edición general

encontrados: 1655, tiempo total: 0.009 segundos rss2
16 meneos
340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stephen Hawking: Cómo hablar de Stephen Hawking en el bar: sus principales teorías explicadas fácilmente

Al principio puede parecer complicado de entender, pero tampoco tiene usted que leerse la letra pequeña. Aprenda en unos minutos a qué dedicó su vida el brillante físico británico
7 meneos
227 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cinco versiones del fin del mundo, según Stephen Hawking

La muerte de Stephen Hawking ha dejado un gran vacío en el mundo de la Ciencia. Sus visiones del futuro no fueron muy halagüeñas. entre otras cosas reflexionó sobre el de todos. Y estas son sus cinco versiones de cómo ese futuro podría acabar si no hacemos algo para evitarlo.
3 meneos
39 clics

"La tierra morirá en 200 años": Stephen Hawking

"La próxima vez que hablen con alguien que niegue la existencia del cambio climático, díganle que haga un viaje a Venus. Yo me haré cargo de los gastos", afirmó el físico británico, Stephen Hawking en tono irónico, en el segundo episodio de su documental “Stephen Hawking’s favorite places”. Esto para recalcar los pronósticos fatales que ha hecho desde hace unos años: el mundo morirá en 200 o 500 años. El físico británico ha calculado la fecha, pero aún no el cómo: en varias oportunidades se ha referido científicamente a bolas de fuego, muerte
3 0 1 K 21 actualidad
3 0 1 K 21 actualidad
16 meneos
122 clics

El sintetizador que dio voz a Stephen Hawking

Stephen Hawking perdió el habla en 1985 tras una traqueotomía de urgencia, pero no se dio por vencido: aún tenía mucho que decir. La síntesis de voz ha jugado un papel clave en la difusión del pensamiento de este gran astrofísico que nos ha dejado hoy.
328 meneos
2250 clics
Ultimo video póstumo - Professor Stephen Hawking 1942 - 2018 [ENG]

Ultimo video póstumo - Professor Stephen Hawking 1942 - 2018 [ENG]  

Profesor Stephen Hawking (1942 - 2018). Ampliamente considerado como una de las mentes más brillantes del mundo, Stephen Hawking, que murió esta semana a la edad de 76 años, era conocido en todo el mundo por sus contribuciones a la ciencia, sus libros, sus apariciones en televisión, sus conferencias y películas biográficas. Deja tres hijos y tres nietos. Todos nosotros en la Universidad de Cambridge lo extrañaremos mucho.
700 meneos
3706 clics
Stephen Hawking: “Dios no existe”

Stephen Hawking: “Dios no existe”

En 2010, en el libro El gran diseño, donde declaró que el universo surgió de la nada, de forma espontánea, como consecuencia inevitable de las leyes de la física. En pocas palabras, Dios no es necesario para explicar el origen de todo. Ahora ha confirmado su postura radical: “Lo que quise decir cuando aseguré que conoceríamos ‘la mente de Dios’ era que comprenderíamos todo lo que Dios sería capaz de entender si acaso existiera. Pero no hay ningún Dios. Soy ateo. La religión cree en los milagros, pero estos
1 meneos
6 clics

Adiós a un genio: el mundo se despide de Stephen Hawking

Astronautas, políticos, cantantes o empresarios recuerdan a Stephen Hawking."Inspiró a generaciones a mirar más allá de nuestro planeta azul y expandir nuestro conocimiento sobre el universo", ha dicho Tim Peake sobre el icónico científico.
21 meneos
63 clics

Del Big Bang a la Teoría del Todo: el increíble legado científico de Stephen Hawking

En los últimos años han surgido multitud de teorías que ponen en duda lo descubierto por Hawking. No sería raro que en el futuro los científicos descubran que el físico estaba equivocado. Lo realmente importante es que Hawking abrió de par en par las puertas de la física y dejó que entrara aire fresco. Su mayor mérito ha sido precisamente discutir (no siempre en buenos términos), desafiar el orden establecido y obligar a otros científicos a encararse con sus propias ideas.
100 meneos
540 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Oh, mierda”, dice Stephen Hawking al comprobar que hay vida después de la muerte

