edición general

encontrados: 988, tiempo total: 0.020 segundos rss2
265 meneos
4918 clics
Desde hoy puede entrar gratis a estos siete museos en Madrid

Desde hoy puede entrar gratis a estos siete museos en Madrid

La Dirección General de Bellas Artes busca que se recupere el hábito cultural de la visita pública a los museos estatales
18 meneos
115 clics

Cinco razones para descubrir la bella (y desconocida) Palencia

Es una de las grandes desconocidas de Castilla y León, eclipsada, probablemente, por otras capitales de provincia de la región con mayor reclamo turístico como León, Ávila, Segovia
38 meneos
521 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
4HBD - Estate al Loro (Hermanas Bellido Durán)

4HBD - Estate al Loro (Hermanas Bellido Durán)

Las hermanas Bellido Durán (ex-integrantes del ya extinto Flos Mariae) lanzan un nuevo single. Incluye letra.
20 meneos
32 clics

Bellido recuerda con “respeto y gratitud” a los represaliados por el franquismo asesinados “por defender la igualdad y la libertad”

“Una democracia mejor no olvida y no se resigna” ha afirmado Bellido en su intervención, donde ha explicado que “para seguir avanzando es absolutamente de justicia guardar respeto y gratitud a aquellas personas que defendieron hace 80 años la libertad y la igualdad en nuestro país”
5 meneos
32 clics

Descubriendo la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid

En 1734 el Real Alcázar de Madrid arde. En la reconstrucción, el escultor italiano Olivieri se percató de que no existía formación reglada de artistas en España. Por eso propuso el nacimiento de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando que, entre 1745 y 1774, tuvo su sede en la Casa de la Panadería situada en la Plaza Mayor. En este artículo se descubren los materiales artísticos que se conservan: dibujos de maestros, calcos de esculturas italianas, una importante biblioteca...Todo para seguir aprendiendo sobre arte tres siglos después
21 meneos
117 clics

25 de abril

En Italia celebran el 76º aniversario de la liberación del fascismo. Y suena "Bella ciao" himno antifascista en los balcones de Roma.
169 meneos
1991 clics
Alphonse Mucha, o quien convirtió las artes gráficas en una de las bellas artes

Alphonse Mucha, o quien convirtió las artes gráficas en una de las bellas artes

Alphonse Mucha nació en Ivančice, Moravia (República Checa) en 1860, su inspiración artística estuvo influenciada por la religión católica y la música. Cursó estudios en Praga, Múnich y París y trabajó como escenógrafo realizando decorados teatrales en Viena.
19 meneos
509 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El príncipe de Vallekas  

Al sureste en Vallecas vivía y crecía sin hacer mucho caso a la policía ...
15 meneos
341 clics

Así trasladaron un edificio entero (con los trabajadores dentro) a su nueva ubicación

Un mes exacto donde se fue moviendo centímetro a centímetro hasta llegar a los 16 metros hacia el sur, después se giró 90 grados y finalmente se movió nuevamente 30 metros hacia el oeste. La obra se realizó con tal precisión que el edificio continuó funcionando durante toda la duración del traslado. Vamos, que durante ese mes era normal ver cómo los empleados entraban y salían del edificio mientras se iba moviendo.
19 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una de las hermanas de Flos Mariae anuncia que se ha casado tras la separación de grupo  

Tras la ruptura del grupo Flos Mariae la hermana mayor se ha casado. “Amigos, nos alegra comunicarte que el pasado 6 de febrero de 2021, tuvo lugar el enlace matrimonial de Montserrat Bellido y Juan Pablo Babiano.”, se puede leer en el comunicado. Para alivio de sus fans, la componente del grupo seguirá cantando: “Montserrat sigue y seguirá, junto a las componentes de Flos Mariae, cumpliendo la promesa hecha a la Virgen María, a Jesús”.
238 meneos
1321 clics
La sorpresa de un valioso testamento: el coleccionista Gerstenmaier lega su pintura flamenca a Valencia

