edición general

encontrados: 86820, tiempo total: 1.256 segundos rss2
13 meneos
208 clics

"Al agua no le importa la política": cómo la subida del nivel mar amenaza la existencia de Miami y qué se está haciendo

Florida es el estado con más residentes en riesgo por el cambio climático y su población no para de crecer. Ciudades como Miami sufren más inundaciones en los últimos años por el aumento de tormentas y el crecimiento de las mareas
14 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trump vs ciencia: make America brainless again!

Muchos colectivos están preocupados por la llegada de Trump y su equipo al gobierno. Uno de ellos, y con razón, es el colectivo científico, ya que las medidas prometidas por el presidente respecto al cambio climático y otros asuntos científicos son como poco preocupantes. Y parece que no son solo promesas vacías de campaña, ya…
2 meneos
7 clics

El poder no está en la calle

Mala cosa que la izquierda, cuanto más radical, más se preocupe por los nombres de las calles y no de los que viven en ellas. Las angustias siguen siendo las mismas; solo han cambiado los líderes, en general bien remunerados por sus oficios de Estado. Todo iba a cambiar y como dijo un líder, hoy muy taciturno, a España no la iba a reconocer ni la madre que la parió.
1 1 4 K -48 cultura
1 1 4 K -48 cultura
16 meneos
30 clics

¿A qué está jugando la Comisión Europea con su política energética?

Desde luego en materia de energías renovables, el proyecto presentado carece de ambición. De hecho, difícilmente podría revertir la tendencia actual: si bien la UE podía vanagloriarse en 2004 de poseer más de la mitad de las inversiones mundiales en energía renovable, solo era el 17% en 2015, perdiendo así su posición de liderazgo en favor de China y Estados Unidos. Y frente a ello, el “paquete de invierno” no solo aumentaría las barreras al mercado sino que sobre todo ocasionaría un retroceso en más de una década para el desarrollo de las ener
57 meneos
227 clics

El comportamiento endogámico de los medios de comunicación tradicionales

Artículo de opinión sobre la visión endogámica que los medios de comunicación tradicionales tienen de Internet y las redes sociales, visto desde el prisma de los últimos giros acaecidos en el mundo en los últimos meses.
94 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El voto joven a Podemos suma lo mismo que el de PP, PSOE y Cs juntos

Desde el surgimiento de Podemos en 2011, ha sido la primera fuerza en menores de 30, creciendo hasta sumar lo mismo que el PP, PSOE y Ciudadanos juntos.
4 meneos
20 clics

Donald Trump y el medio ambiente: Game Over

Estados Unidos de Norteamérica tiene un nuevo presidente y la relación Trump y la preservación del medio ambiente parece que estarán mas separadas que nunca. Trump ha sido directo al apostar por el carbón y el petróleo, relegar las energías limpias, salir de los Acuerdos de París firmados en materia de lucha contra el cambio climático. Te propongo leer las 5 medidas en materia de política ambiental a implementarse ... lastimosamente.
4 0 9 K -61 actualidad
4 0 9 K -61 actualidad
4 meneos
19 clics

El cambio del cambio

Estamos en un periodo en el que se superponen y suceden crisis de distinto tipo y que parecen conformar un auténtico cambio de época. Cuando hablamos de la crisis que sufrimos ya no sabemos exactamente a qué nos referimos, si al inicio del ciclo neoliberal desde los primeros ochenta con su rosario de burbujas y espasmos, la crisis del modelo sociopolítico de la transición, la de la identidad de la Unión Europea, la profunda crisis económica iniciada en 2008, o el colapso ecológico en el que, según muchos autores, estamos ya inmersos.
3 1 6 K -49 actualidad
3 1 6 K -49 actualidad
4 meneos
17 clics

