edición general

encontrados: 4441, tiempo total: 0.018 segundos rss2
19 meneos
 

Diccionario gallego/castellano de términos tecnológicos en la lengua de signos

E-Signovisual es un dicionario virtual de términos tecnológicos que combina la Lengua de Signos Española, la Lengua Gallega, las Nuevas Tecnologías y el Software Libre. El trabajo es fruto del esfuerzo de la Asociación de Personas Sordas de Lugo www.asorlu.org/ y cuatro trabajadores de la Rede de Dinamización de la Consellería de Industria de la Xunta dinamiza.sociedadedainformacion.eu/web/index.php.
14 5 1 K 116
14 5 1 K 116
9 meneos
 

Una pareja de novios sordos se casa en Albal mediante el lenguaje de signos

Una pareja de novios sordos contraerá mañana, sábado, matrimonio en la localidad valenciana de Albal, en una ceremonia que oficiará en el lenguaje de signos el sacerdote Ángel Santamaría en la ermita de Santa Ana a las 18.30 horas. Para favorecer la comprensión de la ceremonia nupcial a los asistentes al enlace, "especialmente el de las personas sordas que acudirán", la pareja se colocará "de cara a los feligreses y no de espaldas como sucede en muchas otras bodas", según Angel Santamaría.
13 meneos
 

Madrid: Más de 160.000 funcionarios aprenderán lengua de signos

Un total de 162.000 funcionarios de la Comunidad de Madrid pasarán por cursos de lengua de signos subvencionados por el Gobierno regional para facilitar a las más de 160.000 sordas de la región la tramitación de sus gestiones en la Administración autonómica. El vicepresidente segundo y consejero de Justicia y Administraciones Públicas regional, Alfredo Prada, y la presidenta de la Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FESORCAM), Rosa Marta González, firmaron un acuerdo de colaboración para este objetivo.
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
430 meneos
 

La Lengua de Signos Española es una Lengua Oficial más a partir de hoy (28/06/2007)

Según una noticia de Elmundo.es, la Lengua de Signos Española (LSE) es desde hoy, día 28 de junio de 2007, una lengua oficial más. ¡Gran noticia!
222 208 1 K 836
222 208 1 K 836
21 meneos
 

La informática ya lee la lengua de signos y la traduce al español

Es un proyecto pionero de Valladolid. En Castilla y León viven alrededor 7.400 personas sordas. Para ellas, tareas tan sencillas como acudir al médico, resolver un trámite en cualquier administración, solicitar un billete en una estación de trenes o simplemente jugar con otros niños conllevan el problema de la comunicación. Ahora se puede solucionar gracias a la informática y un proyecto desarrollado por Telefónica, Cartif y Redhada en el Parque Tecnológico de Boecillo, informó Ical.
21 0 0 K 158
21 0 0 K 158
37 meneos
 

Los grupos parlamentarios aprobarán por unanimidad la ley de la lengua de signos

Con el apoyo de todos los partidos políticos con representación parlamentaria, el pleno del Congreso de los Diputados aprobará antes de fin de mes la ley que reconoce la lengua de signos en España. Este martes, subcomisión de Trabajo y Asuntos Sociales se reunía en la Carrera de San Jerónimo para aprobar el dictamen que da vía libre la ley. Será en el pleno que se celebra los días 26,27 y 28 de junio. Y también será por unanimidad dado el consenso alcanzado en la comisión entre las enmiendas presentadas por los todos los grupos políticos.
37 0 0 K 329
37 0 0 K 329
15 meneos
 

El Gobierno de Cantabria enseña lengua de signos al personal de atención al público

Personal de atención al público del Gobierno de Cantabria ha completado su formación en la lengua de signos española con la Federación de Sordos de Cantabria (FESCAN). clausura oficial del curso se ha celebrado en la sede del Gobierno, donde han estado presentes la directora del Centro de Estudios de la Administración Regional de Cantabria (CEARC), María Victoria Fernández; la directora general de Función Pública, Marina Lombó, y el presidente de FESCAN, Armando Palacio de la Riva.
15 0 0 K 104
15 0 0 K 104
7 meneos
 

La lengua de signos se recuperará en el examen de conducir para sordos

La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) anunció hoy un próximo convenio con la DGT para recuperar la interpretación en lengua de signos del examen teórico de conducir para las personas sordas, ya que se había suprimido un vídeo que se proyectaba anteriormente.
148 meneos
 

