edición general

encontrados: 6332, tiempo total: 0.102 segundos rss2
14 meneos
101 clics

Cinco puertos españoles entre los 125 primeros del mundo

Los puertos españoles de Valencia, Bahía de Algeciras, Barcelona, Las Palmas y Bilbao se han posicionado en el 'top' 125 mundial. De esta forma, tras los gigantes asiáticos, Estados Unidos, Alemania y Holanda, España aparece en el puesto 11 del mundo en número total de contenedores de Europa, situándose como tercera potencia europea. Además, ocupa junto con Japón la tercera posición como país que más puertos ha colocado entre los 125 primeros del mundo, y la primera a nivel europeo, por delante de Reino Unido, Alemania e Italia.
12 2 0 K 133
12 2 0 K 133
9 meneos
19 clics

Competencia multa con más de 88,5 millones a seis grupos de navieras

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto multas por valor de más de 88,5 millones de euros a seis grupos de navieras por haber formado un cártel en el transporte marítimo entre la península y Marruecos entre los años 2002 y 2010. El objetivo común del cártel era obtener unos beneficios superiores a los que se obtendrían si todos los operadores implicados hubiesen respetado el funcionamiento del mercado y hubiesen competido en él, en detrimento de los consumidores y usuarios.
6 meneos
14 clics

Otra vez el Ártico

Las declaraciones del profesor de la Universidad de Cambridge, Peter Wadhams, a un diario británico anunciando que el Ártico podría deshelarse completamente dentro de tres o cuatro veranos, han vuelto a poner sobre la mesa la delicada situación en que se encuentra esa región del planeta. El Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo de Estados Unidos avisó que, a finales del pasado mes de agosto, la superficie helada en el Ártico había superado el mínimo histórico alcanzado en septiembre de 2007. Por tanto parece que, tras el proceso de deshi
17 meneos
94 clics

Transporte marítimo: Suiza, el discreto gigante del shipping

El 90% del comercio global de mercancías se realiza por vía marítima. Y Suiza -un país sin costa-, es la segunda potencia mundial del sector - reacio a facilitar información -, gracias a Mediterranean Shipping Company (MSC), basada en Ginebra. En enero de 2011 – con una flotilla de 422 buques – MSC concentraba el 10,8% de la capacidad mundial de carga marítima vía portacontenedores. El Financial Times ha escrito que se trata de un grupo "que jamás ha publicado cifras financieras y cuyos ejecutivos rechazan rutinariamente las entrevistas".
15 2 0 K 137
15 2 0 K 137
7 meneos
16 clics

Competencia multa con 54 millones a empresas de transporte marítimo por participar en un cártel

La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha impuesto multas por valor de más de cincuenta y cuatro millones de euros a Trasmediterránea, Baleária, Isleña Marítima de Contenedores, Sercomisa y Mediterránea Pitiusa por haber participado en un cártel en las líneas de transporte marítimo de mercancías y pasajeros que unen la Península con las Islas Baleares y las Islas Baleares entre sí.
8 meneos
34 clics

Correlación entre la no construcción del corredor del mediterraneo y la contaminación en Europa

Si los barcos de transporte de materias primas accedieran al Mediterráneo y dispusieran de una red de distribución terrestre a partir de puertos principales (el corredor del mediterráneo) para suministro de toda Europa, se reducirían los costes de acceso a los puertos principales del Norte de Europa, se reduciría el consumo de energía fósil, se reducirían las emisiones de NO2 y otros contaminantes y se reduciría el riesgo de un nuevo Prestige. Sin embargo la construcción del AVE en España no sigue criterios socio-económico-ambientales.
7 meneos
327 clics

Espectacular e innovador barco "cochero" llega a Santander

Un espectacular barco cochero, el buque 'City of St. Petersburg', con capacidad para el transporte de 2.000 vehículos, fue una de las atracciones ayer en el puerto de Santander por las características de su construcción. Este buque cochero, que tiene 140 metros de eslora, fue construido en los astilleros Kyokuyo Shipyard Corporation de Shimonoseki, en Japón, por encargo de Nissan para mover coches por Europa. Más fotos aquí: cabeceras.eldiariomontanes.es/imagenes-municipios/santander/2584/un-ba
1 meneos
11 clics

