edición general

encontrados: 1163, tiempo total: 0.010 segundos rss2
190 meneos
3705 clics
Dubái estrena la granja vertical más grande del mundo

Dubái estrena la granja vertical más grande del mundo

La compañía va más allá y recalca su "impacto cero" sobre los recursos de los suelos amenazados, su "dependencia increíblemente reducida" del agua y la posibilidad de disponer de cosechas a lo largo de todo el año "sin obstáculos por las condiciones climáticas y las plagas”.
22 meneos
55 clics

"El Campo de Cartagena vive una transformación al secano"

Con las restricciones que plantea tanto la Ley del Mar Menor como las de la protección del acuífero, explica que desde hace un año perciben un cambio a cultivos de secano, algo que el Campo de Cartagena no vive desde hace décadas. «El sector se está reestructurando, se han cuadruplicado los cultivos de cereales en el último año»,
13 meneos
33 clics

El nuevo carbón de las minas asturianas: datos, agua y cultivos del futuro

Un total de 5.000 kilómetros de galerías bajo tierra y 83 hectómetros cúbicos de agua industrial. Este es el potencial de las minas asturianas ahora en desuso. El Gobierno de Asturias quiere aprovechar estos recursos y ofrecer una nueva vida a las explotaciones de las que durante décadas se extrajo carbón. Ahora, el mineral puede ser sustituido por datos y cultivos experimentales.
9 meneos
79 clics

Detenido por cosechar marihuana tras multiplicar por 15 su factura de la luz

Su consumo eléctrico se había incrementado desde los 2.279 euros en todo 2021 a los 15.300 en lo que va de año
4 meneos
63 clics

La evolución de la carne cultivada

Las perspectivas que están teniendo lugar en torno a la carne cultivada o carne artificial me parecen cada día más interesantes: la semana pasada, y pendientes aún de localización exacta, se aprobaron en los Estados Unidos los planes para la construcción de la mayor factoría del mundo de producción de carne cultivada en biorreactores por parte de Good Meat, más del doble que la construida el pasado año en Israel por Future Meat
233 meneos
2129 clics
Revolucionario descubrimiento: fotosíntesis artificial para cultivar sin luz

Revolucionario descubrimiento: fotosíntesis artificial para cultivar sin luz

La fotosíntesis ha evolucionado en las plantas durante millones de años para convertir el agua, el CO2 y la energía de la luz solar en biomasa vegetal y en los alimentos que comemos. Sin embargo, este proceso es muy ineficiente: solo alrededor del 1% de la energía que se encuentra en la luz solar termina en la planta. Científicos de UC Riverside y la Universidad de Delaware han encontrado una manera de evitar por completo la necesidad de la fotosíntesis biológica y cultivar alimentos sin luz solar mediante el uso de fotosíntesis artificial.
116 117 0 K 315 ciencia
116 117 0 K 315 ciencia
9 meneos
30 clics

Descubren las primeras evidencias de la domesticación del olivo, hace 7.000 años

El olivo (Olea europaea) es uno de los árboles más conocidos y apreciados del mundo. Existen registros fósiles de hojas de olivera silvestre del Plioceno (aproximadamente hace entre 3 y 4 millones de años) y algunos estudios han apuntado la posibilidad de que el cultivo de este árbol por parte de los humanos tenga ya unos 15.000 años de historia.
286 meneos
2509 clics
Por qué fondos como Nuveen, PSP o HSBC compran tierras de cultivo en España

Por qué fondos como Nuveen, PSP o HSBC compran tierras de cultivo en España

Estos fondos están haciendo operaciones en la Península Ibérica, principalmente en Portugal, Extremadura y Andalucía. Buscan propiedades grandes (de más de 200 hectáreas) en regadío aptas para cultivos leñosos de alto valor, como frutos secos, olivar o frutas tropicales.
11 meneos
21 clics

Los trabajadores del gobierno de Sri Lanka tienen los viernes libres para cultivar alimentos antes de la escasez [ENG]

Sri Lanka está pidiendo a los trabajadores del gobierno que se tomen un día libre adicional cada semana para cultivar en sus patios traseros en un intento por prevenir la escasez de alimentos que se avecina. Una recesión económica sin precedentes ha provocado la escasez de varios alimentos básicos, junto con la gasolina y las medicinas, y la alta inflación está haciendo estragos en los presupuestos familiares. Los trabajadores del sector público que quieran buscar trabajo en el extranjero tendrán hasta 5 años sin afectar su antigüedad o pensión
16 meneos
71 clics

Los tractores son cada vez más grandes y pesados. Malas noticias para los suelos de todo el mundo

