edición general

encontrados: 11939, tiempo total: 0.325 segundos rss2
575 meneos
4172 clics
Algunos ya estamos hartitos de unos servicios públicos llenos de «inteligencia artificial», ciudades «smart» y ahora «metaversos» chirripitifláuticos… mientras los trámites digitales

Algunos ya estamos hartitos de unos servicios públicos llenos de «inteligencia artificial», ciudades «smart» y ahora «metaversos» chirripitifláuticos… mientras los trámites digitales

más elementales siguen siendo una yincana kafkiana. He programado un bot que registra y guarda continuamente la actividad del metaverso del Gobierno de Navarra. Para tener DATOS REALES cuando venga el político de turno a contarnos del éxito galáctico de esta cibermagufada con dinero público.
18 meneos
174 clics

Deepmind se acerca a la inteligencia humana con un nuevo avance

Deepmind, el brazo de inteligencia artificial de Alphabet, empresa matriz de Google, acaba de anunciar Gato: un nuevo sistema capaz de realizar 607 tareas distintas con la misma programación. Un avance que nos acerca a la inteligencia artificial general.
7 meneos
35 clics

Los peligros de la Inteligencia Artificial en el control fronterizo de Europa

El abuso en la utilización de la IA hace especialmente vulnerables a esos colectivos que, ya de por sí, presentan un elevado nivel de vulnerabilidad al huir de sus países de origen. Entre los riesgos que les amenazan, derivados de estos proyectos financiados por la UE, destacan los sistemas de identificación biométrica remota, creación de perfiles integrados en bases de datos de la UE o sistemas de análisis predictivos, con el peligro de los sesgos que hay detrás de los algoritmos. Tal y como está redactada la actual Ley de IA, estas amenazas…
11 meneos
60 clics

A Generalist Agent (Gato) [EN]

Inspirados por el modelado de lenguaje a gran escala, se aplica un enfoque similar para construir un único agente generalista más allá del procesamiento de texto. El agente, al que nos referimos como Gato, funciona como una entidad multimodal, multitarea y multientorno. La misma red con los mismos pesos puede reproducir Atari, subtitular imágenes, chatear, apilar bloques con un brazo robótico real y mucho más, decidiendo en función de su contexto si generar texto, torsión conjunta, pulsaciones de botones u otros tokens.
7 meneos
82 clics

La IA Zero-Shot de Google traduce idiomas sin haber visto un ejemplo antes. Gracias a ello ya hay 24 lenguas nuevas en Translate

El Traductor de Google ha estado recibiendo interesantes cambios últimamente. Hace unos días os hablábamos de la llegada de una función de 'historial' para acceder a nuestras traducciones de manera automática en cualquier dispositivo. Ahora la herramienta ha obtenido 24 nuevos idiomas, y lo ha hecho de una manera muy peculiar. Google ha utilizado su modelo de machine learning Zero-Shot, el cual ha aprendido los idiomas sin haber visto un ejemplo antes. Si bien desde la compañía reconocen que no es perfecto, la técnica empleada ha sido todo un
252 meneos
1312 clics
Europa da luz verde a la máquina que sustituirá a los radiólogos

Europa da luz verde a la máquina que sustituirá a los radiólogos

La empresa lituana Oxipit ha desarrollado un dispositivo de inteligencia artificial que puede analizar de forma autónoma pruebas radiológicas de pacientes y decidir si hay algo preocupante que requiere la atención de los especialistas. Hace unos días la Unión Europea les ha concedido un certificado que les permite implementar esta tecnología en los centros clínicos, lo que la convierte en la primera inteligencia artificial que puede hacer diagnósticos radiológicos sin intervención humana.
5 meneos
16 clics

Ciencia ciudadana para ayudar a la inteligencia artificial a entender el arte

El Barcelona Supercomputing Center lidera un proyecto europeo para describir y clasificar obras pictóricas de forma automática. Sus responsables solicitan ahora la ayuda de voluntarios para entrenar y dotar de ‘sentido común’ a los modelos computaciones a la hora de interpretar los cuadros.
7 meneos
23 clics

¿Puede mentir la inteligencia artificial?

