edición general

encontrados: 7239, tiempo total: 0.069 segundos rss2
4 meneos
53 clics

Detectan una infección fúngica que se desarrolló en algunos pacientes con covid en la India

Un grupo de cirujanos del ámbito de la otorrinolaringología en el hospital Ganga Ram, de Nueva Delhi, informó sobre más de 12 casos de mucormicosis en pacientes con covid-19. Durante las últimas dos semanas, aproximadamente 10 personas con ese diagnóstico tuvieron que ser sometidas a cirugías y 50 % de ellas perdieron la vista para siempre. Entre tanto, cinco de los pacientes murieron, recoge la agencia ANI
4 meneos
61 clics

Miles de datos médicos expuestos en internet

Miles de datos médicos expuestos en una auditoría de ciberseguridad de la empresa " CybeAnge ". Analíticas, radiografías y todo tipo de datos; así como la evidencia de que muchos dispositivos electrónicos utilizados en clínicas y hospitales habían sido objetivo de hackers, que habían instalado script aprovechando puertas traseras y debilidades intrínsecas en el systema. Link original en 1° comentario [ ENG ]
4 meneos
259 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy es el Día del Otaku, pero ¿Qué es y por qué cada vez hay más?  

El 15 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Otaku, pero ¿sabes qué es un Otaku? quizá has visto 'memes' al respecto o incluso tú podrías ser uno
5 meneos
24 clics

España es el tercer mercado de todo el mundo en el que más ha crecido el comercio electrónico en 2020

El ecommerce se ha convertido con la pandemia en una alternativa real para millones de negocios en todo el mundo, que habilitaron por primera vez páginas web o canales de distribución online para poder seguir vendiendo sus productos. El comercio electrónico ya crecía a doble dígito mucho antes de la pandemia de COVID-19, pero la situación lo ha acelerado todo. España es el tercer mercado en el que más ha crecido el comercio electrónico, un 36%, solo superada por las cifras de Argentina y Singapur, con un 79% y un 71%, respectivamente.
523 meneos
3935 clics
Fallece el enfermero que impulsó que pacientes Covid se pudieran despedir de sus familiares

Fallece el enfermero que impulsó que pacientes Covid se pudieran despedir de sus familiares

El pasado uno de abril, en plena primera ola del coronavirus, Massimo Colombi pedía en los medios de comunicación de Málaga que "los pacientes enfermos de Covid-19 puedan tener contacto con sus familiares a través de una videollamada. Pero no solo para aquellos que quizás puedan morir y quieran despedirse; ahora mismo hay muchos pacientes ingresados que no pueden ni ver ni hablar con sus familias". El llamamiento iba dirigido a administraciones pero también a compañías telefónicas y empresas que pudieran facilitar tabletas o teléfonos...
205 318 2 K 356
205 318 2 K 356
3 meneos
12 clics

Cinco nuevos pacientes Covid en el hospital Isabel Zendal

Esta mañana han ingresado dos pacientes procedentes de las urgencias del Clínico, un hombre y una mujer; y a primera hora de la tarde han ingresado otros tres pacientes procedentes de las urgencias del Gregorio Marañón, dos hombres y una mujer. Con la mujer que ingreso ayer derivada desde las urgencias del Marañon, ya son seis los pacientes atendidos en el Isabel Zendal, tres hombres y tres mujeres.
3 0 5 K -5 actualidad
3 0 5 K -5 actualidad
21 meneos
24 clics

Usuarios del hospital de Jarrio (Asturias) denuncian que no hay consultas desde agosto

La plataforma ¡Salvemos nuestro hospital! estima que más de un millar de pacientes estaría pendiente de atención médica, muchos de ellos calificados como «preferentes»
63 meneos
70 clics

El hospital de pandemias de Madrid sólo acogerá pacientes voluntarios, estables y con autonomía para moverse

Los pacientes derivados al nuevo hospital de pandemias de Madrid, el Isabel Zendal, serán voluntarios y en ningún caso pacientes graves. Así reza el protocolo de derivación al que ha tenido acceso NIUS, y que afirma que los enfermos deben tener "autonomía para ir al aseo y al baño".
316 meneos
4445 clics
Hallan los genes que causan un covid grave: de la respuesta inmune a 'proinflamatorios'

