edición general

encontrados: 4070, tiempo total: 0.052 segundos rss2
28 meneos
94 clics

Bruce Springsteen pone letra y música a la "bola demoledora" que hundió el sueño americano

Si las cosas en Europa están mal, al otro lado del Atlántico están peor y así lo describe este gran trovador del rock & roll que es Bruce Springsteen. A sus 62 años lanza oficialmente mañana lunes un nuevo disco donde intenta comprender la distancia entre la realidad americana y el sueño americano, que nunca habían estado tan lejos el uno del otro como ahora. Springsteen,heredero de esa linea fundacional del folk y el country de Estados Unidos que arranca con Woody Guthrie en los años de la Gran Depresión,compone en su nuevo disco, “Wrecking...
25 3 0 K 225
25 3 0 K 225
8 meneos
26 clics

Michael Moore: "75º aniversario del sueño americano, 25º aniversario para mí"

Un día como hoy hace 25 años me hice director de cine. Sobre las 10 AM empecé a rodar la primera escena de mi primer filme: el documental Roger and Me. También un 11 de febrero, pero de 1937, nacieron la clase media estadounidense y el sueño americano, cuando los trabajadores de la industria automotriz en mi ciudad natal de Flint, Michigan, lograron que General Motors se rindiera y reconociera su sindicato después 44 días de huelga. Que sirva de ejemplo para las luchas de hoy y que no nos vuelvan a quitar lo conquistado. Nota en inglés.
16 meneos
67 clics

¿Quién quiere el "sueño americano"?  

Se da por hecho que el modo de vida americano es el ideal de toda sociedad. Yo y como yo muchos, pensamos que es todo lo contrario. Un sistema donde prima el beneficio empresarial en contra del bienestar de los ciudadanos no es ni será nunca bandera de la justicia y de la igualdad. Es un país donde 40 millones viven en el umbral de la pobreza, donde existen 20 millones de sin techo, donde 1 de cada 5 mujeres ha sido violada, donde las mafias campan con total impunidad y son la financiación de muchos políticos, donde todavía existe la pena...
14 2 2 K 105
14 2 2 K 105
7 meneos
30 clics

El sueño americano es ahora brasileño

Sólo en la primera mitad de este año, la cifra oficial de extranjeros que viven en Brasil en situación regular aumentó 52,5% para alcanzar 1.466.000 personas, en medio de un crecimiento económico en el país que contrasta con la crisis del empleo en Europa y Estados Unidos. Sumado a la cantidad de brasileños que estaban en el exterior y ahora regresan, el fenómeno ha volcado la balanza inmigratoria del país a cifras positivas luego de dos décadas de saldos negativos.
4 meneos
91 clics

De la pobreza considerada como una de las bellas artes  

Vagabundo por elección, clochard siglo XXI, Mike Brodie es un fotógrafo norteamericano que retrata su vida en las calles: trenes, puentes, árboles, chabolas. Perfecto retrato del no sueño americano presentado con honestidad y orgullo.
22 meneos
25 clics

"Wall Street ha matado el sueño americano"

"Wall Street ha matado al sueño americano", rezaba una pancarta. Había lemas muy variados. "La deuda es esclavitud", "No somos vuestros esclavos", "No rescatéis bancos, rescatad personas", "Cría bancos y te comerás sus crisis", "Despierta, América", "Más impuestos para los ricos", "Acabamos de empezar". Y la cifra más ubicua: "Todos somos el 99%".La multitud era heterogénea. Sobre todo había jóvenes, pero algunos ancianos también. "Los mayores también estamos hartos de tanta corrupción"
20 2 0 K 170
20 2 0 K 170
2 meneos
19 clics

El ‘sueño Tiquicia’

