edición general

encontrados: 7848, tiempo total: 0.018 segundos rss2
8 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El petróleo de Guyana inunda Europa: el secreto de este tipo de crudo para imponerse en el mercado

El petróleo de Guyana inunda Europa: el secreto de este tipo de crudo para imponerse en el mercado

Hace unos años, pocos analistas habrían apostado por la irrupción en el mercado petrolero de un pequeño país caribeño, cuya economía estaba basada en la rudimentaria extracción de metales y la agricultura de subsistencia. Sin embargo, hoy, el éxito de este país es toda una realidad. En cuestión de tres años se ha convertido en uno de los productores de petróleo más importantes de Sudamérica y el mayor productor del mundo per cápita de crudo. Guyana, un país con 800.000 habitantes, está bombeando cada día 640.000 barriles de crudo.
350 meneos
834 clics
El Supremo ha anulado el reglamento de la Ley de Costas y eso tendrá consecuencias sobre lo que se puede construir en las playas

El Supremo ha anulado el reglamento de la Ley de Costas y eso tendrá consecuencias sobre lo que se puede construir en las playas

Este Real Decreto fue aprobado el 8/2022. Sin embargo, el Gobierno, cuando realizó dicha modificación, se saltó un paso importante para realizar tal reforma: consultar a los ciudadanos. Y ha sido el hecho de no haber realizado suficientes trámites de consulta pública, lo que el Tribunal Supremo ha llevado a anular el real decreto entero. Vuelve a estar en vigor el reglamento elaborado por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2014: vuelve a abrir las puertas al ladrillo en las playas, sobre todo a los bares, chiringuitos y almacenes en el subsuelo.
468 meneos
831 clics
El Supremo tumba la protección contra el ladrillo en las playas y abre la puerta a ampliar chiringuitos en Andalucía

El Supremo tumba la protección contra el ladrillo en las playas y abre la puerta a ampliar chiringuitos en Andalucía

La anulación de los artículos del Reglamento de Costas que prohibían a los chiringuitos excavar un sótano en la arena o levantar más de una planta altera sustancialmente las reglas de juego en las playas españolas. Para los empresarios, es un triunfo que abre otra vez las puertas a ampliar superficie y a equiparse con almacenes en el subsuelo. Los derrotados son el Gobierno, que ve cómo cae la protección que aprobó hace menos de dos años, y los ecologistas, que en la Costa del Sol llevan mucho tiempo batallando contra estas estructuras de hormi
337 meneos
1084 clics
Cullera llenará la montaña de chalés por el derecho a edificar que les concedía el plan franquista de 1965

Cullera llenará la montaña de chalés por el derecho a edificar que les concedía el plan franquista de 1965

Casi 70.000 metros cuadrados de la montaña de Cullera cercanos al castillo y a los restos de la fortificación carlista de l’Alt del Fort han dejado de ser zona verde, como había dispuesto el ayuntamiento en su Plan General de Ordenación Urbana sino que recuperaran su condición de solares edificables, tal y como dispuso la ley franquista de 1965
2 meneos
21 clics

El coste de la gala de los Premios Goya en Valladolid rondará los siete millones

Uno de los momentos más importantes para la ciudad el próximo 2024 será la gala de los Premios Goya. Valladolid será la sexta ciudad en la historia, detrás de Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia y Málaga, que acoja la fiesta más importante del cine español. Una celebración por todo lo alto que pondrá a la capital vallisoletana en el foco mediático nacional e internacional, pero para organizarlo conlleva un coste. Según ha podido saber este periódico celebrar la gala implicará un gasto que rondará los siete millones de euros
19 meneos
41 clics
Andalucía limita el consumo a 160 litros por persona y día en Costa del Sol, Axarquía, Málaga y Campo de Gibraltar

Andalucía limita el consumo a 160 litros por persona y día en Costa del Sol, Axarquía, Málaga y Campo de Gibraltar

