edición general

encontrados: 1262, tiempo total: 0.009 segundos rss2
21 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los "buenos modales" de ese Norte hipócrita y brutal que se ufana de la libertad - Tiempo Argentino

Un recorrido por varios episodios sucedidos en EE UU y en Europa en las últimas semanas da cuenta de cómo se vulneran los DD HH. Violencia institucional, esclavismo y supremacismo en el siglo XXI.
405 meneos
1931 clics
“Nos ven como esclavos”: así es ser camarero en las ciudades más turísticas de España en verano

“Nos ven como esclavos”: así es ser camarero en las ciudades más turísticas de España en verano

Trabajadores de bares, restaurantes y hoteles de zonas muy concurridas en verano, como Cádiz, Alicante o Mallorca, explican la precariedad que sufren en julio y agosto. Centran sus quejas en los clientes “impacientes” y los empresarios “explotadores”
19 meneos
123 clics

Un tribunal dictamina que los descendientes de los esclavos representados en las fotos pueden demandar a Harvard (en)

Un tribunal ha dictaminado que la Universidad de Harvard puede ser demandada por una serie de fotografías que muestran a personas esclavizadas por una mujer que es descendiente de los sujetos. Estos daguerrotipos se consideran unas de las primeras que muestran a esclavos en Estados Unidos. Lanier afirma que las imágenes representan a sus antepasados y los jueces dicen que puede presentar un caso plausible de "imposición negligente e incluso temeraria de angustia emocional".
317 meneos
2263 clics
La vida de un mendigo esclavizado en Barcelona

La vida de un mendigo esclavizado en Barcelona

Un minusválido casi ciego, de 73 años, nacido en la Europa del Este y con importantes problemas de salud ha sido esclavizado y tratado como un escombro en el distrito de Sants de Barcelona a lo largo de este año. Tenía que hacer sus necesidades en la calle y recibía palizas si se negaba a pedir limosna
597 meneos
5385 clics

Zara pagará 1.5.mills/$ en Brasil por un caso de trabajo esclavo. Asi lo blanquea La Voz de Galicia

Zara pagará 1.5.mills/$ en Brasil por un caso de trabajo esclavo. Atención a cómo blanquea la noticia La Voz se Galicia.
252 meneos
814 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Con 18 años estuve presa y me pagaban US$0,75 la hora por lavar la ropa. Si eso no es esclavitud, ¿qué es?"

"Con 18 años estuve presa y me pagaban US$0,75 la hora por lavar la ropa. Si eso no es esclavitud, ¿qué es?"

Elizabeth "Rami" Gunn es una joven de 21 años que, tras la muerte de George Floyd el 25 de mayo de 2020 a manos de la policía en Mineápolis, Minnesota, protestó durante seis meses a miles de kilómetros de allí, en las calles de Portland, Oregón. Rami dice que desde pequeña ha sufrido racismo. Fue adoptada por una familia blanca, vivió una temporada en la calle y llegó a estar en prisión por un altercado familiar. Cuenta que durante muchos años estuvo enojada con la sociedad, con la policía y sus estereotipos, pero dice que aún tiene esperanza.
581 meneos
9255 clics
El Corte Inglés: Mafia a la española

El Corte Inglés: Mafia a la española

Lo que no todo el mundo conoce es su nueva política de personal, con la cual, desde hace algunos años, El Corte Inglés ha pasado de tener empleados a tener esclavos.
5 meneos
17 clics

Las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús dan nombre desde hoy a una plaza en Chamberí

Las Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús cuentan desde este miércoles con una plaza en su honor en pleno Chamberí, justo al lado del colegio homónimo. Sus alumnos han estado presentes en el acto del descubrimiento de la placa, presidido por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, que ha sido recibido entre aplausos y vítores por los escolares.
1 meneos
2 clics

Queja por el matrimonio de una esclava mulata en Bornos (Cádiz)

Uno de los protocolos notariales más antiguos que se conservan en el Archivo Histórico Provincial de Cádiz contiene este maltrecho documento, con el que los xilófagos se dieron un festín. Es un acta datada en 1554 y correspondiente a la localidad gaditana de Bornos, en la que se da testimonio de la queja del dueño de una esclava mulata debido al matrimonio contraído por ésta.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
40 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juan Carlos I avisa a los esclavos que utiliza en sus cacerías humanas ante su inminente retorno a España: “Estoy desentrenado”

