edición general

encontrados: 1041, tiempo total: 0.009 segundos rss2
16 meneos
36 clics

El presidente de Guinea Ecuatorial prevé asistir al funeral de Estado de Adolfo Suárez

El presidente de Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, tiene intención de asistir al funeral de Estado por Adolfo Suárez el lunes próximo en la Catedral de Santa María la Real de la Almudena.
31 meneos
38 clics

Oposición guineana, ante invitación de UNED e Instituto Cervantes: «Obiang no promociona el español, sino el francés»

Andrés Esono, líder de la oposición política al presidente no electo, desde 1979, en Guinea Ecuatorial, Teodoro Obiang, ha declarado que el presidente guineano «no es amante de la lengua española ni promociona la educación española», al contrario de la invitación que las instituciones académicas españolas UNED e Instituto Cervantes han prestado al dictador en unas conferencias que tendrán lugar próximamente en Bruselas.
29 meneos
30 clics

La UNED y el Instituto Cervantes acogen al dictador Obiang

Dos instituciones españolas dependientes del Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto Cervantes y la Universidad Española de Educación a Distancia (UNED) acogerán el próximo mes de abril en Bruselas al dictador de Guinea Ecuatorial, Teodor Obiang. La visita se produce por petición del propio mandatario ya que estudió en la UNED y ésta es la única universidad extranjera con presencia en el país.
24 5 0 K 118
24 5 0 K 118
12 meneos
53 clics

Entrevista con Teodoro Obiang Nguema, presidente de Guinea Ecuatorial  

La República de Guinea Ecuatorial es el único país de habla hispana del continente africano. Con 34 años en el poder, su presidente Teodoro Obiang es uno de los líderes mundiales más longevos y, al mismo tiempo, uno de los más contradictorios. En Entrevista con RT, Obiang señala por qué no se debe tildar a Guinea Ecuatorial de pobre ni a él como dictador, como suelen hacerlo en Occidente, y explica cómo influyen hoy en día las injerencias externas en la estabilidad e integridad africana.
11 1 3 K 78
11 1 3 K 78
4 meneos
102 clics

Blanco sobre negro: avisando al hombre de un parto reciente

Un punto blanco en la frente indica un parto reciente en las mujeres guineanas que siguen esta tradición. Algunas comunidades lo utilizan para frenar las posibles ansias de un hombre a mantener relaciones sexuales en las semanas siguientes al parto. Esta es la realidad de la mujer en el rural de Guinea Ecuatorial.
1 meneos
8 clics

El partido de la vergüenza

Solo hay una cosa peor que un fin de semana sin liga de fútbol: un fin de semana con la selección española de fútbol jugando un partido amistoso en Guinea Ecuatorial. Primero porque se trataba de una pachanga de ínfimo nivel, sin ningún interés ni para futbolistas ni para espectadores. Y segundo, y más importante, por lo que tiene de vergonzoso hacerle el juego a un dictador terrible como es Teodoro Obiang Nguema Mbasogo
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
26 meneos
129 clics

Guinea Ecuatorial: el olvido español en África

Guinea Ecuatorial ha vivido, desde su independencia, bajo el gobierno de dos dictadores: Francisco Macías (1968-1979) y su sobrino, Teodoro Obiang (1979-). La visita de la selección española de fútbol nos permite rememorar la historia de un país condenado por el brutal autoritarismo de sus gobernantes. La relación con España está llena de claroscuros, basada en la distancia y el silencio,...
21 5 1 K 115
21 5 1 K 115
749 meneos
7595 clics
El amistoso Guinea-España se convierte en escándalo mundial

El amistoso Guinea-España se convierte en escándalo mundial  

El amistoso gratis et amore de la Selección en Guinea ha roto en escándalo mundial. La confirmación del partido de la selección española en el país africano ha levantado todo tipo de opiniones alrededor del mundo. Diarios como The New York Times, Washington Post o The Guardian hacen crítica. Y la bola no para de crecer. La Roja tiene ahora el reto de pasar por Guinea sin toparse con el dictador. Una foto con Obiang sería el acabose.
245 504 21 K 483
245 504 21 K 483
1 meneos
13 clics

Fernando Llorente, en Guinea Ecuatorial: "Sólo me centro en lo deportivo, el resto no me importa"  