“Mierda, mierda, puta mierda, puto imbécil, está todo mal”, ha dicho el científico Stephen Hawking esta mañana al descubrirse a sí mismo andando y con la vitalidad de su juventud y comprobar que hay vida después de la muerte y que, por lo tanto, todas sus suposiciones sobre la naturaleza del universo eran incorrectas. “Oh, joder, ¿en serio?”, ha exclamado el científico al comprobar, sin ningún género de dudas, que el cosmos, el tiempo, la realidad y todo lo que el hombre conoce no es más que la voluntad de una entidad abstracta sobrenatural.
3 meneos
8 clics

"Dios puede existir, pero la ciencia es capaz de explicar el universo sin la necesidad de un creador"

Quizá su frase más celebre en el día que nos deja. Stephen Hawking: "God may exist, but science can explain the universe without the need for a creator"
4 meneos
177 clics

Sheldon Cooper deja la serie The Big Bang Theory tras la muerte de Stephen Hawking  

El set de ‘The Big Bang Theory’ está de luto por Stephen Hawking. Los actores lloran este miércoles la muerte del físico en Instagram, donde se han despedido de él mediante una foto publicada en Instagram. Pero parece ser que no es la única despedida de la serie y que ha hecho publica la productora y es que resulta que ya están trabajando en un capitulo muy especial en el que el actor que interpreta a Sheldon Cooper se despide también de la serie para siempre...
3 1 24 K -145 ocio
3 1 24 K -145 ocio
45 meneos
2173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘THE BIG BANG THEORY’: Llora a Stephen Hawking, así se despiden en Instagram  

Junto a otros muchos físicos, científicos y referentes tecnológicos, Stephen Hawking se hizo un hueco en la serie ‘The Big Bang Theory’. Sus teorías y las referencias al británico han sido continuas desde el inicio de la serie. Tanto es así que incluso participó en algunos capítulos. Por eso, los actores de la conocida comedia americana han querido despedirle en Instagram tras conocer su muerte.
10 meneos
177 clics

Las 3 lecciones que deja Stephen Hawking a la humanidad

Su comprensión de la relatividad, el inicio del universo y los agujeros negros se quedan con nosotros. Como homenaje a su vida, destacamos 3 lecciones que nos ha dado y que debemos proteger e impulsar. Rel.: menea.me/1qitp
29 meneos
82 clics

Tesis Doctoral de Stephen Hawking, publicada en 1966 y liberada por Cambridge hace unos meses. [Eng]

Con sólo 24 años Stephen Hawking expuso su tesis doctoral. Corría el año 1966 y su trabajo, al albur de las teorías de Albert Einstein, cambió la percepción del universo. A pesar de ser un excelente divulgador su tesis no fue liberada por Cambridge hasta hace unos meses a mediados de 2017.
2904 meneos
6549 clics

Fallece Stephen Hawking

Un portavoz de su familia anuncia la muerte de Stephen Hawking a la edad de 76 años.
5 meneos
13 clics

Muere el físico Stephen Hawking a sus 76 años

El reputado científico y físico Stephen Hawking murió este martes (miércoles en Reino Unido) a sus 76 años, dijo un portavoz de su familia, según la agencia Press Association.
4 1 6 K -23 actualidad
4 1 6 K -23 actualidad
1 meneos
57 clics

Stephen Hawking tiene una teoría fascinante para intentar explicar qué había antes del Big Bang

Stephen Hawking se sentó con Neil deGrasse Tyson para hablar sobre lo que era (o quizás había) anterior al comienzo del universo. La respuesta de Hawking fue, como en otras ocasiones, sorprendente. ¿Qué había antes del Big Bang? Para Hawking es simple: nada. Aunque con muchos matices.
1 0 3 K -19 cultura
1 0 3 K -19 cultura
21 meneos
245 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La Tierra será un infierno", asegura Stephen Hawking

El físico más famoso ha advertido que en 200 años nuestro planeta se convertirá en un “lugar infernal” con temperaturas similares a Venus, donde se alcanzan los 460 grados y el viento sopla a 300 km/h.
67 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stephen Hawking estima que en 200 años la Tierra podría ser como Venus: sin posibilidad de vida

Hawking afirma que el actual estado de Venus, planeta con una presión atmosférica crítica, es el resultado de lo que sucede cuando los gases de efecto invernadero están fuera de control. Este también podría ser el destino de la Tierra.
63 meneos
3099 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué vive Stephen Hawking?

