edición general

encontrados: 435, tiempo total: 0.005 segundos rss2
56 meneos
77 clics

Acuerdo a tres entre Rusia, Ucrania y Turquía para desbloquear las exportaciones de cereales, según medios

Los gobiernos de Rusia y Ucrania han alcanzado un principio de acuerdo, con la mediación de Turquía, para permitir la salida desde Odesa de buques cargados con grano y trigo, según ha contado el diario 'Izvestia' citando fuentes del Kremlin.
47 meneos
52 clics

Estiman unas pérdidas de hasta un 50% de la cosecha de cereales por el calor de mayo

a previsión en abril era buena por las lluvias caídas, sin embargo los más de 30ºC que ha llegado a marcar el mercurio en esta Comunidad han hecho que en determinadas zonas hayan pedido ya la mitad de la cosecha. La producción media a fecha de hoy podría rondar los 1.750 – 2.500 kilos por hectárea en cebada, y entre 1.500 a 2.700 y entre 1.000 a 2.000 en centeno, dependiendo comarca y provincia. "No hay provincia que se salve, pero se puede destacar que las más afectadas son Ávila, Segovia, Valladolid, Zamora o Salamanca.
9 meneos
19 clics

El precio del pan subirá más: "Se preveía una buena cosecha, pero los días de calor extremo van a afectar a los rendimientos"

Al conflicto entre Ucrania y Rusia se suma la noticia de que India no exportará cereal. Además, la cosecha en España, según el director de Harinas Villamayor, podría bajar hasta un 40% debido al calor extremo y la falta de precipitaciones en España.
315 meneos
1430 clics
Las altas temperaturas y la falta de lluvias arruinan la cosecha de cereal y podría desaparecer el trigo en dos semanas

Las altas temperaturas y la falta de lluvias arruinan la cosecha de cereal y podría desaparecer el trigo en dos semanas

Tras un invierno muy seco, las altas temperaturas de la primavera y la falta de lluvia generalizada en estas últimas fechas están arruinando la previsión de la campaña de cereal en España
18 meneos
56 clics

La previsión de la cosecha de cereal en Castilla y León es mala y no dará ni para cubrir los costes de producción

El presidente de Asaja Castilla y León, Donaciano Dujo, ha augurado una cosecha de cereal «mala» y que, a su juicio, «no va cubrir los elevados costes de producción» y, en este contexto, ha señalado que las provincias peor paradas serán León, Zamora, Salamanca, Ávila, Segovia y sur de Valladolid. «Ha sido un año complicado y seco, en el que marzo y abril fueron lluviosos y dieron expectativas de una buena cosecha de cereal, pero mayo se ha llevado por delante esas buenas expectativas», ha precisado ante los periodistas.
16 meneos
21 clics

Autoridades prorrusas de Jersón dicen que comenzó la "venta de grano" a Rusia

"Estamos vendiendo el grano porque esperamos una nueva cosecha. El 20 de junio comenzará la plena campaña de recogida de cereales en territorio de la región de Jersón", dijo Kiril Stremoúsov, vicejefe de la Administración Civil y Militar de Jersón. Según Stremoúsov, citado por la agencia RIA Nóvosti, Jersón envía primero su producción a la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014.
29 meneos
37 clics

La UE estudia activar una misión naval para facilitar la salida de las exportaciones agrícolas de Ucrania

La Unión Europea analizará en la cumbre del próximo lunes el riesgo que supone el bloqueo que Rusia está haciendo de las exportaciones agrícolas en los silos y los puertos de Ucrania y estaría estudiando una misión naval, según el borrador al que ha tenido acceso El País. Bruselas sopesaría poner en marcha una misión naval que sirva como escolta para los cargueros ucranianos a través del Mar Negro. Algo que según detalla el mismo medio de comunicación sería imprescindible para sacar las miles de toneladas de maíz, cebada y, sobre todo, trigo.
42 meneos
51 clics

Rusia dispuesta a negociar un corredor para barcos con cereales ucranianos ante "la histeria del Occidente civilizado"

Rusia ha declarado su disposición a negociar un corredor humanitario en el mar Negro para los barcos con cereales bloqueados en los puertos de Ucrania. "Está dispuesta a dar un paso humanitario, que es algo que hace cada día", ha señalado el viceministro de Exteriores Andréi Rudenko
28 meneos
62 clics