El delantero de la selección española de fútbol y de la Juventus de Turín evita responder sobre una posible foto del equipo con el dictador Teodoro Obiang que, en principio, no se producirá. La selección española de fútbol será el primer equipo europeo que juegue un partido en el país africano. La jefa de prensa de la Federación Española de Fútbol, Paloma Antoranz, intentó que en la rueda de prensa de Llorente y Marc Bartra no hubiera preguntas relacionadas con el régimen ecuatoguineano.
1 0 9 K -98
1 0 9 K -98
5 meneos
6 clics

El fútbol es de la gente, no de los dictadores

“El fútbol -nuestro fútbol- pertenece a la clase obrera y posee la amplitud, la nobleza y la generosidad de permitir que todo el mundo disfrute de él como espectáculo”, escribió Cesar Menotti. Y tiene razón, porque el fútbol nació y nace todos los días en los suburbios de cualquier ciudad del mundo. Sin embargo, no puede impedir ser utilizado por el negocio y por los políticos.
4 1 7 K -50
4 1 7 K -50
1 meneos
6 clics

Ramos: "No son viajes agradables, xo debemos sacar cosas positivas". Por las horas de viaje, no por visitar una dictadur

El defensa del Real Madrid Sergio Ramos remarcó este miércoles que "no son viajes agradables" los que tendrán que afrontar para jugar dos amistosos ante Guinea Ecuatorial y Sudáfrica, pero que "todo el mundo está con ilusión" y que deben sacar "conclusiones positivas", al tiempo que opinó que su compañero de equipo Cristiano Ronaldo merece el 'Balón de Oro'.
1 0 6 K -72
1 0 6 K -72
38 meneos
76 clics

Guinea-España, amistoso 'gratis' a favor de una dictadura por el control del petróleo

La selección española de fútbol se medirá este sábado a Guinea Ecuatorial en Malabo, la capital de esta antigua colonia española. El partido, de carácter amistoso, ha trascendido más allá de lo deportivo para adquirir una dimensión política que empieza a salpicar a los internacionales del equipo nacional e incluso al Gobierno de España.
31 7 3 K 116
31 7 3 K 116
10 meneos
39 clics

UPyD exige al Gobierno que no dé "ninguna" cobertura al partido España-Guinea, ni envíe representación al estadio

Unión, Progreso y Democracia (UPyD) ha exigido este lunes al Gobierno de Mariano Rajoy que no dé "ninguna" cobertura al partido de fútbol que jugarán el próximo sábado las selecciones de España y Guinea Ecuatorial, incluyendo el compromiso de no enviar representación alguna a dicho encuentro amistoso que tendrá lugar en Malabo.
1116 meneos
1150 clics
El PP financió la campaña de Severo Moto en Guinea Ecuatorial con dinero negro

El PP financió la campaña de Severo Moto en Guinea Ecuatorial con dinero negro

La vinculación del Partido del Progreso guineano con el Partido Popular va más allá de las siglas... Las buenas relaciones entre el PP de José María Aznar y Severo Moto han quedado acreditadas en múltiples ocasiones en el pasado hasta el punto de que existen sospechas bien fundadas sobre el apoyo del Gobierno de Aznar al fracasado golpe de Estado de 2004 contra el dictador Obiang Nguema. Moto era la persona que un grupo de mercenarios pretendía poner en el poder en Guinea Ecuatorial con la intención de que sus patrocinadores se beneficiaran.
412 704 1 K 698
412 704 1 K 698
435 meneos
1026 clics

Guinea Ecuatorial despliega al ejército contra la oposición

Desde esta noche, las Fuerzas Armadas de la excolonia española de Guinea Ecuatorial han ocupado y bloqueado toda la zona circundante a la sede del principal partido de la oposición, CPDS, en Malabo. El dictador Obiang pretende así impedir la manifestación convocada por el CPDS para protestar pacíficamente contra el reciente proceso electoral del 26 de mayo, en el que el partido del régimen obtuvo un más que sospechoso resultado superior al 90 por ciento de los votos.
180 255 1 K 482
180 255 1 K 482
3 meneos
10 clics

La mascarada electoral de Obiang

Este domingo, la población de esta antigua colonia española está de nuevo convocada a unas elecciones que, según denuncian las organizaciones de derechos humanos, serán una nueva farsa para poder darle a su régimen un barniz democrático. Obiang, experto en la manipulación más grosera de resultados electorales, ya ha ordenado detener a 10 opositores, cerrar el acceso a las redes sociales, cortar las líneas de móviles y prohibir la emisión de noticias provenientes de agencias extranjeras.
3 0 5 K -38
3 0 5 K -38
7 meneos
21 clics