Cuando Stephen Hawking tenía apenas 21 años fue diagnosticado de una enfermedad cuyo pronóstico es muy severo: esclerosis lateral amiotrófica. Las personas que padecen esta condición no suelen vivir más de dos años, y en caso de hacerlo, solo alcanzan los cinco. Generalmente, la ELA se manifiesta después de los 40 y sobre todo en hombres. Por tanto, la expectativa de vida de Hawking se ubicaba en su 25 aniversario. Para sorpresa de todos, rebasó el tiempo esperado y aunque luego fue confinado a una silla de ruedas ha podido continuar su trabajo
2 meneos
4 clics

Stephen Hawking da por perdida la Tierra y pide ir a Alpha Centauri

El famoso físico teórico Stephen Hawking ha vuelto a decir que la humanidad destruirá la Tierra y predice que convertirá nuestro planeta en una bola de fuego en los próximos 600 años. A su juicio, el aumento en el tamaño de la población y las crecientes demandas de energía llevarán a la catástrofe. Así, la humanidad debería comenzar a buscar las estrellas para evitar este destino, argumenta, con nuestro vecino más cercano, Alpha Centauri, el mejor candidato para escapar.
19 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stephen Hawking da por perdida la Tierra y pide ir a Alpha Centauri

El famoso físico teórico Stephen Hawking ha vuelto a decir que la humanidad destruirá la Tierra y predice que convertirá nuestro planeta en una bola de fuego en los próximos 600 años. A su juicio, el aumento en el tamaño de la población y las crecientes demandas de energía llevarán a la catástrofe. Así, la humanidad debería comenzar a buscar a las estrellas para evitar este destino, argumenta, con nuestro vecino más cercano, Alpha Centauri, como el mejor candidato para escapar.
8 meneos
31 clics

Stephen Hawking en Lisboa' Web Summit discursa acerca de la inteligencia artificial [pt]

La inteligencia artificial y su papel en el futuro de la humanidad fueron los temas elegidos por el científico, que fue invitado al evento por Feedzai (startup portuguesa especializada en la prevención del fraude). "no podemos predecir lo que vamos a conquistar cuando nuestras mentes se expanden por la inteligencia artificial", comenzó Hawking
1 meneos
4 clics

Por primera vez, la tesis doctoral de Stephen Hawking fue puesta en línea (ENG)

El documento de 119 páginas fue presentado por Hawking, entonces un estudiante de posgrado de 24 años de la escuela Trinity Hall, parte de la Universidad de Cambridge. Su título es "Propiedades de un universo en expansión", y en el abstract , Hawking promete examinar "algunas implicaciones y consecuencias de la expansión del universo". En la página tres, ya le estaba encontrando errores a Einstein
1 0 3 K -6 cultura
1 0 3 K -6 cultura
271 meneos
1176 clics
Stephen Hawking da acceso libre a Properties of Expanding Universes, su tesis doctoral de 1966

Stephen Hawking da acceso libre a Properties of Expanding Universes, su tesis doctoral de 1966

Según la universidad de Cambridge la tesis doctoral de Stephen Hawking es el documento con más solicitudes de acceso de todo su repositorio: “sólo en los últimos meses cientos de personas han solicitado acceder a esta tesis histórica y convincente”. Escrita en 1966, cuando Hawking tenía 24 años y era un estudiante recién graduado, Properties of Expanding Universes está ahora disponible online para que “cualquier persona en el mundo la pueda descargar”.
114 157 0 K 347 cultura
114 157 0 K 347 cultura
42 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teniente General retirado estadounidense Stephen Twitty: "Las bajas ucranianas podrían alcanzar los 200.000 soldados" [DEU]

