edición general

encontrados: 460, tiempo total: 0.033 segundos rss2
8 meneos
11 clics

Marthe Vogt, una investigadora simpática

El 9 de septiembre de 2003 fallecía la neurocientífica y farmacóloga alemana Marthe Vogt. Sus estudios sobre el funcionamiento de los neurotransmisores en el cerebro la convierten en una de las neurocientíficas más relevantes del siglo XX, cuyos trabajos supusieron la base, entre otras cosas, de las terapias modernas de los fármacos antidepresivos.
10 meneos
65 clics

Girls Just Want to Have Fun

Judith Love Cohen (1933-2016) fue una ingeniera aeroespacial estadounidense responsable, entre otras cosas, del sistema de guía de abortos que salvó la vida de los astronautas del Apolo 13 cuando sufrieron una explosión, permitiendo su regreso con vida a la Tierra. Posteriormente, fundó una editorial dedicada a publicar libros que alentaran a las niñas a dedicarse a diversas actividades profesionales, especialmente del ámbito científico. En 1996, dejó definitivamente la ingeniería para enfocarse en esta tarea.
310 meneos
5305 clics
La variante delta se ceba con Israel, país pionero en la vacunación

La variante delta se ceba con Israel, país pionero en la vacunación

Las calles de Jerusalén han vuelto a llenarse de rostros con mascarillas, sin que su uso sea obligatorio en el exterior. Hace ahora dos meses se levantaron las últimas restricciones en Israel, con la sensación de haber alcanzado la inmunidad de rebaño, y los tapabocas quedaron olvidados en los cajones. Con cerca del 60% de sus 9,3 millones habitantes inyectados con la pauta completa de Pfizer-BioNtech, los israelíes parecían haber dejado atrás la pandemia durante pasada primavera.
111 meneos
1362 clics
A pie y en bicicleta por el continente negro

A pie y en bicicleta por el continente negro

Finales de 1931, mientras en España se viven los primeros compases de una recién estrenada II República, un joven polaco comienza uno de los viajes en bicicleta más espectaculares de todos los tiempos.Después de ver las primeras vueltas al mundo en bicicleta de Thomas Stevens o Frank Lenz, la aventura de Annie Londonderry o nuestro héroe nacional cicloturista, Isidoro Mellado, le toca el turno a Kazimierz Nowak.Una de las cosas más valiosas que nos dejó Kazimierz Nowak fue su historia en forma de libro que hace unos años se tradujo al español.
9 meneos
51 clics

La aviadora asturiana que cayó en el olvido

Miss golondrina , la asturiana pionera de la aviación que cayó en el olvido
77 meneos
83 clics

Multas pioneras de 4.000 euros por enaltecimiento del franquismo en València

Dos personas tendrán que pagar sendas multas de 4.000 euros por llevar banderas franquistas. Se trata de las primeras sanciones que se imponen en España por enaltecimiento del franquismo. La resolución de la Dirección General de Calidad Democrática, Responsabilidad Social y Fomento del Autogobierno afecta a dos personas que participaron en la “marcha de las antorchas” convocada por España 2000 en el barrio valenciano de Benimaclet.
11 meneos
52 clics

Nellie Bly, la mujer que dio la vuelta al mundo en 72 días

Todo el mundo conoce la historia de Julio Verne "La vuelta al mundo en ochenta días", pero hubo una mujer que en 1889 decidió poner en práctica este mismo viaje y que lo terminó antes de lo que se había relatado en ficción. Ella era Nellie Bly y fue la primera periodista de investigación de la historia.
31 meneos
43 clics

Un tratamiento genético pionero evita que una niña de 12 años se quede ciega

El Hospital Sant Joan de Déu de Esplugues de Llobregat (Barcelona) ha tratado por primera vez en España a una niña de 12 años que nació con una distrofia hereditaria de la retina con la terapia génica 'Luxturna' de la compañía Novartis, evitándole así la ceguera, según explicó el director médico del hospital, Miquel Pons.
8 meneos
44 clics

El mundo de Fructuoso Gelabert  

Cuando Hollywood llamó a Fructuós Gelabert él no dudó en rechazar la oferta. Le ataba a su Barcelona natal una doble responsabilidad: la de atender a su padre y a su hermana y la del desarrollo del cine en España. Nunca tuvo alfombras rojas ni Goyas honoríficos, pero fue también el primer cineasta en Baleares. Gelabert tenía sólo 22 años cuando –en 1896– llegaron a Barcelona las películas de los hermanos Lumière. Él –hijo de un carpintero mallorquín– quedó absolutamente fascinado con el nuevo invento.
5 meneos
242 clics

Soy un Biohacker que ha convertido su cuerpo en un experimento tecnológico

La historia de Peter Joosten, un biohacker experto en tecnología, advierte sobre el peligro del avance descontrolado de las modificaciones corporales genéticas.
3 meneos
39 clics