La Unión Europea allana las oficinas de gigantes del transporte marítimo

C&P: La Comisión Europea allanó las oficinas de varias empresas de transporte marítimo en el marco de una investigación de una posible manipulación de precios, el primer paso en una pesquisa que podría conducir a multas que podrían sumar más de US$1.000 millones...
551 meneos
4671 clics
Una espuma de aluminio y titanio puede revolucionar el transporte marítimo reduciendo el peso de los buques en un 30%

Una espuma de aluminio y titanio puede revolucionar el transporte marítimo reduciendo el peso de los buques en un 30%  

Investigadores alemanes del Instituto Fraunhofer han experimentado con un ligero polvo de aluminio que podría sustituir las placas de acero en los buques y reducir su peso hasta en un 30%. Un barco más ligero significa más carga útil, menos viajes, menos consumo de combustible y menos emisiones de CO2. El material ni siquiera rompe con altas tensiones; sólo se deforma, lo que significa que un casco de barco podría incluso soportar el choque de placas de hielo, lo que permitiría abrir a la navegación el norte de Europa durante todo el año.
232 319 3 K 395
232 319 3 K 395
5 meneos
4 clics

España sigue sin un plan de acogida de buques necesitados

El plazo está a punto de acabar y el Gobierno español aún no ha presentado sus deberes a la Comisión Europea. La gestión de la crisis del Prestige, de la que se cumplen ya 8 años, reabrió el debate en la UE sobre la necesidad de que los estados tengan claro qué hacer cuando un barco se encuentra en peligro frente a sus costas. Bruselas instó a los gobiernos a elaborar planes de acogida de buques en lugares de refugio y a tenerlos listos antes del próximo 30 de noviembre. Pero el Ministerio de Fomento todavía no ha aprobado ni remitido el plan
11 meneos
101 clics

El transporte marítimo como indicador del estado de la crisis económica

Teniendo en cuenta que el 90% de las mercancías en el mundo se mueven vía marítima, sin duda el tráfico marítimo es un buen indicador para medir el estado de la actual crisis económica.
10 1 0 K 91
10 1 0 K 91
9 meneos
 

El primer petrolero de la historia

El primer barco adaptado para el transporte de petroleo en alta mar y llevarlo en grandes cantidades.
8 meneos
 

Mapa de la red de transporte marítimo mundial  

Kaluza et al (2010) han publicado recientemente un artículo que analiza la compleja red global de los movimientos de los buques de carga. La trascendencai económica de esta red se ilustra con un simple dato, cerca del 90% del comercio mundial se realiza vía marítima. La red se ha construido mediante la recopilación de 16.363 itinerarios realizados durante el año 2007. Los nodos de la red son los puertos y los arcos son las rutas seguidas por los barcos. La red presenta globalmente una topología de mundo pequeño, aunque emergen patrones de uso
5 meneos
 

España y Portugal acaparan la caída del transporte marítimo de mercancías en la UE

Portugal y España son los países de la UE-27 en los que ha caído con más fuerza el transporte marítimo de mercancías, un 12,3% y un 12%, respectivamente, según los últimos datos de Eurostat. Según estas estadísticas, referidas al último trimestre de 2008, los puertos españoles emitieron entre octubre y diciembre de 2008 un total de 96,8 millones de toneladas de bienes y mercancías, lo que supone un 12% menos que en el mismo periodo de 2007...
14 meneos
 

Los piratas somalíes "acechan" Valencia y Barcelona

Inquietantes noticias provenientes de Extremo Oriente nos dicen que el Mediterráneo podría quedarse pronto sin barcos de gran tonelaje. El tráfico por el Canal de Suez está bajando y el Cabo de Buena Esperanza vuelve a estar de moda, como en tiempos de los grandes navegantes portugueses. Aunque la vuelta a África supone entre 7 y 10 días más de navegación resulta más económico: por las altas tarifas del Canal de Suez, el encarecimiento de las primas de seguro como consecuencia de la piratería, y el descenso del precio del fuel.
12 2 1 K 99
12 2 1 K 99
4 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rincón de la Historia: el Islas Ficas

