edición general

encontrados: 1663, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
90 clics

Ozono: cuando un átomo de oxígeno es un problema

El ozono es bueno mientras se mantenga lejos de la vida humana y de su entorno. Allá arriba, a 32 000 metros de altura, se regenera a una tasa de cuatrocientos millones de toneladas métricas diariamente, sin molestar a nadie. Sin embargo, en nuestras ciudades se ha convertido en el principal contaminante que respiramos.
38 meneos
152 clics
¿Cómo crecen las nanopartículas? Vídeo a escala atómica anula teoría de hace 100 años (ING)

¿Cómo crecen las nanopartículas? Vídeo a escala atómica anula teoría de hace 100 años (ING)  

Durante décadas, el proceso de libro de texto conocido como «maduración de Ostwald», llamado así por el químico ganador del Premio Nobel Wilhelm Ostwald, ha guiado el diseño de nuevos materiales, incluidas las nanopartículas, materiales tan pequeños que son invisibles a simple vista. Ahora, nuevas imágenes de video capturadas por científicos de Berkeley Lab revelan por primera vez que el crecimiento de nanopartículas no está dirigido por una diferencia de tamaño, sino por imperfecciones. En español: bit.ly/3OADSZw
24 meneos
49 clics

El último avance en química es modificar moléculas átomo a átomo y los responsables son estos investigadores gallegos

Manipular al antojo los átomos que componen las moléculas es algo mucho más fácil de decir que de hacer. Ahora, un equipo internacional en el que han participado investigadores del Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CiQUS) de la Universidad de Santiago de Compostela, ha logrado un importante avance en este campo. El equipo de científicos ha explicado los detalles de la investigación en un artículo en la revista Science.

Un Lego molecular.
50 meneos
110 clics
Unas pinzas para mover átomos acercan el sueño de crear las máquinas más diminutas del mundo

Unas pinzas para mover átomos acercan el sueño de crear las máquinas más diminutas del mundo

"Uno de los sueños que teníamos los químicos era poder ensamblar átomos como si fueran piezas de Lego». Quien habla es Diego Peña, científico principal del Centro Singular de Investigación Biológica y Materiales Moleculares (Ciqus) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), y coautor de un trabajo que acaba de dar un paso de gigante hacia ese antiguo anhelo de manipular la realidad a escala diminuta.
14 meneos
31 clics

Palomares planea levantar un pueblo turístico junto a la playa donde cayeron cuatro bombas nucleares y se bañó Fraga

El proyecto duplicaría la población actual de Palomares. La promotora minimiza el impacto ambiental del plan, que contempla 1600 viviendas, un hotel, paseo marítimo y 1000 aparcamientos donde ahora hay playa, un bosque de pinos y cultivos de invernadero. “Si coges un puñado de tierra de Quitapellejos seguramente dé negativo, pero cuando hay viento las partículas se mueven, y el plutonio entra y sale con la fauna y la flora”, protestan los ecologistas, que advierten de que los compradores británicos deberían saber esto.
8 meneos
32 clics

Más bombas atómicas en Europa - ¿Una nueva Guerra Fría? | DW Documental  

El regreso de las armas nucleares en Europa: el cineasta Andreas Orth entrevistó a reconocidos expertos internacionales sobre este tema ya en 2018. Habló con renombrados expertos militares de Francia, Alemania, Rusia y Estados Unidos, mostró imágenes de las nuevas generaciones de armas atómicas y filmó en antiguos emplazamientos de misiles nucleares y búnkeres de Francia y Alemania que en su día fueron secretos. ¿Cómo evaluaban estos expertos el peligro de una nueva Guerra Fría?
8 meneos
64 clics

Crean el primer chip cuántico de la historia, clave para el futuro de la tecnología

Un grupo de físicos australianos ha creado el primer procesador cuántico a escala atómica del mundo. Este hallazgo no solo nos acerca a ordenadores cuánticos más rápidos y eficientes, sino que representa un avance revolucionario que nos permitirá –gracias a su capacidad de imitar el comportamiento de las moléculas– crear materiales nunca vistos hasta ahora.
117 meneos
2567 clics
[ENG] Final de Atom

[ENG] Final de Atom

[Copio&Pego] Estamos archivando Atom y todos los proyectos bajo la organización de Atom para que se extingan oficialmente el 15 de diciembre de 2022. [...]
163 meneos
964 clics
Encuentran enormes reservas de Uranio a 3000 metros de profundidad bajo el suelo de China