Hallan los genes que causan un covid grave: de la respuesta inmune a 'proinflamatorios'

Investigadores de la Universidad de Edimburgo analizaron el genoma en 2.244 pacientes críticos con covid-19 que estaban la UCI y compararon la composición genética
146 170 0 K 275 ciencia
146 170 0 K 275 ciencia
6 meneos
49 clics

Llega el primer paciente de coronavirus al hospital Isabel Zendal

El hospital Enfermera Isabel Zendal ha recibido hoy a su primer paciente de coronavirus derivado de las Urgencias del Hospital Universitario Gregorio Marañón. Sobre las 14:00 horas una ambulancia ha trasladado a la paciente, una mujer de 63 años con pronóstico estable, hasta el pabellón número dos, el que actualmente está plenamente operativo y totalmente equipado para recibir a enfermos.
15 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hospital Zendal recibirá los primeros pacientes sin completar su plantilla

Ayuso ha defendido la puesta en marcha de un hospital "digno", "moderno" y "con las últimas tecnologías" para usarlo en el caso de que haya "un atentado", "una gran catástrofe", "un nuevo virus" o para atender a pacientes de otros centros que hagan reformas. Desvirtuando así el uso pandémico del centro para abrirlo a otro tipo de patologías por “la presión asistencial que sufren los hospitales de la red madrileña”. Una rectificación que llena de argumentos a la oposición que todavía se pregunta si era necesario este nuevo “pelotazo del ladrillo
374 meneos
2562 clics
Italia redescubre a su paciente 1 de Covid: un niño de cuatro años en noviembre de 2019

Italia redescubre a su paciente 1 de Covid: un niño de cuatro años en noviembre de 2019

El coronavirus ya estaba presente en Italia hace más de un año: así lo demuestra el análisis del test orofaríngeo de un niño de 4 años que fue a urgencias en Milán el 30 de noviembre de 2019 con síntomas respiratorios y vómitos que duraron más una semana. El test, observado meses después, ha mostrado que la causa de los trastornos era el Covid, más de tres meses antes de su aparición oficial.
45 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manifiesto de Europa Laica en el Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia

Está a punto de aprobarse una nueva reforma educativa que, una vez más, no avanza hacia un modelo de escuela pública, única y laica, que impida el adoctrinamiento religioso, permaneciendo la religión confesional dentro de las aulas, y las arcas públicas seguirán financiando centros privados concertados con ideario dogmático religioso. Pero donde realmente se manifiesta una clara falta de voluntad es en la derogación de los Acuerdos con la Santa Sede de 1979. La religión es cosa de algunos, la libertad de conciencia es cosa de todos.
53 meneos
54 clics

El Isabel Zendal sigue sin pacientes y los sanitarios trasladados a la fuerza se quejan: "No sabemos nada"

El hospital de pandemias de Ayuso sigue vacío: aún no ha recibido pacientes y los profesionales obligados a trabajar en él denuncian la falta de información. Ayuso dice que los pacientes llegarán a finales de semana
5 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Seis vascos en Pearl Harbor. El Día de la Infamia

Con motivo del aniversario de Pearl Harbor, desentrañamos la historia de seis vascos que vivieron el ataque de primera mano
9 meneos
28 clics

La paradoja de un Día de la filosofía sin ética ni ciudadanía

Sincronicidad negativa. Hogaño, en el mes que se celebra el día de la filosofía, cuando más se la necesita a nivel social, y cuando más en duda está su existencia entre la clase política, la nueva propuesta educativa del Ministerio de Educación, conocida como la Ley Celaá, dejará fuera del currículum la asignatura de Ética en el cuarto curso de la ESO. Y no de cualquier manera, sino que, de manera subrepticia y opacada, lo hacía a la sombra de los focos mediáticos de la pasada y aparatosa moción de censura.
3 meneos
61 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

¿Te has preguntado alguna vez: "¿Qué debería hacer ahora?"