El “Islas Ficas”, un clásico del transporte marítimo, llegó el 8 de abril al puerto de Marín, donde será finalmente desguazado al no encontrarse otra función para un barco que tiene tras de sí una larga historia en la Ría de Vigo.
3 1 6 K -43
3 1 6 K -43
5 meneos
 

Cruzando el Canal de Panamá ('timelapse')  

Del Atlántico al Pacífico en un suspiro, gracias a la magia de este vídeo timelapse que nos muestra el recorrido de un navío de pasajeros entre los dos océanos, sorteando las diversas esclusas del Canal de Panamá, todo reducido a menos de dos minutos. Enlace directo al video: www.youtube.com/watch?v=-vi19z4LEi0
4 1 0 K 47
4 1 0 K 47
6 meneos
 

La autopista del mar con cabecera en Vigo empezará a operar antes de un año

El presidente del puerto de Vigo explicó que el próximo 27 de febrero se firmará el acto protocolario en París, entre el Ministerio de Fomento español y el Ministerio de Transportes francés, para formalizar este proyecto, que cuenta con una inversión de 30 millones de euros y que unirá el puerto de Vigo con Algeciras (tres salidas semanales), con Nantes (cuatro salidas semanales), y con Le Havre (tres salidas semanales) con un ahorro del 20% en costes operativos y del 30% en costes de distancias
1 meneos
 

El Gobierno estudia aplicar en 2010 el descuento de residente al transporte de los coches en barco

El Estado aportaría unos 12 millones para la deducción del 50% a los isleños
1 0 0 K 13
1 0 0 K 13
7 meneos
 

La crisis financiera comienza a afectar al boyante transporte marítimo

El transporte marítimo ha comenzado a caer como consecuencia de la crisis financiera global, que afecta ya al boyante sector de las flotas mercantes, que transportan el 80 por ciento del comercio de mercancías. Estos son los datos difundidos hoy en el estudio sobre Transporte Marítimo 2008 que publica desde hace 40 años la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo. El comercio marítimo internacional superó los 8.000 millones de toneladas en 2007, una cifra récord, que supuso un incremento del 4,7 por ciento en un año.
7 meneos
 

Otro carguero secuestrado en las costas cercanas a Somalia

Y con este van 72 en toda Africa, de los cuales 11 todavía permanecen en manos de los secuestradores...¿Que sera de aquel carguero Georgiano con los tanques a bordo?...
3 meneos
 
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Una cometa del tamaño de un campo de fútbol, capaz de arrastrar un buque

Se está probando una novedosa tecnología para transportar grandes buques, que podría ser toda una revolución y volver a los tiempos en los que los barcos se movían por la fuerza del viento. En esta técnica, una embarcación lanza al cielo una gigantesca cometa, del tamaño de un campo de fútbol, y que será la fuerza motriz del barco.
2 1 3 K -17
2 1 3 K -17
3 meneos
 

El buque Sierra Nava podría ser remolcado este miércoles

El buque Sierra Nava, que había encallado el 28 de Enero frente a la Bahía de Algeciras, podría ser remolcado a partir de este miércoles, si las condiciones son favorables, según Fomento. De esta manera se iniciarían las labores que llevarían al desguace del mismo.
15 meneos
34 clics
Una ola de huelgas en el transporte sume a Alemania en el desconcierto

Una ola de huelgas en el transporte sume a Alemania en el desconcierto

Estaciones de trenes y aeropuertos vacíos se han convertido en una estampa habitual en Alemania en las últimas semanas. Viajar se ha vuelto imprevisible en la mayor economía de Europa, que lleva meses afrontando varias huelgas de trabajadores, sobre todo del sector de infraestructuras del transporte. Los sindicatos reclaman una mejora salarial para compensar el mordisco de la inflación y un recorte de las horas de trabajo. La nueva proyección de PIB ha sido calificada como “dramáticamente mala” por el ministro de Economía...
301 meneos
822 clics
Polémica en Ámsterdam al revelarse que sus tranvías llevaron judíos a los campos de exterminio y quisieron cobrarlo tras la guerra

Polémica en Ámsterdam al revelarse que sus tranvías llevaron judíos a los campos de exterminio y quisieron cobrarlo tras la guerra

