edición general

encontrados: 4611, tiempo total: 0.539 segundos rss2
25 meneos
24 clics

Biden despide a 40 expertos contratados por Trump acusados de favorecer a la industria de los combustibles fósiles

El Gobierno de Estados Unidos anunció este miércoles el despido de cuarenta expertos de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA, en sus siglas en inglés) contratados por Donald Trump, antecesor del actual presidente Joe Biden, y que han sido acusados de favorecer a la industria de los combustibles fósiles por grupos ecologistas. En un comunicado, el administrador de la EPA, Michael Regan, afirmó que los cambios "ayudarán a la agencia a recibir el mejor conocimiento científico" y reducirán la influencia de la industria de los combustibles.
11 meneos
34 clics

Los combustibles fósiles son mucho más caros de lo que se pensaba, según un estudio (ENG)

Las inversiones excesivamente infladas en combustibles fósiles podrían ser una burbuja 'sin valor' y desencadenarán un próximo colapso, mientras que las energías renovables parecen más atractivas que nunca. Un nuevo estudio encuentra que las centrales eléctricas convencionales impulsadas por combustibles fósiles e hidroeléctricas están enormemente sobrevaloradas por las principales organizaciones de analistas del mundo. Podrían provocar a una "burbuja" similar a la de hipotecas de alto riesgo cuyo colapso desencadenó la crisis financiera 2008.
10 meneos
15 clics

'Asesino invisible': los combustibles fósiles causaron 8,7 millones de muertes en todo el mundo en 2018 [ENG]

Los 8,7 millones de muertes en 2018 representan un "contribuyente clave a la carga global de mortalidad y enfermedad", afirma el estudio, que es el resultado de la colaboración entre científicos de la Universidad de Harvard, la Universidad de Birmingham, la Universidad de Leicester y la University College London. . El número de muertos supera el total combinado de personas que mueren en todo el mundo cada año por fumar tabaco más las que mueren de malaria.
14 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greenpeace, los ecologistas que se dedican a hacer negocio con los combustibles fósiles en Alemania

Esta semana ha saltado la polémica. Greenpeace hace negocio con combustibles fósiles, los ecologistas tiene una comercializadora en Alemania que vende a los consumidores gas natural.Uno de sus productos lo denominan ProWindGas, también conocido como gas eólico, que no es otra cosa que hidrógeno procedente de electrolizadores suministrados con energía eólica. Pero resulta que realmente lo que venden es gas fósil. Lo reconocen ellos mismos y no parece importarles. Según sus propios datos, en 2020 más del 99% del gas que venden es fósil.
8 meneos
70 clics

Margaret Thatcher y el cambio climático

He visto esta conversación y me ha llamado la atención las cosas que se dicen desde la ignorancia. Margaret Thatcher SÍ fue una abanderada de la lucha contra el cambio climático. A través de Crispin Tickell, ella conoció las ideas de James Lovelock, un científico que empezaba a predicar sobre las consecuencias catastróficas de la emisión de dióxido de carbono, y las utilizó para legitimar su política contra los combustibles fósiles como fuente de energía. Fue la primera política de primera línea que habló sobre el cambio climático en la ONU.
6 meneos
11 clics

Cambio climático: Portugal liderará la acción climática de la Unión Europea

La presidencia portuguesa es una buena noticia para el medio ambiente, según las organizaciones ecologistas y formaciones políticas consultadas por El Confidencial
9 meneos
57 clics

¿Cuándo va a tener el cambio climático sus juicios de Nuremberg? [ENG]

Nuremberg fue un momento decisivo. Los resultados de los juicios fueron ampliamente aceptados y se creó un nuevo sistema de justicia internacional. La creciente crisis climática actual nos invita a examinar cómo usar los mismos principios para acusar y condenar a las personas que aceleran la destrucción de nuestro planeta. Por ejemplo, los ejecutivos petroleros que sabían sobre el cambio climático durante décadas, pero gastaron millones sembrando dudas y confusión. O políticos como Scott Morrison, quien trajo un trozo de carbón al parlamento
6 meneos
118 clics

"En 15 años, el 100% de los vehículos vendidos deben ser eléctricos" (FRA)

“En quince años, el 100% de los vehículos que se comercializarán deberán ser eléctricos. Ya no podrás comprar un vehículo diésel o gasolina en 2035 en toda Europa”. Esta profecía está firmada por Pascal Canfin, eurodiputado (LREM-Renew) y presidente de la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo. El texto estará sobre la mesa en junio de 2021, fecha en la que se revisarán doce textos legislativos para cambiar las reglas de nuestro día a día ”.
13 meneos
95 clics