Dejaron sus tensos trabajos y ciudades en Europa y Norteamérica para experimentar el estilo “Pura Vida”, maravillados por las playas, el clima y la gente. Mientras el llamado “sueño americano” consiste en ir a partirse la espalda a Estados Unidos para enviar remesas o ahorrar mucho dinero, el “sueño Tiquicia” es escapar de las grandes y caóticas ciudades, así como del estrés laboral, para establecerse en una relajada playa o en un bosque costarricense...
7 meneos
103 clics

La clase media ha muerto

Los historiadores nos dicen que hubo un tiempo en que los Estados Unidos tenían una flamante "clase media", ni demasiados pobres ni demasiado ricos, eran lo justo, loco pero cierto. Parecen ya muy distantes esos tiempos, la distribución de riqueza ha pasado de tener forma de "camello" a tener forma de "dromedario". Los restos de la clase media yacen en un museo: una madre y un padre, con unos hijos en una escuela pública que logran retirarse a los 65 años sin morir en deuda. Es historia.
16 meneos
202 clics

El sueño americano (la crisis explicada en una animación)  

nonmbre del video original "The American Dream By The Provocateur Network". Una divertida animación que muestra la conspiración secreta de los poderes financieros que han acabado con el sueño americano
14 2 0 K 113
14 2 0 K 113
24 meneos
201 clics

¿Es el fin del sueño americano?  

Un animación que muestra las razones por las cuales se considera que el denominado sueño americano se acerca a su final.
22 2 0 K 206
22 2 0 K 206
7 meneos
50 clics

¿El fin del sueño americano para la vivienda de EEUU? -

En un nuevo informe abanderado por Michelle Meyer, economista de BoA Merrill Lynch, la entidad asegura que los ciudadanos norteamericanos comienzan a cuestionarse el "sueño americano" de tener casa propia.
17 meneos
77 clics

Mad Men: ¿La última era del sueño americano?

La serie de HBO, Mad Men, nos lleva a los sesentas en Estados Unidos, pero paradójicamente el paseo no incluye chicas psicodélicas y paraísos multicolores, más bien es un testimonio de la construcción del consumismo como un estandarte casi religioso.
15 2 0 K 133
15 2 0 K 133
7 meneos
53 clics

Conozca la version 'canina' del sueño americano

Los habitantes del prestigioso condominio de Washington, Hillbrook-Tall Oaks, eligieron como presidenta de su comunidad… a una perra.Alrededor de 50 personas que vinieron a la reunión votaron de forma unánime por ‘Ms. Beatha Lee, que lleva viviendo en una de las casas desde hace relativamente poco, que ama pasear durante su tiempo libre y conocer a sus vecinos’.
391 meneos
2730 clics
El sueño americano se aleja de EE.UU. ¿Dónde está el empleo?

El sueño americano se aleja de EE.UU. ¿Dónde está el empleo?

Las ganancias de las empresas han aumentado. Los precios de las acciones han subido. Siendo así, ¿por qué nadie está contratando?. Más de la mitad de las 15.000 personas que Caterpillar Inc. ha contratado este año se encontraban fuera de Estados Unidos. El nivel de desempleo ha llegando a 9,8% el mes pasado, a pesar de que las empresas están reportando buenos resultados. Los puestos de trabajo acaban en otras partes. Las nuevas opciones:India, China y Brasil los productos fabricados en el extranjero no regresan EE.UU, se quedan en estos paises.
190 201 2 K 424
190 201 2 K 424
12 meneos
25 clics

Obama: "Steve Jobs es un ejemplo del sueño americano"

A estas alturas de la historia, no te sorprenderá saber que Steve Jobs es un hombre adinerado, muy adinerado. De hecho, Forbes le sitúa en el ranking en el puesto 42 del olimpo de las mayores fortunas del mundo. Este hecho no ha pasado desapercibido para el mandatario norteamericano Barack Obama, que ve en él un claro ejemplo a seguir y se refiere a el como referencia del "sueño americano", según afirmó en un reciente discurso.
9 meneos
25 clics

Chinos que pagan por el 'sueño americano': 500.000 dólares por tener una tarjeta de residencia