El rey Juan Carlos I quiere volver a España cuanto antes y prepara ya su regreso. Será de manera temporal y por una corta estancia, para este próximo fin de semana, en una localidad desconocida (probablemente bosques gallegos), donde se celebrará este viernes un pequeño encuentro de cacería humana, actividad a la que es muy aficionado. «Dar caza a elefantes es fácil, con los humanos es otra cosa, especialmente si son españoles», dijo entre risas.
64 meneos
2956 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que los esclavos mediterráneos contaron sobre su cautiverio

En 1592, tres años después de que lo capturaran los corsarios argelinos en el Mediterráneo, dice Diego Galán que escribió una carta a sus padres poniéndoles al corriente de su cautiverio. Lo sabemos porque a su regreso a tierras cristianas, él y unos pocos más como él escribieron sus experiencias como esclavos en el norte de África.
11 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran en prendas Adidas, Puma y Hugo Boss algodón de Xinjiang extraído con trabajo esclavo (Eng)

Una reciente investigación reveló que las afamadas marcas, Adidas, Puma, Hugo Boss, y algunas más, contenían algodón proveniente de Xinjiang, mediante el trabajo esclavo al que son sometidas minorías étnicas perseguidas por el Partido Comunista chino. Xinjiang, es una de las cinco “provincias autónomas” de China, aunque al igual que sucede con el Tíbet, la supuesta autonomía ha sido completamente erradicada por el PCCh. Allí el régimen chino persigue fuertemente a la etnia uigur, que son los habitantes mayoritarios de la región
15 meneos
57 clics

Unidas Podemos quiere que el Congreso censure el pasado «esclavista» de España y que se honre a las víctimas

Unidas Podemos reclamará este martes en el Congreso que España deje de obviar su pasado «esclavista» y su contribución al comercio de personas a través del Atlántico durante la etapa colonial, censure aquellas actividades y sus consecuencias en el fenómeno del racismo y honre a todas sus víctimas.
13 meneos
72 clics

Calisto, el liberto que asesoraba a Calígula y Claudio y cuya fortuna superó a la de Craso

Aparte de integrar el Primer Triunvirato junto a Julio César y Pompeyo, Marco Licinio Craso ha pasado a la posteridad como epítome del hombre acaudalado, en cuya fortuna se apoyó César para alcanzar el poder y que ha dejado su cognomen como sinónimo de gordura, algo que podría aplicarse tanto a su patrimonio como al fatal error militar que le costaría la vida ante los partos. Sin embargo, en la antigua Roma hubo un hombre que logró sobrepasar su riqueza, a decir de Plinio el Viejo; se llamaba Cayo Julio Calisto y tuvo un (...)
147 meneos
4160 clics
Mi vida con TOC o cómo ser esclava del número tres

Mi vida con TOC o cómo ser esclava del número tres

Dar saltos, querer sortear los pasos de cebra solo pisando las líneas blancas -cosa que aún a veces me permito-, alinear cualquier objeto hasta el extremo o sumar los números de las matrículas de los coches no pasaban de la anécdota. El problema llegó cuando a los 14 años esas mal llamadas manías se convirtieron en rituales que me atrapaban durante minutos e incluso horas.
278 meneos
4420 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Un espectáculo de esclavos ambienta la boda entre un aristócrata español y la hija de un político peruano

Un espectáculo de esclavos ambienta la boda entre un aristócrata español y la hija de un político peruano

El enlace entre Belén Barnechea, hija de un excandidato presidencial peruano , y el aristócrata español Martín Cabello de los Cobos, celebrado en la ciudad de Trujillo, a unos 550 kilómetros al norte de Lima, ha levantado una ola de indignación en el país sudamericano. La marcha nupcial estuvo acompañada de bailarines que simulaban trabajos forzados y mujeres vestidas de indígenas como escenografía. En la misma comitiva nupcial aparecen varones con el pecho descubierto y cubiertos por una especie de faldón y taparrabo, que caminan amarrados.
128 150 22 K 372 ocio
128 150 22 K 372 ocio
4 meneos
23 clics

¿Qué es el sistema kafala, el patrocinio de mano de obra barata extranjera en Oriente Próximo?

