edición general

encontrados: 6539, tiempo total: 0.251 segundos rss2
23 meneos
23 clics

Carmen Calvo asegura que «el enaltecimiento del franquismo no es libertad de expresión»

Calvo ha señalado que, aunque el informe del CGPJ «es en el fondo y en muchas cuestiones bastante razonable», el Ejecutivo español no está de acuerdo con que se diga «que el enaltecimiento del totalitarismo forma parte de la libertad de expresión cuando cada día eso significa el vilipendio absoluto de todas las víctimas que nos quedan por reparar». Ha recordado que «las leyes las elaboran las Cortes Generales» y que son los legisladores quienes tienen «la primera y la última palabra de lo que puede ser obligatorio en nuestro país».
3 meneos
40 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Carlos Martín Urriza: "La vivienda en propiedad es volver a los modelos franquistas de propietarios y no de proletarios"

Sostiene que el incremento del SMI no sólo no destruye empleo sino que lo crea porque hay "un efecto de segunda ronda que no está medido", y denuncia a los rentistas que viven "por encima de las posibilidades del país"
3 0 8 K -12 politica
3 0 8 K -12 politica
768 meneos
1990 clics
“No hubo ningún milagro español, sino trabajadores sin derechos y con sueldos bajos”

“No hubo ningún milagro español, sino trabajadores sin derechos y con sueldos bajos”

En su última obra, ‘Los ricos de Franco’, el periodista alicantino Mariano Sánchez Soler hace un recorrido cronológico e histórico por las familias que se beneficiaron durante la dictadura y cuyos privilegios conservaron años después.
34 meneos
144 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carlos Hernández sobre la falsificación de la historia y el franquismo  

El periodista Carlos Hernández recuerda cómo en 1946 la ONU definió al régimen de Franco como fascista y cómo Franco logró falsificar la historia y en democracia nos seguimos educando como "verdaderos ignorantes históricos".
39 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las siete fundaciones franquistas que quiere ilegalizar el Gobierno y que nunca debieron ser autorizadas

Los fines de las siete entidades dedicadas a la exaltación de la figura de Franco y de militares sublevados e intelectuales fascistas no tienen encaje en el espíritu democrático y de fomento de la tolerancia de la Ley de Fundaciones, pero aún así están inscritas en el registro del Ministerio de Justicia... el Estado subvenciona con dinero público a los donantes, que pagan menos a Hacienda por sus donaciones. Esto es posible porque las fundaciones tienen un régimen especial, ya que se consideran de "interés general".
8 meneos
129 clics

Cuando la cochambre invadió Burgos

La invasión de la cochambre. A Burgos le ha cambiado la cara, ahora tiene legañas. Titular de la prensa bienpensante ante el primer festival de música de España, en 1975. La acampada de 200 "hippies" vuelve a llenar titulares de la prensa española en 2021
14 meneos
149 clics

El reino minero de los García-Morato: explota sepiolita en el centro de Madrid

Una nieta del aviador franquista Joaquín García-Morato es presidenta y CEO de Tolsa S.A., dueña del mayor yacimiento mundial de este mineral, en donde un mena murió el lunes ahogado tras acceder al recinto, 'Lagunas de Ambroz', en el barrio de San Blas-Canillejas, entre la M-40 y la R-3, que se han convertido en noticia tras el ahogamiento, el lunes, de un mena cuando se bañaba en el paraje con otros jóvenes, tras traspasar unas vallas. Ecologistas en acción define el espacio como "unos humedales acuáticos y charcas con bastante biodiversidad"
893 meneos
6361 clics
Dos noticias que se entienden mejor juntas: apología del franquismo vs. vágina de plástico

Dos noticias que se entienden mejor juntas: apología del franquismo vs. vágina de plástico

El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado su informe sobre la nueva ley de Memoria Democrática, en el cual critica medidas como el cierre de fundaciones o la prohibición de actos públicos que hagan apología del franquismo. Pocas horas después conocíamos otra noticia: la Audiencia de Málaga confirma la condena a una mujer por una procesión de una vagina de plástico.
5 meneos
38 clics

¿Es necesario abolir España?