Tres décadas de demandas, combustibles fósiles y secretismo

En 1994 el Gobierno de España de la mano de Felipe González firmó y ratificó sin ningún tipo de estudio de impacto ni debate público un tratado internacional.
3 meneos
18 clics

Concejo de Bogotá negó objeción de la Alcaldía a la emergencia climática

Con esto se mantiene dentro de los propósitos del acuerdo la prohibición para comprar nuevos lotes de vehículos de transporte masivo que sean de combustibles fósiles, a partir de 2022.
9 meneos
49 clics

Tres décadas de demandas, combustibles fósiles y secretismo

En 1994 el Gobierno de España de la mano de Felipe González firmó y ratificó sin ningún tipo de estudio de impacto ni debate público un tratado internacional para regular el mercado de la energía y proteger a los inversores extranjeros del sector energético. Lo que quizá no intuía es que ese documento, años después, endeudaría las arcas públicas y podría impedir el desarrollo de una legislación para luchar contra el cambio climático. Hablamos del Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE). Es probable que no te suene de nada...
13 meneos
20 clics

Los países del G20 destinan 10 billones de euros a la industria fósil para su recuperación post Covid

El año 2020 no solo será recordado por la pandemia. También pasará a la historia como el de mayor reducción de emisiones de CO2 desde la revolución industrial. Se prevé que las emisiones de CO2 relacionadas con la energía del G20 disminuyan un 7,5%. Todo un récord. Esta reducción parece ser temporal, principalmente como resultado de los impactos y las respuestas a la Covid-19. Sin una acción climática transformadora por parte de los países, el crecimiento de las emisiones se recuperará y no se alcanzarán los objetivos del Acuerdo de París.
21 meneos
43 clics

Joe Biden nombra a un aliado de los combustibles fósiles como enlace con el Movimiento por el Clima [ENG]

Joe Biden dice que la lucha contra el cambio climático es una de sus principales prioridades. Sin embargo, acaba de nombrar como enlace con los empresarios y el activismo contra el cambio climático al congresista Cedric Richmond, que ha recibido grandes sumas de dinero de la industria de los combustibles fósiles, al tiempo que ha legislado en favor de compañías petroleras y gasísticas. Durante sus 10 años en el Congreso de los EEUU, Richmond ha recibido 341.000 $ en donaciones de diferentes compañías energéticas como ExxonMobil o Chevron.
9 meneos
18 clics

El petróleo de Texas cierra con un descenso del 1,9 %, hasta 39,85 dólares

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con un descenso del 1,9 %, hasta los 39,85 dólares el barril, con el mercado preocupado de nuevo por el impacto de la pandemia de covid-19 sobre la demanda de crudo.
5 meneos
41 clics

50 grandes entidades financieras de todo el mundo huyen del petróleo y el gas

50 grandes instituciones financieras han incorporado políticas que restringen las arenas petrolíferas y/o la perforación de petróleo y gas en el Ártico. Solo en este año se han sumado 23 entidades, lo que significa que el capital mundial sigue huyendo de los combustibles fósiles. Más de 140 instituciones financieras globales ya han restringido la financiación, los seguros y/o la inversión del carbón y ahora estamos viendo un cambio acelerado similar de capital para la exploración de petróleo y gas.
13 meneos
304 clics

10 gráficos que muestran qué y quién está causando el cambio climático (Eng)  

Con olas de calor, incendios forestales, huracanes intensos y otros eventos climáticos extremos en los titulares, los estragos del cambio climático se han vuelto innegables e inevitables. Parece una pregunta bastante simple, pero se vuelve más complicado cuanto más se analiza. Hay varias formas de repartir la culpa. Estos gráficos yudan a distinguir quién emite en el presente de quién emitió en el pasado, quién emite más y menos con el tiempo y qué combustibles y actividades están impulsando el cambio.
8 meneos
55 clics

Combustibles fósiles: ¿quién subvenciona a quién en realidad?