Se han hecho ricos en la nueva China de las oportunidades pero quieren un futuro en América para sus hijos. Se cuentan por cientos los chinos que invierten sumas millonarias en Estados Unidos a cambio de las deseadas green cards. Bajo estrictas premisas, la legislación estadounidense ofrece permisos de residencia temporales para los familiares de extranjeros que inviertan más de 500.000 dólares en el país. Pues bien, durante 2009, cerca de 1.800 chinos cumplieron los requisitos, según datos del Departamento de Estado de Estados Unidos.
9 meneos
 

El "sueño americano" se ha convertido para una pesadilla para los latinos

"Para miles de hispanos en Estados Unidos el sueño americano de ser dueños de su propio hogar se ha convertido en una pesadilla de la que aún no despiertan" advirtió hoy Adolfo Carrión, director del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (...) "Estábamos perdiendo 700.000 empleos al mes al momento de (Barack) Obama llegar a la presidencia” Recordó que California es uno de los estados donde la comunidad latina se ha visto más afectada con la ejecución de hipotecas, ya que alcanza casi el 48 por ciento de todos los embargos de vivienda
3 meneos
 

Una millonaria de Miami deja más dinero a sus perros que a su hijo

Una perra chihuahua recibió una mansión de 8 millones de dólares y fondos por 3 millones como herencia de su dueña, una millonaria de Miami cuyo hijo, a quien dejó apenas un millón, pelea ahora ante la justicia para despojar al animal de los bienes, informó el lunes la prensa local. La perra contaba además con la asistencia permanente de varias criadas, guardaespaldas y un entrenador personal, a los que dejó 27 millones de dólares y el derecho de quedarse en la mansión sin pagar alquiler mientras cuiden de los animales hasta que mueran.
3 0 1 K 16
3 0 1 K 16
11 meneos
 

Comunistas viviendo el sueño Americano [eng]  

En medio de la creciente crisis financiera algunos ciudadanos americanos han adoptado una forma de vida comunista en el estado de Virginia (EE.UU.) Muestran orgullosos su comuna a pesar de encontrarse en el país capitalista por excelencia. Aunque esta en inglés las imágenes hablan por si solas. La noticia es de hace un mes pero en realidad aún sigue de actualidad.
10 1 0 K 96
10 1 0 K 96
19 meneos
 

El 'sueño americano' de 49 millones de estadounidenses es comer

Si usted piensa que el hambre es un mal ajeno al primer mundo se equivoca. Más de 49 millones de estadounidenses sufrieron una constante “inseguridad alimentaria” durante el año pasado, 13 millones más que en 2007, según denuncia un informe del Departamento de Agricultura de EEUU. Esta cifra indica que uno de cada seis hogares tiene problemas para conseguir suficiente comida en la primera economía del mundo. Y, lo que es peor, el número de niños norteamericanos que padecen de hambre aumentó de 11 a 17 millones, una cantidad récord desde ....
17 2 0 K 155
17 2 0 K 155
12 meneos
 

El sueño americano vació el bolsillo de los españoles

El profesor de sociología de la UNED, Javier Callejo, achaca como una de las causas fundamentales del sobre endeudamiento de las familias españolas el alto precio de la vivienda y la compra de una segunda residencia. En 15 años, el endeudamiento de las familias y empresas españolas se duplicó. Mientras que en la crisis de 1993 era del 80% del Producto Interior Bruto (PIB) hoy llega al 200%.
10 2 0 K 95
10 2 0 K 95
23 meneos
 

Ironías del sueño americano  

[c&p] Afroamericanos hacen cola para conseguir ropa y comida después de unas inundaciones en un centro de asistencia de la Cruz Roja mientras tienen a su lado un cartel que representa la típica familia americana blanca con los lemas "El mayor estándar de Vida" y "No hay mejor forma de vida que el americano." Visto en: fotosdetiempospasados.blogspot.com/2009/04/ironias-del-sueno-americano
20 3 0 K 184
20 3 0 K 184
6 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sueño americano (1905-1935)  

