edición general

encontrados: 1717, tiempo total: 0.025 segundos rss2
10 meneos
94 clics

James Randi: Desenmascarando Fraudes (podcast)

En el programa de esta semana, y en clave de tertulia, hablamos largo y tendido sobre Ia figura del recientemente fallecido James Randi, un ilusionista que dedicó gran parte de su vida a desenmascarar engaños y fraudes. Muchas personas que hacían negocio con supuestos poderes paranormales como Uri Geller o Peter Popoff, vieron como Randi Ies fue desmontando sus engaños. Randi era grande por sus grandes conocimientos y agudeza mental, por su capacidad para explicar, por su valentía al enfrentarse a charlatanes...
5 meneos
50 clics

Alimentación, Religión, Pseudociencias y Teorías de la Conspiración  

La religión ha aportado pocas cosas buenas al ser humano. Este es un tema delicado porque la religiosidad parece llevar consigo el sentimiento de ofensa cuando el otro no comparte creencias y así lo expresa. Las opiniones en contra de la religión pueden despertar en el devoto una ira profunda que puede conducir a considerar al otro su enemigo. Ese sentimiento de ira, generalmente, no es posible combatirlo con la razón, ya que el campo de batalla de la discusión religiosa no es la razón, sino la fe...
2 meneos
52 clics

Sabidurías, Ciencia y los Mercaderes de la duda

"Nuestro producto es la duda, ya que es el mejor medio de competir con el conjunto de hechos que existe en la mente del público general". Memorandum de Brown & Williamson (empresa de tabaco), 1969. Para muchos, sembrar la duda en contra del conjunto de hechos (como que el fumar es perjudicial para la salud), funciona. Es lo que Naomi Oreskes y Erik M. Conway llaman "mercaderes de la duda".
11 meneos
87 clics

Mark Twain, el azote de creadores de bulos y pseudociencias

El famoso escritor norteamericano fue lo que ahora llamaríamos un escéptico. Despotricaba de los clarividentes, las adivinas que leían la palma de la mano, las entidades sobrenaturales y cualquiera que promoviera absurdos médicos y estafas pseudocientíficas. ¡Cuánta falta nos haría ahora su ironía punzante! A él se le atribuye la famosa frase: «Es mejor tener la boca cerrada y parece estúpido que abrirla y disipar la duda».
192 meneos
5595 clics
La historia de ‘El secreto’, el libro que volvió estúpido a Hollywood

La historia de ‘El secreto’, el libro que volvió estúpido a Hollywood

Cómo el manual de autoayuda más popular de la era moderna y una pseudociencia llamada ley de atracción reventó las mentes de nuestras estrellas favoritas.
453 meneos
3276 clics
El hombre que recorrió el mundo humillando y desmontando a pseudocientíficos y fenómenos paranormales

El hombre que recorrió el mundo humillando y desmontando a pseudocientíficos y fenómenos paranormales  

Hubo un tiempo donde un hombre luchó contra los “mutantes” en el planeta. Un tipo que le demostró al mundo que no existen los X-Men fuera de Marvel y, estaba tan convencido de ello, que ofreció un millón de dólares a quien pudiera demostrar sus poderes paranormales. Esta fue la gran obra de James Randi.
202 251 2 K 409 ocio
202 251 2 K 409 ocio
1 meneos
4 clics

Muere James Randi, el ilusionista que luchaba contra las supersticiones y la pseudociencia

El canadiense James Randi ha fallecido a los 92 años. Su labor para promover el humanismo científico fue muy valiosa y por ella le recordaremos.
20 meneos
76 clics

Mark Twain, pionero contra las pseudociencias

Samuel Langhorne Clemens (1835-1910) es más conocido por su seudónimo Mark Twain. El famoso escritor norteamericano fue lo que ahora llamaríamos un escéptico. Despotricaba de los clarividentes, las adivinas que leían la palma de la mano, las entidades sobrenaturales y cualquiera que promoviera absurdos médicos y estafas pseudocientíficas. ¡Cuánta falta nos haría ahora su ironía punzante! A él se le atribuye la famosa frase: «Es mejor tener la boca cerrada y parece estúpido que abrirla y disipar la duda».
19 meneos
249 clics