Por abolir España entiendo el cuestionamiento radical de una estructura de dominación capitalista, racista, colonial y patriarcal concebida para que una banda organizada, primero de nobles y más tarde de burgueses, pudiera explotar, esclavizar, asesinar y dominar a sus anchas a pueblos dentro y fuera de la península sin temor a represalia alguna. España no solo habita las mentes gobernantes de Madrid. Puebla con placidez las mentes de las colonizadas, vascas, gallegas, catalanas, andaluzas, castellanas, así como en aquellas racializadas.
4 1 11 K -43 politica
4 1 11 K -43 politica
20 meneos
32 clics

Bellido recuerda con “respeto y gratitud” a los represaliados por el franquismo asesinados “por defender la igualdad y la libertad”

“Una democracia mejor no olvida y no se resigna” ha afirmado Bellido en su intervención, donde ha explicado que “para seguir avanzando es absolutamente de justicia guardar respeto y gratitud a aquellas personas que defendieron hace 80 años la libertad y la igualdad en nuestro país”
23 meneos
132 clics

Los reformatorios para mujeres durante el franquismo

La mayor parte de la sociedad desconocía la existencia de estos centros, y por supuesto lo que ocurría en ellos, oficialmente fueron concebidos como centros de beneficencia y reeducación. Estaban incluidos en el sistema penitenciario español, dependían del Patronato de la Mujer, que a su vez formaba parte del Ministerio de Justicia. Normalmente el funcionamiento de los reformatorios era llevado a cabo por órdenes religiosas, como las Cruzadas Evangélicas o las Trinitarias, entre otras.
28 meneos
49 clics

El Poder Judicial dice que la apología franquista es libertad de expresión "siempre que no se humille a las víctimas"

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado con 15 votos a favor y 6 en contra el informe realizado por los vocales Roser Bach y Wenceslao Olea sobre el Anteproyecto de ley de Memoria democrática, un texto que se muestra muy crítico con algunos aspectos de la norma al considerar que vulneran la libertad de expresión. Para los vocales, la apología franquista que puedan realizar determinadas fundaciones está amparada por la ley "siempre que no se humille a las víctimas". El asunto ha llegado este lunes al Pleno del órgano
68 meneos
175 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CGPJ aprueba el informe crítico con la ilegalización de fundaciones franquistas

El pleno examinaba este lunes el informe que pone pegas a la ilegalización de fundaciones franquistas si no humillan a las víctimas aunque ensalcen al dictador.
16 meneos
75 clics

Robos y accidentes de tráfico: la SER desvela seguimientos de la policía franquista a Ava Gardner en España

La actriz, cuyo trabajo fue sospechoso de ser antiespañol, fue seguida por la policía franquista a su llegada a Córdoba. Denunció sendos robos en 1961 y 1965 de un Ferrari y un Facel Vega, automóviles de lujo valorados en más de 7 millones y medio de pesetas. La Cadena SER accede a la documentación policial de ambos robos así como de dos accidentes que sufrió la actriz. En uno de ellos, y a pesar de dar dos vueltas de campana, no sufrió lesiones de importancia
27 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Absueltos los periodistas denunciados por los nietos de Franco por investigar la fortuna del dictador

Los reporteros y entrevistados que participaron en un reportaje sobre la fortuna de Francisco Franco emitido por Cuatro en julio de 2018 no vulneraron el derecho al honor ni a la intimidad de los nietos del dictador, que denunciaron a estos profesionales por haberles generado "una situación de hostilidad, incitando a la discriminación, el odio o la violencia" y reclamaron una indemnización de 50.000 €. La jueza Carmen Iglesias concluye que el reportaje está amparado por la libertad de expresión e información, por lo que desestima la demanda.
268 meneos
6298 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Asesinos tolerables

Viñeta de Fontdevila sobre memoria, terrorismo y franquismo.
190 78 45 K 430 ocio
190 78 45 K 430 ocio
2 meneos
5 clics

El Poder Judicial cree que la libertad de expresión ampara la apología del franquismo

El pleno del Consejo General del Poder Judicial debatirá el 7 de junio su informe sobre el anteproyecto de Ley de Memoria Democrática. [...] Sin embargo, en su borrador, el Poder Judicial opina que “la exaltación o apología de hechos históricos, por dolorosos, reprobables o contrarios a los valores centrales de nuestra convivencia que puedan estimarse, constituyen opiniones o juicios de valor que entrarían en el ámbito de protección de la libertad de expresión, salvo cuando suponga una lesión de derechos o bienes de relevancia constitucional”.
2 0 1 K 9 politica
2 0 1 K 9 politica
24 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Poder Judicial defiende que la ley de memoria vulnera la “libertad ideológica” por pretender cerrar fundaciones franquistas