Desde el punto de vista termodinámico, si un subsidio es, como decíamos, una “prestación pública asistencial de carácter económico y de duración determinada”, necesariamente ha tenido que salir hacia los productores de los combustibles fósiles procedente del excedente que han podido generar las instituciones públicas. Pero si luego resulta que el mundo funciona —nada menos que un 82%— porque hay un abundante y barato suministro de combustibles fósiles, al final resulta que gracias a los fósiles el mundo tiene excedentes para dedicarlos a algo.
10 meneos
119 clics

¿Es el hidrógeno una alternativa a los combustibles fósiles?

La idea de usar hidrógeno como combustible lleva circulando ya varias décadas sin que hasta ahora haya podido cuajar. ¿Qué es lo que ha cambiado ahora? La clave está en el proyecto impulsado por Alemania de crear una central hidroeléctrica en el río Inga, en el Congo, que además produciría hidrógeno por hidrólisis. Según el autor hay varios motivos para pensar que no se trata de una buena idea.
3 meneos
25 clics

Tiempo de la Creación: webinar "Europa lidere una transición justa"

El seminario web, titulado “Una transición justa: La responsabilidad de Europa con sus pueblos y con el mundo”, contó con la participación de cinco destacados expertos, que hablaron sobre la necesidad de que Europa, que alberga la tercera economía más grande del mundo (por continente) y cerca de 750 millones de personas, lidere una transición justa alejada de los combustibles fósiles.
35 meneos
41 clics

La OMS exige que se deje de subvencionar los combustibles fósiles

La directora del departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, exigió este jueves que se deje de subvencionar a los combustibles fósiles porque “nos están matando”. “Dejad de pagar 400.000 millones en subsidios a combustibles fósiles y empezad a invertir ese dinero en cosas que no vayan a matarnos”, reclamó la doctora española durante la cumbre del clima “Austrian World Summit”, una iniciativa del actor y exgobernador de California Arnold Schwarzenegger.
7 meneos
47 clics

Desigualdad en ebullición

Durante 150 años de industrialización, la combustión del carbón, el petróleo y el gas ha liberado constantemente gases que atrapan el calor en la atmósfera, lo que eleva las temperaturas mundiales. En casi todo el mundo, las olas de calor son más frecuentes y duraderas que hace 70 años. Sin embargo, un planeta más caliente no lastima a todos por igual. Si eres pobre y marginado, es probable que seas mucho más vulnerable al calor extremo. Tal vez no te alcance para pagar aire acondicionado y puede que ni siquiera tengas electricidad...
3 meneos
43 clics

Nuestra dependencia por los combustibles fósiles nos está matando cada vez menos lentamente  

(...) Los resultados indican que, por supuesto, casi cualquier actividad humana genera contaminantes que afectan a la salud. Pero los datos recogidos muestran que 61.000 de la 100.000 muertes que se producen anualmente en los EEUU atribuibles a la acción humana son debidas directamente a la quema desaforada de todo tipo de combustibles tal y como resume la siguiente figura.
11 meneos
165 clics

Ventajas e inconvenientes del hidrógeno como combustible alternativo  

El hidrógeno es la eterna promesa de los combustibles alternativos a aquellos fósiles y emisores de gases de efecto invernadero. A pesar de su enorme potencial, se trata de un combustible difícil de obtener, pues no se encuentra de forma aislada en la naturaleza. ¿Es viable un modelo energético basado en este elemento?
23 meneos
45 clics

Así es como el Banco Central Europeo dopa al sector de los combustibles fósiles

Greenpeace acaba de publicar un informe que revela que el Banco Central Europeo (BCE) ha comprado entre mediados de marzo y mediados de mayo bonos corporativos por valor de casi 30.000 millones de euros. Pues bien, más de 7.600 millones de euros habrían ido a parar, según ese informe, al sector de los combustibles fósiles: 4.400 millones de euros se destinaron a empresas eléctricas, como EON ó Engie, y más de 3.200 millones de euros, a la industria del petróleo y el gas (Shell, Repsol, Total y Eni).
5 meneos
14 clics

El Vaticano urge a desinvertir en los combustibles fósiles para frenar el calentamiento global

Cuando se cumple el quinto aniversario de la publicación de la encíclica Laudato si, el Vaticano ha publicado su primer conjunto de directrices ambientales integrales, en el que plantea actuaciones concretas para lograr los objetivos de la citada encíclica del Papa Francisco y así contener el calentamiento global y los peligros que conlleva. Acabar con las inversiones en los combustibles fósiles es una de las principales recomendaciones. Invertir en energía renovable.
1 meneos
2 clics

El líder de la COP28 asegura que “no hay evidencias científicas” que justifiquen reducir el consumo de energías fósiles