Washington DC, ciudad de ratas

Washington, la capital de Estados Unidos, está siendo invadida por ratas. Esta ciudad gubernamental queda así en el top 3 de las ciudades con más cantidad de ratas, después de Nueva York y Chicago. La institución ha invertido un total de 55.000 dólares este año para acabar con la plaga.
3 1 7 K -60 actualidad
3 1 7 K -60 actualidad
5 meneos
97 clics

Herejía, una visión fundada del cambio climático

El cambio climático se ha convertido en un comodín, en un arma arrojadiza entre diferentes estamentos de la sociedad, y en especial entre los políticos. Pero ¿qué es el cambio climático si la palabra clima implica de por sí "cambio" en la historia de la Tierra?. Este artículo muestra una visión bastante alejada de los intereses políticos, desde el punto de vista de una científica que trabaja el tema lejos de dichos intereses.
1 meneos
12 clics

Rivera llama a Fernández y se ofrece a los socialistas por si es necesario para desbloquear la situación

En Ciudadanos no piensan en terceras elecciones. Es por ello tildó de "sintomático" que “el PP y el PSOE se pongan de acuerdo para cambiar la fecha de..." lang="es-ES
1 0 9 K -124 actualidad
1 0 9 K -124 actualidad
15 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

50 veces que Trump dijo en Twitter que el cambio climático es un montaje

El candidato negó en el debate haber dicho que el cambio climático era un montaje. Internet tiró de su hemeroteca para demostrar que mentía (otra vez).
2 meneos
14 clics

¿Son los usuarios conscientes de las políticas de privacidad?

Repaso de los cambios más llamativos en relación a las políticas de privacidad. ¿Es el usuario consciente de las políticas de privacidad? ¿Las lee?
2 0 12 K -143 tecnología
2 0 12 K -143 tecnología
9 meneos
68 clics

Según Rafael Hernando, el cambio climático es mentira

El portavoz del PP, Rafael Hernando, negando la ciencia del cambio climático.
7 2 12 K -87 cultura
7 2 12 K -87 cultura
27 meneos
79 clics

El cambio climático…ya tal

Los políticos de nuestro país prefieren ver tocar a la orquesta mientras el Titanic se hunde. Su falta de sensibilidad social y de formación científica les impide hacerse una idea de la gravedad del problema, y por eso no está entre sus intereses. Porque no nos engañemos, el cambio climático no es su prioridad porque no lo entienden, no entienden la gravedad de la situación ni lo que ello implica para el planeta en general y la especie humana en particular.
3 meneos
232 clics

Así eran nuestros políticos antes de pasar por el quirófano

El Mundo Today vuelve a burlarse de la política española con el mejor ánimo posible. No se libra Rajoy, tampoco Iglesias ¡Qué menudo cambio ha pegado!
2 1 7 K -86 ocio
2 1 7 K -86 ocio
3 meneos
20 clics

Sobre la expresión "rechazo al cambio" en un titular

La vileza y abyección del giro, constatada por muchos, consiste en que "el cambio" no es fruto del azar ni de impulsos ajenos a la voluntad de los hombres, sino una exigencia ciega de unas inercias sociales que no se desea controlar y que no pueden sino acatarse calladamente. Qué cambios sean esos, qué precio haya que pagar, qué males puedan acaso traer, son cuestiones que no deben ni plantearse. Si uno está en contra, pertenece por esencia a los anticuados, a los acobardados, a los que no saben adaptarse, a los conservadores, a los que temen.
10 meneos
16 clics

"Es el momento clave de avalar todas las barbaridades que se hacen o dar un giro" - Rosa María Artal (Unidos Podemos)

"El juego político está basado en la mentira y en el miedo. Con la mentira los ciudadanos no son conscientes de la realidad", explica la periodista y escritora, número dos de Unidos Podemos por Zaragoza para el 26J
8 2 9 K -2 actualidad
8 2 9 K -2 actualidad
56 meneos
107 clics

La aventura de pensar que se puede modificar el mundo para hacerlo mejor merece muchísimo la pena

La alcaldesa se ha dirigido a las generaciones más jóvenes para decirles que "esa aventura, en algunas ocasiones, no está exenta de riesgos incluso físicos pero aún así, merece la pena".
21 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué quería el 15M y qué hicieron los partidos?