Estima que 200.000 soldados han desaparecido misteriosamente de las FAU, Fuerzas Armadas de Ucrania. "¿Quién sabe dónde están hoy?" - Preguntó el General. Este gran número de personal militar no está en el radar de las autoridades estadounidenses. O hubo una movilización fraudulenta, o peor, fueron derrotados. Esta declaración está en línea con los servicios de inteligencia alemanes: "El servicio de inteligencia exterior alemán (BND) cree que la resistencia ucraniana podría incluso romperse en las próximas cuatro o cinco semanas".
158 meneos
1459 clics
Stephen King: «Siempre habrá un mercado para la mierda, por supuesto»

Stephen King: «Siempre habrá un mercado para la mierda, por supuesto»

Entrevista publicada en 2000 donde Stephen King habla abiertamente sobre diversos temas personales tras el accidente que sufrió. «La gente me dice a veces: "Steve, ¿vas a escribir alguna vez una novela seria?", y con eso se refieren a una novela sobre profesores universitarios que tienen problemas de impotencia o algo así. Y tengo que decir que esas cosas no me interesan. Pero me llevó unos veinte años superar esa cuestión, y no avergonzarme de lo que hago, de los libros que escribo… Siempre habrá un mercado para la mierda, por supuesto».
5 meneos
55 clics

Ucrania: el nazismo en acción  

Las imágenes de las marchas de antorchas celebradas últimamente en Ucrania en honor a Stepán Bandera parecen tomadas en tiempos de Hitler. La ideología nazi se ha abierto paso en determinados sectores de Ucrania mediante una narrativa, unos símbolos y unos hechos que sus defensores no esconden y cuya existencia es omitida de la orden del día por los líderes políticos occidentales. La presencia de batallones nazis en el Ejército ucraniano son un ejemplo, pero hay más.
4 1 10 K -28 cultura
4 1 10 K -28 cultura
5 meneos
106 clics

Stephen King habla sobre «Ojos de fuego»

El autor habla en exclusiva con «Vanity Fair» sobre la nueva adaptación al cine, los orígenes de su libro de 1980 y de la película clásica con Drew Barrymore.
5 meneos
17 clics

Elia Barceló: "Stephen King es el gran realista americano, es Galdós"

La escritora alicantina afincada en Austria presenta su nueva novela, ‘Muerte en Santa Rita’, un ‘mediterranean noir’ hijo de la pandemia
23 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Stephen King: "Putin tiene que irse antes de que nos mate a todos. De una forma u otra"

Stephen King: "Putin tiene que irse antes de que nos mate a todos. De una forma u otra"
16 meneos
638 clics

Los mejores GIFS sobre la muerte del inventor del GIF  

El creador del formato GIF, Stephen Wilhite ha muerto con 74 años por Covid, ese virus que muchos parecen haber olvidado y otros, directamente, siguen negando. Más allá de la trágica muerte, se nos va uno de los tipos más amados en redes sociales, por ser el creador de este formato que siempre nos arranca una sonrisa. En esta página se han recopilado los mejores GIFS dedicados a Stephen. DEP.
3 meneos
25 clics

Covid-19: llueve sobre mojado

Las predicciones más oscuras parecen haberse hecho realidad con la forma de una pandemia que nos ha cogido por sorpresa en plena fiesta de la globalización. El propio Stephen Hawking, pese a ser una persona inteligente, creía que una salvajada vírica o una guerra nuclear son dos escenarios más que previsibles que invitan a emigrar a otros planetas siguiendo el modelo «Arca de Noé». Y se quedó tan tranquilo. Ya dijo Heidegger que «la ciencia no piensa».
2 1 6 K -20 actualidad
2 1 6 K -20 actualidad
214 meneos
645 clics
Muere Stephen Wilhite, creador del GIF
7 meneos
433 clics

Así es la enigmática pizarra de Stephen Hawking

Nadie sabe aún cuál puede ser el significado de las decenas de extraños garabatos que contiene la pizarra de Stephen Hawking.
170 meneos
6602 clics
El vídeo viral de Stephen Curry lanzando y metiendo cada tiro desde todos los lados del campo

