edición general

encontrados: 3740, tiempo total: 0.054 segundos rss2
15 meneos
 

Una maestra de «ganchillar» con las bolsas del supermercado

Josefa Sanesteban Aneiros, vecina del barrio ferrolano de Caranza, no es a sus casi 83 años ninguna joven molinera, pero tampoco ha necesitado a un Rumpelstiltskin para convertir la paja de nuestros días, el plástico, en algo más valioso. Josefa hace bolsos, gorras, viseras, neceseres... todo con bolsas de supermercado que ella misma recicla. Sus creaciones con plástico aprovechan hasta el límite las posibilidades que le ofrecen las bolsas.
13 2 3 K 104
13 2 3 K 104
6 meneos
 

Prohibirán las Bolsas de plástico a partir del 2010 en Los Angeles (EN)

La prohibición regirá a partir del 1 de Julio de 2010.
5 1 7 K -37
5 1 7 K -37
20 meneos
 

Mochilas solares hechas con plástico reciclado de botellas

Hace unos meses les presentamos una mochila solar, y hace poco un cubre mochilas solar, pero ahora les presentamos un nuevo diseño de mochila solar, pero con un agregado extra que seguramente saludarán con agrado: son hechas con plástico reciclado. O sea que conviven dos innnovaciones amigas del medioambiente. Por un lado podemos cargar nuestro iPod, o teléfono móviles gracias a los paneles solares de la mochila, y por otro ayudamos al medioambiente haciéndonos cargo de algo del plástico.
19 1 0 K 153
19 1 0 K 153
16 meneos
 

Una isla flotante hecha con botellas de plástico reciclable [video]

Ubicada en Cancún, esta pequeña isla fue construida por el eco-pionero británico Richart Sowa en 1998. Básicamente es una estructura de bambú que es soportada por cientos de botellas reciclables de plástico. El sitio oficial spiralisland.westkootenayunplugged.com/index.php?option=com_xegallery& y mas información en en.wikipedia.org/wiki/Spiral_Island
12 4 2 K 110
12 4 2 K 110
43 meneos
 

Reciclando las 'Bolsas de plástico de la Compra'

Reciclando las bolsas de plástico que habitualmente nos dan en los centros comerciales para llevar la compra a nuestras casas podemos hacer pequeños neceseres, monederos o recipientes decorativos. En este artículo mediante fotos y explicaciones podemos aprender a aprovechar, de forma muy sencilla, estas bolsas de plástico que tanto contaminan.
43 0 0 K 229
43 0 0 K 229
7 meneos
55 clics

¿Por qué los imanes no atraen el plástico?

Los imanes no atraerán nunca el plástico ya que en el plástico no se encuentra ninguna partícula que pertenezca al grupo de los metales en la tabla periódica. Y estos solo atraen cuerpos, o lo repelen si entre estos y el elemento existe interacción magnética...
9 meneos
20 clics
El conselleiro do Mar gallego, sobre comer "accidentalmente algún plástico": "Entran por donde entran y salen por donde salen"

El conselleiro do Mar gallego, sobre comer "accidentalmente algún plástico": "Entran por donde entran y salen por donde salen"

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, ha dicho que él no se come "los aparatos digestivos de los pescados" en los que se puedan alojar pellets de plástico, si bien apunta que "cualquier persona" puede comer "a veces accidentalmente algún plástico". "Entra por donde entran y salen por donde salen", afirma.
7 2 1 K 86 actualidad
7 2 1 K 86 actualidad
15 meneos
20 clics

Convocan una manifestación en Santiago en protesta por la gestión del vertido de pellets de la Xunta y Estado

Está programada para el domingo 21 de enero y tendrá una doble reivindicación. Así, además de censurar la gestión hecha por Gobierno central y Xunta del vertido de pellets, también persique denunciar la situación que atraviesa el mar en Galicia. La protesta ha sido presentada este miércoles en una rueda de prensa celebrada en Vilagarcía de Arousa con presencia de representantes de plataformas en defensa del mar de las rías de Arousa y Muros-Noia, así como organizaciones ecologistas y vecinales.
11 meneos
69 clics

Uno de los mayores expertos advierte del riesgo para nuestra salud que la crisis de los pellets no nos deja ver: "Están por todas partes"

