edición general

encontrados: 1082, tiempo total: 0.014 segundos rss2
40 meneos
355 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmonta en 5 minutos la "Leyenda Negra"  

Ni existía México ni lo hubo hasta principios del Siglo XIX.Estos y otros demoledores argumentos son brillantemente utilizados por el historiador mexicano Zunzunegui.
5 meneos
93 clics

Tsunamis y leyendas marítimas de Cascadia

Cascadia es el nombre con el que se conoce una parte de la costa oeste de Estados Unidos. Hasta la llegada de los exploradores europeos estuvo habitada por nativos de diversas tribus indias. En el año 1700 hubo una explosión volcánica seguida de un enorme maremoto que dejó una profunda huella en el territorio, y […]
11 meneos
147 clics

Recorrido virtual por el Lienzo de Quauhquechollan

El Lienzo de Quauhquechollan es una pintura náhuatl del siglo XVI, en la que los indígenas quauhquecholtecas dejaron plasmada su visión de la conquista española. En 1520, los habitantes de la comunidad náhuatl de Quauhquechollan se aliaron con Hernán Cortés y participaron después como co-conquistadores en las campañas militares de los españoles, a cambio de ser liberados de la opresión mexica.
75 meneos
1935 clics
‘La balada de Buster Scruggs’: cuentos y canciones del viejo Oeste

‘La balada de Buster Scruggs’: cuentos y canciones del viejo Oeste

Quizá el consumidor de contenidos digitales ni siquiera se acuerde de John Wayne, pero nosotras a lo que vamos es que no se llamaba ni John, ni Wayne. Es más, sus padres, devotos de la fe presbiteriana, lo bautizaron como Marion, y como el capitán del séptimo de caballería más famoso del cine detestaba ese nombre, adoptó el de su perro, Duke. Marion iba para estrella de fútbol en California, pero una lesión le hizo cambiar este espectáculo por otro: el del cine.
47 28 1 K 352 ocio
47 28 1 K 352 ocio
8 meneos
76 clics

Gengis Kan, de conquistador despiadado a creador del mundo moderno

Con un ejército de menos de cien mil hombres y en apenas veinticinco años, Gengis Kan logró someter más territorios y pueblos que los romanos en cuatro siglos. Su imperio, que se extendía de la nevada tundra siberiana a las calurosas llanuras de la India, desde Corea hasta los Balcanes, abarcó en su momento de mayor apogeo entre diecisiete y diecinueve millones de kilómetros cuadrados, la superficie aproximada del continente africano. El caudillo mongol conquistó más del doble de regiones que cualquier otro hombre en la historia.
341 meneos
950 clics
Los estados de la costa oeste de EEUU se comprometen a blindar el aborto conjuntamente

Los estados de la costa oeste de EEUU se comprometen a blindar el aborto conjuntamente

Este "compromiso multiestatal" denominado West Coast Offense pretende defender el acceso a la atención sanitaria reproductiva, como respuesta a la derogación del derecho al aborto por parte del Tribunal Supremo.
10 meneos
79 clics

Jean de Bethencourt, un normando entre guanches

Fue un emisario, explorador y comisionado del rey de Castilla. Los castellanos, durante parte de este periodo histórico, estaban desatados y repartían estopa a diestro y siniestro. Era una ironía. Cuando Jean de Bethencourt huía de la Guerra de los 100 años buscando otro mundo, un lugar de paz y serenidad, se dio de bruces con la realidad. Se había engañado con su fantasía. ¿Su conclusión? La violencia florece sin necesidad de riego. Bethencourt pensaba que iba a perseguir a unos chihuahuas, pero eran mastines canarios.
6 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Batman Azteca: El héroe de DC luchará contra los conquistadores españoles

La nueva película de de animación de HBO Max que contará un nuevo enfoque de la historia de Batman, trasladándonos al choque de imperios. Todavía no tiene...
23 meneos
51 clics

Vasco de Quiroga, un defensor de los derechos humanos en la América de la Conquista

Vasco de Quiroga, llamado por los indios cariñosamente como Tata Vasco, fue uno de esos personajes excepcionales en la historia de la defensa de los derechos humanos. Nombrado oidor de la audiencia de México, se dedicó creó sendos pueblos-hospitales para los indígenas y sus familias, donde llevaban un estilo de vida similar al de la iglesia cristiana primitiva, inspirándose en la "Utopía" de Tomás Moro; un precedente de las famosas reducciones jesuíticas posteriores.
5 meneos
56 clics

Pedir perdón por la conquista de América. ¿De qué sirve?  