El 20 de mayo de 2011,a dos días vista de las elecciones municipales y autonómicas,en la Puerta del Sol se aprobó un documento con dieciséis propuestas de los manifestantes.Los allí presentes no querían solamente impugnar las políticas que les habían hecho salir a la calle sino que querían participar de forma activa, proponer y construir un camino alternativo. Querían ser partícipes de su propio futuro y "no mercancías en manos de políticos y banqueros". Han pasado cinco años desde aquella explosión, desde el crack que está removiendo cimientos
42 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, antes y después del 15-M

En 2012, la pregunta "pero a ver, ¿qué ha conseguido el 15-M?" se convirtió en un lugar común. Hasta que empezaron a pasar cosas. Naturalmente, no todas fueron consecuencia del 15-M. Quizá ninguna lo fuera de manera directa. Pero si echamos la vista atrás en el último lustro, no dejan de aparecer imágenes que eran absolutamente impensables en la España que existía antes de que un grupo de manifestantes decidieran acampar en la Puerta del Sol.
22 meneos
31 clics

Pedro Sánchez ficha a Borrell para su 'gobierno del cambio', que incluirá independientes

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha 'fichado' al exministro Josep Borrell para incorporarlo a su 'gobierno del cambio', un equipo de socialistas e independientes que presentará este domingo en Barcelona que le acompañarán si gana las elecciones del próximo 26 de junio.
10 meneos
133 clics

Entrevista a un policía comprometido con el cambio político en España

Luismi L. Moreno es policía nacional en Alicante, y desde allí y su cuenta en Twitter, se ha propuesto no ser un simple observador de los cambios de España
10 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Entrevista a Rosa Martínez (EQUO)

Ya ha pasado más de un mes desde las elecciones generales del día 20 de diciembre. Las mismas supusieron el fin del bipartidismo en la política española, y, por tanto, también el fin de las 'antidemocráticas' mayorías absolutas. Nuevos partidos han accedido al Congreso de los Diputados, y yo tengo el placer de entrevistar a Rosa Martínez: diputada de EQUO (Podemos) por Bizkaia. Todo un privilegio que espero que vosotros/as también disfrutéis.
415 meneos
5229 clics
Es el momento más crítico en la historia de la humanidad

Es el momento más crítico en la historia de la humanidad

En una extensa conversación, Chomsky repasa las principales tendencias del escenario internacional, la escalada militarista de su país y los riesgos crecientes de guerra nuclear. Se detiene en el proceso electoral estadunidense y esboza una reflexión sobre las esperanzas de paz en Colombia
7 meneos
104 clics
El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene

El euro cae con fuerza y las primas de riesgo reviven en Europa: esto solo el principio de lo que viene  

El euro ha amanecido este lunes de resaca electoral con un fuerte 'dolor de cabeza'. La moneda única ha llegado a caer casi un 0,5% contra el dólar hasta los 1,0748 unidades por billete verde. El auge de la ultraderecha en Europa genera algo que no le gusta nada a los mercados: incertidumbre. Muchos de estos partidos que no paran de ganar peso en el espectro político del Viejo Continente quieren cambiar las normas y los fundamentos por los que se ha regido la Unión Europea y el euro durante años. Los analistas creen que esto acaba de empezar.
5 2 13 K -22 actualidad
5 2 13 K -22 actualidad
27 meneos
58 clics
Países del Atlántico Norte están expuestos a una invasión de icebergs, por esta razón

Países del Atlántico Norte están expuestos a una invasión de icebergs, por esta razón

El deshielo por el cual atraviesa Groenlandia está haciendo que su capa de hielo vea el desprendimiento de pedazos de sí misma. Estos, que están separándose aceleradamente, comienzan a constituir una invasión de icebergs que amenaza a los países del Atlántico Norte.