Carlos Duarte, uno de los mayores expertos mundiales en ecosistemas marinos, considera que el vertido de 'pellets' es siempre una noticia negativa, "un insulto más a nuestra costa" pero ha llamado la atención sobre "otras noticias a pie de página" que son mucho más preocupantes aún y que sin embargo no reciben la atención mediática que merecen porque no pueden convertirse en arma arrojadiza durante unas elecciones autonómicas como son las gallegas.
18 meneos
54 clics

Cuando he escuchado que los ‘pellets’ no son peligrosos me he llevado las manos a la cabeza

Jiménez-Guri, investigadora de la Universidad de Exeter, espera que la concienciación sobre los efectos de los pellets de plástico en la vida marina aumente y que se tomen medidas para abordar este problema alarmante.
10 meneos
37 clics

La Xunta acusa al Gobierno de ocultar el vertido y no actuar: "Cada perdigón que llega a nuestras costas tiene un culpable, el ministerio"

"Hace un mes y dos días que no actúan. Dan muchos consejos a la Xunta pero su trabajo es nulo", criticó la ministra antes de recordar que el Gobierno tiene "competencias exclusivas" en materia de residuos en el mar. De hecho, el Ejecutivo ha presentado un recurso contra la Ley de Costas de Galicia, que pretende traspasar esas competencias a la comunidad.
21 meneos
43 clics
Las bolinas de plástico llegan a Gijón: aparecen en la playa de San Lorenzo

Las bolinas de plástico llegan a Gijón: aparecen en la playa de San Lorenzo

"Desde que supimos que habían llegado a aguas gallegas, temíamos que era cuestión de tiempo que llegasen a Asturias y en concreto a las playas de Gijón. Desde Medio Ambiente y desde Emulsa emprendimos una labor de vigilancia con un equipo de unas doce personas para vigilar las playas de Gijón y, esta mañana hemos encontrado varias bolitas en San Lorenzo, entre la escalera 13 y el Piles"
33 meneos
64 clics
La Unión Europea alerta de la "amenaza" de la marea plástica en Galicia y estudia ofrecer ayuda

La Unión Europea alerta de la "amenaza" de la marea plástica en Galicia y estudia ofrecer ayuda

Una fotografía con un manto de pellets en una playa. Con esta imagen el comisario europeo de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, ha querido mostrar su preocupación por la marea contaminante que azota nuestro litoral. "Las 25 toneladas de gránulos de plástico que se derramaron en la costa gallega amenazan el medio ambiente marino y las actividades económicas como la pesca", ha compartido en su perfil de X (antes Twitter).
19 meneos
18 clics
Los pellets “no afectan a la vida de los cetáceos”, pero el 90% de los delfines varados “tienen microplásticos en el estómago”

Los pellets “no afectan a la vida de los cetáceos”, pero el 90% de los delfines varados “tienen microplásticos en el estómago”

Episodios de varamientos multitudinarios, como el de una docena de delfines ante las costas de Ribeira, coinciden en el tiempo con la crisis medioambiental de los pellets. Los dos casos, aunque alarmantes, no parecen estar relacionados, según explican expertos de la Coordinadora para o Estudo dos Mamíferos Mariños (CEMMA) a Galiciapress, que mandan un mensaje tranquilizador sobre el efecto de las bolitas sobre algunos animales marinos, pero alerta sobre la gran cantidad de plásticos en el medio.
20 meneos
24 clics
El Gobierno pide a la Xunta que concrete qué necesita para limpiar la costa

El Gobierno pide a la Xunta que concrete qué necesita para limpiar la costa

Fuentes del Gobierno han señalado que a las once de la noche de este martes la Xunta todavía no había solicitado los medios estatales para limpiar las playas, a pesar de que su presidente, Alfonso Rueda, anunció a mediodía que quedaba activado en nivel 2 de emergencia.
10 meneos
219 clics
El ingenioso robot que podría retirar los 'pellets' de las aguas de Galicia, Asturias y Cantabria

El ingenioso robot que podría retirar los 'pellets' de las aguas de Galicia, Asturias y Cantabria

