edición general

encontrados: 2920, tiempo total: 0.053 segundos rss2
15 meneos
29 clics

Lo que ocurre cuando las patentes se convierten en una batalla sin tregua

A lo largo de años de actividad en el área de estudio de las enfermedades cardiovasculares y varios registros de propiedad y patentes, he aprendido que la invención científico-tecnológica a veces puede tener una vertiente “poco amable” o “incómoda”. Sin ir más lejos, la patente del teléfono, la radio, la invención del láser y la obtención del aluminio por electrolisis permanecieron en litigio durante décadas.
4 meneos
17 clics

Metaverso como entorno de aprendizaje

{0x1f449} El «metaverso» o «metauniverso», expone la idea: «después de», «más allá», del universo. Como señaló Neal Stephenson en su novela Snow Crash (1992): «Así que Hiro en verdad no está ahí. Está en un universo generado informáticamente, que el ordenador dibuja sobre el visor y le lanza a través de los auriculares. En la jerga de los entendidos, ese lugar imaginario se denomina Metaverso». Del mundo de la literatura cyberpunk, al real. El metaverso como una experiencia inmersiva en el mundo digital.
3 1 6 K -32 actualidad
3 1 6 K -32 actualidad
5 meneos
11 clics

Apostar por la ciencia para liderar el progreso

España ocupa una posición muy destacada en el mundo en lo que se refiere a la producción de ciencia a nivel internacional, en cuanto a número de publicaciones y a su calidad. Sin embargo, cuando se revisan ránkings que reflejan el estado de salud del ecosistema innovador de los países, España no ocupa tan buen lugar. Uno de los indicadores más fiables a la hora de realizar estas comparativas, el Índice Mundial de Innovación elaborado de forma conjunta por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual e Industrial (OMPI)...
162 meneos
6579 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Con este motor vamos a superar al de 4 tiempos". El nuevo motor Innengine ya ruge y rueda  

El motor Innengine, en versión 1.0, ya está funcionando y en fase de testeo en el mazda Mx5 demostrador que os presentamos en este vídeo en exclusiva. Juan Garrido, su creador, se muestra confiado de que su tecnologóia superará la del motor de 4 tiempos tradicional, sea Otto, Wankel o diesel. Para esta primera iteración, se ha montado una unidad de 500 cc, que equivale a un propulsor de 2000cc en un 4 tiempos, y unos 80-90 CV de potencia.
7 meneos
236 clics

Mejorando pero no lo suficiente: El túnel de Las Vegas de Elon Musk sigue sufriendo para cumplir expectativas

Sobre el papel era una idea cuanto menos interesante, pero el túnel que Elon Musk ha construido bajo Las Vegas y a través de The Boring Company lleva tiempo sin cumplir sus promesas. En abril de este año los Tesla que circulaban por él iban sólo a 50 km/h, y los datos que llegan de los últimos días tampoco cumplen objetivos. Un informe difundido por Plainsite revela que la media de tiempo de viaje de los Tesla que cruzan el túnel ha sido de 4 minutos, cuando el compromiso inicial era que lo hiciesen en 2 alcanzando una velocidad de 240 km/h.
16 meneos
56 clics

Las palas de aerogenerador: un problema ecológico para una energía limpia

Las palas del aerogenerador tienen una vida de entre 20 y 30 años; en España, se espera que tengan que cambiarse miles en los próximos años. El nuevo reto de la energía eólica es conseguir reciclar estas palas.
2 meneos
110 clics

Thane C. Heins muestra su vehículo eléctrico de aceleración regenerativa que no necesita energía externa para funcionar [eng]  

Thane C. Heins, presidente y CEO de la empresa Potential Difference Inc. hace una introducción, en una serie de 5 vídeos, de sus inventos patentados: Generador ReGenX, Motor ReGen-X y Transformador Bi-Toroide; a lo que califica como el descubrimiento científico de innovación más importante de la humanidad, basado en reidentificar la estructura de nuestro universo como un sistema infinito en lugar de un sistema cerrado.
1 1 13 K -19 tecnología
1 1 13 K -19 tecnología
217 meneos
2594 clics
El español Domi Vélez, mejor panadero del mundo