La empresa pública de transportes de Ámsterdam es GVB. Funciona desde 1900 y gestiona el tranvía, los autobuses, el metro y los ferris de la ciudad. GVB ya existía cuando comenzó la II G.M. Sus responsables vieron entrar a los nazis; cómo se hacían con Ámsterdam; y cómo detenían y deportaban a los judíos. Ahora, en Países Bajos han descubierto que el operador público de transportes colaboró con los nazis. Facturas demuestran que transportó a 48.000 judíos y que acabada la guerra quiso cobrar la factura. Ana Frank iba en uno de esos tranvías.
17 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El subsecretario de Transportes confesó haber dado a Koldo documentos para Ábalos hace 3 meses

El subsecretario de Transportes confesó haber dado a Koldo documentos para Ábalos hace 3 meses

El día que estalló la 'operación Delorme' ahora ya conocida como 'caso Koldo', la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil tomó declaración a varios cargos del Ministerio de Transportes y del de Interior. Ese 21 de febrero citaron a las 10:34 de la mañana en las dependencias de Tres Cantos (Madrid) a Jesús Manuel Gómez, Subsecretario de Transportes y Movilidad Sostenible, a quien el actual ministro, Óscar Puente, se ha negado a relevar. Él reconoció haber sacado documentación para su anterior jefe José Luis Ábalos relacionado con ...
30 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un transportista abofetea a una trabajadora de Correos Express en Valladolid por la ruta asignada

Un transportista abofetea a una trabajadora de Correos Express en Valladolid por la ruta asignada

La agresión, que está denunciada, se produjo en el Centro de Tratamientos Automatizado
4 meneos
35 clics

Detenida una persona en Villarrobledo por transportar 280 kilos de hachís

La operación se realizó en la A-43, durante un control de la circulación de personas y vehículos. Los agentes vieron a un turismo realizar una maniobra para evitar el control y la rápida actuación hizo que no eludiera el operativo
25 meneos
50 clics
La investigación alarga la sombra de Koldo García sobre el Ministerio de Transportes hasta su detención

La investigación alarga la sombra de Koldo García sobre el Ministerio de Transportes hasta su detención

El ex asesor de Ábalos ha seguido reuniéndose con altos cargos que estaban en la época de los contratos investigados y que hoy continúan en el Ministerio, con su número tres' a la cabeza; la Guardia Civil requisó los correos electrónicos de ocho de ellos, incluida la ex secretaria de Estado Isabel Pardo de Vera...
4 meneos
25 clics

Nuevo retraso de los trenes Avril en Galicia: Talgo confirma que no tienen fecha de entrega

El operador ferroviario Renfe volverá a retrasar de nuevo la venta de billetes de trenes Avril a Galicia al estar el constructor Talgo realizando todavía pruebas de "fiabilidad" de estos convoyes, por lo que se desconoce todavía el calendario de entrega de los mismos. Según fuentes de Renfe y del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible consultadas por Europa Press
16 meneos
15 clics
La "trama Koldo" envió un correo con copia al exasesor de Ábalos para hablar con Transportes y tocar precios "a la baja"

La "trama Koldo" envió un correo con copia al exasesor de Ábalos para hablar con Transportes y tocar precios "a la baja"

Uno de los correos electrónicos detectados por los investigadores en el marco del 'caso Koldo' revela la directriz que un presunto conseguidor de la trama, el presidente del Zamora CF Víctor de Aldama, dio al empresario vasco Íñigo Rotaeche. "Por cierto, dile que tiene que tocar el precio a la baja que lo hablo con el Ministerio", reza el mensaje, en el que estaba en copia el exasesor y exescolta del exministro José Luis Ábalos, Koldo García.
2 meneos
21 clics
Un ciberataque compromete datos confidenciales de los usuarios de la tarjeta de transporte de Madrid

Un ciberataque compromete datos confidenciales de los usuarios de la tarjeta de transporte de Madrid

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid ha confesado que en noviembre del año pasado fue víctima de un ciberataque "de origen externo, intencionado y doloso" por...
12 meneos
94 clics

Comunicado sobre incidencia de ciberseguridad con afectación de datos personales en el CRTM