Los sistemas de inteligencia artificial que más éxitos están cosechando tienen la desventaja de ser, en muchos casos, imposibles de interpretar. En un contexto en el que se nos insta a confiar en ellos, esto hace que nos cuestionemos si este tipo de sistemas pueden ser fácilmente engañados. O incluso peor: preguntarnos si tienen el poder de engañarnos a nosotros.
7 meneos
71 clics

La inteligencia artificial en 1984  

¿Por qué el sentido común es lo más complicado de conseguir en inteligencia artificial? En este episodio emitido en 1984 nos muestran el estado del arte en la IA. Además entrevistan a John McCarthy, un pionero de la disciplina que acuñó el término 'Inteligencia Artificial' y creó del lenguaje de programación Lisp. A pesar de ser una tecnología en pañales, vemos algunos ejemplos prácticos de su uso incluso en ordenadores limitados como el PC de IBM.
8 meneos
53 clics

Se llama Yellow y es un perro robot inteligente

Se llama Yellow y es un robot con forma de perro dotado de inteligencia artificial, tecnología 5G, sistema de análisis de imágenes por videocámaras y sensores. Funciona como un dispositivo de seguridad pensado para los eventos y es capaz de detectar y comunicar cualquier situación de riesgo, reconocer elementos sospechosos y generar una alerta. Yellow está siendo utilizado en el Torneo ATP de Madrid.
10 meneos
38 clics

Europa, pionera en Inteligencia Artificial: así es el complejo acuerdo que explotará (y limitará) sus posibilidades

Europa será la primera potencia mundial en tener su propia ley sobre Inteligencia Artificial. A raíz de la propuesta de la Comisión Europea sobre IA, el Parlamento Europeo ha decidido recoger el testigo y aprobar su postura sobre el 'Informe sobre Inteligencia Artificial en la Era Digital' que marcará las líneas maestras que tendrá esta pionera legislación. Europa se pone de acuerdo en cómo se debe regular la IA. No ha sido fácil. Han hecho falta 18 meses de trabajo y decenas de seminarios y conferencias para poner de acuerdo a los...
7 meneos
69 clics

España será el primer país en testar entre sus empresas el Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial

España será el primer país en probar el funcionamiento efectivo del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial. Así lo anunciaba esta mañana Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e inteligencia Artificial.
7 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Inteligencia Artificial: El genio que ha logrado que los robots se enamoren

"Los robots hablarán entre ellos, tendrán voluntad propia, deseos... No sé qué le sorprende de esto." Ha revolucionado la inteligencia artificial y ahora está dispuesto a revolucionar nuestras vidas. Este ingeniero computacional y filósofo ha sentado las bases matemáticas para que los robots piensen y sientan como los humanos y no solo acumulen datos. Por sus hallazgos acaba de recibir el premio BBVA fronteras del conocimiento. Tiene un currículum apabullante. El Premio Turing –el Nobel de las matemáticas–, doctorados en Ingeniería, ....
11 meneos
1039 clics

He forzado a un bot a ver 900.000 horas de programas de "Ahora Caigo" y luego le he pedido que genere uno por sí mismo. Éste es el resultado

He forzado a un bot a ver 900.000 horas de programas de "Ahora Caigo" y luego le he pedido que genere uno por sí mismo. Éste es el resultado.
122 meneos
5601 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Usó GPT-3 para dar "vida" a un microondas que consideraba su amigo imaginario. Todo fue bien hasta que quiso matarle

Usó GPT-3 para dar "vida" a un microondas que consideraba su amigo imaginario. Todo fue bien hasta que quiso matarle

Lucas Rizzotto, más conocido como Lucas Builds The Future en YouTube, le ha dado 'vida' a su microondas por medio de GPT-3. Con la ayuda de este modelo de lenguaje, este creador de contenido ha entrenado a la IA con un documento de unas 100 páginas, dándole el contexto necesario y explicándole a esta inteligencia artificial que el microondas es en realidad un amigo imaginario que tuvo Rizzotto en su infancia. La historia sin embargo cobró un giro totalmente inesperado, ya que el microondas 'renació' con intenciones poco amigables.
23 meneos
733 clics

Las imágenes creadas por la IA DALL-E 2 son lo más alucinante que hemos visto en Internet en años

Hace dos semanas, nos hacíamos eco del lanzamiento de DALL-E 2, la nueva inteligencia artificial de Open AI que parece capaz de generar cualquier imagen que seamos capaces de imaginar. Bueno, y de describir, porque esta IA no destaca sólo por crear imágenes, sino que previamente es capaz de 'comprender' textos para 'saber' qué le estamos pidiendo (lo cual logra recurriendo a la misma tecnología que la IA generadora de textos GPT-3). DALL-E 2 sorprendió a todos por el salto que suponía con respecto a DALL-E.
5 meneos
20 clics

¿Puede un robot enseñarnos empatía?