La ONU pide el reconocimiento internacional de las lenguas de signos

El Gobierno español se ha comprometido a cumplir el Convenio Internacional sobre los Derechos de las personas con discapacidad. Cuando se apruebe este convenio todos los países miembros de la Unión Europea estarán obligados a cumplir sus condiciones. El convenio reconoce a la lengua de signos con el mismo rango que las lenguas orales, y también reconoce la necesidad de intérpretes en todos los ámbitos públicos, así como la necesidad de enseñar lengua de signos a la infancia sorda.
148 0 1 K 808
148 0 1 K 808
32 meneos
 

Primera biblioteca general de una lengua de signos

La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes pone a disposición de todos los usuarios de lengua de signos española y de los profesionales e investigadores de esta lengua un proyecto pionero en el mundo: la primera biblioteca general de una lengua de signos.
Incluye material bibliográfico y proyectos como el Diccionario Histórico de la Lengua de Signos Española, la Gramática Visual y el Sistema de Escritura Alfabético de la LSE. También recoge poesías y cuentos signados, así como explicaciones de obras literarias fundamentales.
32 0 0 K 290
32 0 0 K 290
3 meneos
5 clics

España se ofrece a asumir el coste que tendría convertir del catalán, el gallego y el euskera en lenguas de la UE

Los 27 piden tiempo para poder valorar el impacto económico y político y los efectos que tendría aceptar la propuesta
2 meneos
3 clics
El catalán, el aranés, el vasco y el gallego ya se podrán utilizar en el congreso español la semana que viene [CAT]

El catalán, el aranés, el vasco y el gallego ya se podrán utilizar en el congreso español la semana que viene [CAT]

La presidenta del congreso español, Francina Armengol, comunicará mañana a la junta de portavoces que el catalán, el aragonés, el vasco y el gallego se podrán utilizar ya en el pleno de la semana que viene, entre los días 19 y 21 de septiembre, según fuentes de la cámara. Para hacerlo posible, el congreso contratará traductores y habilitará un sistema de traducción simultánea similar al que funciona desde hace años en el senado.
2 0 7 K -36 politica
2 0 7 K -36 politica
1 meneos
2 clics

Las lenguas cooficiales podrán hablarse en el Congreso desde el próximo martes

El Congreso de los Diputados permitirá el uso de las lenguas cooficiales desde el próximo martes 19 de septiembre. La Mesa, en su reunión de esta mañana, ha calificado la propuesta de modificación del Reglamento de la Cámara presentada por una mayoría de grupos parlamentarios para poder debatir en el hemiciclo en catalán, euskera y gallego.
1 0 1 K 13 politica
1 0 1 K 13 politica
15 meneos
26 clics
Los letrados del Congreso consideran "muy difícil, si no imposible", el uso "a corto plazo" de las lenguas cooficiales

Los letrados del Congreso consideran "muy difícil, si no imposible", el uso "a corto plazo" de las lenguas cooficiales

Los servicios jurídicos del Congreso consideran "muy difícil, si no imposible", aplicar "de forma inmediata o a corto plazo" la reforma del Reglamento de la Cámara registrada por el PSOE, Sumar, ERC, Bildu, PNV y BNG para permitir el uso generalizado de las lenguas cooficiales en los debates e iniciativas parlamentarias, y avisan de que su puesta en práctica obligaría a "replantear todos los procedimientos parlamentarios" tal y como están concebidos en la actualidad.
85 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El sesgo de los maestros a la hora de calificar a las niñas (ENG)

El sesgo de los maestros a la hora de calificar a las niñas (ENG)

El estudio de la British Journal of Sociology of Education fue llevado a cabo con datos de Italia. Los resultados muestran que, al comparar estudiantes que tienen idéntica competencia en una materia específica, es más probable que los profesores den notas más altas a las niñas. Además, demuestran por primera vez que esta prima de calificación que favorece a las niñas es sistémica, ya que las características de los docentes y de las diferentes aulas y escuelas desempeñan un papel insignificante en su reducción.
238 meneos
6240 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Mapa de España de las lenguas, dialectos y variedades lingüísticas  

Me ha encantado este mapa con todos los idiomas, dialectos y variedades de ellos que se hablan en España. Y creo que es razonablemente preciso en cuanto a las divisiones. Incluso en cosas que no siempre se tiene en cuenta, como las diferencias en las variedades dialectales del castellano que se habla en Burgos y el que se habla en Albacete, por ejemplo.
118 120 19 K 474 cultura
118 120 19 K 474 cultura
27 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Ye la llingua de mio güela": el aragonés, el bable y el aranés piden paso en el Congreso plurilingue