El borrador de informe sobre la norma, que será debatido en el pleno el 7 de junio, sostiene que “sin el requisito adicional de menosprecio o humillación de las víctimas” la mera “apología del franquismo” está amparada por la libertad de expresión
46 meneos
48 clics

El CGPJ cuestiona la ilegalización de fundaciones por apología del franquismo

El poder judicial vuelve a enmendar la plana al Gobierno. En este caso, por la ley de memoria democrática. El próximo 7 de junio, el pleno del Consejo General del Poder Judicial debatirá el informe elaborado por los vocales Roser Bach y Wenceslao Olea. Este documento concluye que algunos de los aspectos de la nueva norma, que sustituye a la de Zapatero, violan la libertad de expresión y reunión. Entre otras cosas, pone el foco en la ilegalización de fundaciones y organizaciones que hagan apología del franquismo. El dictamen señala que "sin el r
42 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franquismo y adoctrinamiento en las aulas. Analizando la Enciclopedia Álvarez  

La Enciclopedia Álvarez, el libro de texto usado por más de 10 millones de niños en España entre las décadas de 1950 y 1960. El temario abarcaba matemáticas, geografía, dibujo y trabajos manuales, pero lo que más llama la atención desde nuestra perspectiva actual era el adoctrinamiento que el franquismo ejercía sobre los españoles desde bien pequeños. El nacionalcatolicismo imperante en el régimen de Franco se plasmaba en las enseñanzas que la Enciclopedia Álvarez recopiló en diferentes formatos adaptados a las diferentes edades y cursos.
414 meneos
5521 clics
Radiografía de los medios de comunicación de la extrema derecha en España

Radiografía de los medios de comunicación de la extrema derecha en España

Breve análisis de los medios de comunicación más importantes y relevantes, divididos en función de su principal forma de contribuir a la expansión del ideario ultraderechista.
10 meneos
50 clics

‘Los Serrano Súñer, con el franquismo y la monarquía del 18 de julio’

Tras estos informes, por fin la Embajada Alemana consiguieron que se “liquidara “la Legación de Polonia en España, como así consta. Mi abuelo judío polaco, Esteban Hoenigsfeld, judío polaco, trabajó en dicha Legación en la sección de Información , pues desde la Guerra de España en 1936 estuvo al frente del “Hogar Polaco“ y ya entonces se informaba al Cuartel General del Generalísimo. Tras el cierre de la Legación Polaca, se les informa por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores, que todos sus integrantes deberán abandonar España en 15 diás…
29 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los psiquiatras de Francisco Franco: el 'gen rojo', los robos de bebés y la represión en el diván a los vencidos

La represión franquista contó con el diván de la psiquiatría para justificar sus métodos y afinar la coartada de su metódica ejecución. Así, eminentes psiquiatras como Antonio Vallejo-Nájera, Juan José López Ibor o Francisco Marco Merenciano fueron algunos de los encargados de explorar la disparatada teoría según la cual el 'gen rojo' se heredaba de padres a hijos. Todo un corpus teórico que sirvió a la dictadura franquista para llevar a cabo experimentos en campos de concentración y robos de bebés de familias republicanas.
267 meneos
1489 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"La Guerra Civil no acabó en el 39, sino en el 46": el último bastión que resistió contra Franco

"La Guerra Civil no acabó en el 39, sino en el 46": el último bastión que resistió contra Franco

La Ciudad de la Selva fue un asentamiento ubicado en los valles gallegos donde se instalaron los contrarios al régimen franquista hasta 1946, cuando se produjo el último frente de batalla de la Guerra Civil. Así lo afirman académicos del grupo Sputnik Labrego, quienes llevan años investigando el terreno mediante testimonios de los guerrilleros.
111 156 17 K 353 cultura
111 156 17 K 353 cultura
10 meneos
31 clics

La historia de cómo el socialismo español consiguió reconstruirse a pesar de la represión de la dictadura franquista

El PSOE y la UGT tuvieron que lidiar con la represión durante la posguerra y el franquismo. Las diferencias entre los socialistas en España y los del exterior torpedearon la reconfiguración del movimiento, que no llegó a la eclosión de los años 60, pero sí se reafirmó una década después.
« anterior1383940» siguiente

menéame