Fotos de principios del siglo pasado en América. La dureza de las minas de carbón, para hombres, animales y niños. Las primeras máquinas, los engrasadores, las medidas de seguridad y de salvamento. Al final, unas fotos curiosas sin relación.
5 1 4 K -10
5 1 4 K -10
9 meneos
 

Republicanos acusan a Obama de hipotecar el "sueño americano" con su presupuesto

Washington, 28 feb (EFE).- El senador republicano de Carolina del Norte, Richard Burr, dijo hoy que los presupuestos presentados por el presidente de EE.UU., Barack Obama, se centran demasiado en el gasto e hipotecarán el "sueño americano" de las generaciones futuras.
24 meneos
 

"The end of suburbia", el fin del sueño americano

Este es un documental sobre el fin de una era, la era del petroleo. Los científicos situan el cenit de la producción mundial entre 2010 y 2020, y no esta claro si ha sido ya. A partir de ese momento se acabo el petroleo barato que ha fomentado el modelo de desarrollo americano de los últimos 50 años. Pondrá en evidencia el sinsentido de traer bienes desde la otra parte del planeta y posiblemente avanzaremos hacia una economia mas local como modo de subsistencia. Quizás la globalización se invierta.
21 3 1 K 175
21 3 1 K 175
15 meneos
244 clics

“Cinco minutos más, por favor”: ¿Es recomendable utilizar la función ‘posponer’ del despertador?

Un estudio reciente publicado en la revista Journal of Sleep Research viene a contradecir ahora esta idea generalizada. Según los resultados de la investigación, retrasar la alarma hasta tres veces durante 30 minutos (es decir, que, por ejemplo, el despertador suene por primera vez a las 7:30 y lo alarguemos hasta las 8:00 con pitidos de alarma cada diez minutos) no solo no tendría apenas efectos sobre el tiempo total de sueño (6 minutos menos con las alarmas, calcularon los investigadores), sino que reduciría la inercia de sueño...
53 meneos
100 clics
"La ocupación de la mente estadounidense" (documental narrado por Roger Waters, 2016)

"La ocupación de la mente estadounidense" (documental narrado por Roger Waters, 2016)  

Documental narrado por el músico de rock Roger Waters que revela la maquinaria política detrás de la cobertura mediática en los Estados Unidos sobre el conflicto palestino-israelí, examinando temas que van desde el terrorismo palestino y el extremismo de Hamas hasta la ocupación israelí de tierras palestinas. La ocupación de la mente estadounidense combina clips de noticias de televisión con comentarios de académicos y expertos políticos para examinar los factores que han distorsionado los medios de comunicación estadounidenses.
8 meneos
52 clics

El eterno debate del cambio de hora y los efectos en la salud: "Te adaptas en uno o dos días"

Algunas investigaciones hablan de un aumento de infartos o accidentes de tráfico. Los expertos denuncian que estas interpretaciones son exageradas.
12 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Despojo, amenazas, corrupción: el sueño cubano de trabajar en cruceros convertido en pesadilla

Tres antiguos tripulantes cubanos revelan a DIARIO DE CUBA situaciones tan graves como las que sufre el personal de salud exportado por el régimen en las llamadas 'misiones'. El hecho de que el contrato no especificara las horas de trabajo, propiciaba que los cubanos trabajaran diez y hasta 11 horas diarias. Tampoco tenían descanso semanal. Si alguno reclamaba la jornada laboral de ocho horas o su derecho al descanso, SELECMAR no volvía a contratarlo.
8 meneos
536 clics
Por qué nos despertamos a las 4 de la mañana, según la ciencia