Vídeo sobre una posible disculpa institucional de España por la conquista de América.
4 1 12 K -42 politica
4 1 12 K -42 politica
10 meneos
51 clics

El fallido intento de Hernán Cortés de apoderarse de Argelia en nombre del Imperio español

La actividad corsaria de Argel, llamada por algunos «la ladronera de la Cristiandad», terminó alarmando a Carlos V, quien se planteó, tras el éxito en Túnez, conquistar la plaza pirata. Al frente de 65 galeras, 450 navíos de menor tamaño y 24.000 soldados, el Emperador y un centenar de nobles procedentes de distintos rincones de su imperio se propusieron tomar en octubre de 1541 la ciudad musulmana. El viento hizo que poco más de una decena de bajeles pudiera tomar tierra, causando la pérdida de 150 navíos y 20 galeras.
132 meneos
796 clics
María de Estrada, la mujer que luchó junto a Hernán Cortés en Tenochtitlán

María de Estrada, la mujer que luchó junto a Hernán Cortés en Tenochtitlán

Citada por diversos cronistas de su tiempo, María de Estrada fue una de las pocas mujeres que luchó junto a las tropas de Hernán Cortes durante la conquista de Tenochtitlán, la capital azteca. Su indudable arrojo y valentía la llevó a empuñar una espada en lugar de permanecer en la retaguardia, a salvo, entre las demás mujeres. Mencionada asimismo entre los fundadores de la ciudad de Puebla, al final su figura se fue desvaneciendo entre las nieblas de la historia.
2 meneos
53 clics

La tierna pregunta de una niña murciana que ha conquistado al jurado de La Voz Kids

"¿Te podría abrazar?", preguntó la pequeña Hana Picazo a David Bisbal - Acabó recibiendo el cariño de todos los 'coaches'
1 1 9 K -38 ocio
1 1 9 K -38 ocio
133 meneos
2917 clics
Guerra de Ucrania – Día 87

Guerra de Ucrania – Día 87

Las pasadas 24 horas han visto cómo las tropas rusas continuaban explotando el avance desde Popasna hacia Artemivsk y Soledar, en dirección oeste, logrando amenazar la vital carretera T-1302. También cómo la situación en Limán se ha ido degradando progresivamente y varios rumores en torno al destino de Oskil. Del lado contrario, los ucranianos estarían presionando con ahínco a las unidades rusas en la zona de Izium, mientras se rumorea que habrían reunido una gran fuerza destinada a lanzar una nueva contraofensiva. Una (...)
6 meneos
128 clics

Muere John Aylward, actor conocido por la serie 'El Ala Oeste de la Casa Blanca'

El actor John Aylward, conocido por sus papeles en las series 'El Ala Oeste de la Casa Blanca' y 'Urgencias', falleció de forma natural a los 75 años el pasado lunes en Seattle (estado de Washington, noroeste de EEUU), informaron este jueves medios de comunicación estadounidenses. "Fue un actor maravilloso y un ser humano fenomenal", manifestó escuetamente su representante, Mitchell K. Stubbs, al confirmar el deceso del intérprete a CNN.
141 meneos
2538 clics
Los tres motores que necesitamos para conquistar el sistema solar y las estrellas

Los tres motores que necesitamos para conquistar el sistema solar y las estrellas  

Este vídeo de la fundación Limitless Space Institute muestra los tres tipos de motores que necesitamos desarrollar para colonizar Marte, el sistema solar y otros sistemas estelares. En el vídeo se explican los tres motores que necesitamos para colonizar la Luna, Marte, otros planetas del sistema solar y mundos en otros sistemas estelares, como Próxima Centauri, en diferentes plazos de tiempo, tanto para su ejecución como para la duración del viaje.
9 meneos
191 clics

Botellones, vandalismo... Los 70 años de abandono de los decorados de las pelis del Oeste en Almería

En la segunda mitad del siglo XX, Almería vivió su particular edad de oro cinematográfica albergando, entre sus montañas y el desierto de Tabernas, algunas de las mejores películas del lejano oeste. Caballos Salvajes, Lawrence de Arabia o El bueno, el feo y el malo son algunos títulos ilustres. Hoy la mayoría de las localizaciones no son más que polvo, amasijos de hierros y paredes que se caen carcomidas. La provincia ve como poco a poco se desvanencen los recuerdos de una época dorada que la colocó en el mapa internacional del cine.
6 meneos
98 clics