Ex gurú lo cuenta todo: pseudoterapias, sectarismo y manipulación  

Nina Rocha inventó el "Masaje Energético Integrador" y fue todo un hit entre sus seguidores y su círculo. Años después nos cuenta que la llevó a inventar esta pseudoterapia, cómo lo hizo y los secretos de vivir en este mundo "espiritual".
8 meneos
36 clics

Cómo nuestros padres derrotaron a la pseudociencia

Pañuelos blancos en Sri Lanka, lava volcánica en Filipinas, cocaína en Francia, agua salada en China. Son algunos de los remedios que se han llegado a utilizar con la intención de protegerse del COVID-19. Estados Unidos e Irán siguen sin ser aliados pero en una punta un líder religioso recomienda beber metanol y en la otra, un presidente, inyectar desinfectante a los enfermos. En plena pandemia un artículo de la revista Sapiens recordaba que “las personas se refugian en la magia cuando se sienten indefensas”.
5 meneos
229 clics

Debate Iker Jiménez - La gata de Schrödinger  

Debate subido al canal de La gata.
21 meneos
98 clics

El sexismo tras la pseudociencia de la ‘identidad de género’ [ENG]

La publicación de una nueva guía del Departamento de Educación del Reino Unido el 24 de septiembre obligó a las organizaciones que dicen apoyar a los niños que se identifican como transgénero a cambiar de actitud. Durante años, los grupos de “educación” LGBT han promovido la noción de que los niños identificados como trans “nacen en el cuerpo equivocado”. De la noche a la mañana y en masa, ahora están negando esto, y algunos ahora afirman haber sido tergiversados por oponentes ideológicos.
36 meneos
94 clics
Menos conceptos y más pensamiento crítico para mejorar la educación científica en el aula

Menos conceptos y más pensamiento crítico para mejorar la educación científica en el aula

El tipo de aprendizaje basado en los estudios y las pruebas promueve, más allá de unos conocimientos concretos, el fomento de un pensamiento crítico para todos que ayude a conocer el proceso de la ciencia, a tomar decisiones y a identificar afirmaciones pseudocientíficas... El 90 % de los docentes cree en ‘edumitos’, falsas ideas como los estilos de aprendizaje, que pueden perjudicar a sus alumnos. Enlace al manual: www.fecyt.es/es/publicacion/ensenando-ciencia-con-ciencia
1 meneos
22 clics

Científico ruso afirma que el equipo luchó contra una criatura bajo el hielo de la Antártida [EN]  

Un científico ruso desertor ha surgido con un relato alucinante de lo que REALMENTE ocurrió cuando él y sus colegas desaparecieron durante cinco días en un misterioso lago a 12,366 pies debajo del hielo antártico. El Dr. Anton Padalka dijo a las autoridades en Suiza que los investigadores descubrieron una forma de vida extraña y mortal denominada Organismo 46-B, una criatura parecida a un pulpo muy inteligente que se cobró la vida de tres de los miembros del equipo.
1 0 0 K 10 ocio
1 0 0 K 10 ocio
389 meneos
2496 clics
El aumento de las pseudociencias y el retorno de la idiotez

El aumento de las pseudociencias y el retorno de la idiotez  

Cada vez, y contra toda evidencia científica, más gente cree que la Tierra es plana, que las vacunas producen autismo, que el hombre no llegó a la Luna o que la pandemia es una conspiración de las élites.
4 meneos
135 clics

Así pueden descubrir tu auténtica personalidad: el efecto Forer  

El Efecto Forer muestra cómo las personas tendemos a aceptar descripciones personales vagas como excepcionalmente aplicables a nosotros mismos, sin darnos cuenta que realmente son tan genéricas que podrían ser aplicadas a cualquiera. Este efecto explica en parte por qué tanta gente está convencida de que las pseudociencias y pseudoterapias funcionan: astrología, eneagramas, grafología, biorritmos, quiromancia, cartomancia, adivinación…
428 meneos
3610 clics