La empatía es un concepto bien arraigado en la investigación que ha tomado una nueva dirección en los últimos veinte años. Anteriormente, los trabajos sobre la empatía se centraban casi exclusivamente en la comprensión del fenómeno, ya sea mediante el estudio de los comportamientos o por los correlatos fisiológicos y neurofisiológicos. Hoy en día, además, la inteligencia artificial intenta reproducir e introducir la empatía en entidades físicas y reales, especialmente en robots, que realizan tareas características del ser humano.
4 meneos
36 clics

Las inteligencias artificiales no tienen ningún tipo de gracia. Google se ha propuesto arreglarlo

La inteligencia artificial ha recorrido un largo camino en la última década. Los algoritmos de aprendizaje automático ahora pueden hacer muchas cosas que antes se pensaba que eran imposibles de hacer por una máquina, incluida la generación de obras de arte originales, como novelas, guiones e incluso música. Las IA ahora pueden diagnosticar tumores, leer mapas y jugar juegos a menudo mucho más rápido y con mayor precisión que los mejores humanos. Pero hay una cosa que siempre se le ha atragantado a estos sistemas: el humor. Es decir, las bromas
2 meneos
17 clics

Implicaciones futuras de Dalle-2 y otros modelos de IA. ¿Cómo moldearán nuestro futuro?

Mucho se ha hablado estos días de Dalle-2. No es para menos: es quizás el mayor logro en el campo de la IA hasta la fecha. Quiero explicaros cómo este y otros modelos de IA moldearán nuestro futuro a pasos de gigante. Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/existe-tu-mente-puede-dibujar-nuevo-opena
1 1 0 K 13 ciencia
1 1 0 K 13 ciencia
15 meneos
466 clics

Así funciona el Tinder de las empresas y los autónomos

La plataforma Shakers ha desarrollado un algoritmo que emplea la inteligencia artificial y machine learning para conectar a autónomos con empresas que busquen perfiles similares para realizar proyectos específicos.
6 meneos
648 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aquí la actitud de Will Smith durante la ceremonia de los Oscar y su posterior discurso, analizados por un modelo de detección de emociones que utiliza IA (Inglés)  

Aquí la actitud de Will Smith durante la ceremonia de los Oscar y su posterior discurso, analizados por un modelo de detección de emociones que utiliza IA. - Fuente: Rondinelli Morais
5 meneos
136 clics

La guía del autoestopista para Aprendizaje Automático responsable (ENG)

Libro de divulgación científica acerca de modelos de aprendizaje automático (ML), que combina texto y cómics.
232 meneos
827 clics
La inteligencia artificial y la robótica descubren firmas ocultas de la enfermedad de Parkinson

La inteligencia artificial y la robótica descubren firmas ocultas de la enfermedad de Parkinson

«Estos métodos de inteligencia artificial pueden determinar qué células de pacientes tienen en común que de otro modo no serían observables», dijo Samuel J. Yang, científico investigador de Google Research. «Lo que también es importante es que los algoritmos son imparciales: no se basan en ningún conocimiento previo o ideas preconcebidas sobre la enfermedad de Parkinson, por lo que podemos descubrir señales completamente nuevas de la enfermedad»


Original:www.nature.com/articles/s41467-022-28423-4
116 116 0 K 347 ciencia
116 116 0 K 347 ciencia
6 meneos
55 clics

La intuición artificial es la siguiente fase de la inteligencia artificial

La intuición artificial es el siguiente paso para la IA y puede revolucionar el proceso de aprendizaje automático. Desde la época en que nuestros ancestros descubrieron el fuego, y hasta el día de hoy en que viajar a otros planetas no está fuera de nuestro alcance, la intuición humana evolucionó de manera espectacular con la capacidad de crecer por encima de sus limitaciones. Pero, ¿puede la IA imitar la intuición humana? La respuesta es sí.
2 meneos
20 clics

Crean una inteligencia artificial para predecir los Oscar

Las posibilidades de la inteligencia artificial no paran de aumentar y cada vez hay más aficionados que la utilizan para sus intereses. Este es el caso de Lamarr, una youtuber ingeniera perteneciente al canal de cine Figurantes con frase, que ha decidido aplicar sus conocimientos sobre machine learning a su gran pasión: el cine. Como ella misma relata en el vídeo, lo más interesante de esta tecnología es la cantidad de mediciones estadísticas que permite realizar automáticamente teniendo en cuenta numerosas variables.
9 meneos
205 clics