Por qué nos despertamos a las 4 de la mañana, según la ciencia

Sí, son las cuatro de la mañana. Sí, me he desvelado y no tiene pinta de que vaya a conciliar el sueño. No, no es la primera vez que me pasa.De hecho, según he leído hace un momento en la cama, no es la primera vez que me pasa a mi, ni a millones de personas. Según la Encuesta Nacional de Salud de EEUU, un 17,8% de los norteamericanos tienen problemas para dormir del tirón. Y si hacemos caso a Gallup, esas cifras suben hasta el 28%. ¿Qué está pasando aquí?
13 meneos
243 clics
Una pesadilla real: breve introducción a la parálisis del sueño

Una pesadilla real: breve introducción a la parálisis del sueño

Estás sumergido por completo en el mundo onírico, disfrutando de un sueño plácido, pero de pronto algo cambia. Las imágenes se evaporan y notas cómo tus sentidos han despertado, trayéndote de nuevo a la realidad. Sin agobios, sin tensión, pero de forma abrupta. Sin embargo, algo no va bien. Puedes ver tu habitación, acostumbrándote poco a poco a esa poca luz que entra por la ventana, definiendo cada rincón y cada detalle.
22 meneos
77 clics
Nación osage, una historia de robo, asesinato y envenenamiento por los colonos estadounidenses

Nación osage, una historia de robo, asesinato y envenenamiento por los colonos estadounidenses

Veneno, celos, asesinato, ambición. Los asesinos de la luna, la nueva película de Martin Scorsese, cuenta la historia de cómo los colonos estadounidenses blancos utilizaron medios fatales para apoderarse de la riqueza del pueblo osage de Oklahoma a principios del siglo XX. Nacida de políticas federales muy reales y equivocadas, junto con el deseo exagerado de los colonos blancos de beneficiarse de la riqueza de las tierras de los nativos americanos, la codicia local provocó la muerte de al menos 60 osage ricos... y posiblemente de muchos más.
2 meneos
149 clics

¿Cómo son los gimnasios en USA? ¡Entrena conmigo! con Ariannita la Gringa  

Mi nombre es Ariannita la Gringa y hago videos enseñando inglés americano. ¿Cómo son los gimnasios en USA? ???? ¡Entrena conmigo! ????????????????♀️ Aprende inglés por sólo 4.33$ USD / mes: www.profearianna.com . Relacionada: Madrid es la mejor ciudad DEL MUNDO para vivir... 10 razones www.meneame.net/story/madrid-mejor-ciudad-mundo-vivir-10-razones
1 1 7 K -37 ocio
1 1 7 K -37 ocio
35 meneos
66 clics
'Los asesinos de la luna': quien más robó a los nativos americanos fue el Gobierno de EE. UU

'Los asesinos de la luna': quien más robó a los nativos americanos fue el Gobierno de EE. UU

Desde principios del siglo XIX hasta la década de 1930, la política oficial estadounidense desplazó a miles de nativos americanos de sus hogares ancestrales mediante los conocidos como “traslados de indios”. Y a lo largo del siglo XX, el Gobierno federal recaudó miles de millones de dólares de las ventas o arrendamientos de recursos naturales como madera, petróleo y gas en tierras indias, que se suponía debía desembolsar a los propietarios de las tierras. Pero no rindió cuentas de estos fondos fiduciarios durante décadas.
18 meneos
79 clics

Falsifica las notas de su hijo para que estudie en Estados Unidos y acaba investigada por la Guardia Civil

El Área de Investigación de la Guardia Civil de Sanxenxo investiga a una vecina del mismo municipio, de 50 años de edad, como supuesta autora de un delito de falsedad documental, a raíz de una denuncia presentada desde un instituto de enseñanza Secundaria. Tras realizar las pesquisas pertinentes, se determinó que la investigada habría falsificado el boletín de notas de su hijo para presentarlo a la concesión de una beca, así como para solicitar su admisión en una universidad de Estados Unidos.
3 meneos
67 clics

Problemas de sueño y TDAH: ¿cómo se relacionan estos dos trastornos?