El principal responsable de lograr un acuerdo en la Cumbre del Clima asegura que eliminar la dependencia de los combustibles “llevaría al mundo de vuelta a las cavernas”. Es el presidente de la Cumbre del Clima que se celebra estos días en Dubái y también el director de la petrolera de Emiratos Árabes Unidos. Al Jaber, además, considera que “no hay evidencias científicas” que justifiquen reducir el consumo de energías fósiles. Al Jaber, que ya desató la polémica al compaginar su cargo en la petrolera con el liderazgo de la COP28, también ha afi
1 0 1 K 10 politica
1 0 1 K 10 politica
29 meneos
59 clics
EMISIONES CERO: Estamos quemando demasiados combustibles fósiles para arreglarlo plantando árboles

EMISIONES CERO: Estamos quemando demasiados combustibles fósiles para arreglarlo plantando árboles

Alcanzar las emisiones netas cero con los sistemas de ‘compensación’ será imposible, alerta la ciencia.
8 meneos
109 clics
Todos los datos de la energía eléctrica en China: ¡prepárate para alucinar!

Todos los datos de la energía eléctrica en China: ¡prepárate para alucinar!

El gigante asiático va camino de tener una capacidad de 2.812 GW, es decir, casi 23 veces lo que tiene conectada España (123 GW). Sin duda, lo que más posee son centrales térmicas, tanto de carbón como de gas y otros combustibles fósiles. En total, 1.373 GW son térmicos.
51 meneos
58 clics
ZeC denuncia que el PP está pagando a Avanza el 'combustible' de los buses eléctricos a precio de diésel

ZeC denuncia que el PP está pagando a Avanza el 'combustible' de los buses eléctricos a precio de diésel

Zaragoza en Común ha criticado que “con este tratamiento hacia las empresas con dinero público” no sea de extrañar que se haya pasado de un resultado de explotación de la multinacional en el ejercicio 2015 de 2,6 millones a 7,3 en 2022 Recientemente el Gobierno municipal aprobó aumentar en 0,228 euros lo que se paga a Avanza por cada kilómetro recorrido, hasta los 4,6 euros
8 meneos
15 clics
Se suspende audiencia por 'Jet-Fuel': Áñez se presentó sin abogado

Se suspende audiencia por 'Jet-Fuel': Áñez se presentó sin abogado

El Juzgado Primero Anticorrupción de La Paz suspendió la audiencia cautelar de Jeanine Áñez y el alcalde Iván Arias, exministro de Obras Públicas, por el caso "Jet Fuel". Se los acusa por la venta de combustible, a precio subvencionado no solo para vuelos nacionales, sino también internacionales.
15 meneos
17 clics
El petróleo ruso entra en la cadena de suministro militar de EE. UU., a pesar de las sanciones (Eng)

El petróleo ruso entra en la cadena de suministro militar de EE. UU., a pesar de las sanciones (Eng)

Después de múltiples cambios de propiedad, el combustible se vende a una refinería griega que sirve al ejército de los Estados Unidos, según un examen de Post. Los productos derivados del petróleo que se originaron en Rusia siguieron fluyendo a la refinería Motor Oil Hellas en el mar Egeo en Grecia, según un examen del Washington Post de los datos de envío y comercio. Acaban de tomar una nueva ruta, a cientos de millas del camino a través de una instalación de almacenamiento de petróleo en Turquía, un viaje que oscurece la huella de Rusia
6 meneos
54 clics

Crean hojas artificiales que convierten el agua sucia en combustible

Energía asequible y no contaminante · Científicos de la Universidad de Cambridge usan la fotosíntesis para descarbonizar la economía utilizando luz solar, agua y dióxido de carbono
5 meneos
37 clics
Crean hojas artificiales que convierten el agua sucia en combustible

Crean hojas artificiales que convierten el agua sucia en combustible

Científicos de la Universidad de Cambridge usan la fotosíntesis para descarbonizar la economía utilizando luz solar, agua y dióxido de carbono
167 meneos
2210 clics
Encuentran en Murcia la huella fósil de una 'cucaracha' de un metro de longitud