Forajidos de leyenda: Kid Curry

Un refrán muy gallego dice que el Miño lleva la fama y el Sil, el agua. Es bastante habitual que, en muchos mitos, quien realmente se lleva la fama sea quien tal vez no la merece del todo. Esto es lo que ocurre con el mito de Butch Cassidy y el Sundance Kid, inmortalizados en una peli de dos de los grandes de Hollywood, Paul Newman y el otro. Siendo como fueron dos forajidos importantes, lo cierto es que en su banda hubo gente mucho peor. Uno de ellos fue Kid Curry, o sea Harvey Logan.
8 meneos
64 clics

Colaboracionistas: la venganza contra el ejército oculto que ayudó a Hitler a conquistar Europa

David Alegre se adentra en las causas que llevaron a miles de civiles y soldados a apoyar al Tercer Reich durante la II Guerra Mundial. Si bien hoy existe cierto respeto hacia los alemanes que combatieron en la Wehrmacht por su relativa ideologización, no ocurre lo mismo con las unidades de voluntarios que lucharon en el lado del Eje durante la II G.M.. A ellos les esperaba «la reclusión, el procesamiento y la purga por traición a la patria» tras el conflicto. Las razones de la traición se cuentan por decenas y dependen del país que se analice
18 meneos
71 clics

Rusia anuncia la conquista de la región de Jersón, en el sur de Ucrania

Las Fuerzas Armadas rusas ha anunciado la conquista de la región de Jersón. Ha incidido en que, en estas zonas, la vida diaria de la ciudadanía ucraniana vuelve lentamente a la normalidad a la par que se reparan las infraestructuras esenciales y se retoma la siembra de cultivos. A pesar de estas afirmaciones lanzadas desde Moscú, las autoridades ucranianas han apuntado en anteriores ocasiones que su Ejército estaba logrando hacer que las tropas rusas se replegasen y retrocedieran al enfrentarse a la línea defensiva de Jersón.
17 meneos
86 clics

Arnau de Vilanova, el gran médico medieval que fue el primero en usar el alcohol como antiséptico

Hace poco en el artículo dedicado a María la Judía, decíamos que esa mujer no inventó exactamente el baño maría, conocido desde mucho antes, pero sí que se le puso su nombre. El responsable de la nominación fue un médico que vivió a caballo entre los siglos XIII y XIV y que además, como buen sabio medieval, era multidisciplinar: ensayista, literato, teólogo y diplomático, esto último en el sentido estrictamente político, ya que también se trataba de un consumado e incontinente polemista, lo que le causó más de un disgusto. (...)
4 meneos
21 clics

El Festival de Cine de Daganzo trae de vuelta el salvaje Oeste

El municipio madrileño de Daganzo de Arriba revive su pasado cinematográfico y, durante una semana, del 21 al 28 de abril, vuelve a convertirse en un pueblo del salvaje Oeste a través del Festival de Cine Daganzo Trascámara. Esta semana alberga diferentes actos acompañados de ambientación callejera y muchas otras actividades como talleres, exposiciones y homenajes dedicados a los profesionales que hacen posible que disfrutemos del séptimo arte. 8Madrid TV ha querido sumarse a esta iniciativa demostrando una vez más su compromiso con el cine es…
5 meneos
82 clics

Conquistando castillos  

La arquitectura defensiva como castillos, fortificaciones, torreones constituye una parte importante del patrimonio cultural español.
14 meneos
139 clics

El 'Hombre de Agaete', el rostro de la brutalidad de la conquista de Gran Canaria

Fue localizado en una cueva funeraria en Agaete, al norte de Gran Canaria, y es el primer y único esqueleto recuperado casi al completo con muestras de la violencia de la lucha contra los castellanos en la resistencia de la isla. Al igual que en América y en la orilla atlántica de África, las tropas de la Corona de Castilla aterrorizaron y masacraron a la población indígena con su infantería y caballería ligeras, equipada con armamento que les otorgaba una gran superioridad militar.
4 meneos
71 clics

De Crimea a Izmail: cuando Rusia conquistó el mar Negro

Tras anexionarse el kanato de Crimea, Catalina la Grande ordenó una gran ofensiva contra la fortaleza turca de Izmail. Su sangrienta conquista, en 1790, hizo del mar Negro un lago ruso.

menéame