El Consorcio Regional de Transportes [de Madrid] informa que ha sido víctima de un ciberataque por el que se han visto comprometidas las bases de datos que contienen información de los titulares de Tarjetas de Transporte Público. El encargado del tratamiento de los datos personales comunica que se trata de una incidencia de ciberseguridad, constatándose un ciberataque de origen externo, intencionado y doloso, que ha afectado a la confidencialidad de los datos personales.
241 meneos
1729 clics
Startup francesa presenta un motor de combustión de 5 tiempos alimentado por hidrógeno para descarbonizar el transporte pesado

Startup francesa presenta un motor de combustión de 5 tiempos alimentado por hidrógeno para descarbonizar el transporte pesado

El motor de EHM introduce un ciclo revolucionario de cinco tiempos, que según la empresa, mejora la fiabilidad y aborda el problema de la preignición, un desafío común en los motores de combustión de hidrógeno de cuatro tiempos. Este diseño innovador no solo aumenta el rendimiento sino que también supera significativamente la eficiencia de los motores térmicos tradicionales, con un rendimiento superior al 50% comparado con el 37% promedio de los últimos. Además, el modelo que EHM planea producir alcanzará una potencia de 360 caballos de fuerza
23 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El despropósito de permitir que los camioneros marroquíes puedan conducir en España sin hacer ni un curso

El despropósito de permitir que los camioneros marroquíes puedan conducir en España sin hacer ni un curso

Tras su reciente visita a Marruecos y su reunión con Mohamed VI, Pedro Sánchez anunciaba una de las medidas estrellas que había acordado con el rey de Marruecos, dar completa validez a los carnet de conducir de Marruecos en España. Esta reciprocidad en el canje de permisos de conducir ya se daba en los permisos de coche tipo B, pero no en los carnet de camión y camión con remolque C y C+E. Hasta ahora los marroquíes con carnet de conducir en vigor de las citadas categorías no podían conducir en territorio nacional sin superar un examen..
16 meneos
39 clics
El MIT anuncia un algoritmo entrenado capaz de identificar medicamentos que no deben tomarse juntos

El MIT anuncia un algoritmo entrenado capaz de identificar medicamentos que no deben tomarse juntos

Al tomar un medicamento por vía oral, debe atravesar el revestimiento del tracto digestivo. Juegan un papel clave las proteínas transportadoras en las células que lo recubren. Pero en muchos fármacos se desconoce cuál de esos transportadores usan para salir del tracto. Identificarlos en cada medicamento específico podría ser clave: un algoritmo de aprendije automático ayuda a ver si 2 medicamentos usan el mismo transportador, pueden interferir entre sí y no deben prescribirse juntos.

- Paper: www.nature.com/articles/s41551-023-01128-9
17 meneos
275 clics
Los barcos del futuro serán como los que descubrieron América: España tiene la clave para dejar de usar combustible

Los barcos del futuro serán como los que descubrieron América: España tiene la clave para dejar de usar combustible

España da un paso adelante y vislumbra verdaderos barcos del futuro. Serán como los que descubrieron América porque nuestro país ha descubierto la manera de dejar de usar combustible. Esta es una gran noticia debido al fuerte impacto medioambiental que suponen los barcos tradicionales. Sus emisiones matan al medio ambiente marino.
7 meneos
121 clics

Nicaragua tiene un proyecto para revolucionar el comercio marítimo global: un canal que casi cuatriplica al de Panamá

Si algo han demostrado los recientes atascos del Canal de Panamá y la crisis del Canal de Suez, afectados ambos por circunstancias muy distintas pero con resultados más o menos similares en el terreno de la logística, es que el comercio global tiene ciertas arterias que necesita mantener bien despejadas.
14 meneos
42 clics
Así cambia la movilidad: el coche eléctrico y el transporte público arrebatan usuarios al vehículo de combustión

Así cambia la movilidad: el coche eléctrico y el transporte público arrebatan usuarios al vehículo de combustión

El autobús urbano e interurbano, el tren y el metro ganan 24 millones de pasajeros en el primer año de vigencia de los abonos de transporte, en el que uno de cada diez coches nuevos matriculados en España ya fue eléctrico o híbrido
5 meneos
126 clics