Urnas bajo llave en Guinea Ecuatorial

Sin bienestar, ni libertades, Guinea Ecuatorial sufre penurias desde que los barcos negreros del siglo XVI zarparan hacia las plantaciones americanas con las bodegas abarrotadas de esclavos bantúes y, medio milenio después, dos dictadores locales les tomaran el relevo. La excolonia española (1778-1968) recauda anualmente billones de euros en ingresos petroleros, pero el 70% de sus 720.000 habitantes viven pobremente y sometidos al látigo del dictador de los últimos 34 años, Teodoro Obiang Nguema.
2 meneos
3 clics

Amnistía Internacional denuncia la detención de al menos nueve activistas implicados en la manifestación contra Obiang

Amnistía Internacional (AI) ha denunciado que al menos nueve activistas han sido detenidos en Guinea Ecuatorial por su relación con la manifestación que estaba prevista para ayer en Malabo contra el presidente Teodoro Obiang Nguema, un hecho que, según AI, revela, "más allá de toda evidencia, la determinación de las autoridades de reprimir la libertad de expresión de cara a las próximas elecciones".
22 meneos
26 clics

La oposición guineana denuncia que Bono ejerce de lobbista del régimen de Obiang

El ex ministro y ex presidente del Congreso de los Diputados José Bono guardaría una relación bastante estrecha con el dictador guineano, Teodoro Obiang, en el poder desde hace 34 años. Según publica 'ABC', habrían sido frecuentes en los últimos meses sus viajes a Guinea Ecuatorial desde que dejó su cargo y las sospechas de que sería un 'lobbista' del régimen no hacen sino acrecentarse entre los opositores.
20 2 0 K 197
20 2 0 K 197
7 meneos
64 clics

Una librería para hablar de Guinea Ecuatorial  

Guinea Ecuatorial, la antigua colonia española hasta 1968, ha tenido desde su independencia tantas librerías como presidentes. Y eso que ha habido pocos... Pero hay quienes tienen paciencia, se saben mover, piden los permisos necesarios y no desesperan cuando creen en un proyecto. Como el antropólogo catalán Gustau Nerín quien pensó que era hora de comprobar si los bajos índices de lectura en Guinea podían cambiar con una buena librería al alcance de la mano...
3 meneos
88 clics

España y sus opciones de acción con Guinea Ecuatorial vistas por otras potencias envidiosas y competidoras

En la entrevista que Severo Moto (el dirigente opositor de Guinea Ecuatorial) dio recientemente a Luis del Pino en es.Radio, hubo un interesante detalle que no incluí en el comentario correspondiente (aquí lo tenéis) porque merecía una reflexión aparte.
6 meneos
18 clics

Demoledoras críticas del FMI a la economía de Guinea Ecuatorial

El último estudio del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre las políticas económicas de Guinea Ecuatorial, parece destinado a sacar los colores al gobierno del dictador Obiang. Entre otras cosas, le denuncian por ocultar datos, intromisión gubernamental en el entorno empresarial, y tener activos financieros en bancos extranjeros.
5 meneos
18 clics

Guinea Ecuatorial.Carta de Fernando Gamboa

Guinea Ecuatorial es un ejemplo -como desgraciadamente muchos otros- de una sinrazón de una orgia dictatorial que sigue sentenciando la norma humana del ENRIQUECIMIENTO DE POCOS A COSTA DE LA ESCLAVITUD DE MUCHOS.
4 1 8 K -74
4 1 8 K -74
26 meneos
153 clics

Guinea Ecuatorial, el imperio tropical de Franco

Cuando Marruecos se independizó de la tutela de Francia yEspaña, en 1956, al régimen dictatorial del general Franco no le quedó más patio trasero en África que el desértico Sáhara Occidental y una diminuta huella en el golfo de Guinea, compuesta por la isla de Fernando Poo (hoy Bioko) y una franja de terreno continental,
23 3 1 K 177
23 3 1 K 177
14 meneos
111 clics