El español Domi Vélez, mejor panadero del mundo

Elabora uno de sus muchos panes con infusión de flor de guisante de mariposa. Por esa originalidad, fruto de la innovación y el respeto a la tradición, el lebrijano Domi Vélez se convirtió este martes en el mejor panadero del mundo. Con 44 años, consiguió el Oscar de la panadería, el premio World Baker 2021 otorgado en Múnich. Es el segundo español que lo logra, tras el catalán Jordi Morera, ganador en 2017. Vélez se impuso al chino Peng Fudon, al islandés Sigurdur Mar Gudjosson y al taiwanés Han Chih Lu.
29 meneos
1044 clics
Bosnio construye casa giratoria para que su esposa tenga vista diversificada (Inglés)

Bosnio construye casa giratoria para que su esposa tenga vista diversificada (Inglés)

Buscando complacer a su esposa que había deseado una vista más diversificada desde la casa de su familia, un innovador autodidacta bosnio ha construido una casa giratoria, lo que le permite ver el sol naciente en un momento y los transeúntes en el siguiente. "Me cansé de sus quejas y las frecuentes renovaciones de nuestra casa familiar y dije: te construiré una casa rotativa para que puedas girarla como quieras", dijo a Reuters Vojin Kusic, de 72 años, de pie frente a su nueva casa que atrae la atención de los visitantes.
236 meneos
2196 clics
En el colegio más feliz de España aprenden Historia y Matemáticas al cocinar espinacas: sus 3 secretos

En el colegio más feliz de España aprenden Historia y Matemáticas al cocinar espinacas: sus 3 secretos

Un centro tan rompedor que ha roto hasta con la idea de que al cole rural sólo van los niños del pueblo. Hay alumnos de La Almunia y Cariñena y también de la capital, Zaragoza, a 60 kilómetros de Alpartir. Sus padres lo han elegido Y lo harían más familias. Una decena ya se ha interesado por mudarse al pueblo por su sistema educativo. En 2019 el Ministerio de Educación les concedió el premio Nacional de Convivencia. Unicef les ha reconocido en varias ocasiones como Centro referente de Educación en Derechos de la Infancia y Ciudadano Global.
11 meneos
83 clics

Futuro Imperfecto #1: Tecnología para entender tu presente

Este es el nuevo futuro imperfecto, centrado en ciencia, investigación, tecnología, innovación. Aquí no encontrarás un listado con los últimos teléfonos del mercado, ni si Jeff Bezos denuncia a la NASA o sube hasta la Luna. Este es un boletín para comprender en qué nos afecta el desarrollo tecnológico, que novedades nos traen las últimas innovaciones en la ciencia y como la investigación mejora el desarrollo de la sociedad, todo ello ligado a las últimas noticias. Con enlaces para que profundices en los contenidos, si son de tu interés.
35 meneos
114 clics

Nos hemos obsesionado con una idea de innovación que no solo está equivocada, sino que también es peligrosa

Últimamente nos hemos obsesionado con una idea de innovación que no solo está equivocada, sino que también es peligrosa. Uno de los mayores mitos es creer que la innovación es invención. La innovación no es invención. Ni siquiera se refiere a la creación de prototipos. La innovación es la actualización de ideas en todos los niveles de la producción de bienes y servicios.
9 meneos
53 clics

CETRAA elabora un informe sobre cómo actuar ante las limitaciones del acceso a la información técnica de los coches

CETRAA, la Confederación Española de Talleres, ha presentado a través de su Comisión de Trabajo de Acceso a la Información Técnica, un informe interno en el que se recogen las acciones que los talleres deben emprender para afrontar las dificultades con las que se encuentran a la hora de acceder a la información técnica de los vehículos.
5 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El taller no conectado tiene fecha de caducidad

Un estudio realizado en torno a la evolución de la información técnica para el mantenimiento y la reparación del automóvil (RMI) para el operador independiente, con el fin de informar sobre el futuro de los talleres en función de si utilizan o no este sistema. Concretamente, se centran en la implantación del sistema eCall/bCall; la innovadora tecnología del coche conectado, que ya ha sido introducida en el parque automovilístico por parte de algunas marcas, por lo que el informe incide en que es determinante que el sector de la reparación
225 meneos
4811 clics
En Shenzhen han construido un "aire acondicionado" gigantesco: enfría un distrito entero de varios km2 de la ciudad

En Shenzhen han construido un "aire acondicionado" gigantesco: enfría un distrito entero de varios km2 de la ciudad