Rusia gana la crisis que ella misma ha ayudado a crear: así saca tajada de la escasez de alimentos mundial

Rusia está ayudando a generar una crisis alimentaria de la que la propia Rusia está saliendo como clara vencedora. La guerra ha bloqueado las exportaciones de cereales de Ucrania por mar, cortando suministros vitales para países que van desde Somalia hasta Egipto. La interrupción, coronada por el clima cálido y las sequías que están afectando a los cultivos de trigo en otras partes del mundo, ha llevado los precios del grano a niveles casi récord y amenaza con llevar el hambre en partes de Medio Oriente y el norte de África.
14 meneos
26 clics

Gran Bretaña plantea establecer un corredor seguro desde Odesa para salvar a millones del hambre [EN]

Los jefes mundiales de la alimentación han advertido que, a menos que puertos como Odesa puedan utilizarse para la exportación de cereales, en cuestión de semanas una grave escasez de alimentos podría afectar a muchos países, especialmente en el mundo en vías de desarrollo
32 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Von der Leyen da la voz de alarma: "Rusia está bombardeando almacenes de cereales"

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, acusó al presidente de Rusia, Vladímir Putin, de estar utilizando "el hambre y el grano" como arma de guerra y pidió colaboración internacional con "urgencia" para aplacar los "crecientes signos de una crisis alimentaria". "Hoy, la artillería rusa está bombardeando almacenes de cereales en toda Ucrania deliberadamente. Y los buques de guerra rusos en el Mar Negro están bloqueando los barcos ucranianos llenos de trigo y semillas de girasol", dijo Von der Leyen en su intervención an
9 meneos
9 clics

La ONU advierte de que el número de personas que sufren inseguridad alimentaria se ha duplicado en dos años

El número de personas con inseguridad alimentaria grave se ha duplicado en solo dos años, pasando de 135 millones antes de la pandemia a 276 millones en la actualidad. La ONU advierte de que el número de personas que sufren inseguridad alimentaria se ha duplicado en dos años. "La invasión rusa en Ucrania está amplificando y acelerando todos estos factores: cambio climático, COVID-19 y desigualdad. Amenaza con llevar a decenas de millones de personas al borde de la inseguridad alimentaria, seguida de desnutrición, hambre masiva y hambruna, en u
18 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El grano ucraniano robado por Rusia ya está en el Mediterráneo

Una parte significativa del grano robado de Ucrania está en barcos de carga seca con bandera rusa en el mar Mediterráneo. Los servicios de inteligencia ucranianos señalan que el país de destino más probable del cargamento es Siria. «Desde allí, el grano se puede pasar de contrabando a otros países en el Medio Oriente«, dice el informe. Inteligencia también informó que en Pologi, región de Zaporizhia, se están preparando granos y semillas de girasol, que se encuentran almacenados, para transportarlos a la Federación Rusa.
20 meneos
25 clics

Subproductos agroindustriales y residuos de cosecha para reducir la dependencia de los cereales en los piensos

La sustitución de materias primas convencionales por subproductos agroindustriales o residuos de cosechas puede reducir los costes de producción, la contaminación medioambiental, la huella de carbono de los productos animales y la competencia entre la alimentación animal y la humana, contribuye a la sostenibilidad de las explotaciones ganaderas, potencia la economía circular en los sectores productores y puede mejorar la imagen verde de la ganadería.
13 meneos
16 clics

Última hora: Rusia estudia ampliar el pago en rublos a la madera, cereales, fertilizantes y metales  

Rusia estaría estudiando ya como obligar a occidente a pagar determinados bienes en rublos más allá del petróleo y del gas. En concreto, Rusia, estaría analizando la obligación del pago en rublos para la madera, los metales, los cereales y los fertilizantes. De esta manera Rusia daría un paso adelante al potenciar su moneda, el rublo, como moneda para las transacciones de la mayoría de los bienes que occidente le compra a Rusia.
5 meneos
6 clics

Tras cinco cosechas récord, una ola de calor amenaza la producción de trigo de la India

