edición general

encontrados: 879, tiempo total: 0.016 segundos rss2
16 meneos
17 clics

Niños en acogida que habían sido víctimas de tráfico sexual sufrieron nuevos abusos en un albergue estatal [EN]

Según un juez federal, se descubrió que los empleados de un centro contratado por Texas para atender a las niñas víctimas del tráfico sexual traficaban con las mismas niñas. Siete niños, de edades comprendidas entre los 11 y los 17 años, fueron víctimas de nueve presuntos autores, según las conversaciones mantenidas durante una vista judicial de urgencia convocada por la jueza de distrito de EE.UU. Janis Jack el jueves. Los niños permanecieron en el centro durante más de un mes después de que se denunciara el abuso por primera vez, antes de
5 meneos
61 clics

Individualismo Vs. tejido social

El barrio donde ahora vivo, en Valencia, rebosa comunidad. La gente se saluda por la calle, habla, pregunta por los suyos. El clima acompaña, pero no es sólo por eso. Influyen otros muchos factores. Vengo de un Madrid tan grande como inhóspito. El mercado de mi infancia, el de «toda la vida», acabó cerrando al poco de inaugurarse un gran centro comercial. En Madrid, las jornadas laborales son largas, el tiempo libre brilla por su ausencia y esto afecta negativamente a la «vida de barrio»: se tiende a una gran compra semanal que aglutine en un…
34 meneos
65 clics

Estamos muy cerca de curar la parálisis: los implantes con tejidos de la médula espinal sorprenden en sus primeras pruebas

Las primeras pruebas con ratones han tenido un éxito del 80%, lo que lleva a pensar que este método tiene unas altas probabilidades de lograr tratar la parálisis y conseguir que las personas con esta disfuncionalidad puedan volver a caminar. Es lo conseguido por un equipo del Centro Sagol de Biotecnología Regenerativa de la Universidad de Tel Aviv, quienes han creado tejidos funcionales de la médula espinal y los han implantado en modelos que tenían parálisis crónica.
6 meneos
329 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un cura de Vigo denuncia al dueño de un galpón por levantar 30 centímetros de más

El Concello ordena demoler el tejado de la construcción a un vecino. Un exceso de altura de tan solo 30 centímetros ha desembocado en la orden de derribo del tejado de un galpón en Vigo. El párroco de San Paio de Lavadores interpuso la denuncia contra el propietario de la caseta que está al lado de la iglesia. «Denuncié porque me pareció un abuso», justificó este martes el sacerdote Plácido Vázquez Peña. «Hay que ser mala persona. No tiene otra cosa que hacer que meterse con la gente pacífica», dice en cambio Florentino Molares, el infractor.
10 meneos
178 clics

El poder blando de Qatar

Qatar es un país muy pequeño. Su superficie es apenas un poco mayor que la región de Murcia, y su población no llega a los tres millones de habitantes, la gran mayoría de ellos inmigrantes sin ciudadanía. No obstante, el emirato de Qatar tiene un gran peso en la política internacional, no solo […]
23 meneos
28 clics

La segunda piel de los quemados: científicos granadinos diseñan un tejido artificial capaz de crear sus propios vasos sanguíneos

Un grupo de investigadores del departamento de Histología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada (UGR), miembros del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), ha logrado desarrollar vasos sanguíneos en tejidos artificiales.
Gracias a la unión de varios elementos como fibrina, agarosa y células madre extraídas de partes del cuerpo humano como el cordón umbilical, los científicos han conseguido fabricar mucosa oral humana con vasos sanguíneos que se desarrollan rápido y son biocompatibles.
10 meneos
88 clics

El material que reduce el consumo eléctrico de un hogar en un 10%

Los ingenieros del Berkeley Lab han desarrollado un revestimiento para tejados que repele la radiación solar y el calor del verano mientras que permite su absorción y acumulación cuando bajan las temperaturas. Según las pruebas realizadas por sus creadores, aplicar este material en los techos de las casas podría ahorrar hasta un 10% del gasto de electricidad.
15 meneos
33 clics

Un innovador nanochip de silicio puede reprogramar tejido biológico en cuerpos vivos [en]

La tecnología, denominada nanotransfección tisular, es un dispositivo de nanochips no invasivo que puede reprogramar la función de los tejidos aplicando una descarga eléctrica para dirigir genes específicos en una fracción de segundo. La tecnología se está utilizando actualmente para reprogramar tejidos para diferentes tipos de terapias, como la reparación de daños cerebrales causados por derrames cerebrales o la prevención y reversión de daños nerviosos causados por la diabetes. Traducción automática en #1
27 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lawfare desde el Estado profundo