La sorpresa de un valioso testamento: el coleccionista Gerstenmaier lega su pintura flamenca a Valencia

Había mucha expectación por conocer el testamento del coleccionista Hans Rudolf Gerstenmaier, fallecido en Madrid el 30 de enero. El mecenas atesoró una importante colección de pintura flamenca y otras escuelas desde que se instaló en España en los años 60. Hace 2 años, ya donó al Museo del 11 cuadros de artistas como Sorolla o Zuloaga. A finales de diciembre, Rodolfo, como lo conocían sus amigos, modificó su testamento y, para sorpresa de los beneficiarios, legó las 41 pinturas y grabados de su colección al Museo de Bellas Artes de Valencia
102 136 2 K 340 cultura
102 136 2 K 340 cultura
1 meneos
108 clics

Los hombres más Guapos del Mundo 2020 - 2021

Siendo la belleza subjetiva y cada uno teniendo su propia apreciación, se recopilaron los principales rankings de fans, medios de comunicación y ciencia de las estrellas de la actuación, el canto y el deporte que brillaron como Los hombres más hermosos del mundo en 2020 y que prometen seguir en la cima este 2021 {0x1f60b} {0x1f60b}
1 0 9 K -49 ocio
1 0 9 K -49 ocio
17 meneos
309 clics

La Bella Dorita. La Vaselina (1933)

La Bella Dorita, que va de mojigata, pregunta por el uso y disfrute de tal invento, antes de su día de boda. Y, con ese ritmillo, entre la verbena arrabalera y la melodía de caseta de churros (y porras…), con toda la información de que dispone,-que no es poca…-, nos entrega en primera mano, una obra maestra indiscutible de la canción popular nacional y el mejor lema para una sesión de «tuppersex»,
19 meneos
59 clics

Meucci, el gran ausente de la primera llamada telefónica

Graham Bell sería considerado el inventor del teléfono, tras registrar la patente de su invento, la 174.465, pero lo cierto es que 16 años antes que él lo había desarrollado el emigrante italiano Antonio Meucci. Bell se había limitado a robar la idea cuando éste había acudido inocentemente a la compañía en la que trabajaba, la Western Union, con los papeles del invento.
13 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer 8 de marzo y las mujeres de la Belle Époque. Rosa Luxemburgo y Clara Zetkin  

Rosa Luxemburgo y Clara Zetkin protagonizaron, organizaron y destacaron en la movilización femenina de principios de siglo. Rosa, conquistó un espacio de liderazgo que hasta entonces había sido mayoritariamente masculino, en un tiempo en el que las mujeres no tenían representación pública, ni derecho a elegirla. Clara, más centrada en la reivindicación feminista, fue una de las primeras mujeres en ser elegida representante pública en un parlamento y ha pasado a la historia como la promotora de la instauración de un día internacional dedicado
8 meneos
21 clics

Las ayudas por nevadas del Gobierno se limitan a ‘Filomena’ que pasó de largo por León

Parece ser que León se va a quedar fuera del paquete de ayudas aprobado ayer por Consejo de Ministros para paliar los daños causados por el temporal Filomena. Aunque Castilla y León si ha sido incluida en las zonas declaradas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil -antes llamadas zonas catastróficas-, las ayudas sólo se prevén para los territorios afectados por Filomena [...] casi inadvertido en provincia de León que sin embargo dos semanas antes sufrió las consecuencias del temporal Bella, que dejó tres veces más nieve...
12 meneos
11 clics

El viento generó más de la mitad de la electricidad de Gran Bretaña por primera vez el sábado [ENG]