Encuentran enormes reservas de Uranio a 3000 metros de profundidad bajo el suelo de China

Mientras China ultima la puesta en marcha de dos reactores CFR 600 (que producen plutonio) en la isla de Changbiao,científicos chinos han rastreado a 3000 metros de profundidad hallando enormes reservas de uranio (a una profundidad a la que no debería encontrarse).
22 meneos
100 clics

178 bombas atómicas en un año: lo cerca (o lo lejos) que estamos de un "invierno nuclear"  

Ese fue el número de bombas nucleares que detonaron solo en 1962: ¿de verdad la guerra atómica puede desencadenar fácilmente un invierno nuclear? Como explicaba el historiador Michaël Mangeon, ese fue el año con más detonaciones nucleares. De las 178 pruebas, 96 fueron norteamericanas, 79 soviéticas, 2 británicas y una francesa. La francesa, por cierto, fue un desastre que dejó casi 250 contaminados directos (entre las que había dos ministros del Gobierno de Francia) y bastantes problemas en la región argelina donde se desarrolló.
17 meneos
386 clics

Cinco bombas atómicas en Marte

El plan de Sabir, Shaswar y Shabir era secuestrar un avión pakistaní y aterrizar en India, y eso fue exactamente lo que pensaron cuando vieron aquella bandera sobre la torre de control. Pero estaban en Hyderabad (sureste de Pakistán), donde, además de apañar el atrezo, se había pedido a las mezquitas de toda la ciudad que no usaran los altavoces durante la llamada al rezo. Para cuando los jóvenes se dieron cuenta del engaño, los comandos pakistaníes ya habían liberado a la tripulación y el pasaje. La historia ocurría un 28 de mayo de 1998, jus
118 meneos
1936 clics
¿Por qué no podemos atravesar las paredes?

¿Por qué no podemos atravesar las paredes?

La respuesta es que la materia es impenetrable. Pero, si casi toda la materia está vacía, dado que hay mucho espacio entre los núcleos de los átomos y sus partículas, ¿por qué no podemos ‘entrelazarnos’ con los objetos, de la misma manera que hacen las bandadas de estorninos en su vuelo?
13 meneos
109 clics

Por qué es hora de redefinir qué es un segundo (y qué misterios del universo nos ayudaría a revelar)

La medida fundamental del tiempo, de la cual dependen la mayoría de las demás magnitudes en nuestro sistema de medidas, no ha variado desde hace más de 70 años.
El avance de la tecnología, sin embargo, indica que es el momento de actualizar la definición de qué es un segundo, para hacerla más precisa.
249 meneos
1497 clics
Propaganda gringa falsa que aprendí en la Escuela: el bombardeo de Japón

Propaganda gringa falsa que aprendí en la Escuela: el bombardeo de Japón  

Las bombas atómicas lanzadas en Hiroshima y Nagasaki, no fueron necesarias para ganar la Segunda Guerra Mundial, segun el gobierno de Estados Unidos. Entonces, ¿Por qué dicen esto en las escuelas?
125 124 7 K 445 cultura
125 124 7 K 445 cultura
13 meneos
383 clics

El físico atómico que perdió "el mayor secreto del planeta" en el baño de un tren (y el misterio de dónde fue a parar)

En la mañana del miércoles 7 de enero de 1953, el físico atómico John Archibald Wheeler se paró de puntillas en el inodoro del baño de un tren para mirar el cubículo de al lado, donde otro hombre estaba haciendo lo que se hace en esos espacios íntimos. Wheeler, un hombre felizmente casado, corría el riesgo de ser atrapado y etiquetado como un desviado sexual. Su prestigiosa posición en Princeton y en la cima de la comunidad científica estadounidense seguramente serían destruidas por el escándalo que se produciría.
22 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia: no vamos a utilizar armas nucleares en Ucrania  

Rusia ha afirmado que no va a utilizar armas nucleares en Ucrania y espera que la OTAN tampoco las utilice. Según el representante permanente ruso ante la Unión Europea, Vladímir Chizhov.
31 meneos
199 clics
Un viaje rápido a las escalas del mundo de los átomos y las partículas

