edición general

encontrados: 778, tiempo total: 0.006 segundos rss2
15 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ana Rosa defiende al rey emérito tras las acusaciones de Pablo Iglesias: “No está exiliado”

La presentadora se enfada con el vicepresidente por sus declaraciones en LaSexta La entrevista que Pablo Iglesias concedió este domingo a Gonzo en Salvados de LaSexta
14 meneos
56 clics

Pablo Iglesias cree que el "exilio" de Puigdemont es comparable al de los republicanos en el franquismo  

Dice Pablo Iglesias que Puigdemont es un exiliado como muchos republicanos durante la dictadura del franquismo.
11 3 16 K -15 actualidad
11 3 16 K -15 actualidad
13 meneos
62 clics

El exiliado catalán Adrià Carrasco vuelve a Catalunya tras archivarse su caso

El joven catalán Adrià Carrasco ha regresado a Catalunya tras más de 1.000 días exiliado en Bélgica. Su caso se ...
10 3 16 K -24 actualidad
10 3 16 K -24 actualidad
70 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La justicia archiva el caso contra Adrià Carrasco, que ha vuelto del exilio en Bélgica

Adrià Carrasco, miembro de los CDR exiliado en Bélgica desde hace dos años y ocho meses a raíz de la detención de Tamara Carrasco, ya está en Catalunya después de que la justicia haya archivado la causa contra él. El joven de Esplugues de Llobregat fue acusado primero por terrorismo por la Audiencia Nacional, pero después el tribunal se inhibió y trasladó el caso a los juzgados ordinarios de Catalunya, que ha decidido cerrar la instrucción. "El juzgado de Granollers ha dictaminado que no hay pruebas que acrediten ningún delito".
16 meneos
72 clics

Bangladesh envía a un segundo grupo de refugiados a una isla remota  

Según hace saber la agencia EFE, el gobierno de Bangladesh se esta deshaciendo del exceso de refugiados que produjo la represión en Birmania, embarcandolos contra su voluntad hacia una isla remota donde no habrían condiciones habitables.
18 meneos
43 clics

Fallece Fernando Rodríguez Miaja, el eterno exiliado republicano ovetense en México

El ovetense Fernando Rodríguez Miaja, uno de los últimos supervivientes del refugio republicano español en México, ha fallecido a la edad de 103 años en la ciudad que le acogió con los brazos abiertos hace más de ocho décadas, en el exilio. Nacido en Oviedo, era sobrino del general José Miaja Menat, el militar que evitó la caída de Madrid en noviembre de 1936 frente al avance de las tropas franquistas. El 29 de marzo de 1939 pisó por primera vez las tierras mexicanas después de huir de su país. Primero en coche, luego en avión y al final en...
25 meneos
95 clics

Desde Socuéllamos hasta el campo de concentración de Mauthausen

Una biografía novelada revive la historia de uno de los últimos supervivientes al campo de concentración alemán. Tuvo muchos reconocimientos en Francia, pero ninguno en España.
7 meneos
109 clics

Una historia de ida y vuelta, por Miguel Ángel Idígoras

Esta historia es una de tantas. Ni tan traumática ni dolorosa, afortunadamente, como la que han vivido otros muchos vascos que tuvieron que dejar su tierra tras perder negocios o, lo que es peor, a seres queridos a manos de terroristas. Personas con las que me siento en deuda, aun sin conocer a muchas de ellas. Como en deuda me siento igualmente con todos aquellos que resistieron. Porque en el País Vasco ha habido una auténtica resistencia democrática.
10 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De los centros libertarios al exilio: la movilización política de las mujeres de Teruel en la República y la Guerra Civi

En las juventudes libertarias se consiguió una cierta igualdad, llegando incluso a estar alguna dirigida por una mujer. En las colectividades durante la Guerra Civil, las mujeres trabajaban "sin dueño y sin amo" pero los dirigentes eran "todos varones”
6 meneos
48 clics

Emérito imperfecto

Durante la alocución del rey, cuatro días después de la declaración del Estado de Alarma, en nuestra orilla sonaban pocas sartenes. En la otra había un estruendo. Así que lo primero que pensé es que probablemente los únicos apoyos que le queden a la institución sean los de los sectores más privilegiados y conservadores de la sociedad.
1 meneos
8 clics

Maduro indulta a opositores presos y exiliados

Maduro indulta a opositores presos y exiliados
10 meneos
79 clics

Isabel II, del veraneo al exilio

Mientras la corona estaba al borde del abismo, la única preocupación de Isabel II era la invitación que había hecho a Napoleón III y la emperatriz Eugenia, que veraneaban en la cercana Biarritz, para un encuentro a medio camino, en San Sebastián. La cita era precisamente para el 18 de septiembre, y naturalmente los monarcas franceses no fueron a San Sebastián, lo que llegaron fueron las noticias de la revolución.
9 meneos
67 clics

Torra y Puigdemont visitan la tumba de Machado en Colliure

El escritor y su madre murieron en el exilio y fueron enterrados en la localidad francesa
7 meneos
26 clics

Polonia y las Naciones Unidas [EN]