El vertido de los pellets de plástico que amenaza las costas de Galicia, Asturias y el resto del norte de España es la manera más visual y evidente de percibir los peligros que pueden ocasionar los microplásticos en el entorno natural. El verdadero riesgo es que estas piezas, también conocidas como lágrimas de sirena, acaben en la cadena alimentaria al ser ingeridos por los peces y el marisco de la zona. Científicos de la Universidad de Cornell han ideado un dispositivo inspirado en el caracol manzana para retirar las partículas de plástico.
10 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El segundo informe de la Xunta sobre el vertido de pellets: "No inhalar, evitar el contacto con piel, ojos y ropa"

El segundo informe de la Xunta sobre el vertido de pellets: "No inhalar, evitar el contacto con piel, ojos y ropa"

El estudio, elaborado por un centro privado de investigación, establece las primeras cautelas sobre el tratamiento de la sustancia y recomienda el uso de guantes y gafas para su recogida. El primer informe de la Xunta que niega la peligrosidad de los pellets ocupa una página y lo firma un experto de una empresa
7 meneos
21 clics

La contaminación por pellets: viejo problema, mismos desafíos legislativos

La contaminación por nurdles o pellets (conocidos popularmente como "lágrimas de sirena") no es un hecho reciente: los primeros avistamientos de bolitas de plástico en las playas se remontan a principios de los años setenta. Sin embargo, desde entonces no se ha introducido ninguna legislación específica y los esfuerzos para mitigar los derrames se han basado en gran medida en iniciativas voluntarias. Una de ellas es la Operation Clean Sweep (Operación Barrido Limpio - OCS). En el marco de este programa, las empresas se comprometen a seguir...
70 meneos
83 clics
Portugal informó a España el 8 de diciembre de que el Toconao había perdido seis contenedores

Portugal informó a España el 8 de diciembre de que el Toconao había perdido seis contenedores

La Dirección General de Recursos Naturales, Seguridad y Servicios Marítimos de Portugal (DGRM) informó a las 4.45 horas del pasado día 8 de diciembre de que el buque mercante Toconao había avisado por VHF que había perdido seis contenedores a la altura de Viana do Castelo. Así figura en un documento al que ha tenido acceso este periódico en el que queda constancia que ese reporte del incidente se envió a España, a Portugal y a la Agencia Europea de Seguridad Marítima (EMSA).
10 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Galicia eleva por fin la alerta por los pellets de plástico y ya podrá recibir ayuda del Estado para limpiar sus playas

Tras un tira y afloja con el Gobierno, la Xunta pasa a la fase 2 de su plan de emergencia, lo que le permitirá contar con recursos estatales en la limpieza de las playas. Asturias se había adelantado y ya había activado el nivel 2.
12 meneos
74 clics

Un mapa para rastrear y registrar la contaminación por pellets en las playas de Galicia

Ya existe un mapa colaborativo para rastrear los pellets en las playas de Galicia que se genera diariamente a partir de un formulario abierto al público. La idea es que quienes se encuentren en sus playas los infames pellets de plástico, que cayeron hace semanas de un buque portacontenedores, puedan dejar un registro que ayude posteriormente para su limpieza. También se puede ver si una playa ha sido ya limpiada o si hay nuevas convocatorias de limpieza.
36 meneos
42 clics

Feijóo rechaza que los pellets sean tóxicos: “Lo que es tóxico es responsabilizar a la Xunta”

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reprochado al Gobierno central que se responsabilice a la Xunta de Galicia del vertido de pellets plásticos que han llegado litoral. Para Feijóo, los microplásticos “no son tóxicos”, lo que es “tóxico es la utilización política que se está haciendo de un vertido en las costas portuguesas que el mar ha traído a las costas gallegas y, de momento, a las costas asturianas”.
60 meneos
62 clics
Luís Pérez, alcalde de Ribeira: "Avisamos a la Xunta de los pellets el 13 de diciembre. Estaban perfectamente informados"

Luís Pérez, alcalde de Ribeira: "Avisamos a la Xunta de los pellets el 13 de diciembre. Estaban perfectamente informados"

la primera notificación que tuvieron en San Caetano, que data del 13 de diciembre y que realizó el Concello de Ribeira, donde se vieron los primeros sacos pellets. Luís Pérez, alcalde de Ribeira, subraya para Galiciapress que se sienten "abandonados" por la "dejadez de funciones" del Gobierno de Galicia y por la falta de recursos: "Cuatro personas durante una mañana para cubrir un arenal de 6 kilómetros de largo no son recursos suficientes. Nos tienen abandonados y lo único que han hecho es enviarnos una carta".
33 meneos
114 clics
Una nueva técnica descubre que las botellas de plástico contienen miles de nanopartículas capaces de infiltrarse en las células