Cómo funciona este sistema? Esencialmente, como un aire acondicionado normal y corriente, pero a escala gigante. Una estación central que se encuentra bajo tierra es la encargada de refrigerar y suministrar agua fría a todos los edificios cercanos de la zona. De este modo los edificios la transforman en aire frío y ofrecen así aire acondicionado en su interior. La ciudad de Shenzhen comenzó a trabajar en este proyecto en 2014 y ahora finalmente tiene 3 estaciones operando de 10 que plantea instalar. Con este sistema plantean ofrecer...
16 meneos
38 clics

Stiglitz llama a reconfigurar la economía: "No deberíamos desperdiciar una crisis"

1- Invertir en infraestructuras sostenibles y energías verdes generará empleo de calidad 2- Regular para incrementar la competencia fomentará más innovación empresarial 3- La concentración de poder de mercado ha aumentado en los últimos años"
9 meneos
220 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Queréis saber cómo se avanza hacia una economía de la innovación?  

¿Cómo se asegura el futuro de un país? Mirad estas noticias de las últimas semanas sobre Alemania. Como me gustaría que nuestros principales debates fueran sobre estos temas, y no sobre otros:
10 meneos
111 clics

Las alas de avión aragonesas que reducen un 25% el consumo de energía

El futuro de la aviación, tanto respecto a los cada vez más numerosos vuelos de pasajeros como los de carga, es una cuestión controvertida debido al enorme gasto energético que supone y el impacto que tiene en la sostenibilidad del Planeta. En este contexto, el centro tecnológico aragonés AITIIP lidera el proyecto HERON, en colaboración con Alchemie UK y AERNNOVA, para desarrollar alas de avión que reduzcan el consumo de energía tanto en los procesos de fabricación como en los vuelos. El proyecto, financiado por la Comisión Europea.
3 meneos
541 clics

Cruasáns cúbicos  

Vídeo que muestra como una pastelería hace cruasáns con forma de cubo.
8 meneos
51 clics

El reconocimiento facial llega a los aeropuertos de España: esta tecnología agilizará los procesos de embarque

Los pasajeros deberán registrar sus caras mediante las apps de las aerolíneas o en los mostradores de facturación. Igualmente, los viajeros necesitan presentar su DNI para pasar su primer registro a la hora de confirmar la identidades de cada uno, sin embargo, después procederán a embarcar en el vuelo sin la necesidad de enseñar la tarjeta de embarque o el documento de identificación
6 meneos
69 clics

De innovación educativa y neoliberalismo - XarxaTIC

No es inocuo el intentar relacionar ambos conceptos para, de una forma torticera, poder mezclar churras con merinas. A pesar de ello voy a intentar, como ingeniero, docente por accidente y lector empedernido de ciertas cosas, responder a las mismas de una forma más o menos coherente. Bueno, tan coherente como el planteamiento de las cuestiones y, en este caso, refiriéndome en exclusiva a la acepción de “innovación didáctica”. Sí, el campo de la respuesta se limita solo a lo anterior.
134 meneos
4600 clics
¿Cómo llegamos al mando actual de consola? Todas sus innovaciones y quién las inventó

¿Cómo llegamos al mando actual de consola? Todas sus innovaciones y quién las inventó

Recorremos la historia es busca de quién aportó cada una de las partes de uno de los dispositivos más influyentes de las últimas décadas, que ha ido redefiniéndose cada generación con pequeños o grandes cambios.
2 meneos
19 clics

¿Los coches conectados del futuro no serán realmente nuestros?

Coches conectados bajo suscripción. Así serán los coches del futuro por los que tendrás que pagar periodicamente para disfrutar al máximo de sus extras. ¿un Netflix de coches? ¿El renting remplazará las compra de coches?
2 0 11 K -103 tecnología
2 0 11 K -103 tecnología
3 meneos
13 clics

Maldita digitalización

Me da miedo que el sustantivo se acabe desnaturalizando y que la palabra pierda valor y así se acabe arrinconando en una esquina del diccionario y pierda su relevancia, prestigio y necesidad. ¿Les parece imposible? Pasó con medioambiente y con sostenibilidad (algo recuperada ahora tras la desaparición en los medios de Trump), con solidaridad y concordia, con democracia y con transparencia, con los verbos compartir y cooperar (¿recuerdan cuando todo era cooperación al desarrollo?).
26 meneos
48 clics

Biden limitará la concentración empresarial en EEUU para reducir los precios y aumentar los salarios

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha firmado este viernes una orden ejecutiva que está dirigida a limitar la concentración empresarial en el país con el objetivo de rebajar los precios, incrementar los salarios e incentivar la innovación y un mayor crecimiento económico.

menéame