La energía eólica representó más de la mitad de la electricidad generada diariamente en Gran Bretaña el sábado a raíz de la tormenta Bella, según el gigante energético Drax. El porcentaje de energía eólica en la combinación energética del país alcanzó un récord del 50,67 por ciento el sábado, dijo la compañía durante el fin de semana, superando el récord anterior del 50 por ciento en agosto. En 2019, batió otro record: elperiodicodelaenergia.com/reino-unido-bate-su-propio-record-en-2019-p
174 meneos
3603 clics
Un argayu pone en riesgo de desaparición uno de los hórreos más fotografiados de Asturias

Un argayu pone en riesgo de desaparición uno de los hórreos más fotografiados de Asturias

El Hórreo de la Regalina es un recurso visual en muchas campañas de Turismo de Asturias. Un desprendimiento pone en serio peligro de desaparición esta edificación tradicional. Están preparando su traslado para salvarlo.
8 meneos
83 clics

El temporal se recrudece: Pajares cerrado a camiones y uso obligatorio de cadenas en 20 puertos asturianos

Los pasos de montaña de El Connio y el Alto de La Marta están cerrados al tráfico
4 meneos
200 clics

Enfermera afectada por parálisis de Bell tras recibir pinchazo de vacuna covid19 de Pfizer [ING]  

Testimonio de Khalilah Mitchell, enfermera de Nashville, Tennesse. Días después de ser vacunada con la vacuna covid de Pfizer acudió al médico con la parte de la izquierda de la cara paralizada (un tipo de parálisis de Bell).
3 1 38 K -70 actualidad
3 1 38 K -70 actualidad
9 meneos
76 clics

La Belle Époque no era tan «belle»

El terrorismo internacional no es un invento de nuestra época. A finales del siglo XIX, el mundo se vio sacudido por una sucesión espectacular de atentados, en aquel momento de signo anarquista. Tendemos a pensar en la Belle Époque como un tiempo feliz lleno de arte y glamur. En realidad, el esplendor de esta época legendaria tenía el reverso de las espantosas desigualdades sociales que se vivían en ciudades como Londres o París.
110 meneos
5532 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El enigma de las bellas durmientes

No es raro que alguna mujer hermosa de entre 35 y 50 años se arremoline en el sillón de enfrente del mío en la consulta para relatarme unos hechos que desde hace un cierto tiempo me preocupan y me hacen pensar. Normalmente son mujeres que cumplen un tipo de perfil, inteligentes, con formación, atractivas, sensibles y con independencia económica. Suelen ser mujeres con cierto grado de excelencia, trabajan, son resolutivas y pueden estar separadas, divorciadas y en algunos casos, solteras o casadas. No suelen ser consultas de terapia sencillas,
1 meneos
6 clics

Cuatro voluntarios de la vacuna Pfizer resultaron afectados por la parálisis de Bell, aunque descartan su relación

Durante los ensayos de la vacuna Pzifer se han detectado cuatro casos de voluntario que sufrieron una parálisis facial. Sin embargo, por el momento no hay indicios que relacionen esto con la administración de la vacuna.
16 meneos
199 clics

Parálisis de Bell, la enfermedad que afecta a cuatro voluntarios de la vacuna de Pfizer

En los últimos días, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos, a través de un documento, dio luz verde a la vacuna para su administración en el país norteamericano. En el mismo se detallan los pormenores de los ensayos clínicos. Entre ellos, se encuentran cuatro pacientes que desarrollaron parálisis de Bell. En el informe aseguran que no había evidencias claras de que esto surgiera como consecuencia de la inoculación de la vacuna. "No hay una base clara sobre la cual concluir una relación causal en este momento"
9 meneos
99 clics

Banksy crea debate a su pesar en una nueva exposición comercial en Madrid

El Círculo de Bellas Artes acoge una muestra no autorizada del escurridizo artista. Una cosa es que el escurridizo y transgresor Banksy genere controversia allá donde practica su arte o sus provocaciones. Y otra muy distinta es que terceras personas y empresas se aprovechen de ello– así como del anonimato del autor– para, sin su consentimiento, hacer negocio a costa suya.

menéame