Completamente cargada, una cosechadora puede llegar a pesar hasta 36 toneladas, cuando hace 50 años no pesaría ni cuatro. Las consecuencias potenciales son una reducción de una quinta parte de los cultivos del mundo. Básicamente que los suelos no pueden soportar tanta carga antes de que la enorme presión haga que se compacten. Los suelos albergan mucha vida en sus ecosistemas: desde vías de aire diminutas a canales de agua casi inapreciables que la transportan a plantas y organismos vivos. Por lo tanto, todo el peso que ejercen los vehículos...
32 meneos
158 clics
¡Eureka! Cultivar madera sin talar árboles ya es posible

¡Eureka! Cultivar madera sin talar árboles ya es posible

Los investigadores han demostrado que pueden controlar las propiedades del material vegetal cultivado en laboratorio y permitir la producción de productos de madera con poco desperdicio. Han desarrollado una técnica mediante la que se puede producir madera de cualquier forma y tamaño, todo sin salir del laboratorio. Así, podríamos crear una mesa de madera para el comedor utilizando esta técnica y sí, sin cortar ni un solo árbol. Cada año perdemos alrededor de 10 millones de hectáreas de bosque.
29 meneos
30 clics

Tailandia elimina el cannabis de la lista de narcóticos y despenaliza el cultivo de plantas en casa

La gente en Tailandia ya no necesitará permiso del gobierno para cultivar cannabis a partir de hoy, lo que indica un cambio de política importante en un país conocido desde hace mucho tiempo por sus estrictos controles de drogas. Inglés:www.abc.net.au/news/2022-06-09/thailand-cannabis-reform-one-million-ma
15 meneos
71 clics

Tras milenios de expansión agrícola, el mundo ha superado el "pico de tierra agrícola" [ENG]

El mundo produce más alimentos que nunca, pero la cantidad de tierra que usamos ahora está disminuyendo. Podemos alimentar a más personas mientras restauramos el hábitat salvaje. Esto marca un momento histórico en la relación de la humanidad con el planeta; un paso crucial en su protección de los ecosistemas del mundo. La tierra agrícola mundial ha alcanzado su punto máximo (pese a que el mundo produce 3 veces más carne que hace 50 años), pero la tierra de cultivo no lo ha hecho aún (casi la mitad se usan para producir alimento para animales).
42 meneos
135 clics
Los tanques más grandes del mundo para el cultivo de carne "sin sacrificar" se construirán en EEUU [EN]

Los tanques más grandes del mundo para el cultivo de carne "sin sacrificar" se construirán en EEUU [EN]

Se ha anunciado la construcción de los biorreactores más grandes del mundo para producir carne cultivada, con potencial para abastecer a decenas de miles de comercios y restaurantes. Los expertos dijeron que la medida podría ser un "cambio de juego" para la industria naciente. La empresa estadounidense Good Meat dijo que los biorreactores producirían más de 13.000 toneladas de pollo y carne al año. Utilizará células extraídas de bancos de células o huevos, por lo que la carne no requerirá el sacrificio de ningún ganado.
8 meneos
49 clics

Logran cultivar plantas en suelo lunar real

Por primera vez en la historia, un equipo de científicos ha logrado germinar plantas usando suelo lunar real obtenido durante las misiones Apolo. El problema es que a juzgar por los resultados, va a ser muy poco probable que podamos tener cultivos en la Luna en bastante tiempo.
6 2 3 K 54 actualidad
6 2 3 K 54 actualidad
178 meneos
1394 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Victoria - Australia: autoridades aprueban una ley que prohíbe a la población cultivar sus propios alimentos

El primer ministro del estado australiano de Victoria, Dan Andrews, aprobó una ley que prohíbe a la población cultivar sus propios alimentos. El proyecto de ley para enmendar la Ley de Agricultura de 2022 ha pasado su segunda lectura en el Parlamento. El motivo argumentado por el gobierno es la bioseguridad. Con esta ley, el estado […]
8 meneos
16 clics

Más allá de la carne: insectos, leche cultivada y hongos para salvar al planeta

En algún momento de lo que queda del siglo, el sistema de producción de alimentos reventará. Su eslabón más crítico es la carne, en particular la de vacuno. Su producción se ha doblado en sesenta años, según datos de la FAO. El 80% de la tierra agraria es para las vacas, cerdos o pollos, ya sea en forma de pastos o para cultivar el grano con el que alimentarlos. La agricultura es responsable de un tercio de las emisiones que están tras el cambio climático, siendo de nuevo el ganado bovino el principal emisor.
4 meneos
9 clics