Directorio de recursos de inteligencia artificial (ENG)

Un directorio completo con cientos de aplicaciones, herramientas y sitios webs basados en inteligencia artificial, desde chatbots, herramientas para programar, diseñar, crear textos, desarrollar juegos o crear hojas de Excel.
11 meneos
118 clics

ChatGPT y otras IAs necesitan enormes conjuntos de datos para evolucionar: se pueden agotar tan pronto como en 2026

La inteligencia artificial (IA) está avanzando a pasos agigantados. En 2022 vimos aparecer generadores de imágenes a partir de texto tan sorprendentes como...
4 meneos
160 clics

Los fuegos artificiales de año nuevo cancelados por una morsa masturbándose [ENG]

Este año los fuegos artificiales fueron cancelados debido a la presencia de una morsa masturbándose.
3 1 13 K -88 actualidad
3 1 13 K -88 actualidad
32 meneos
127 clics
Edward Tian, estudiante de Princeton, crea GPTZero, una aplicación para detectar si un texto ha sido escrito por ChatGPT [ENG]

Edward Tian, estudiante de Princeton, crea GPTZero, una aplicación para detectar si un texto ha sido escrito por ChatGPT [ENG]  

Una nueva aplicación puede detectar si tu redacción ha sido escrita por ChatGPT, en un intento de los investigadores por combatir el plagio mediante IA. Edward Tian, estudiante de informática en Princeton, explica que pasó las vacaciones creando GPTZero. Compartió dos vídeos en los que se comparaba el análisis que hacía la aplicación de un artículo del New Yorker y de una carta escrita por ChatGPT. Identificó correctamente que habían sido escritas por un humano y una IA, respectivamente.
12 meneos
50 clics

Adobe utiliza por defecto los archivos multimedia que guardas en su nube para entrenar a su propia inteligencia artificial

Adobe puede analizar tu contenido usando técnicas como el machine learning (por ejemplo, para el reconocimiento de patrones) con el objetivo de desarrollar y mejorar nuestros productos y servicios. Si prefieres que Adobe no analice tus ficheros [...] puedes deseleccionar el análisis de contenidos en cualquier momento
12 meneos
157 clics

El caos de los derechos de autor de fotos de inteligencia artificial

¿Quién es el propietario de una imagen creada con el sistema de inteligencia artificial? De momento, nadie. Pero, ¿y en el futuro?
138 meneos
3498 clics
Artista excluido del subreddit de arte porque su trabajo parecía generado por IA [ENG]

Artista excluido del subreddit de arte porque su trabajo parecía generado por IA [ENG]

Minh Anh Nguyen Hoang, que crea arte bajo el nombre de Ben Moran, fue expulsado del subreddit r/Art después de que un moderador los acusara de publicar arte generado por IA. La pieza en cuestión, etiquetada A Muse in Warzone, se publicó en r/Art hace dos semanas y poco después se eliminó por violar la regla del subreddit contra "memes, IA, filtros u otro trabajo de baja calidad". A Moran se le prohibió permanentemente publicar en el subreddit. Cuando educadamente pidieron una explicación, recibieron una respuesta menos cortés de un moderador.
31 meneos
34 clics

El partido AfD de Alemania se desplaza hacia la extrema derecha, advierte el jefe de inteligencia alemana (eng)

El partido AfD de Alemania se desplaza hacia la extrema derecha, advierte el jefe de inteligencia Haldenwang dice que los extremistas están ganando influencia dentro del partido; la radicalización es mucho más evidente en las ramas locales del partido
202 meneos
11209 clics
Por qué este vídeo de una mujer en el váter grabado por una Roomba no será el último que veamos

Por qué este vídeo de una mujer en el váter grabado por una Roomba no será el último que veamos

La difusión en Facebook de imágenes íntimas de una usuaria del robot aspiradora revela que la IA funciona en parte gracias a una legión de trabajadores fantasma. Los etiquetadores son pieza fundamental y silenciosa de la IA: se conectan a ciertas plataformas en las que escriben manualmente lo que aparece en la imagen, identifican y señalan contenidos potencialmente problemáticos o ayudan a mejorar la tecnología de reconocimiento de voz... La IA es menos automática de lo que se predica y la economía de plataformas ha asumido cotas insospechadas.
17 meneos
70 clics

El español en Corea que 'copia' el cerebro para mejorar la inteligencia artificial