Es bien sabido que Polonia no estaba presente en la conferencia inaugural de las Naciones Unidas en San Francisco en 1945, pero no siempre se entiende que pese a ello Polonia es uno de los miembros fundadores de la ONU [...] Fue fundada realmente en enero de 1942 con la firma de [su] Declaración [...] por los gobiernos de los 26 estados fundadores, incluído el gobierno polaco en el exilio [...] [Ésto] hace más fácil de entender la dramática protesta contra la exclusión de Polonia de Arthur Rubinstein en un concierto para la ONU en San Francisco
56 meneos
68 clics

La escolta de Juan Carlos I en el 'exilio' cuesta a España 32.000 euros

A España le está costando dinero la ‘operación salida' de Juan Carlos I. El viaje en avión privado y el hospedaje en un hotel de lujo de Abu Dabi han corrido a cargo del propio ex monarca y de sus contactos, tanto en el mundo empresarial como en la corona emiratí. No obstante, la protección al emérito está siendo pagada por parte del Ministerio del Interior. Cada uno de los cuatro agentes que garantizan la seguridad del ex monarca percibe 8.000 euros en concepto de sueldo y dietas de desplazamiento.
82 meneos
86 clics

Llamar exilio a la huida del rey es un insulto

Con la palabra decimos la verdad o mentimos como bellacos. Lo peor que podemos hacer con la palabra es despojarla de valor, llenarla de un significado que la convierte en nada, o más aún: obligarla a decir lo contrario de lo que auténticamente significa. Cuando, por poner un ejemplo, escucho a Pablo Casado o Abascal hablar de libertad o democracia, me entran ganas de pasar directamente a la clandestinidad.
3 meneos
35 clics

Ansón culpa al fallecido Hugo Chávez y a Podemos de la salida de Juan Carlos I de España  

Luis María Ansón, académico y veterano periodista, ha provocado numerosos comentarios en las redes por su particular visión de lo que ha sucedido con el todavía rey emérito, Juan Carlos I, y su marcha de España por sus supuestos escándalos financieros. Para Ansón, que ha sido entrevistado en La Mañana de La1, los negocios del ex jefe de Estado no tienen mucho que ver en todo lo que ha sucedido en los últimos días.
3 0 4 K 9 ocio
3 0 4 K 9 ocio
222 meneos
3991 clics
Del lujo a la decadencia: así fue la vida en el exilio de Alfonso XIII, abuelo de Juan Carlos

Del lujo a la decadencia: así fue la vida en el exilio de Alfonso XIII, abuelo de Juan Carlos

Pese a instalarse en París, el Borbón pronto tuvo que abandonar la capital francesa por motivos económicos y acabó viviendo en la Roma de Mussolini.
17 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Borbones: 300 años de decapitaciones, exilios, venganzas y disputas

La Casa de Borbón es una casa real de origen francés, actual casa reinante en España y en el Gran Ducado de Luxemburgo. El apellido Bourbon o, en España, Borbón procede de un topónimo: el castillo de Bourbon-l’Archambault, situado en el departamento francés de Auvernia (distrito de Moulins), por ser esta la casa matriz de todos los de «sangre azul» de esta estirpe.
2 meneos
8 clics

Tras "exilio": República Dominicana niega que rey emérito Juan Carlos I haya ingresado al país

“Juan Carlos I no ha ingresado al territorio dominicano, de forma contraria a las versiones de que llegó la madrugada de este martes. La última vez que el exmonarca visitó el país fue del 28 de febrero al 2 de marzo de este año”, comentó a periodistas Mariela Caamaño, encargada de prensa de la Dirección de Migración.
2 0 9 K -85 actualidad
2 0 9 K -85 actualidad
12 meneos
135 clics

¿Exilio o vacaciones?  

Análisis de “La guarida del zorro” del asunto del aún emérito.
531 meneos
4051 clics
Así se han inmolado los Borbones: más de 200 años de exilios, venganzas y disputas dinásticas

Así se han inmolado los Borbones: más de 200 años de exilios, venganzas y disputas dinásticas

En pleno siglo XXI vivimos en España una circunstancia única en la historia del mundo. La Casa de Borbón no es sólo la estirpe real más antigua de Europa sino también la única dinastía en la memoria universal que, en poco más de 200 años, ha protagonizado el exilio, la huida o el destronamiento de seis de sus titulares.
208 323 11 K 336 cultura
208 323 11 K 336 cultura
13 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pedro Sánchez respalda la decisión de la Casa Real de alejar al Rey Juan Carlos I y se niega a revelar su destino

Pedro Sánchez ha mostrado su pleno apoyo a la "decisión de la Casa Real" de "tomar distancia" de los supuestos casos de corrupción que afectan al Rey Juan Carlos I y que han motivado su salida del territorio nacional. Y ha hecho hincapié en que su Gobierno está cohesionado y defiende "plenamente el pacto constitucional".
1611 meneos
2691 clics
Exigimos un referéndum

Exigimos un referéndum

La decisión del todavía rey emérito, Juan Carlos de Borbón, de huir de España tras las revelaciones sobre su comportamiento corrupto, apoyada por su hijo Felipe VI y por un gran despliegue blanqueador de los medios cortesanos, supone un gigantesco paso en el descrédito de la monarquía española. Paso que debería ser el último y definitivo.
2 meneos
40 clics

Exilios reales en la historia

El rey Juan Carlos no es el primero que abandona su país. En la historia española y europea los casos son abundantes.

menéame