Esperpento judicial en Guinea Ecuatorial

Un grupo reducido de periodistas españoles viajamos a la antigua colonia española para cubrir un consejo de guerra contra 117 acusados (cuatro de ellos de nacionalidad española) de terrorismo y otros delitos a los que se les aplicaban el código de justicia militar franquista con algunas modificaciones. El recibimiento en la capital Malabo fue de alto nivel. El ministro de Información, Lucas Nguema Esomo, perteneciente al clan del presidente Teodoro Obiang y antiguo estudiante en la Academia Militar de Zaragoza, nos reunió en una sala
12 2 0 K 113
12 2 0 K 113
13 meneos
140 clics

Guinea Ecuatorial, la colonia olvidada

Además de las islas, la zona de la costa se conformó como un territorio de libre comercio. Con estos tratados, el rey Carlos III de España tenía la intención de participar del lucrativo comercio esclavista. El territorio pasaría a gobernarse desde el Virreinato de la Plata hasta la independencia de Argentina, país que demostró escaso interés en la región. Sin embargo, un motín de los colonos contra el gobernardor, debido a la gran mortandad que las enfermedades estaban causando entre los españoles, provocó la huida de la isla (...)
1 meneos
17 clics

Nuevo Operador Turístico En Guinea Ecuatorial

Una nueva empresa turística irrumpe en el sector turístico de Guinea Ecuatorial. ¿Será cierto que el país se vuelve más accesible? ¿Será el comienzo del turismo desde España a esta antigua colonia española?
1 0 10 K -78 actualidad
1 0 10 K -78 actualidad
28 meneos
521 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España es el país más mencionado en los himnos de otros países (y casi siempre para mal)

Madre patria pero mala madre, al fin y al cabo. España es con diferencia el país que más veces aparece en los himnos nacionales de otros países: 13, para ser más exactos, según el detallado mapa elaborado por los chicos de Map Porn, la división cartográfica de Reddit. Eso sí, de las trece apariciones, once son negativas y solo dos son neutrales: las de Chile y Holanda, únicas ex colonias que no guardan rencor a la metrópoli en un océano de ingratitud, de Venezuela a Guinea Ecuatorial.
218 meneos
6291 clics
El África que no verás en los documentales: la fauna de Guinea Ecuatorial

El África que no verás en los documentales: la fauna de Guinea Ecuatorial

Me atrevo a decir que lo único que sabemos los españoles sobre la fauna de Guinea Ecuatorial es la existencia de Copito de Nieve, el entrañable gorila albino que vivió en el Zoo de Barcelona entre 1966 y 2003. Y no me extraña, toda vez que el único país africano hispanohablante sigue siendo un completo desconocido a pesar de haberlo gobernado casi durante doscientos años. Se trata de un África diferente, que no aparece en los repetitivos documentales de fauna africana. Aquí no hay leones, ni jirafas ni rinocerontes.
113 105 0 K 470 cultura
113 105 0 K 470 cultura
27 meneos
36 clics

El juez del 'caso Villarejo' sigue el rastro de 24 millones descubiertos a jerarcas guineanos

El instructor y la Fiscalía anticorrupción consideran que el exdirector general de la empresa petrolera guineana Gepetrol Cándido Nsué Okomo y Crispín Edu Tomo Maye, sobrino de Constancia Mangue Nsué Okomo, la esposa del dictador, Teodoro Obiang, contrataron al excomisario José Manuel Villarejo a cambio de 5,3 millones de euros.
3 meneos
52 clics

PP denuncia insultos de un alto cargo foral de Álava, que pide disculpas

Jesús María Guinea, se ha dejado el mico abierto y ha mandado a 'tomar por el culo' a la portavoz de este partido, Ana Salazar.
2 meneos
19 clics

La expedición que Franco envió a la Guinea colonial

Pere Ortín es reportero y profesor asociado de periodismo. Autor de infinidad de artículos sobre naturaleza y cultura, fue presentador durante años del programa de TVE El escarabajo verde . A principios de los años noventa, en uno de sus constantes vagabundeos por África, escuchó una historia increíble en un A-bâ, una casa de la palabra de una aldea de Guinea. Unos ancianos de etnia fang le explicaron que, entre 1944 y 1946, les filmaron “unos blancos de Madrid”. Al principio no se lo creyó. El rastro de aquellos documentales se había volatiliz
2 0 0 K 26 cultura
2 0 0 K 26 cultura
14 meneos
14 clics