¿Cómo llevo esto? El desafío del transporte de objetos pesados (y muy complicados)

Reactores, barcos, palas de molinos eólicos, cisternas... El transporte de objetos pesados es un sector que se enfrenta a grandes desafíos. No solo los vehículos deben ser resistentes, con motores potentes y ruedas especialmente diseñadas. Es clave la planificación. Mover ciertas cosas puede convertirse en un arte...
2 meneos
14 clics

El jefe de Prensa de Ximo Puig, posible nuevo 'dircom' del ministro Óscar Puente

Los movimientos secundarios en el Gobierno de España respecto a nombramientos y designaciones dejan en ocasiones noticias interesantes para las federaciones autonómicas. Según ha podido saber este diario, el periodista benidormense Pere Rostoll, apunta a convertirse en los próximos días en nuevo director de Comunicación del ministro de Transportes, Óscar Puente.
413 meneos
662 clics
Ryanair cancela bruscamente todos sus vuelos a Israel (EN)

Ryanair cancela bruscamente todos sus vuelos a Israel (EN)

Ryanair no ha ofrecido ninguna declaración oficial ni explicación sobre su decisión de cancelar todos los vuelos con origen y destino en Israel en marzo y abril; los vuelos de febrero siguen en el programa, pero es probable que también se cancelen.
19 meneos
177 clics
Las narcolanchas dominan el Estrecho, pero el epicentro de su industria está en otro sitio: Galicia

Las narcolanchas dominan el Estrecho, pero el epicentro de su industria está en otro sitio: Galicia

Galicia lleva años siendo un enclave logístico de las narcolanchas en España: “Es de siempre, con la diferencia que desde el 2018, al ser consideradas género prohibido, tenemos una herramienta para intervenirlas y destruirlas”, explicaba en este reportaje de La Voz de Galicia el teniente jefe del EDOA. La otra pregunta es: “¿Por qué Galicia?”. Y para responder a esa pregunta hay que acudir a una investigación reciente que llevó a las autoridades antidroga hasta un astillero “legal” en Viana do Castelo, en Portugal.
263 meneos
556 clics
Plataforma desconvoca su paro del transporte tras el nulo seguimiento

Plataforma desconvoca su paro del transporte tras el nulo seguimiento

La Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte ha desconvocado este lunes por la noche el paro indefinido del transporte, que había aprobado el sábado en una votación a mano alzada en una asamblea abierta a cualquier participante. Las principales patronales del sector no han notado ningún tipo de repercusión en relación al paro durante la jornada de este lunes, aunque sí reconocen algunos problemas por las protestas del campo, que cumplen una semana de movilizaciones.
10 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Plataforma de transportistas convoca un paro indefinido y se une a los agricultores

La Plataforma para la defensa del sector de transporte de mercancías por carretera nacional e internacional, una organización de empresas de transportistas, ha convocado un paro nacional indefinido desde este sábado con el que se suman a las protestas y la huelga de agricultores y ganaderos promovidas por la Plataforma 6-F.
16 meneos
29 clics
Los jefes de envío advierten que la seguridad marítima en el Mar Rojo empeora y no mejora

Los jefes de envío advierten que la seguridad marítima en el Mar Rojo empeora y no mejora

Gran parte de la flota mercante ha estado evitando la vía marítima desde que los ataques de los Houthi comenzaron a mediados de noviembre
17 meneos
23 clics
El transporte público supera por primera vez en 2023 los 5.100 millones de viajeros

El transporte público supera por primera vez en 2023 los 5.100 millones de viajeros

Los españoles vuelven al transporte público y ya lo hacen más que antes del inicio de la pandemia. Los datos de la Estadística de Transporte de Viajeros difundida por el Instituto Nacional de Estadística esta mañana así lo reflejan. Pero no solo se superan las cifras previas a la Covid, sino que se ha batido un nuevo récord: 2023 marcó, por primera vez, una cifra superior a los 5.100 millones de viajeros en el cómputo anual, lo que supone un 18,2% más que en 2022, cuando fueron 4.370 millones, y por encima de los 5.081,5 millones del anterior..

menéame