Los estudios no dejan claro si el TDAH altera el sueño o si dicha alteración tiene consecuencias sobre la conducta. En realidad, las dos posibilidades pueden darse simultáneamente. Por un lado, quienes sufren TDAH podrían tener ritmos circadianos propios. Por ejemplo, pueden experimentar ciclos de sueño-vigilia más largos o contar con una arquitectura del sueño diferente, lo que afectaría a su descanso nocturno.
1 meneos
9 clics

Niñas y niños en la pobreza en medio del sueño americano

En un mundo donde la opulencia y la miseria coexisten, resulta paradójico y desgarrador observar cómo millones de infantes viven en la indigencia en el país proclamado como el más acaudalado del mundo, Estados Unidos. ¿Quién hubiera imaginado que, en el siglo XXI, en el epicentro del capitalismo, la pobreza infantil se haya disparado, alcanzando a nueve millones de niños y niñas? Mientras tanto, el país alberga a 975 individuos cuya riqueza se cuenta por multimillonarios, acumulando un capital conjunto de 4,45 billones de dólares.
9 meneos
112 clics
Hércules: el sueño americano de la Grecia clásica

Hércules: el sueño americano de la Grecia clásica

Corrían mediados de los 90, cuando la cultura pop estaba en auge y las manos que bailaban los hilos de las grandes productoras hollywoodienses se esforzaban por encontrar una idea que les reportase el próximo blockbuster que llenase sus arcas de billetes verdes. Disney venía de cosechar éxitos en los primeros compases de la década como 'La bella y la bestia', 'Aladdin' o 'El rey león', películas que rápidamente habían conseguido convertirse en clásicos de los estudios y que iniciaron el denominado "renacimiento".
20 meneos
43 clics
María Ángeles Bonmatí: "No dormir bien puede aumentar la probabilidad de padecer cáncer"

María Ángeles Bonmatí: "No dormir bien puede aumentar la probabilidad de padecer cáncer"

Durante el sueño ocurren una serie de procesos que no ocurren cuando estamos despiertos. El cerebro se limpia mientras dormimos. Cuando estamos despiertos, las neuronas, debido al metabolismo celular, van generando una serie de residuos que se limpian cuando dormimos. De hecho, dormir poco se ha relacionado también con una mayor probabilidad de padecer alzhéimer, precisamente porque uno de esos residuos que se acumulan si no dormimos lo suficiente es la proteína que genera las placas típicas de esta enfermedad.
2 meneos
264 clics

Sueños de neón: fotografías asombrosas de Matthieu Bühler  

Nos encanta el Blade Runner estético y ciertamente viene a la mente cuando se miran estas fotos atmosféricas del diseñador y fotógrafo residente en Tokio, Matthieu Bühler.
200 meneos
1204 clics
Ciudades hostiles al sueño: qué se podría hacer para que sus habitantes duerman mejor

Ciudades hostiles al sueño: qué se podría hacer para que sus habitantes duerman mejor

Dirigirnos hacia el modelo de ciudad que nunca duerme tiene un precio: los ciudadanos dormiremos cada vez menos y peor. Y no debemos olvidar que el sueño, a menudo infravalorado, es un proceso fisiológico fundamental para mantener un buen estado de salud. Sabemos que si no dormimos lo suficiente, terminamos enfermando. Una persona adulta sana, en promedio necesita dormir de 7 a 9 horas diarias. La cifra aumenta cuando se trata de niños, que pueden necesitar desde 9 hasta incluso 16 horas al día.
49 meneos
113 clics
Philips pagará 479 millones de dólares tras demanda por máquinas para la apnea del sueño defectuosas

Philips pagará 479 millones de dólares tras demanda por máquinas para la apnea del sueño defectuosas

Philips ha accedido a pagar como mínimo US479 millones para solucionar parte del litigio por la retirada en EEUU de millones de dispositivos para la apnea del sueño. Los directivos tenían conocimiento de los problemas con la espuma de poliuretano de los aparatos desde el 2008, pero no los retiraron hasta 2021. Los investigadores la han relacionado una gran cantidad de cánceres, incluidos los de vejiga, pulmón y estómago. Los ejecutivos admiten que aún tienen que hacer frente a potenciales litigios enfrentándose a una exposición de 5000 millones
2 meneos
300 clics