"Ye la llingua de mio güela": el aragonés, el bable y el aranés piden paso en el Congreso plurilingue

La reforma del reglamento de la Cámara baja para el uso de las lenguas cooficiales abre la puerta a otras lenguas con menos hablantes y protección en sus comunidades. Jorge Pueyo, de CHA, es el mayor exponente de esta hornada. Resulta paradójico que la única de estas tres lenguas que cuenta con rango de oficialidad es la que tiene menos hablantes. El aragonés lo hablan entre 12.000 y 15.000 personas, sobre todo en Huesca; y el asturiano o bable cuenta con entre 100.000 y 200.000 nativos.
14 meneos
17 clics
Feijóo critica el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso: “No creo que sea muy útil"

Feijóo critica el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso: “No creo que sea muy útil"

“No creo que sea muy útil”. Así ha despachado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, la propuesta registrada el miércoles en el Congreso por el PSOE, Sumar y varios grupos independentistas o nacionalistas para el uso de las lenguas cooficiales en los trabajos parlamentarios. Un cambio del Reglamento que formó parte de la negociación con ERC y Junts para que el bloque progresista se pudiera hacer con la mayoría en la Mesa de la Cámara Baja y que la derecha rechaza de plano.
16 meneos
15 clics

PSOE y Sumar registran junto a ERC, PNV y Bildu la reforma que permitirá el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso

PSOE y Sumar han acelerado los trámites para registrar este mismo miércoles la reforma que permitirá el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso. La idea es que pueda ser calificada la próxima semana en la Mesa de la cámara baja y llevada a un pleno extraordinario la semana siguiente. La propuesta de reforma del reglamento establece el derecho de los diputados a usar cualquiera de las lenguas oficiales en todos los ámbitos de la actividad parlamentaria, incluidas las intervenciones orales y la presentación de escritos.
20 meneos
147 clics
¿Qué se hablaba y se escribía en la Corona de Aragón en la Edad Media?

¿Qué se hablaba y se escribía en la Corona de Aragón en la Edad Media?

Durante la Edad Media el aragonés fue una lengua románica autónoma, funcional en todos los ámbitos comunicativos y dotada de un registro formal y escrito. Y que se escindió de lenguas vecinas con las que era totalmente inteligible, como el valenciano, el catalán o el castellano.
12 meneos
221 clics
La emergencia lingüística en Barcelona: hablemos

La emergencia lingüística en Barcelona: hablemos

Vivimos abrumados por toda clase de emergencias, desde la emergencia climática hasta la emergencia democrática. Propongo una cosa que de entrada sorprenderá, pero que pienso que es una buena idea: hagámonos amigos de las emergencias. De las dos anteriores y, también, de la emergencia lingüística que vive la lengua catalana en la ciudad de Barcelona, que es el tema de este artículo.
21 meneos
97 clics

El gallego, el valenciano y el catalán pierden hablantes, mientras que aumentan los del euskera

El 11,4% de la población española habla catalán, siendo esta la lengua cooficial más hablada en España. Le siguen el valenciano (5,3%), el gallego (4,8%) y, por último, el euskera (2,4%), según la última Encuesta de Características Esenciales de la Población y Viviendas que recoge el Instituto Nacional de Estadística (INE) con datos de 2021.
35 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Odio al valenciano. Falso conflicto creado por la derecha y el nacionalismo español

Odio al valenciano. Falso conflicto creado por la derecha y el nacionalismo español

"el fantasma del anticatalanismo ha sido y es siempre un monstruo rentable, y más todavía contra valencianos y baleares. Porque el anticatalanismo ha servido para eso: para ir también contra valencianos y baleares, entorpeciendo constantemente la normalización de la lengua y la cultura propia bajo la acusación de catalanistas, extranjerizándolo o tratando de reducirlo a la jaula folclórica, al hogar, a la intimidad."
10 meneos
50 clics

¿Se prohibirá pronto el francés en las escuelas flamencas? (fr)

El ministro flamenco de Educación, Ben Weyts (N-VA), quiere que se prohíban en las escuelas las lenguas distintas del neerlandés (aparte de los cursos de idiomas, claro), según anunció el miércoles en Het Nieuwsblad. "El neerlandés es la asignatura que hace posibles todas las demás. Tenemos que enviar este mensaje a los padres: su hijo no tiene las mismas posibilidades de éxito que los demás si llega atrasado al primer curso. Los padres también tienen que asegurarse de que su hijo está en contacto con el neerlandés después de las 15.30, de lo…
20 meneos
26 clics
Adriana Lastra dice que ha trasladado a Armengol la voluntad de los socialistas de usar el asturiano en el Congreso