Villarejo repatrió desde Panamá y Uruguay un millón del dinero cobrado a los guineanos

La Fiscalía Anticorrupción da por hecho que José Manuel Villarejo repatrió a España desde Panamá y Uruguay un millón de euros procedentes de los pagos recibidos como contraprestación por el informe privado de inteligencia que elaboró siendo aún policía para unos clientes guineanos (conocido como Informe King) y que ese dinero lo invirtió en la compra de acciones de una sociedad que explotaba una clínica privada en Estepona (Málaga) de la que él ya era socio.
9 meneos
19 clics

La insólita historia del partido político que gobernó a la vez en dos países distintos: Guinea-Bisáu y Cabo Verde

No hace mucho, a punto de entrar en el último cuarto del siglo XX, las recién independizadas repúblicas de Guinea-Bisáu y Cabo Verde tuvieron al frente de sus respectivos gobiernos al PAIGC (Partido Africano para a Independência da Guiné e Cabo Verde); una experiencia efímera...la proclamación de independencia supuso la legalización de facto del partido, tanto en Guinea Bisáu como en Cabo Verde. De hecho, era el único legal y sólo él pudo presentarse a las consiguientes elecciones.
7 meneos
166 clics

¿Por qué dejó Guinea Ecuatorial de usar la peseta?

Guinea Ecuatorial fue una colonia española desde 1778 hasta 1968 y durante casi dos siglos la moneda, el idioma y el sistema político españoles fueron exportados al territorio africano. Guinea Ecuatorial se constituyó como una república independiente el 12 de octubre de 1968 y un año después, como señal de la independencia que acababan de lograr, la peseta —la moneda española del momento, compartida por la colonia— fue sustituida por la peseta ecuatoguineana. Esta utilizaba la peseta española como referencia, por lo que su valor era idéntico.
8 meneos
58 clics

Confirman un neolítico propio en Nueva Guinea (ENG)

El equipo quedó asombrado por el gran volumen y la variedad de herramientas que aparecieron en un solo lugar. Encontraron morteros muy finamente tallados utilizados para moler alimentos, hachas de piedra y azuelas, así como figurillas talladas. Uno de ellos, un gran fragmento de piedra tallada que representa la cresta de la ceja de un rostro humano o animal con una edad de 5050 años es ahora la evidencia más temprana de una expresión tallada de forma corporal en Oceanía.
14 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Violación y maternidad como “terapias de curación”. Torturas a mujeres LGTBI en Guinea Ecuatorial  

En Guinea Ecuatorial, la agresión y la maternidad se consideran como un medicamento frente a la diversidad sexual: "El embarazo es como una pastilla. Si en el primero no se cura, tienes que ir a por el segundo", expone Melibea, que añade: "Cuando llega un momento en el que se sigue teniendo hijos e hijas y no se cura, echan a la calle tanto a la homosexual como a su descendencia".
4 meneos
56 clics

El BAM Audaz de la Armada inicia un despliegue de cinco meses en el golfo de Guinea

España estrecha lazos con los países del golfo de Guinea mediante el despliegue del Buque de Acción Marítima (BAM) Audaz de la Armada española. El buque estará presente durante los próximos cinco meses en esta área del continente africano. El objetivo es brindar apoyo en actividades de adiestramiento a los países ribereños de esa zona, participar en ejercicios multinacionales y llevar a cabo diversas misiones relacionadas con la acción exterior del Estado, al mismo tiempo que se adquiere un mayor conocimiento del entorno en un área estratégica.
7 meneos
28 clics

El presidente interino en Guinea-Bisáu dimite tras sufrir amenazas de muerte

La renuncia deja el camino libre al general Embaló, que se autoproclamó presidente del país y cuenta con el favor del Ejército
15 meneos
31 clics

Militares invaden el Parlamento y la cámara municipal en la capital de Guinea-Bissau [pt]

El parlamento y el ayuntamiento de Bissau fueron invadidos por los militares el sábado por la noche, y se habla de un posible asalto a la casa de Arístides Gomes, el primer ministro del gobierno de PAIGCV, quien fue exonerado el viernes por el decreto presidencial de Umaro Sissoco Embaló, cuya elección no fue reconocida por la Corte Suprema de Justicia.
2 meneos
7 clics