El Comité de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas ha aprobado que el consumo de agua de uso urbano no podrá superar los 160 litros por habitante y día en los municipios de los sistemas de Campo de Gibraltar, Costa del Sol Occidental, Guadalhorce-Limonero (Málaga) y Axarquía-Viñuela. Son los sistemas andaluces más afectados por la escasez de agua, con los embalses en torno al 20% de su capacidad o por debajo.
16 meneos
28 clics

Villarejo y el descontrol de la policía patriótica con equipos de coste millonario para pinchar teléfonos

En su denuncia, el comisario Martín Blas sostiene que se grabó una reunión suya al haber instalado InterApp en su móvil y este se convirtió en un micrófono ambiental. También sostiene que al periodista que estaba con él se le instaló el sistema Sprinter, adquirido a la misma empresa, el cual permiten registrar llamadas de voz, mensajes de texto y la ubicación de la persona. Estos aparatos se usaron en la Operación Catalunya, como el caso de Daniel de Alfonso.
14 meneos
19 clics
Traer agua en barcos a Catalunya costará al menos entre 20 y 30 millones de euros

Traer agua en barcos a Catalunya costará al menos entre 20 y 30 millones de euros

El puerto de Tarragona inicia las reparaciones para cargar barcos de agua potable
6 meneos
628 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Adiós a España tal y como la conocemos: así quedará nuestro país en solo unos años por el aumento del nivel del mar

Ciudades costeras de toda la Península o de las islas podrían desaparecer por completo ante un cambio climático y calentamiento global "irreversible" e "imparable" según expertos. El cambio climático es una realidad innegable, y sus consecuencias cada vez están siendo más reales. El calentamiento global y la subida de temperaturas está dejando un tiempo anormal y el calor se incrementa cada año, dejando incendios y muertos, pero también sequía, lo que acaba con embalses, laguna y deja cultivos destrozados.
131 meneos
1109 clics
Una nueva arma láser derriba drones a distancia y a bajo coste [FRA]

Una nueva arma láser derriba drones a distancia y a bajo coste [FRA]

No es necesario causar una explosión espectacular para desactivar un dron, se trata solo de interferir con sus sistemas de control y navegación. En comparación con los misiles convencionales, un sistema láser de alta potencia ofrece una serie de ventajas estratégicas. Para empezar, su uso es sorprendentemente barato: hacer funcionar el DragonFire durante diez segundos cuesta lo mismo que encender una calefacción durante una hora (o menos de 10 libras por disparo).
8 meneos
54 clics

Por qué protestan los agricultores en Francia y otros países de Europa

En los últimos días se han intensificado las protestas de los agricultores europeos que tuvieron como epicentro a Francia y que también se han diseminado por otros países del bloque. Las manifestaciones se dan el marco de un año electoral que marcará a Europa en 2024. Regulaciones ambientales, presión impositiva, falta de rentabilidad, aumento de costos, importaciones y acuerdos de libre comercio, figuran al tope de los reclamos. En este contexto, peligra cada vez más el Acuerdo UE-Mercosur.
10 meneos
25 clics
Los costes ocultos de los alimentos: el sistema esconde 15 billones de dólares de impactos ambientales y sanitarios

Los costes ocultos de los alimentos: el sistema esconde 15 billones de dólares de impactos ambientales y sanitarios

El sistema agroalimentario puede ofrecer alimentos baratos porque en toda su cadena esconde costes ambientales, sociales y sanitarios. Una reciente investigación elaborada por economistas y científicos de la Comisión de Economía de los Sistemas Alimentarios (FSEC) ha logrado por primera vez cuantificar esta cifra: 15 billones de dólares anuales.

Según sus autores, el actual modelo de producción está "destruyendo más valor del que crea"
La única solución es virar cuanto antes hacia "un sistema alimentario mundial más sostenible"
22 meneos
91 clics
¿Cuanto nos cuesta la guerra de Ucrania?

¿Cuanto nos cuesta la guerra de Ucrania?