El lawfare es ya hoy un objeto de investigación para la ciencia política, el derecho y las ciencias sociales en general, incluidas las ciencias de la comunicación. La profesora Susan Tiefenbrun, en un artículo académico muy citado de 2010, definía el lawfare como “un arma diseñada para destruir al enemigo usando, haciendo mal uso y abusando del sistema legal y de los medios de comunicación para crear un escándalo público contra ese enemigo”. En la definición de Tiefenbrun se identifican claramente los dos actores claves para entender el fenómen
416 meneos
1271 clics
La industria textil, la segunda más contaminante del planeta

La industria textil, la segunda más contaminante del planeta

Cada año se venden 80.000 millones de prendas en el mundo. Desde que empresas como Zara y H&M impusieron el ‘pronto moda’, el consumo y producción de prendas se ha disparado, mientras toneladas de ropa vieja se acumulan sin que nadie sepa bien qué hacer con ellas.
8 meneos
39 clics

Certezas e incertidumbres sobre la legalización del cannabis

El cannabis es la tercera sustancia psicoactiva más consumida en España tras el tabaco y el alcohol. El porcentaje de personas entre 15 y 64 años que afirmaban haber fumado marihuana se incrementó del 14,5 al 37,5 % entre 1995 y 2019. Las cifras son considerable más altas entre la población más joven. Existen estimaciones recientes que colocan el gasto anual en hachís en España en el entorno de los 1 500 millones de euros. Como en otros países, la mayor parte del mismo corresponde a los usuarios regulares y experimentados.
16 meneos
35 clics

Logran mantener vivo el cerebro de un renacuajo inyectándole algas que generan oxígeno

La idea de científicos inyectando una solución de algas en el cerebro de un renacuajo muerto para mantenerlo con vida suena muy a Frankenstein, pero eso es precisamente lo que ha estado haciendo un equipo de investigadores de la Universidad de Munich, y su idea podría salvar vidas en el futuro.
303 meneos
3138 clics
Tejas solares. Una alternativa para reducir la dependencia del gas y generar calor en las viviendas

Tejas solares. Una alternativa para reducir la dependencia del gas y generar calor en las viviendas

En los últimos meses estamos siendo testigos del imparable ascenso de los costes energéticos. Entre ellos los precios del gas, que ha disparado su coste en apenas un año. Ahora una universidad sueca ha presentado el diseño comercial de una alternativa. Unas tejas solares capaces de producir calor para alimentar las necesidades de las viviendas.
626 meneos
1993 clics
¿Qué pasa cuando legalizas la marihuana? Que la violencia asociada a su tráfico se desploma

¿Qué pasa cuando legalizas la marihuana? Que la violencia asociada a su tráfico se desploma

La marihuana vuelve a estar de actualidad en España. No en las calles, donde nunca pasó de moda, sino en el Congreso. Esta semana dos agrupaciones parlamentarias, Más País y ERC, presentaban sendas propuestas de ley para regularizar su cultivo y consumo más allá del uso medicinal. La iniciativa de Errejón ha gozado de especial popularidad, si bien Unidas Podemos ya había tanteado reformas similares en el pasado. Las reacciones, como siempre, han sido encontradas.
6 meneos
15 clics

Desarrollan tintas con células para crear tejidos humanos con bioimpresoras 3D

El Centro Tecnológico LEITAT y el Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han firmado una alianza para desarrollar y aplicar tecnologías de vanguardia que combinan ingeniería y biología, como la obtención de biotintas para bioimpresión en 3D para crear tejidos humanos que puedan ser trasplantados.
52 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Un hombre que no teje no es un hombre": la isla peruana donde tejer es una demostración de hombría

En la pequeña isla peruana de Taquile, el valor de un hombre no se mide por su destreza al cazar o pescar, sino por su habilidad para tejer. Los hombres de esta isla en el lado peruano del Lago Titicaca atraen a sus parejas con su habilidad de tejer elaborados sombreros.
2 meneos
30 clics

Este tejido promete enfriar nuestro cuerpo hasta cinco grados sin cables ni motor: así funciona