Un grupo de científicos de la Universidad de California (Estados Unidos), liderados por Yuxin Zhou, investigador postdoctoral del Departamento de Ciencias de la Tierra, equiparan a este suceso con los Eventos Heinrich, períodos de rápida descarga de icebergs de la capa de hielo...
224 meneos
4237 clics
«Yo voté al Chikilicuatre, luego Vox y hoy, a Alvise»

«Yo voté al Chikilicuatre, luego Vox y hoy, a Alvise»

Los colegios de Palma acogen las votaciones de las elecciones europeas, donde se dan cita más de 30 partidos.
52 meneos
575 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vídeo del mitin de Sumar justificando el acoso a Irene Montero y Pablo Iglesias es real  

El vídeo que está circulando del mitin de Sumar justificando el acoso a Irene Montero, Pablo Iglesias y sus hijos en su casa es real. No es un fake. Aquí tenéis el fragmento extraído directamente de la grabación original de Sumar
9 meneos
47 clics
La Junta Electoral abre expediente sancionador por dos actos de Mazón en Torrevieja

La Junta Electoral abre expediente sancionador por dos actos de Mazón en Torrevieja

Entiende que “de manera directa reivindicó un logo político”, algo prohibido en campaña.
11 meneos
104 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los minutos del odio -- 22 semana de 2024

Por otra parte, y dados los condicionamientos actuales, una aplicación indiscriminada de los factores concluyentes asegura, en todo caso, un proceso muy sensible de inversión de las direcciones educativas en el sentido del progreso. Por otra parte, y dados los condicionamientos actuales, la consulta con los numerosos militantes obstaculiza la apreciación de la importancia de las actitudes de los miembros hacia sus deberes ineludibles.
13 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alvise en Colón: el agitador ultra se encomienda al racismo y la conspiración para llegar a Bruselas

Sopla un viento tormentoso en la Plaza de Colón que amenaza con llevarse volando la carpa informativa de Vox. El escenario de las grandes manifestaciones de la derecha española acoge este viernes a varios cientos de personas que se conocen sin conocerse. Seguidores de un mismo canal de Telegram en el que, día tras día, consumen consignas racistas, machistas y conspiranoicas, y que se ponen cara frente al monumento a Blas de Lezo. De repente, un pequeño estruendo: llega Luis Pérez, más conocido como 'Alvise', que cierra su gira electoral en Madr
402 meneos
7673 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Europa se asoma a una glaciación: "De Montpellier para arriba todo sería nieve"

Europa se asoma a una glaciación: "De Montpellier para arriba todo sería nieve"

"Si realmente se empieza a producir el colapso, es irreversible", apunta Antonio Turiel, investigador científico en el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC. Él mismo detalla lo que implicaría: "Se estima que en Europa habría un descenso de las temperaturas de 3ºC por década. Eso una barbaridad, hay que pensar que ahora estamos teniendo problemas porque la temperatura ha aumentado 1,6ºC en todo el planeta respecto a los niveles preindustriales. Un descenso de 3ºC implicaría tener inviernos como los del siglo XIX en la primera década. En la sig
16 meneos
130 clics

Así debería ser un debate político (The Newsroom)

Capítulo 09 de la Temporada 1 de The Newsroom. Así debería ser un debate político. Obligar a los participantes a que respondan lo que se les pregunta, sin irse por las ramas, sin divagar. Preguntarles sobre cosas que han dicho y de las que luego se desdicen, plantarles las pruebas en la cara y obligarles a que las justifiquen.
1 meneos
1 clics

La concejala de Vox de Valladolid prohíbe una exposición por "motivos políticos"