Embarazadas a la fuerza como remedio contra la homosexualidad

Testimonios de mujeres lesbianas, trans y bisexuales de Guinea Ecuatorial obligadas a parir contra su deseo.
1 1 0 K 23 actualidad
1 1 0 K 23 actualidad
33 meneos
57 clics

Embarazadas a la fuerza como remedio contra la homosexualidad

La autora Trifonia Melibea Obono compendia, en ‘Yo no quería ser madre’, los testimonios de mujeres lesbianas, trans y bisexuales de Guinea Ecuatorial obligadas a parir contra su deseo
4 meneos
16 clics

La justicia francesa endurece la pena a Teodorín Obiang por blanqueo de capitales

El vicepresidente de Guinea Ecuatorial e hijo del jefe del Estado, Teodorín Obiang, fue condenado hoy en París a una pena más dura que en primera instancia por blanqueo, ya que tendrá que pagar una multa de 30 millones de euros.
3 meneos
86 clics

Papúa, el juguete roto de la descolonización

Nueva Guinea es la segunda mayor isla del mundo, pero lleva siglos dividida. Primero durante la época colonial, entre Países Bajos, Reino Unido y Alemania. Hoy, entre dos Estados: Papúa Nueva Guinea e Indonesia, que afrontan ambos grandes retos a nivel territorial. El primero tiene que dar respuesta a las demandas de independencia de la isla de Bougainville, y la mitad administrada por Indonesia quiere independizarse de ese país. ¿Qué ha conducido a los papúes hasta aquí?
158 meneos
1871 clics
Bougainville, ¿y ahora qué?

Bougainville, ¿y ahora qué?

En noviembre y diciembre del año pasado la población de la isla de Bougainville votó en un referéndum para lograr la independencia de Papúa-Nueva Guinea. El resultado, anunciado el pasado 22 de diciembre, fue un aplastante 98% a favor de la independencia que deja pocas dudas acerca de la voluntad de los habitantes de la región. El referéndum, sin embargo, era no vinculante, lo cual obliga a los gobiernos de Puerto Moresby y Buka a negociar las condiciones de la separación, y al parlamento papuano a aprobar el acuerdo resultante.
20 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bougainville vota independizarse de Papúa Nueva Guinea con un 97,7% de los votos a favor

Puede que el nombre de Bougainville suene extraño a la gran mayoría. Pero esta región autónoma del Pacífico, que toma su nombre del explorador francés Louis de Bougainville que recaló en esta colección de islas en 1768, aspira a convertirse un país de pleno derecho después de celebrar un referendo en el que el 97,7% de los votantes se mostró a favor de independizarse de Papúa Nueva Guinea. Aun así, el resultado no es vinculante, por lo que todavía no es seguro que este territorio destrone a Sudán del Sur como la nación más joven del mundo.
5 meneos
24 clics

Obiang captura a dos opositores con nacionalidad española

Los disidentes fueron llevados por la fuerza desde Sudán del Sur a Guinea Ecuatorial.
28 meneos
70 clics

Un hospital levantado en Malabo con 19 millones de fondos españoles, inutilizado un año después

Un hospital levantado en Malabo (Guinea Ecuatorial) con 18,7 millones de euros de fondos públicos españoles, permanece cerrado un año después de que fuera construido y corre el riesgo de que el equipamiento médico con el que cuenta se deteriore. El Gobierno español ha enviado una carta al ministro de Hacienda de Guinea Ecuatorial advirtiendo de que si el hospital no entra en actividad podría deteriorarse. La secretaria de Estado de Economía insta al Gobierno de Obiang a poner en marcha el hospital en la "mayor brevedad posible"
5 meneos
45 clics

Dani Guindos, el técnico asturiano que sorprende a África con el tiquitaca

El gijonés es el entrenador de la selección de Guinea Ecuatorial y tiene un sueño: clasificarse para la Copa de África
2 meneos
5 clics

Sociedad compleja descubierta en la gallina de Guinea (ENG)

Se sabía que las sociedades multinivel solo existían entre mamíferos de cerebro grande. Ahora los científicos informan la existencia de una sociedad multinivel en un ave de cerebro pequeño, la gallina de Guinea. El estudio sugiere que las aves pueden realizar un seguimiento de las asociaciones sociales con cientos de otros individuos, desafiando la idea de que los cerebros grandes son un requisito para las sociedades complejas y proporcionando una pista sobre cómo evolucionaron estas sociedades.

menéame