El sistema kafala tiene su origen en la economía tradicional de pesca de perlas en el Golfo. Las empresas pesqueras proveían a los trabajadores de alojamiento, comida y ayuda económica para sus familias durante la temporada. Cuando había menos migrantes, los nacionales debían cuidar de ellos una vez llegaban al país. [...] En las últimas décadas, sin embargo, distintas ONG han calificado el sistema kafala como una nueva forma de esclavitud.
23 meneos
235 clics

La rebelión de los esclavos

India está haciendo algo más: está normalizando su relación con China, un adversario (enemigo a veces) declarado. En lo que se considera "una parada técnica", antes de lo que vais a leer más abajo, el ministro de Exteriores chino visitó India para "normalizar relaciones". Desde 2019 no se producía una visita de este calado porque las relaciones estaban muy enfriadas como consecuencia de enfrentamientos fronterizos. Ahora la cosa cambia porque la situación internacional ha cambiado drásticamente.
30 meneos
75 clics

Mauritania, el país donde todavía hay esclavos

Hace tres décadas, Mauritania despojó de la ciudadanía a muchos de sus residentes negros, una medida que fue condenada por la comunidad internacional y que tiene fuertes raíces racistas en el país del Sahel. Alrededor del 20% de la población mauritania sigue viviendo bajo algún tipo de esclavitud. Cerca de 700.000 miembros de la etnia haratin no tienen identificación y no pueden hacer que sus hijos estudien, mientras que en los ámbitos rurales y del servicio doméstico muchos aún pertenecen a ‘maestros’ esclavistas.
115 meneos
1408 clics
Los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos

Los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos

El 9 de febrero de 2015 el Tesoro británico publicó un Tweet sorprendente que unía Twitter y el siglo XXI con la esclavitud y el siglo XIX. Ese hilo de unión era en realidad una suma astronómica de dinero que los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos. Casi dos siglos para saldar vía impuestos la deuda contraída para poder pagar a los propietarios de esclavos por liberarlos. Los británicos han pagado durante 180 años por liberar esclavos, ya que el préstamo que pidieron era por el 40% de su presupuesto (...)
9 meneos
53 clics

Los tatuajes eran para criminales en la antigua Grecia

Los tatuajes se consideraban un signo de «otredad» en la antigua Grecia, ya que eran extranjeros o esclavos, criminales y cautivos quienes tenían tatuajes en la sociedad griega antigua. La modificación del cuerpo, como tatuajes y perforaciones, se han encontrado en todas las sociedades humanas en todo el mundo desde el Neolítico. Los humanos han sentido la necesidad de modificar sus cuerpos con tatuajes por diversas razones culturales, religiosas y estéticas durante siglos. Si bien el tatuaje se desarrolló de forma independiente en innumerables
148 meneos
3257 clics
La increíble historia de los esclavos náufragos que sobrevivieron quince años olvidados en el Índico

La increíble historia de los esclavos náufragos que sobrevivieron quince años olvidados en el Índico

Una investigación liderada por Max Guérout reconstruye las vidas de los 80 esclavos abandonados por la Compañía francesa de las Indias Orientales durante quince años en una minúscula isla desierta del océano Índico. El Museo Marítimo Vasco de San Sebastián acoge por primera vez fuera de Francia la exposición sobre ellos: 'Tromelin, la isla de los esclavos olvidados'.
23 meneos
136 clics

Las atrocidades del secuestro de Li: seis meses como "esclavo de sangre"

Un guardia de seguridad chino identificado como Li ha podido escapar de un secuestro de seis meses presuntamente por parte de una mafia camboyana que le engañó para viajar al país con una falsa oferta de trabajo. Tras negarse a colaborar con ellos se convirtió en lo que él denomina "esclavo de sangre", viéndose sometido a la extracción excesiva de sangre para venderla en el mercado negro.
37 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esclavas sexuales en Barcelona: "Cuando se iban los clientes quería arrancarme la piel"

Cada noche, antes de acostarse, Lara se frotaba la piel con furia bajo la ducha llorando mares. De día vivía encerrada en un piso de Barcelona obligada a prostituirse durante más de 15 horas seguidas. "Me quería arrancar la piel, como si hubiera llevado un manto encima sudado y apestoso todo el día", explica esta peruana que llegó a España engañada y endeudada. Como ella, en España más de de 45.000 mujeres y niñas son esclavas sexuales. Las que logran salir del calvario se encuentran con unas administraciones incapaces y terminan en la pobreza
17 meneos
722 clics

Juguetes sexuales y amputaciones: la dura vida de un esclavo del Imperio romano

A pesar de que las leyes tardorrepublicanas e imperiales impidieron que los señores se ensañaran con sus siervos, el amo tenía casi absoluta potestad sobre ellos

menéame