Adriana Lastra dice que ha trasladado a Armengol la voluntad de los socialistas de usar el asturiano en el Congreso

Adriana Lastra ha indicado que se le ha trasladado a la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, la voluntad por parte de los diputados socialistas asturianos de que se refleje el asturiano en el Congreso. Lastra cree que es importante es que además de poder hablarlo en el Congreso, se pueda hablar en Asturias. “Creo que eso es fundamental, creo que es fundamental que en Gijón se pueda hablar asturiano, es fundamental defender nuestra identidad como asturianos y nuestra propia, cultura frente a la involución de la extrema derecha"
35 meneos
36 clics
La comarca catalana del Valle de Arán pide que el aranés también sea lengua oficial en el Congreso

La comarca catalana del Valle de Arán pide que el aranés también sea lengua oficial en el Congreso

La síndica de Arán, María Vergés, ha enviado una carta a la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, para que el aranés pueda utilizarse en la cámara baja junto a otras lenguas cooficiales del Estado como el catalán, el euskera y el gallego.
1 meneos
2 clics

Baleares elimina el requisito de catalán en la sanidad

El Govern elimina requisito del catalán en Sanidad y regula jurídicamente las zonas de difícil cobertura. Asegura la consellera de Salud, Manuel Vega que eliminar el requisito era un clamor de los sindicatos y un elemento disuasorio más y por eso lo han quitado y tratan de poner una alfombra roja a los profesionales para que vengan a las islas.
1 0 3 K -27 actualidad
1 0 3 K -27 actualidad
410 meneos
6870 clics
Vox se inventa el valenciano en las comunicaciones oficiales de la Generalitat

Vox se inventa el valenciano en las comunicaciones oficiales de la Generalitat

El mensaje ha sido borrado de las redes tras generar una gran polémica
168 242 10 K 395 cultura
168 242 10 K 395 cultura
37 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Lenguas del Estado frente a la madrileñidad tóxica

Lenguas del Estado frente a la madrileñidad tóxica

Aunque hace décadas que son idiomas oficiales, el uso tanto del catalán como del euskera o el gallego continúa siendo demonizado en muchas partes de España, con ese Madrid cada día más tóxico a la cabeza de las hostilidades.
26 11 25 K 118
26 11 25 K 118
11 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Armengol recula y tendrá que hablar con los grupos para impulsar las lenguas cooficiales

La presidenta del Congreso admite que es necesario consultar a "los servicios técnicos" antes de tomar la decisión. Junts, ERC y Bildu confirman que no acudirán a la ronda de contactos con el Rey
507 meneos
1779 clics

Francina Armengol: "A partir de esta sesión podrán utilizarse el euskera, el catalán y el gallego en el Congreso"  

La presidenta del Congreso autoriza el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara.
45 meneos
54 clics
Armengol reivindica la diversidad de España y anuncia desde ya el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso

Armengol reivindica la diversidad de España y anuncia desde ya el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso

La presidenta del Congreso pide "evitar enfrentamientos estériles" en un discurso en el que ha lanzado una condena expresa a la violencia machista: "La peor lacra de nuestra democracia es que las mujeres somos maltratadas y asesinadas por el simple hecho de ser mujeres"
39 meneos
49 clics
Albares satisface las demandas de Junts: registra la petición para que el catalán sea oficial en la UE

Albares satisface las demandas de Junts: registra la petición para que el catalán sea oficial en la UE

Acuerdo Junts-PSOE: Albares ha registrado hoy en el Consejo de Europa la petición para que el catalán sea oficial en la UE
11 meneos
103 clics

Menorca y la política lingüística del gobierno del Partido Popular

No hay duda de que el futuro inmediato presenta bastantes sombras con la entrada de Vox en las instituciones y con la asunción del diferencialismo lingüístico por el Partido Popular.
27 meneos
81 clics
Sánchez anuncia que se someterá a una investidura y lanza un guiño a Puigdemont con las lenguas cooficiales

Sánchez anuncia que se someterá a una investidura y lanza un guiño a Puigdemont con las lenguas cooficiales

El líder del PSOE ha arremetido contra Feijóo, al que ha acusado de ser incapaz de asumir "la realidad política, social y territorial de España" y al que ha llegado a señalar por intentar presionar al rey: "Esta no es la hora de presiones al jefe del estado ni de cábalas mágicas, es la hora de la democracia parlamentaria"

menéame