaz forma de dominación en las sociedades capitalistas neoliberales. En su libro "Psicopolítica" del 2014, el surcoreano nos cuenta cómo es que estas nuevas técnicas de poder opresor utiliza un poder seductor, inteligente, que consigue que los hombres se sometan por sí mismos al entramado de dominación. Todo sin que siquiera nos diéramos cuenta.
206 meneos
2442 clics
Libertad liberal versus libertad anarquista

Libertad liberal versus libertad anarquista

Un concepto clave de la modernidad política es, sin duda, el de la libertad y, más en concreto, el de una libertad individual que ha sido objeto de preocupación, tanto para la filosofía liberal, como para la libertaria. Karl Polanyi, autor de una obra primordial que critica el desarrollo del liberalismo económico en la modernidad, La gran transformación; curiosamente, publicada en el mismo año 1944 que otra obra con conclusiones opuestas, Camino de servidumbre, de Hayek. Polanyi consideraba dos lados contradictorios de la libertad
16 meneos
110 clics

Milei justificó su rechazo al aborto: Hay un conflicto de propiedad

El candidato de Libertad Avanza, Javier Milei, dijo en el debate de este miércoles por la noche con el resto de los postulantes a diputados por la Ciudad de Buenos Aires que "la única forma en que avala el derecho al aborto es con riesgo de vida de la madre, porque hay un conflicto de propiedad". Esa frase despertó algunos interrogantes y luego, en el programa de Luis Novaresio, el economista se volvió a referir al tema.
11 meneos
121 clics

¿Es liberal defender a los rentistas?

...poco a poco, la parte de los salarios comenzó a perder posiciones. Si bien lo curioso no es que haya ocurrido eso, sino el hecho desconcertante de que las pérdidas sufridas por los asalariados no han sido a consecuencia de que los capitalistas lograran retener una fracción mayor para sí. Entonces, si la tarta ha ido creciendo mientras que los trabajadores recibían un trozo más pequeño y los empresarios tampoco acaparaban uno más grande, ¿quién se lo ha llevado? Pues resulta que se lo han llevado los rentistas, en concreto los inmobiliarios.

menéame