Red Eléctrica acusa a Irene Carvajal de paralizar la muestra 'Conectados al futuro. La transición energética' / La edil se defiende y acusa a la empresa de "deficiencias técnicas" en la exposición "ajenas a la Fundación de Cultura, al Ayuntamiento y al Museo de la Ciencia"
1 0 0 K 11 cultura
1 0 0 K 11 cultura
277 meneos
1583 clics
Lo que los eurodiputados votaron en materia ambiental en la última legislatura

Lo que los eurodiputados votaron en materia ambiental en la última legislatura

Cinco organizaciones ambientales, BirdLife Europe, Climate Action Network Europe, European Environmental Bureau, Transport & Environment y WWF, han realizado un estudio del voto registrado por los eurodiputados en el Parlamento Europeo durante la última legislatura. El análisis evaluó las votaciones sobre 30 legislaciones, que incluyen normativas clave sobre clima, energía y medio ambiente. A nivel nacional, el partido de extrema derecha VOX es el que menos ha votado a favor de la naturaleza, muy seguido del PP y después del PNV.
18 meneos
21 clics
Suroeste de EEUU rompe récords de calor

Suroeste de EEUU rompe récords de calor

El suroeste de Estados Unidos rompió récords de calor el jueves luego de que las temperaturas superaron los 43 grados Celsius (110 grados Fahrenheit) en algunas áreas. Aunque el inicio oficial del verano aún está a dos semanas de distancia, aproximadamente la mitad de Arizona, California y Nevada estaban bajo una alerta de calor excesivo, la cual se mantendrá hasta el viernes por la tarde, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología.
663 meneos
1958 clics

Los delegados de Naciones Unidas abandonan la sala antes de que Israel hable  

Durante la Conferencia Internacional del Trabajo en Ginebra, auspiciada por las Naciones Unidas, se produjo un incidente notable cuando varios delegados decidieron abandonar la sala antes de que el representante de Israel tomara la palabra. Este acto de protesta simboliza las protestas internacionales respecto a las políticas y acciones de Israel. La deserción de los delegados refleja la soledad y aislamiento que rodean a Israel en foros diplomáticos.
601 meneos
1754 clics
El programa del PP para las europeas lleva medidas literalmente duplicadas: "No me extraña que prefiráis hablar de Begoña"

El programa del PP para las europeas lleva medidas literalmente duplicadas: "No me extraña que prefiráis hablar de Begoña"

Ya sea por precipitación ante las críticas por llegar a la última semana antes de las elecciones europeas del 9 de junio sin programa electoral o por falta de revisión del documento, el PP se ha plantado en la última semana de la campaña con un documento con medidas duplicadas. Este martes, a cuatro días de acudir a las urnas, el partido de Alberto Núñez Feijóo publicó un programa electoral de 22 páginas, titulado Nuestros compromisos, que supuestamente incluye 80 puntos, aunque realmente son 78.
39 meneos
329 clics

Si eres agricultor, tienes que oír a Diego Cañamero  

Si eres agricultor solo te pido que escuches a Diego Cañamero. Luego ya puedes decidir votar lo que quieras.
14 meneos
14 clics
Un informe municipal alerta del insuficiente presupuesto para ayudas sociales en València

Un informe municipal alerta del insuficiente presupuesto para ayudas sociales en València

Los técnicos municipales de la concejalía de Servicios Sociales de València han alertado de la falta de presupuesto en la partida dedicada a ayudas sociales. Un informe reciente del servicio de Atención Primaria de Centros Municipales, Inserción y Prestaciones Sociales expone que a fecha de abril, la dotación presupuestaria para este programa, aprobada por el gobierno municipal del PP y Vox, se agotará en septiembre, lo que obligaría al Ayuntamiento a hacer nuevas aportaciones de dinero para acabar el año.
2 meneos
22 clics

De ‘Parliament’ a ‘Baron noir’: qué nos enseñan las series sobre la política europea

‘Parliament’ satiriza al Parlamento Europeo, ‘Borgen’ anticipó a la ex primera ministra danesa y ‘Baron noir’ mostró la crisis de la izquierda en Francia. Las series sobre política también ayudan a entenderla, más aún en estos días de elecciones europeas.
10 meneos
49 clics
¿Se puede reformar la justicia?