Un viaje rápido a las escalas del mundo de los átomos y las partículas  

Comienza a escala humana y desciende de un orden de magnitud a otro a través de micras, nanómetros y picómetros hasta los femtómetros (fm, 10-12 metros) aunque incluso más allá estén los attómetros (am, 10-14 m). A los micrómetros (µm) solemos llamarlos micras (milésimas de milímetro) y es algo que casi se puede ver, aunque sea porque los milímetros son bien visibles mirando con agudeza sobre una regla de medir convencional. Caben unos 10 cabellos en un milímetro, así que hasta ahí, bien.
8 meneos
11 clics

Kim Jong-un anuncia que ampliará poder nuclear de Corea del Norte "a la mayor velocidad"

Los satélites llevan semanas captando preparativos para lo que se cree que será la primera prueba nuclear de Pionyang desde 2017. El líder norcoreano Kim Jong-un se comprometió durante un discurso pronunciado este lunes a impulsar las capacidades nucleares de su país al "ritmo más rápido", al tiempo que subrayó que Pionyang se preparará a fondo para utilizar "la disuasión" nuclear en cualquier momento, reporta la agencia estatal KCNA.
148 meneos
7047 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La verdadera razón por la cual EE UU utilizo armas nucleares contra japon

6 y 9 de agosto de 1945: bombarderos norteamericanos lanzan en Hiroshima y Nagasaki el hasta hoy único ataque nuclear de la historia. Este documentado texto cuenta la verdadera razón del criminal ataque terrorista de EE.UU.
21 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La televisión rusa fantasea sobre lanzar una bomba atómica sobre Nueva York  

Esta semana, Rusia probó con éxito un misil balístico intercontinental RS-28 Sarmat "Satan II", capaz de lanzar bombas nucleares sobre objetivos de todo el planeta. Tras el lanzamiento, los expertos rusos salieron en la televisión y reflexionaron abiertamente sobre la posibilidad de utilizar el misil para destruir la ciudad de Nueva York, Inglaterra y otros objetivos occidentales.
24 meneos
126 clics
Documaster - Spanish Atomic Bomb (El secreto atómico de Franco) - Documental en RTVE

Documaster - Spanish Atomic Bomb (El secreto atómico de Franco) - Documental en RTVE

España pudo tener bombas atómicas y el joven general Guillermo Velarde fue el protagonista de esta historia secreta. A través de la última entrevista radiofónica que Velarde hizo poco antes de morir, viajamos a uno de los capítulos militares más impactantes e insólitos de la historia reciente de España. Velarde desvela en primera persona los secretos que escondió durante décadas el proyecto para la fabricación en España de bombas atómicas: des de el reactor de Vandellós I, en Tarragona, proporcionaría el plutonio enriquecido necesario
2 meneos
72 clics

La bomba ye-yé

Jóvenes de Palomares interpretando en 1966 La chica yeyé de Concha Velasco con la letra modificada para hablar de la bomba caída en el mar.
13 meneos
26 clics

¿Obligará la guerra en Ucrania a Japón a desarrollar armas nucleares? [ENG]

¿Cómo podría Japón contemplar la posibilidad de tener armas nucleares? Es una idea ridícula. Japón es el único país del mundo que ha sufrido un ataque nuclear. Dos veces. Que Japón adquiera armas nucleares es impensable. El pueblo nunca lo aceptaría. ¿Verdad? Así ha sido la historia durante los últimos 77 años. Shinzo Abe, el primer ministro japonés que más tiempo se mantuvo en el cargo después de la 2ª Guerra Mundial ha comenzado a decir en voz alta y públicamente que Japón debería, en efecto, pensar seria y urgentemente en las armas nucleares
1 meneos
8 clics

Armas nucleares de baja intensidad: las medidas extremas que Putin baraja para no alargar la guerra

Rusia puede pensar que un ataque nuclear le acabaría saliendo gratis… Puede que la OTAN no responda o puede que lo haga con fiereza.
1 0 1 K 11 actualidad
1 0 1 K 11 actualidad
47 meneos
151 clics

Agencia Internacional de la Energía Atómica: "En Chernóbil el turno de ≈210 técnicos y guardias todavía sigue sin rotar. El mismo personal lleva trabajando 12 días."

La planta donde tuvo lugar el accidente nuclear de 1986 permanece bajo control de las fuerzas rusas desde el 24 de Febrero.

menéame