Miguel Sánchez-Valpuesta trabaja en el Instituto Coreano de Investigación del Cerebro (KBRI). Sus estudios sobre el procesamiento del sonido podrían mejorar la adaptación, eficiencia y rapidez de las inteligencias artificiales.
95 meneos
3856 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un error informático dispara en 25 segundos todos los fuegos artificiales que debían durar 18 minutos

La tecnología es sin duda una gran aliada para nuestro día, pero, al igual que el ser humano, no es infalible. Lo saben bien en San Diego (Estados Unidos). La ciudad californiana acostumbra, como muchas otras de todo el mundo, a recibir el nuevo año con un gran espectáculo pirotécnico en un escenario idílico: la bahía, el puerto natural de la localidad. Pero en esta ocasión el año no empezó bien allá, al menos en lo que a los fuegos artificiales se refiere.
9 meneos
138 clics

ChatGPT: así se pueden crear contratos, ensayos y correos con inteligencia artificial

Otra de las funciones que tiene ChatGPT es que puede generar de forma automática cualquier tipo de documento que pueda ser de uso específico o, en su defecto, plantillas básicas. Los contratos, ya sean de alquiler, venta, laborales o de otro tipo, es uno de los documentos que el software tiene la posibilidad de generar en cuestión de segundos. Además, aclara que el texto que se ofrece es un “modelo de contrato que puedes utilizar como guía”, lo que da a los usuarios una base sobre la cual pueden ingresar modificaciones.
253 meneos
5550 clics

[ENG] Una morsa se duerme y suspenden los fuegos artificiales  

Una morsa se pierde, acaba en un puerto de Inglaterra, se echa una siesta, se aburre, se hace una gayola. Y suspenden los fuegos artificiales de fin de año para no molestarla.
9 meneos
68 clics

El cambio climático pone en peligro los deportes de invierno: nieve artificial y colchonetas en los saltos de esquí

Los saltos de esquí de Año Nuevo se disputaron en Alemania con nieve artificial y 12 grados de temperatura, una situación que, lejos de ser anecdótica, se repite en los últimos tiempos. La utilización de colchonetas de plástico, que hasta ahora eran un recurso para entrenar en las épocas más calurosas, se está normalizando en el calendario de competición.
13 meneos
51 clics

EEUU lidera en inteligencia artificial y China no quiere quedarse atrás: Europa está en una situación muy distinta

Los avances más prominentes provienen desde EEUU, con empresas como OpenAI, Alphabet, Met y Microsoft. China, desde una posición más modesta, también se implica en la IA con Baidu, Huawei e Inspur. Un informe señala que Europa no está haciendo lo suficiente como para obtener un impacto sustancial en el universo de la IA desde el sector privado. Según el informe, puede que las empresas europeas terminen dependiendo de sistemas desarrollados en otras regiones, pagando por ellos y alimentando gratuitamente sus sus algoritmos con su uso.
10 meneos
19 clics

Putin tomó medicamentos contra el cáncer que distorsionaron su toma de decisiones sobre Ucrania, dice inteligencia danesa, reviviendo teorías en disputa sobre su salud. (ENG)

El presidente ruso Vladimir Putin estaba tomando medicamentos contra el cáncer de tiroides que pueden haber distorsionado su toma de decisiones cuando decidió invadir Ucrania, según un alto funcionario de inteligencia militar danés. La afirmación fue reportada por el periódico danés Berlingske en base a una entrevista con el jefe del equipo de análisis de Rusia para su agencia de inteligencia de defensa nacional, Forsvarets Efterretningstjeneste (FE). Se hizo referencia al funcionario solo por su nombre de pila, Joakim, citando razones
9 1 8 K 41 politica
9 1 8 K 41 politica
4 meneos
53 clics

La inteligencia artificial y su evolución a lo largo de la historia (ENG)

La inteligencia artificial ha estado presente en la mente de la humanidad durante mucho tiempo, con antecedentes en la antigua Grecia y China. Actualmente, la inteligencia artificial está presente en muchos aspectos de la vida moderna, incluyendo la atención médica, la educación, la fabricación, la ley, las finanzas y la política.
11 meneos
44 clics

Necesitamos una Inteligencia Artificial General abierta y libre  

Con el lanzamiento de ChatGPT al público general, y de manera gratuita por ahora, los grandes modelos de lenguaje han demostrado el provecho y beneficio que aportan. 2023 será el año en que la IA adquiera relevancia pública y sea una herramienta de uso cotidiana. Quizás no llegue a todos los campos, eso será en 2024, pero sí una gran parte de los que trabajamos en computación, educación, ciencia y demás sí que será un material de trabajo diario. En dos o tres años se empleará casi tanto como Google.
5 meneos
91 clics

¿Puede ChatGPT amenazar el negocio de Google?