El vídeo viral de Stephen Curry lanzando y metiendo cada tiro desde todos los lados del campo

Un vídeo de Stephen Curry protagonizando una serie perfecta de tiro con cada lanzamiento más lejano que el anterior mientras calentaba antes del partido de los Golden State Warriors frente a los Dallas Mavericks de Luka Doncic, se ha convertido en todo un fenómeno viral por su espectacularidad. El mejor tirador de la NBA las encesta todas limpias, desde el tiro libre hasta el centro del campo.
83 87 4 K 382 ocio
83 87 4 K 382 ocio
20 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El difunto historiador Stephen Cohen en 2010: sobre la esfera de influencia de la OTAN [EN]  

El difunto historiador Stephen Cohen en 2010: "Ha habido una tremenda expansión de la esfera de influencia de Estados Unidos desde mediados de la década de 1990... con todo el tiempo, cada administración estadounidense diciendo a Rusia... 'No puedes tener una esfera de influencia porque ese es el viejo pensamiento'".
2 meneos
15 clics

Cómo se hizo «El Talismán», la novela coescrita por Stephen King y Peter Straub que Steven Spielberg y los hermanos Duffer pretenden llevar a la pantalla

Stephen King y Peter Straub cuentan cómo fue el proceso de escritura conjunta de su novela El Talismán en esta entrevista para The Twilight Zone Magazine (febrero de 1985).
2 0 7 K -50 cultura
2 0 7 K -50 cultura
19 meneos
56 clics

Stephen King: «[…] la idea de que escribir sobre la violencia provoca violencia, es abrazar la hipocresía»

Transcripción de la conferencia dada por Stephen King en Killington, Vermont, el 26 de mayo de 1999, donde denuncia el fácil acceso a las armas de fuego en Estados Unidos. El acto tuvo lugar apenas un mes más tarde de la masacre de Columbine.
14 meneos
51 clics

Stephen King: «Creo que [Brian] De Palma es un digno aspirante al trono de Hitchcock… Sin duda es tan peculiar como Hitchcock»

[Carrie] Me gustó bastante. El punto de vista de la película era diferente al de mi libro; yo tendía a ver los acontecimientos de frente, sin humor, en una progresión directa de punto a punto (hay que recordar que la génesis de Carrie partía de una idea para una historia corta), mientras que creo que De Palma vio la oportunidad de hacer una película que fuera una visión satírica de la vida en el instituto en general y de los grupos de compañeros en particular.
17 meneos
276 clics

Stephen King: «Admiraba a Kubrick desde hacía mucho tiempo y tenía grandes expectativas en el proyecto, pero el resultado final me decepcionó profundamente»

Creo que hay dos problemas básicos en la película. En primer lugar, Kubrick es un tipo muy frío —pragmático y racional— y tenía grandes dificultades para concebir, incluso académicamente, un mundo sobrenatural. Solía hacerme llamadas transatlánticas desde Inglaterra a horas extrañas del día y de la noche, y recuerdo que una vez me llamó a las siete de la mañana y me preguntó: «¿Crees en Dios?». Me limpié la crema de afeitar de la boca, pensé un minuto y dije: «Sí, creo que sí». Kubrick respondió: «No, no creo que haya un Dios», y colgó.
9 meneos
137 clics

1408, y su terror psicológico  

Pese a estar basada en una novela de Stephen King, 1408 pasó relativamente desapercibida. Este film se centra no en el terror como tal, si no mas bien en el terror psicológico y el suspenso. Su trama sigue a Mike Enslin, un escritor de terror. Una persona cínica y escéptica. Que no cree en nada que no tenga explicación lógica. Sus escritos son básicamente evaluaciones de eventos paranormales en diferentes tipos de lugares, como hoteles. Un día recibe una postal de un hotel en Nueva York, con un claro mensaje: “No entres a la habitación 1408.”
8 meneos
100 clics