Olas de calor extremas en Siberia, parones en el trabajo para soportar las altas temperaturas y un futuro que dejaría nuestro planeta irreconocible. Las noticias sobre el cambio climático no dejan de ser pesimistas, y ante esto cualquier idea para mitigar sus efectos de cualquier forma es buena. Y entre esas ideas también puede entrar la ropa.
2 0 0 K 25 ciencia
2 0 0 K 25 ciencia
9 meneos
269 clics

Una camiseta que elimina el calor: crean un tejido que enfría 5 grados el cuerpo al hacer de 'espejo' contra el sol

La tela acelera el proceso natural que hace que los cuerpos liberen las radiaciones solares que han absorbido. Aseguran que la nueva tela sólo incrementa un 10% los costes de producción de las prendas de vestir.
9 meneos
16 clics

Logran un gran avance en la ingeniería de tejidos por la "memoria de forma"

Una nueva investigación ha demostrado la viabilidad de los andamios tisulares impresos en 3D, que se degradan de forma inocua al tiempo que promueven la regeneración de los tejidos tras su implantación, según publican los investigadores en publicado en la revista 'Nature Communications'. Los andamios mostraron un rendimiento muy prometedor en la curación de tejidos, incluida la capacidad de favorecer la migración celular, el "crecimiento" de los tejidos y la revascularización (crecimiento de vasos sanguíneos).
1 meneos
126 clics

Instalación de placas solares gratis en los tejados

Cuando una compañía eléctrica te ofrece la posibilidad de poner placas gratis y tú solo pones el tejado, se refiere a que te va a ofrecer un contrato en formato PPA.
1 0 6 K -45 tecnología
1 0 6 K -45 tecnología
168 meneos
1267 clics
Se escapan dos cabras en María de Huerva y acaban en el tejado del Ayuntamiento

Se escapan dos cabras en María de Huerva y acaban en el tejado del Ayuntamiento

En María de Huerva bien pudieron cantar ayer aquello de "las vacas del pueblo ya se han escapado", pero cambiándolo por cabras. Todo sucedió en torno a las cinco de la tarde cuando los vecinos de la localidad zaragozana atisbaron dos de estos animales, uno blanco y otro negro, trotando por el tejado del edificio que alberga el Ayuntamiento, situado a su vez en una céntrica plaza.
11 meneos
106 clics

El COVID-19 puede estar presente en el tejido del pene mucho después de que los hombres se recuperen del virus(en)

“Nuestra investigación muestra que COVID-19 puede causar una disfunción endotelial generalizada más allá de los pulmones y los riñones. Esto ocurre debido a COVID-19 puede ingresar a las células endoteliales y afectar muchos órganos, incluido el pene”, dijo el autor del estudio, Ranjith Ramasamy, M.D., profesor asociado y director del Programa de Urología Reproductiva de la Escuela Miller. "En nuestro estudio piloto, encontramos que los hombres que anteriormente no se quejaban de disfunción eréctil desarrollaron una disfunción eréctil bastante…
46 meneos
144 clics
¿Qué hace tan especiales a las neuronas humanas?

¿Qué hace tan especiales a las neuronas humanas?

El estudio in vivo del tejido neuronal humano es una práctica muy poco habitual. Para llevar a cabo este tipo de investigaciones científicas se requieren pacientes dispuestos a participar en los estudios, neurocirujanos que recolecten y entreguen las muestras en buenas condiciones, neurocientíficos especializados que además cuenten con las instalaciones de investigación y la tecnología necesarias para estudiar estos tejidos, además de especialistas en ética que velen con las máximas garantías por los derechos y la seguridad de los pacientes.
39 meneos
60 clics

Salvan la pierna de un bebé de 23 meses gracias a un trasplante de tejido propio en Barcelona

El Hospital HM Nens ha salvado la pierna derecha de un bebé de 23 meses que nació con una pseudoartrosis congénita de la tibia, una malformación muy rara que en el 50% de los casos acaba con la amputación de la extremidad. El jefe del Servicio de Cirugía en Traumatología y Ortopedia Pediátrica del centro monográfico infantil de HM Hospitales, Francisco Soldado, realizó un trasplante vascularizado del periostio de la pierna sana que permitirá que el hueso dañado se una y normalice la infancia del niño.
7 meneos
78 clics

¿Qué pasó realmente durante la caída eléctrica en Texas? [ENG]  

Cuando hay un desastre la ráfaga de posicionamientos políticos y señalamiento de culpas hace difícil entender qué pasó realmente. Este vídeo proporciona un resumen de los hechos de la tormenta que afectó a Texas en 2021.

menéame