Necesitaríamos que alguien nos recordara que la API de GPT-3 está disponible desde 2020. Eso significa que, desde entonces, cualquiera puede intentar montar aplicaciones y servicios sobre este modelo de lenguaje que tan flipados nos está dejando estos días. No he dado con más proyectos de cierto éxito basados en GPT-3, lo que resulta sorprendentemente escaso para los más de dos años que lleva disponible esta tecnología tan revolucionaria. Pero es que también comete errores infantiles, fallos garrafales y empecinamientos incomprensibles.
4 meneos
11 clics

«inteligencia artificial» es la expresión del 2022 para la FundéuRAE

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española, otorga el título de palabra del año a la expresión compleja inteligencia artificial. Esta construcción está definida en el diccionario académico como ‘disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico’. Este concepto se incorporó al diccionario de la Academia en su edición de 1992, y este año la FundéuRAE...
2 meneos
91 clics

Inteligencia y edad ¿obstáculos para la sabiduría?

La inteligencia es contraproducente en muchos casos en los que necesitamos sabiduría. Por ejemplo, según un estudio liderado por David Lick, del departamento de Psicología de la Universidad de Nueva York, las personas con mayores capacidades cognitivas también presentan mayor probabilidad de asumir ciertos estereotipos. Esto sucede porque son precisamente más ágiles reconociendo patrones teóricos y también defendiéndolos.
8 meneos
113 clics

GPT-13 ve la luz y someterá al mundo a mediados de 2023

La Inteligencia Artificial GPT-13 ha creado una revolución en el mundo de la tecnología. Esta inteligencia artificial ha sido diseñada para ser más humana que los sistemas AI anteriores, dotándola de la habilidad de aprender de manera continua y generar respuestas humanas. Esta nueva IA se ha convertido en una de las principales fuentes de innovación, permitiendo a los usuarios crear aplicaciones y robots que se comporten de manera humana.
27 meneos
176 clics
SER Podcast:  Juan José Millás: "¿Será que la Inteligencia Artificial se hace la tonta?"

SER Podcast: Juan José Millás: "¿Será que la Inteligencia Artificial se hace la tonta?"  

Juanjo Millás ha cambiado de caldera, es un aparato inteligente pero no tanto como los chats de texto como GPT o Redacta.me que son capaces de escribir un artículo, incluso inventarlo perfectamente redactado. Marc Caralps, jefe de tecnología de Redacta.me nos explica cómo.
178 meneos
7150 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Sé que va a haber un momento en 2023 que da igual lo que esté haciendo o donde esté, recibiré una notificación y se me helará la sangre. Será un momento de pararlo todo y empezar a currar en esto

Sé que va a haber un momento en 2023 que da igual lo que esté haciendo o donde esté, recibiré una notificación y se me helará la sangre. Será un momento de pararlo todo y empezar a currar en esto

y algo que recordaré por tiempo... Habrá salido GPT-4 Desde que aprendimos el patrón GPT-2 -> GPT-3 -> ... la versión 4 de la familia GPT ha sido el modelo más anticipado de la historia del Deep Learning, y ahora mismo el hype está bastante alto. Se dicen cosas como estas Si algo ha despertado mi curiosidad por GPT-4 es leer este párrafo del blog de Gary Marcus, quien por normal general (y en este artículo no es la excepción) se sitúa en las antípodas de estos Enormes Modelos del Lenguaje. ¿Hay gente probándolo ya?
14 meneos
68 clics

Un cuarto de las especies no llegarán a final del siglo: un supeordenador predice una extinción masiva

Un nuevo estudio surgido a raíz del uso de una inteligencia artificial ha determinado que hasta un cuarto de las especies que hay en la actualidad desaparecerá por el cambio que está produciéndose en la Tierra. Nos encontramos, sin duda alguna, en una etapa de transición que se ha agudizado por el uso de toda una serie de herramientas. Un nuevo superordenador que ha sido creado con el objetivo de establecer hipótesis al respecto, acaba de mostrar este peligroso desenlace. ¿Cuáles son los animales que corren un mayor riesgo?
« anterior1383940» siguiente

menéame