Encuentran en Murcia la huella fósil de una 'cucaracha' de un metro de longitud

Han hallado una huella fósil de un artrópodo, "semejante a una cucaracha" que debió de medir en torno a un metro, en el yacimiento de La Sierra de las Cabras (Jumilla, Murcia); si bien no han podido identificarla con ninguno de los animales conocidos de este grupo de invertebrados, por lo que la han bautizado como Aenigmatipocus jumillensis.
11 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Equidna de Attenborough: las imágenes que confirman la existencia de un mamífero de la "época de los dinosaurios" que se creía extinto

Equidna de Attenborough: las imágenes que confirman la existencia de un mamífero de la "época de los dinosaurios" que se creía extinto

Una expedición multinacional liderada por la Universidad de Oxford captó por primera vez una imagen del equidna de pico largo de Attenborough.
12 meneos
72 clics
Investigadores del MIT y Harvard descubren cómo convertir el CO2 contaminante en un combustible limpio

Investigadores del MIT y Harvard descubren cómo convertir el CO2 contaminante en un combustible limpio

En un artículo publicado en Cell PressPhysicalSciences, este grupo de científicos asegura haber creado un proceso mediante el cual pueden convertir dióxido de carbono directamente en formiato, unas sales que pueden encontrarse en estado líquido o sólido y que pueden usarse para generar electricidad. Aunque el proceso solo se ha demostrado a pequeña escala, en laboratorio, los investigadores esperan que sea escalable y así pueda proporcionar calor y energía eléctrica en hogares o en la industria sin producir emisiones.
19 meneos
21 clics
Exxon Mobil redobla su apuesta por los combustibles fósiles comprando a la empresa más grande de ‘fracking’ en EE UU

Exxon Mobil redobla su apuesta por los combustibles fósiles comprando a la empresa más grande de ‘fracking’ en EE UU

La operación, de 60.000 millones de dólares, se convierte en la fusión corporativa más grande del año en el país
58 meneos
214 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ÚLTIMA HORA: El gobierno federal de Estados Unidos cortó el suministro eléctrico y bloqueó la entrada de alimentos y combustible a Maine [ENG]

ÚLTIMA HORA: El gobierno federal de Estados Unidos cortó el suministro eléctrico y bloqueó la entrada de alimentos y combustible a Maine como parte de una estrategia de “asedio total” adoptada el jueves, en represalia contra el tirador de Lewiston. Si bien a los residentes de Maine no se les permitirá cruzar a New Hampshire, el gobierno de Estados Unidos ha dicho que lo correcto que debe hacer Canadá es abrirles sus fronteras, considerando la crisis humanitaria que se desarrollará como resultado de estos recortes.
4 meneos
165 clics

El invento revolucionario "made in Lanzarote"  

Entrevista a Marcial Parrilla, un creador local de Lanzarote, que ha desarrollado una innovación sorprendente: un "potenciador" de motor diseñado para ahorrar energía y reducir el consumo de combustible.
4 0 8 K -33 tecnología
4 0 8 K -33 tecnología
28 meneos
28 clics
La UNRWA alerta de que se verá obligada a suspender sus operaciones en Gaza por la falta de combustible

La UNRWA alerta de que se verá obligada a suspender sus operaciones en Gaza por la falta de combustible

"Necesitamos combustible para nuestras plantas de desalinización de agua, para que la gente pueda tener acceso a agua limpia. Los hospitales necesitan combustible para las máquinas, que salvan vidas", ha detallado Al Rifai, tildado de "frustrante" la situación.
15 meneos
203 clics
La advertencia de la AIE sobre el diésel que debe poner en alerta a Europa

La advertencia de la AIE sobre el diésel que debe poner en alerta a Europa  

El reflejo de estas tensiones se puede comprobar ya en el surtidor. En España, por ejemplo, el precio del litro de diésel ha superado ya al de gasolina.
4 meneos
71 clics

La caída de las ventas de combustibles en Noruega muestra la espiral mortal que amenaza al petróleo

Noruega se ha convertido en la gran referencia mundial en cuando a implantación del coche eléctrico. Un laboratorio viviente que nos permite ver con décadas de antelación como será el futuro del transporte, y que nos deja ver los efectos que tiene el salto a la electrificación en aspectos como las emisiones, pero también en
3 1 8 K -45 actualidad
3 1 8 K -45 actualidad
19 meneos
153 clics
La caída de las ventas de combustible para motores en Noruega muestra la espiral que puede acabar con la gasolina [EN]

La caída de las ventas de combustible para motores en Noruega muestra la espiral que puede acabar con la gasolina [EN]