Este descenso podría frenar las exportaciones indias de este producto básico. Aprovechando el repunte de los precios mundiales del trigo tras la invasión de Rusia a Ucrania, la India exportó un récord de 7,85 millones de toneladas en el año fiscal hasta marzo, un 275% más que el año anterior.
24 meneos
34 clics

La UE da los primeros pasos para la constitución de reservas europeas de cereales, arroz y oleaginosas

«Es una situación inestable en la que no se han producido, ni es previsible que se produzcan, roturas de stock; pero los ministros de Agricultura comunitarios hemos tomado esta decisión de comunicarnos y comunicar a la Comisión Europea (CE) nuestras reservas de cereales, arroz y oleaginosas», ha señalado Planas.
1 meneos
7 clics

Nueva teoría sobre el origen de la civilización

Publicado en Journal of Political Economy, un grupo de investigadores muestra que la alta productividad de la tierra por sí sola no conduce al desarrollo de los estados recaudadores de impuestos. Es la adopción de cultivos de cereales el factor clave para el surgimiento de la jerarquía según el nuevo trabajo. Los autores teorizan que esto se debe a que la naturaleza de los cereales requiere que se cosechen y almacenen en lugares accesibles, lo que los hace más fáciles de apropiar como impuestos que los tubérculos que permanecen en el suelo.
1 0 1 K -1 ciencia
1 0 1 K -1 ciencia
10 meneos
19 clics

Maíz sube y se acerca a “míticos” US$8 por riesgos de la guerra y el clima

Los futuros en Chicago han subido por tercera sesión consecutiva, dirigiéndose a la subida más larga desde que comenzó la invasión rusa. “El nivel de los 8$USA va a ser más un obstáculo que un muro si hay problemas climáticos, que los hay”. El trigo también subió un 1,3% hasta los 11,35$USA. La sequía en las llanuras de EEUU, ha afectado mucho a la producción, los futuros de molienda se están acercando a los maximos en Paris.
16 meneos
29 clics

¿Debería Galicia cultivar más cereal?

Los expertos coinciden en que la comunidad debería reducir su dependencia del exterior en materias primas como el trigo o el maíz
17 meneos
74 clics

No fue la productividad de la agricultura lo que favoreció la aparición de entidades estatales, sino la posibilidad de acumular y gravar con tributos los excedentes de cereales

Una nueva investigación de la Universidad de Warwick (Inglaterra), la Universidad Hebrea de Jerusalén (Israel), la Universidad Reichman (Israel), la Universidad Pompeu Fabra (España) y la Escuela de Economía de Barcelona (España) desafía la teoría convencional de que la transición de la recolección a la agricultura impulsó el desarrollo de sociedades complejas y jerárquicas mediante la creación de excedentes agrícolas en áreas de tierra fértil.
3 meneos
35 clics

Ribera del Duero, una ruta entre viñedos y campos de cereales

Las provincias de Valladolid, Burgos, Soria y Segovia acogen la comarca donde se produce una de las denominaciones de origen más famosas de España.
109 meneos
815 clics
¡Agua, sol y guerra en Sebastopol!

¡Agua, sol y guerra en Sebastopol!

Los terracampinos, hace 160 años, en plena euforia del Canal de Castilla, gritaban ¡Agua, sol y guerra en Sebastopol! porque la guerra de Crimea aisló al cereal ruso, demandó el castellano y alzó su precio. Su ruda filosofía era muy honda, primero cantaba al agua y al sol como columnas estructurales que solucionaban su vida acorde con la naturaleza, solo después valoraba la coyuntura de una lejana guerra.
5 meneos
144 clics

Un estudio desafía la teoría convencional sobre el surgimiento de los primeros estados

Una nueva investigación de la Universidad de Warwick, la Universidad Hebrea de Jerusalén, la Universidad de Reichman, la Universidad Pompeu Fabra y la Escuela de Economía de Barcelona pone en entredicho la teoría convencional de que la transición del forrajeo a la agricultura impulsó el desarrollo de sociedades complejas y jerarquizadas al crear excedentes agrícolas en zonas de tierra fértil.
30 meneos
38 clics

Falta de gasoil en Argentina: escasez de diésel causa estragos en inicio de cosecha

Argentina está lidiando con una escasez de diésel para impulsar tractores y camiones justo cuando las cosechas de soja y maíz aumentan en la potencia exportadora de cultivos

menéame