¿Te has preguntado alguna vez: "¿Qué debería leer ahora?" ¿Qué debería hacer? Con un suministro aparentemente interminable de cosas pendientes, llamadas por hacer, libros por leer y un número limitado de horas al día, puede resultar abrumador elegir. Por eso, imagina una lista nueva y emocionante, como una guía de lectura para ayudarte a saber lo que debes o puedes decidir hacer o leer ahora. Nuestra vida es una amplia variedad de "momentos", hechos y géneros, que incluyen fantasía, romance y hasta humor... y así responder a la pregunta: ¿Qué?
2 1 4 K -19 ocio
2 1 4 K -19 ocio
5 meneos
449 clics

¿Cuál es la hora más fría del día?

A medida que van pasando las horas de oscuridad, las temperaturas bajan cada vez más. Por lógica, cuantas más horas pasen desde que el Sol se ha ido, menor temperatura tendremos. De esta manera, lo que mucha gente imagina, que es a medianoche cuando más frío hace, no se cumple. Así, llegamos al momento en el que se está a punto de hacer de día. ¿Es este el momento más frío? Aún no....
112 meneos
311 clics
Ayuso reconoce lo desvelado por Aguado: el Hospital Isabel Zendal no abrirá siempre para pacientes

Ayuso reconoce lo desvelado por Aguado: el Hospital Isabel Zendal no abrirá siempre para pacientes

Se trata de un hospital pensado exclusivamente para emergencias “No nace con vocación de estar permanentemente abierto, sino que nace pensando en activarse solo en situaciones de emergencia. Por eso no va a tener una plantilla estable”.
31 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Hospital sin quirófanos de Ayuso que no podrá tratar ni a pacientes COVID graves  

Todas las operaciones que un paciente COVID puede precisar y que no podrán realizarse en el Isabel Zendal. -Traqueotomía -Trombos cerebrales o infartos -Hemorragías de varices esofágicas
139 meneos
685 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Uno de cada seis pacientes de Covid-19 en España ha sufrido trombosis

La enfermedad tromboembólica venosa se caracteriza por la formación de un coágulo sanguíneo, habitualmente en el interior de una vena profunda de las piernas (TVP). En ocasiones estos coágulos se desprenden y alcanzan el árbol arterial pulmonar, originando una TEP
16 meneos
49 clics

Los auditores de KPMG ignoraron el falseo de cuentas de Dia porque "eran cantidades pequeñas"

El juicio contra la antigua cúpula de Dia sigue su curso sin que ninguno de los acusados se salga de su papel. Tras el ejercicio de escapismo del jueves protagonizado por el exconsejero delegado Borja de la Cierva, este viernes comparecieron los auditores de KPMG en la Audiencia Nacional y argumentaron que no vieron irregularidades cuando pasaron a la cotizada por su escáner.
51 meneos
75 clics

Yolanda Díaz dice que las diferencias del Gobierno deben quedarse en el Consejo de Ministros y no salir al exterior

En este sentido, la ministra ha explicado que "las diferencias se han de mostrar en el Consejo de Ministros" y que "no salgan al exterior". "Nos une el programa del Gobierno. Nos diferencia que venimos de mundos diferentes. Aprendo mucho de ellos y supongo que a la inversa también", ha respondido Díaz, que ha insistido en que su Ministerio trabaja con otros departamentos para cumplir el acuerdo entre ambos partidos políticos.
6 meneos
22 clics

Río de Janeiro. Más de 300 personas esperan el traslado a las camas covid-19 [POR]

Brasil. El número de pacientes con la nueva enfermedad de la covid-19, en espera de ser trasladados a camas en el sistema de salud del estado de Río de Janeiro, llegó a 358. De estos pacientes, 207 deben ser trasladados a hospitalización y 151 a Unidades de Cuidados intensivos (UCI). La tasa de ocupación de camas de UCI en la red estatal para el covid-19 es del 80%, mientras que las hospitalizaciones alcanzaron el 51%.
5 meneos
35 clics

Filtrados los datos de 16M de pacientes brasileños con COVID, incluido el presidente: las contraseñas estaban en GitHub

Las dos bases de datos principales que se han visto expuestas son E-SUS-VE y Sivep-Gripe. contenían detalles personales de los pacientes como sus nombres, direcciones físicas o datos de contacto. Pero además de eso, las bases de datos mostraban un historial médico sobre la atención médica que han recibido o por ejemplo los fármacos que se les había ofrecido.
« anterior1383940» siguiente

menéame