Los datos de este artículo proceden de un instituto alemán, el Kiel Institut für Weltwirtschaft (Kiel IFW), o Instituto Kiel para la economía mundial. Una institución independiente (think tank) entre las 15 mejores del mundo en materia económica. Los datos van desde el inicio de la guerra en febrero de 2022 hasta octubre de 2023.
342 meneos
2120 clics
El alemán que limpia la costa desde el Prestige: "Todavía queda chapapote"

El alemán que limpia la costa desde el Prestige: "Todavía queda chapapote"

Sven conduce hasta la piscifactoría por un camino que podría hacer con los ojos cerrados. Aparca junto a la verja y echa a andar hacia un mar que ruge. Su destino es una cala pedregosa próxima a la playa de Ximprón, en el coruñés concello de Carnota, que estuvo tomada por los militares tras el desastre. "Había tanto que la Xunta no dejaba ir a los voluntarios. Fue la zona cero". Aquello ocurrió hace mucho tiempo, pero todavía quedan restos del fétido vertido bajo los cantos rodados, formando una oscura argamasa con la arena y las piedras.
14 meneos
293 clics

El aumento del nivel del mar amenaza a las costas de España. Hay una playa en Huelva donde ocurre al revés

El nivel del mar aumenta imparable cada año a causa del cambio climático. Concretamente a un ritmo incesante de tres milímetros y medio al año. El fenómeno se debe a dos motivos principales: el aumento de la temperatura global que derrite los glaciares y los océanos absorbiendo el calor de la atmósfera, haciendo que el agua se expanda. En consecuencia, es probable que hacia mediados de este siglo nos encontremos con que el nivel de los mares ha aumentado unos 30 centímetros, según cálculos de Kopp.
15 meneos
23 clics
El sector nuclear rechaza pagar un 40% más de "tasa Enresa" y pide al Gobierno replantearse el cierre de las centrales

El sector nuclear rechaza pagar un 40% más de "tasa Enresa" y pide al Gobierno replantearse el cierre de las centrales

El sector nuclear rechaza pagar un 40% más de 'tasa Enresa' y pide al Gobierno replantearse el cierre de las centrales El presidente del Foro Nuclear, Ignacio Araluce, se ha mostrado este martes en contra de aumentar un 40% la 'tasa Enresa', como ha propuesto el Gobierno, y ha pedido al Ejecutivo que se replantee el calendario de cierre de las centrales nucleares, pactado con sus titulares entre 2027 y 2035.
11 meneos
38 clics

Hasta cinco metros menos de arena por año: las playas chilenas que podrían desaparecer en solo 10 años

Mientras la propuesta de Ley Costas sigue sin avances en el Parlamento, nuevos datos científicos revelan que en tan solo un año reconocidas playas de Chile están duplicando sus niveles de erosión, con tasas de retroceso que llegan a superar los 5 metros por año. Así lo revela un análisis preliminar del Observatorio de la Costa, que se encuentra actualizando la investigación que incluye a 66 playas de Chile entre Arica y Chiloé. Datos preliminares obtenidos por el Observatorio de la Costa para diez playas que registraban erosión elevada...
463 meneos
1065 clics
El aeropuerto de Huesca, que costó 40 millones de euros, recibió menos de un pasajero al día en 2023

El aeropuerto de Huesca, que costó 40 millones de euros, recibió menos de un pasajero al día en 2023

276 pasajeros en 2023 (0,76 al día), según las Estadísticas de Tráfico Aéreo publicadas por Aena. Y no ha sido el peor año: para el recuerdo quedan los 95 (0,26 al día) de 2016. El de Huesca es, entre los que siguen funcionando, el paradigma de aeropuerto fantasma. Se trata del colista habitual en la clasificación de infraestructuras aeroportuarias por número de pasajeros: inaugurado en mayo de 2007, ha ocupado ese puesto en 2013, 2014, 2016, 2017, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.
14 meneos
97 clics
Si el Pedrorista no tiene nada que ver con las bolitas que han aparecido en la costa gallega, ¿cómo se explica entonces esta foto en la que se le ve rodeado de sacos, posiblemente llenos de bolitas?

Si el Pedrorista no tiene nada que ver con las bolitas que han aparecido en la costa gallega, ¿cómo se explica entonces esta foto en la que se le ve rodeado de sacos, posiblemente llenos de bolitas?