Los regantes de Orellana no sembrarán maíz ni arroz y reducirán un 70% de tomate

La Comunidad General de Usuarios del Canal de Orellana (Badajoz) ha acordado no sembrar esta campaña ni arroz ni maíz y cultivar 3.500 hectáreas de tomate (solo algo más del 30% de lo que es normal), debido a la falta de agua por la sequía persistentes de los últimos meses.
12 meneos
14 clics

La última misión espacial china trajo más de 12.000 semillas criadas en el espacio  

La última misión espacial china, la Shenzhou-13, trajo a la Tierra unas 12.000 semillas criadas en el espacio, informa el diario oficial Global Times, que asegura que el experimento ayudará a "mejorar la seguridad alimentaria". A su regreso, llevado a cabo con éxito el pasado 16 de abril tras 183 días en el espacio, la tripulación del transbordador trajo semillas de trébol -empleado para alimentación animal-, avena, arroz, setas y col.
19 meneos
21 clics

La sequía amenaza con dejar en barbecho el 50% de la producción de arroz en España

Senia, Bahía, Bomba, Guadiamar, Puntal o Thaibonnet. Todos ellos son nombres de especies de arroz cultivadas en España y que alcanzaron las 667.175 toneladas en más de 86.000 hectáreas del territorio nacional el pasado 2021, según las Cooperativas Agro-alimentarias de España. Un cereal que crece, sobre todo, en las marismas del Guadalquivir (Andalucía) y también en Extremadura.
5 meneos
17 clics

El mayor valor económico del trabajo femenino explica la desaparición del vendado de pies

Analizamos los motivos económicos de la repentina desaparición del vendado de pies, una costumbre autolesiva ampliamente practicada por las mujeres chinas durante siglos. Utilizamos datos taiwaneses recientemente descubiertos para estimar hasta qué punto las mujeres dejaron de vendarse sus pies en respuesta al rápido crecimiento del cultivo de la caña de azúcar a principios del siglo XX, crecimiento que impulsó significativamente la demanda de mano de obra femenina.
60 meneos
194 clics
España se tiñe de amarillo con el auge de la colza, en máximos históricos: "Podemos producir más que nadie"

España se tiñe de amarillo con el auge de la colza, en máximos históricos: "Podemos producir más que nadie"

Ha pasado de ser un cultivo casi inexistente en 2004 a que se produzcan cerca de 100.000 hectáreas al año. La tonelada de grano de colza se cotiza a 800-850 euros, similar al precio del girasol. Aunque en nuestro país arrastra el estigma de la crisis sanitaria de 1981, en Europa el aceite de colza se usa masivamente para cocinar
1 meneos
19 clics

'Cultivo desterrado' (Sanlúcar de Barrameda): el navazo de Rafael Monge

Hay muchos que fuera de Sanlúcar de Barrameda fruncen el ceño cuando escuchan la palabra 'navazo'. Si además añadimos que se trata de un huerto en los arenales cerca de la playa, la extrañeza se dispara. Parece poco lógico que en un terreno arenoso y regado por el agua salada puedan crecer hortalizas. Sin embargo, contra todo lo que podamos creer, en Sanlúcar de Barrameda llevan siglos cultivando así. Rafael Monge es de los pocos que lo sigue haciendo en su 'Cultivo Desterrado'.
1 0 0 K 15 cultura
1 0 0 K 15 cultura
31 meneos
72 clics

Cae un clan familiar dedicado a cultivar y vender droga que operaba desde viviendas sociales de la Junta de Andalucía

Han sido arrestadas 5 personas, acusadas de los delitos de tráfico de drogas, defraudación de fluido eléctrico y pertenencia a organización criminal. Los investigadores descubrieron que los ahora detenidos disponían de tres viviendas en el barrio del Quemadero de la capital en régimen de alquiler social por la agencia de la Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA) en las que fueron desmanteladas tres plantaciones de marihuana y aprendidas 155 plantas, 36 transformadores, 13 lámparas, dos máquinas de aire acondicionado y un filtro de aire.
36 meneos
51 clics

España bate récords de producción de hortalizas y consolida las exportaciones

España refuerza su posición la 'huerta de Europa'. El país registró en 2021 un récord en producción de hortalizas -16,39 millones de toneladas-, 1,21 millones más que en 2020; esta actividad ha mejorado en rendimientos, ya que inició el siglo con un volumen de 12,88 millones en una superficie similar. El tomate es la 'hortaliza reina' del campo español, con una producción de 4,74 millones de toneladas (4,31 millones en 2020), seguida del pimiento, con 1,50 millones (1,46 millones); cebolla, con 1,45 millones (1,29 millones); sandía, con 1,38 mi

menéame