La agencia de estadísticas noruega SSB publicó hoy sus últimas cifras sobre las ventas de combustible para motores, que muestran una disminución del 9% en las ventas de combustible para motores año a año durante el mes de septiembre. Esto es el resultado de que Noruega es líder mundial en ventas de vehículos eléctricos: más del 90% de los vehículos nuevos del país tienen algún tipo de enchufe y son muy pocos los que no tienen ningún tipo de electrificación. El país ha superado sus propias altas expectativas
9 meneos
777 clics

El dueño de una gasolinera nos explica un sencillo truco para comprobar si te engañan al repostar

La baja calidad de los combustibles junto con los errores en la cantidad de combustible servido son los problemas más habituales en las estaciones de servicio
16 meneos
129 clics
Si no hubieran secuestrado al primer empresario solar, ¿habrían dominado los combustibles fósiles el siglo XX? [ENG]

Si no hubieran secuestrado al primer empresario solar, ¿habrían dominado los combustibles fósiles el siglo XX? [ENG]

Un argumento esgrimido en defensa de los combustibles fósiles es que fueron una necesidad histórica, porque no hubo otro sustituto viable durante gran parte del siglo XX. [...] El empresario de energías renovables canadiense George Cove inventó unos paneles solares domésticos muy parecidos a los que se instalan hoy en día en los hogares, que incluso tenían una batería rudimentaria para mantener la energía cuando el sol no brillaba. Pero no era la década de 1970. Ni siquiera en los cincuenta. Fue en 1905.
2 meneos
46 clics

X-cambio: Coches

El rápido crecimiento de los vehículos eléctricos (EV) significa que la demanda mundial de petróleo para automóviles ya ha alcanzado su punto máximo y estará en caída libre en 2030. El fin de la era de los motores de combustible interna (ICE) ha comenzado. Existe un claro patrón de crecimiento exponencial para los vehículos eléctricos, ya que el aumento de las ventas sigue una curva en S. Liderados por el norte de Europa y China, los EV tardarán alrededor de 6 años en pasar del 1% al 10%, y otros 6 para llegar al 80%
3 meneos
20 clics
Descubren en Granada los restos del último cocodrilo que pudo haber vivido en Europa

Descubren en Granada los restos del último cocodrilo que pudo haber vivido en Europa

Un hallazgo destacado fue el diente de un cocodrilo, el primero encontrado en el yacimiento y uno de los pocos en el registro fósil europeo de esa época, indicando que posiblemente se trate del último cocodrilo en Europa
3 0 2 K 19 ciencia
3 0 2 K 19 ciencia
8 meneos
41 clics
Descubiertos en el yacimiento de Baza-1 los restos del último cocodrilo que vivió en Europa

Descubiertos en el yacimiento de Baza-1 los restos del último cocodrilo que vivió en Europa

Los trabajos de excavación paleontológica en el yacimiento de Baza-1 han permitido recuperar una gran cantidad de restos fósiles de grandes y pequeños vertebrados de 4,5 millones de años con un excelente estado de conservación, entre los que destacan los restos aislados de un cocodrilo que, según los investigadores, podría tratarse del último cocodrilo que vivió en Europa.
60 meneos
80 clics
Lamentablemente, no es "un verano más". Debemos acabar con la industria de los combustibles fósiles [ENG]

Lamentablemente, no es "un verano más". Debemos acabar con la industria de los combustibles fósiles [ENG]

Amigos míos, estamos a punto de perderlo todo, como demuestran los últimos datos. Septiembre se ha parecido más a un mes de julio normal. Todo lo que hemos estado experimentando recientemente -el empeoramiento de los incendios, el humo, el calor, las inundaciones y el colapso de los ecosistemas- es sólo el principio. Esto es lo que se siente al experimentar las primeras etapas de la desintegración de la Tierra. La causa inmediata es la industria de los combustibles fósiles, y la causa general es el capitalismo extractivo-colonialista.
2 meneos
41 clics

Hallan un cementerio de elefantes de hace 14 millones de años en Madrid

El Gomphotherium angustidens es un elefante extinto que vivió durante el Mioceno inferior y medio, hace entre 16 y cinco millones de años. En línea con el período, la osamenta descubierta data de hace 14 millones años. La especie se expandió por un vasto territorio: por el centro y sur de Europa, por la península arábiga y por el noreste de África, aproximadamente desde Túnez hasta Kenia.
2 0 2 K 12 ciencia
2 0 2 K 12 ciencia

menéame