El reto de desenmascarar la mentira

Es mucho más fácil crear un bulo y difundirlo que desmentir esa mentira y frenar su propagación. Cualquiera que haya tenido que enfrentarse a algún rumor malicioso sabrá que, lamentablemente, esto es así. Ayer leí en NAIZ (con estupor y tristeza, tengo que admitir) un artículo con tal cantidad de datos falsos, ideas mal ligadas y falacias que la cantidad de tiempo, espacio y energía necesaria para refutarlo punto por punto excedería el tamaño de este periódico. El artículo en cuestión se llama "Me rebelo a que me tapen la boca".
9 meneos
100 clics

Pseudociencias y dióxido de cloro  

Investigación sobre el origen de la venta de este producto como curación milagro y cómo se llegó a la situación actual.
10 meneos
86 clics

Cuatro condiciones para el ascenso de las pseudociencias

Los pilares mismos de las sociedades que circulan sobre los avances científicos pueden verse seriamente afectados. Pero, ¿cómo hemos llegado hasta aquí? Tratar el pensamiento pseudocientífico como superchería es desatender un problema, y refutarlo compilando errores resulta una tarea onerosa e inútil. Porque las pseudociencias, además de prolijas, se arrogan un criterio de verificación excepcional: eximirse de prueba y dejar que los escépticos demuestren sus mentiras. Así, debatir con pseudocientíficos implica admitir peticiones de principio...
310 meneos
11244 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Portada de la revista "Magufo desatado"  

Nueva publicación #Magufo, para oyentes de radio mindalia y suscriptores de mundo oculto. Ya en su kiosko! (Sátira, no se trata de una publicación real)
178 132 30 K 347 ocio
178 132 30 K 347 ocio
46 meneos
106 clics

Dona su cuerpo a la pseudociencia

«Si con mis testículos hacen un amuleto o fabrican un collar de círculo de karma con mis dientes, mi muerte no habrá sido en balde», sentencia Jota Pueyo.
305 meneos
3243 clics
El matemático Nassim Taleb: "El cociente de inteligencia es un gigantesco timo pseudocientífico" (eng)

El matemático Nassim Taleb: "El cociente de inteligencia es un gigantesco timo pseudocientífico" (eng)

Nassim Taleb es ensayista ("El cisne negro", "Antifrágil"), investigador y financiero libanés nacionalizado estadounidense. Es también miembro del Instituto de Ciencias Matemáticas de la Universidad de Nueva York. Se considera a sí mismo «empirista escéptico» y cree que los científicos y los financieros sobrestiman el valor de la explicaciones racionales sobre datos del pasado e infravaloran el peso de la aleatoriedad en esos datos. En este artículo, Taleb explica por qué la medida de la inteligencia es un gigantesco timo pseudocientífico.
71 meneos
663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

COVID-19: Desmontando mitos sobre las mascarillas [eng]

Video de "IT'S OK To be smart desmontando los principales mitos sobre las mascarillas, demostrando que es un método seguro y que puede salvar vidas en todos los casos.
37 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las preguntas clave sobre el dióxido de cloro: ¿en verdad es una panacea?

Un estudio hecho en Guayaquil parece recoger anécdotas sin rigor científico más que hechos que sean comprobables. La literatura científica sobre el dióxido de cloro evidencia que hay pocos indicios de que pueda servir más que como un desinfectante de superficies... y del agua de las piscinas.
11 meneos
90 clics

“La ciencia puede mejorar la educación, esto es algo más que una moda”

A pesar de las evidencias sobre cómo aprendemos, la docencia se ha visto tradicionalmente como un arte. Ahora puede ser el momento de que esto cambie. En ¿Cómo aprendemos? se recogen principios fundamentales para las escuelas, algunos de ellos sorprendentes.

menéame