¿Se puede reformar la justicia?

Cuando las instituciones se corrompen, no hay otro remedio que devolver al pueblo lo que es indudablemente suyo en una democracia: el poder.
64 meneos
86 clics

Matar al mensajero: el negacionismo pone en su diana a las comunicadoras del cambio climático

Un grupo de divulgadoras lanza un manifiesto contra el creciente acoso que sufren. Los mensajes de odio, con connotaciones misóginas, buscan silenciarlas.
491 meneos
552 clics
António Guterres sobre el cambio climático: "No somos los dinosaurios, somos el meteorito"

António Guterres sobre el cambio climático: "No somos los dinosaurios, somos el meteorito"

El secretario general de Naciones Unidas António Guterres apela a los países del mundo para que promuevan medidas contra el cambio climático.
63 meneos
69 clics
El padre de Milei basó su fortuna en las ayudas públicas millonarias que repartió el kirchnerismo a sus empresas

El padre de Milei basó su fortuna en las ayudas públicas millonarias que repartió el kirchnerismo a sus empresas

El Estado entregó 30 millones de euros a las empresas de transportes de Norberto Milei en ayudas públicas entre 2005 y 2007, quien luego entró en el mercado inmobiliario y agrícola. Norberto Milei estaba sentado en primera fila junto a su esposa, Alicia Lucich, mientras su hijo presentaba su nuevo libro en el Luna Park el miércoles 22 de mayo. “¡Vos y tus negocios, ¿qué hacés?!”, ironizó Javier Milei mirándolo directamente mientras hablaba de Adam Smith, el padre del liberalismo.
633 meneos
2138 clics

Silvia Intxaurrondo: "Un juez no puede investigar a ver si cae algo"  

Esta mañana había mucho ruido porque la carta de Sánchez los ha descolocado. Hasta que llega Silvia Intxaurrondo y dice hasta aquí: "Un juez no puede investigar a ver si cae algo, un juez debe recibir una prueba y a partir de ahí investigar. Porque de esa forma, todos podríamos ser culpables de algo."
10 meneos
346 clics

Kevin Pastor, presunto asesino de Borja Villacís, detenido en Toledo

Kevin Pastor, el presunto asesino de Borja Villacís, ha sido detenido en Toledo en una operación conjunta de la Guardia Civil y Policía Nacional. E
31 meneos
31 clics
Rèmi Parmentier, activista ambiental: “Algunos políticos hacen bromas sobre la acción climática que darán vergüenza a sus descendientes”

Rèmi Parmentier, activista ambiental: “Algunos políticos hacen bromas sobre la acción climática que darán vergüenza a sus descendientes”

P: En todo este tiempo, ¿cuál es el mayor obstáculo que ha encontrado en la lucha climática y la defensa del mar?
R: El cortoplacismo. Los gobiernos están demasiado condicionados por las siguientes elecciones y no ven más allá. Hace unos meses, los agricultores pegaron un grito y descafeinaron el pacto verde europeo. Hay una timidez ante la amenaza que representa la extrema derecha y hemos pasado de una Comisión Europea que quería estar a la vanguardia de la acción ambiental a una mucho más tímida y cautelosa en el mal sentido de la palabra...
8 meneos
28 clics

Minería del Cobre y Electrificación de Vehículos | Informe de la IEF [ENG]

El cobre es el mineral más fundamental para el futuro humano porque es esencial para la generación, distribución y almacenamiento de electricidad. La disponibilidad y la demanda de cobre determinan el ritmo de electrificación, que es la base de la política climática actual. Muchos estudios han planteado preocupaciones de que el suministro de cobre no pueda satisfacer las demandas de cobre tanto de la transición energética verde como del desarrollo global equitativo, pero persiste la presunción aparentemente universal de que el cobre necesario p

menéame