El Instituto Hidrográfico de Portugal, España, lanzó el 8 de diciembre un aviso que remitió a Salvamento Marino (Sasemar), dependiente del Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente, en el que alertaba de que “un hombre loco con el aspecto mismo de un perro estaba lanzando desechos peligrosos en las costas cercanas a Galicia desde un Falcon”. Dos más dos: Pedro Sánchez. Ese aviso, al que ha tenido acceso OKTODAY, deja en evidencia que los pellets de plástico son responsabilidad del Sanchaudillo.
7 meneos
81 clics

Ganadería intensiva versus extensiva

La ganadería extensiva (también llamada tradicional) precisa de subvenciones para permitir su viabilidad económica (y poder competir con la ganadería intensiva, industrial o científica) porque es una técnica de producción ganadera muy poco eficiente en el uso de los factores de producción, la tierra, el agua, el trabajo o el capital. Esta ineficiencia tiene consecuencias en el coste social de esa producción, porque esas subvenciones se detraen de otras partidas de gasto e inversión públicas.
20 meneos
21 clics
Las conferencias de la amnistía a las que irá Rajoy costarán más de 14.000 euros al erario público

Las conferencias de la amnistía a las que irá Rajoy costarán más de 14.000 euros al erario público

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy es uno de los rostros destacados que participan en las jornadas para analizar la ley de amnistía y sus consecuencias legales que organiza el Ayuntamiento de Boadilla del Monte (Partido Popular) de la mano del diario jurídico Confilegal. Este foro, en el que también participan otros rostros conocidos, ha alarmado a la izquierda, desde donde se ha exigido conocer el coste que esto supone para las arcas públicas. En la respuesta a la pregunta formulada por escrito en este sentido por el PSOE, se detalla..
7 meneos
22 clics

La evangelización inglesa de los indígenas de la Costa Este norteamericana

A pesar de un cierto ánimo mesiánico de querer superar a los españoles, Inglaterra no disponía de los medios para llevar a cabo el trabajo de evangelización realizado en la Nueva España y el Perú. Durante el proceso de reforma de Enrique VIII para establecer la Iglesia anglicana desaparecieron las órdenes mendicantes, por lo que la evangelización quedó solo en manos de pastores sin respaldo institucional. Tampoco ayudaba la diversidad de confesiones cristianas establecidas en cada colonia.
539 meneos
711 clics

Feijóo ofrece el yate de un amigo para ayudar a recoger los «pellets» de la costa gallega

Viendo que el Gobierno central no hace «absolutamente» nada al respecto, el líder del Partido Popular se ha comprometido a poner en contacto a la Xunta de Galicia con su amigo para iniciar las tareas de extracción cuanto antes.
25 meneos
35 clics
En la Costa del Sol “es más fácil comer en restaurante con estrella Michelín que ser atendido por un médico”

En la Costa del Sol “es más fácil comer en restaurante con estrella Michelín que ser atendido por un médico”

“En sanidad, el buque insignia del turismo andaluz, hace aguas: es más fácil comer en un restaurante con estrella Michelín que ser atendido por un médico”. Así de demoledor y de angustioso comienza un informe sobre el estado de la atención sanitaria pública en la comarca de la Costa del Sol realizado por profesionales sanitarios. Un análisis nada sospecho de interesado o partidista, que pone a la sanidad pública andaluza en un escenario de default en cuanto al servicio que se presta, o mejor expresado, que no puede prestar desde hace meses.
15 meneos
159 clics
El problema existencial de la falta de trabajadores en California

El problema existencial de la falta de trabajadores en California

En toda California, las agencias públicas y los empleadores privados se enfrentan a una falta endémica de trabajadores de todo tipo, desde los no calificados hasta los altamente educados. La escasez persiste a pesar de que California tiene casi un millón de trabajadores desempleados. La tasa de participación de la fuerza laboral de California –el porcentaje de adultos en edad de trabajar que trabajan o están disponibles para trabajar– es apenas del 60 por ciento, lo que es, en el mejor de los casos, mediocre.

menéame