Agujeros negros como bolas de pelusa explican la paradoja de Hawking

Los agujeros negros son realmente bolas de pelusa gigantes, concluye un nuevo estudio que intenta poner fin al debate sobre la famosa paradoja de la pérdida de información de Stephen Hawking. El célebre físico teorizó que cualquier dato que ingrese a un agujero negro nunca podrá salir. Esta conclusión estaba de acuerdo con las leyes de la termodinámica, pero se oponía a las leyes fundamentales de la mecánica cuántica.
11 meneos
48 clics

Stephen Curry, máximo triplista de la historia de la NBA

Faltaban exactamente 7:33 minutos para concluir el primer cuarto cuando el base de los Warriors anotaba el triple número 2.974 de su carrera. La Meca del baloncesto estalló junto a Curry, sus compañeros, los técnicos y dos invitados de lujo, Ray Allen y Reggie Miller, quienes le acompañaron sobre el parqué como sus escuderos en el actual podio de mejores lanzadores de la historia de la Liga.
13 meneos
70 clics

Stephen Port: Las fallas de la policía llevaron a más muertes (Eng)

Las fallas de la Policía Metropolitana contribuyeron a la muerte de las últimas tres víctimas del asesino en serie Stephen Port, según dictaminó un jurado de investigación. "Estamos indignados por los exitosos intentos de la policía de evitar que el jurado examine si el prejuicio [homofóbico] jugó algún papel en la acción de la policía"."si la policía hubiera hecho bien su trabajo en primer lugar, Gabriel, Daniel y Jack no hubieran sido asesinados y otros jóvenes no hubieran sido drogados y violados por él".
5 meneos
33 clics

El hombre que redefinió los musicales  

Para aquellos que no siguen este extraño arte que es el musical americano, el nombre no os sonará demasiado familiar. Para los que estamos obsesionados con ellos, Sondheim ha sido, y es, el mejor compositor de las últimas décadas, sino de la toda la historia del género. Su talento era casi infinito; su carrera incluye no uno, sino seis o siete musicales que pueden considerarse clásicos indiscutibles. Como letrista era alguien inventivo, sugerente, de una creatividad y capacidad de observación al nivel de los mejores escritores (...)
11 meneos
18 clics

Muere Stephen Sondheim, leyenda del musical detrás de 'West Side Story' o 'Into the Woods', a los 91 años

Sondheim era especialmente conocido por su aportación al género musical en Broadway, estando detrás de obras como 'Company', Follies', 'Sweeney Todd', llevada a la gran pantalla por Tim Burton en 2007, 'Sunday in the Park With George', por la cual ganó un premio Pulitzer, o 'Into the Woods', adaptada a la gran pantalla por Rob Marshall en 2014.
8 meneos
60 clics

Danny Glick y los niños-vampiro de Stephen King

Salem's Lot [1975] de Stephen King cuenta la historia de un escritor, Ben Mears, que regresa a su pueblo natal, Jerusalem’s Lot [Salem's Lot], en busca de inspiración. La nueva novela de Ben incorpora una experiencia traumática en la legendaria Casa Marsten, donde se aventuró cuando era niño. La casa todavía está en pie, pero sus nuevos ocupantes [Ben descubre eventualmente] son vampiros. Después de una serie de desapariciones, Ben se une a algunos lugareños con ideas afines en un intento por matar al monstruoso residente de Casa Marsten.
5 meneos
15 clics

La invención renacentista que provocó una revolución [ENG]  

Stephen Fry repasa la historia de Johannes Gutenberg, inventor de la primera imprenta del mundo en el siglo XV. Comenzando con obras religiosas y libros de texto, pronto las imprentas produjeron todo tipo de textos, desde panfletos sobre la Reforma hasta novelas románticas. El número de libros aumentó considerablemente, su costo disminuyó y, por lo tanto, más personas leyeron que nunca.
5 meneos
48 clics

Stephen King, un mal necesario  

Stephen King, consagrado como el rey del horror de la literatura moderna, ha vendido más de 350 millones de bestseller en el mundo. Estuvo marcado en su infancia por el asesinato de John Kennedy y la detención de un asesino en serie.

menéame