Dos noticias que se entienden mejor juntas que separadas (TW)

Dos noticias que se entienden mejor juntas que separadas sobre el turismo norteamericano en Barcelona.
2 0 9 K -26 ocio
2 0 9 K -26 ocio
5 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jordan Peterson sueña con su abuela [EN]  

Se trata de un fragmento extraído de su libro "Maps of Meaning:The Architecture of Belief". He aquí la cita completa "Soñé que veía a mi abuela materna sentada en la orilla de una piscina, que también era un río. En la vida real, había sido víctima de la enfermedad de Alzheimer, y había retrocedido, antes de su muerte, a un estado de semiconsciencia. También en el sueño había perdido su capacidad de autocontrol. Su región genital estaba expuesta, tenuemente; tenía la apariencia de una espesa mata de pelo. Se acariciaba distraídamente. Se acerc
177 meneos
3725 clics
'Un sueño posible' resulta ser una pesadilla: el protagonista de la película de Sandra Bullock desvela que todo era mentira

'Un sueño posible' resulta ser una pesadilla: el protagonista de la película de Sandra Bullock desvela que todo era mentira

Michael Oher, el actor que hace de jugador de fútbol americano y en quien se basa la película protagonizada por Sandra Bullock, ha hecho público que la familia Tuohy le engañó respecto a su adopción y que han ganado millones de $ a su costa. La película, con la que Sandra Bullock ha conseguido su único Oscar, proporcionó grandes beneficios a Leigh Anne, Sean y a sus hijos, gracias a un papel que hicieron firmar a Oher cuando este cumplió 18 años en 2004, según establece la demanda de 14 páginas presentada por los abogados del joven.
436 meneos
5911 clics

Despertamos del sueño americano, en realidad fue una pesadilla  

Para creer en el sueño americano tienes que estar dormido. Y aquí Caren nos va a explicar por qué ella se siente descorazonada con el sueño americano.
19 meneos
192 clics
La población humana a través del tiempo.[ENG]

La población humana a través del tiempo.[ENG]  

Video en el que se muestra una animación del crecimiento de la población humana desde hace 300.000 años hasta la actualidad.
728 meneos
5542 clics
Guillermo Fesser revienta contra los millonarios de la cultura del esfuerzo (paguitas)

Guillermo Fesser revienta contra los millonarios de la cultura del esfuerzo (paguitas)  

El periodista Guillermo Fesser estuvo en el podcast de Santi Alberú @ydebeberalbondigas hablando sobre la situación económica y social en EEUU, donde puso como ejemplo a Elon Musk (Tesla), Steve Jobs (Apple), y Bill Gates (Microsoft).
504 meneos
2875 clics
Miseria en EEUU: El Sueño Americano Ya NO Existe (documental)

Miseria en EEUU: El Sueño Americano Ya NO Existe (documental)  

El fin del sueño americano se ha acabado, la pobreza en EEUU está en récords nunca antes registrados, la clase media ha estado despareciendo desde los 70. Antes EEUU era la tierra prometida de los inmigrantes de todo el mundo. Podías conseguir un buen trabajo, un buen sueldo, una vivienda y tener un nivel de vida aceptable, eso ha desaparecido
9 meneos
132 clics
La ciencia del sueño: lo que ocurre en el cerebro cuando cerramos los ojos

La ciencia del sueño: lo que ocurre en el cerebro cuando cerramos los ojos

Todavía hay mucho que desconocemos acerca de los mecanismos moleculares que inducen el sueño. Aún debemos comprender la compleja red de reacciones químicas que nos llevan a dormir cada noche. Afortunadamente, cada día que pasa, los investigadores obtienen nuevas respuestas y se enfrentan a nuevos e intrigantes misterios sobre la naturaleza de este proceso vital.

menéame