Una nueva técnica descubre que las botellas de plástico contienen miles de nanopartículas capaces de infiltrarse en las células

Este sistema permite detectar fragmentos individuales más pequeños que los microplásticos y con efectos desconocidos sobre la salud.
13 meneos
32 clics
Documental - #ChasingPellets: la expedición en busca de la contaminación marina

Documental - #ChasingPellets: la expedición en busca de la contaminación marina  

Una contaminación crónica, recurrente y continua, como es el caso en Tarragona, donde se estima que en 2019 había hasta 120 millones de pellets en la playa de La Pineda cerca del complejo petroquímico de Tarragona. En junio de 2021, Surfrider Foundation Europe, Surfrider España y Good Karma Projects realizaron una expedición científica de 10 días entre Tarragona y las islas Baleares, confirmando que la contaminación por pellets en el Mediterráneo es general y alarmante, y que es necesario buscar soluciones.
16 meneos
41 clics
El mar deposita en la costa ferrolana miles de bolitas de plástico (Enero 2022)

El mar deposita en la costa ferrolana miles de bolitas de plástico (Enero 2022)

Se trata de «diminutos gránulos de plástico, de unos 5 milímetros de tamaño, que se utilizan en la industria para fabricar todo tipo de productos plásticos» define la Plastic Soup Foundation. Desde hace una década se han convertido en uno de los temas más importantes de organización de conservación marina sin fines de lucro y esta peligrosa contaminación está ya en la costa de la comarca.
623 meneos
1020 clics
Asturias activa el nivel 2 de emergencia por la presencia de pellets de plástico, mientras Galicia se resiste y mantiene el 1

Asturias activa el nivel 2 de emergencia por la presencia de pellets de plástico, mientras Galicia se resiste y mantiene el 1

El Principado había activado por la mañana el Plan Territorial de Contingencias por Contaminación Marina ante la presencia de microplásticos en varias playas del litoral occidental asturiano. Y ahora lo eleva al 2, que llevará a la actuación del Gobierno central.
447 meneos
859 clics
La Xunta afirma que los pellets "no son tóxicos ni peligrosos" y descarta elevar el nivel de emergencia

La Xunta afirma que los pellets "no son tóxicos ni peligrosos" y descarta elevar el nivel de emergencia

La vicepresidenta segunda ha detallado que desde que la Xunta tuvo conocimiento del vertido se activó el Plan Camgal (Plan territorial de contingencias por contaminación marina accidental de la Comunidad Autónoma de Galicia) y ha apuntado que "no es necesario" elevar el nivel de emergencia porque así lo dicen "técnicos y científicos"
56 meneos
98 clics
Pellets: El peor vertido tóxico del que probablemente nunca hayas oído hablar [EN] [The Guardian] [Hemeroteca]

Pellets: El peor vertido tóxico del que probablemente nunca hayas oído hablar [EN] [The Guardian] [Hemeroteca]

Al igual que el petróleo crudo, los nurdles son contaminantes muy persistentes y seguirán circulando en las corrientes oceánicas y llegando a la costa durante décadas. También son “esponjas tóxicas”, que atraen toxinas químicas y otros contaminantes a sus superficies.

"Los pellets en sí son una mezcla de sustancias químicas: son combustibles fósiles", dice Tom Gammage, de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA), un grupo de campaña internacional. “Pero actúan como esponjas tóxicas. Muchas sustancias químicas tóxicas"
40 meneos
40 clics
Los ayuntamientos reclaman a la Xunta medios con los que combatir la llegada de pellets de plástico a las playas

Los ayuntamientos reclaman a la Xunta medios con los que combatir la llegada de pellets de plástico a las playas

“La Xunta ha vuelto a abandonar a los municipios en una catástrofe medioambiental diciéndonos en una carta que la limpieza de las playas es competencia municipal y lavándose las manos en una situación que no sabemos qué repercusión puede tener en el medio, en los recursos marinos de los que tanta gente vive y en el mismo Parque Nacional das Illas Atlánticas, el único que existe en Galicia”, censura.

menéame