Trotula de Salerno, pionera de la ginecología en la Edad Media

Esta mujer avanzada a su tiempo supo aprovechar las oportunidades que le brindaba el progreso que caracterizó el Salerno de la época. Gracias a la Escuela Médica Salernitana pudo formarse como médica y ampliar sus conocimientos mediante la investigación y la práctica médica.
12 meneos
163 clics

La Seguridad Social deberá abonar de desde la fecha de jubilación el complemento de pensión de maternidad

Una sentencia pionera en Galicia abre la puerta a que los jubilados españoles puedan cobrar de manera íntegra desde el momento de su jubilación el polémico complemento de maternidad. Y es que el Juzgado de lo Social número 3 de A Coruña ha condenado al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) a abonar a un demandante el complemento por maternidad desde la fecha de jubilación.
4 meneos
51 clics

Pioneras de la Ciencia: Ada Lovelace

Augusta Ada King, condesa de Lovelace (1815-1852) una destacada matemática que es considerada la primera persona que programó una máquina por lo que Ada Lovelace es una pionera en el mundo de la informática. Además, también fue escritora como su padre, Lord Byron. En 1833, con dieciocho años, conoció a Charles Babbage que esos momentos estaba trabajando en una calculadora mecánica. Ada Lovelace quedó fascinada con la idea.
25 meneos
67 clics

Periodista en el frente de guerra, poeta, atleta, feminista: ¿por qué nadie quiso acordarse de Anna Maria Martínez Sagi?

"¿Por qué quiere usted resucitar a una muerta?", fue la respuesta que llegó desde Moià. Martínez Sagi, a los 90 años, se había resignado al anonimato. O, más que eso, al olvido. Porque alguien que ha sido célebre en algún momento ya no vuelve a ser anónimo, por más que desaparezca de las conversaciones o dejen de citarle en el periódico. Más bien se esfuma de la memoria. Y eso es con lo que se encontró ella cuando regresó a casa del largo exilio al que la condenó la conclusión de la Guerra Civil; la habían borrado del mapa.
5 meneos
30 clics

Presentación libro 'Pioneras malagueñas'  

Presentación del libro 'Pioneras malagueñas' del periodista Ramón Triviño, que recoge la histori de 31 mujeres que fueron olvidadas o marginadas.
10 meneos
78 clics

Fotógrafa, pionera y desconocida: el caso de Christina Broom  

Christina Broom no fue la primera mujer británica en coger una cámara, antes que ella lo hizo, por ejemplo, la mucho más conocida y reconocida Julia Margaret Cameron, pero Broom sí fue la primera en salir a la calle con ella. Sin embargo, y a pesar de haber tomado más de 40.000 fotografías, de haber documentado las protestas de las sufragistas o los efectos de la Gran Guerra en la sociedad londinense, y de que sus trabajos se publicaron revistas importantes de principios del siglo XX como Tatler, Illustrated London News y Country Life.
9 meneos
76 clics

La arquitectura pionera de Lina Bo Bardi

Lina Bo Bardi (1914/1992) no podía creer que aquel frondoso rincón del mundo, de alegre música y vivos colores, llamado Brasil, se apresurara de manera frenética a renunciar a sus raíces en pro de las deslumbrantes promesas a progreso que traía consigo la modernidad. Un discurso que ella misma traía desde su Italia natal cuando llegó por primera vez al país en 1946, y al que renunciaría para contribuir a la construcción de una alternativa igualmente moderna, pero genuinamente brasileña, en un país al que amaría como a su propio hogar.
9 meneos
45 clics

María Josefa Yzuel, pionera y referente para las científicas: la primera profesora de física en una universidad española

María Josefa Yzuel (Jaca, 1940) logró romper barreras gracias a su trabajo y a su inteligencia. Durante tres décadas ayudó a mejorar el diagnóstico médico basado en imágenes, a perfeccionar las pantallas de cristal líquido y a desarrollar técnicas de reconocimiento automático de imagen con varias aplicaciones. Ahora, con muchos reconocimientos en su bolsillo, piensa que fue pionera y referente para sus alumnas, justo lo que le faltó en los libros de texto, pero asegura que todavía hay mucho trabajo por hacer.
28 meneos
72 clics
Operación pionera: colocan una prótesis a un corazón trasplantado sin cirugía abierta

Operación pionera: colocan una prótesis a un corazón trasplantado sin cirugía abierta

El Hospital de Bellvitge, en Barcelona, ha realizado una intervención pionera en el mundo: ha colocado una prótesis de válvula cardíaca a un corazón trasplantado sin cirugía abierta. Por primera vez ha hecho con un cateterismo
8 meneos
65 clics

'Pioneras malagueñas'

El libro “Pioneras malagueñas” recoge las biografías de mujeres que tuvieron un papel relevante en su tiempo y en la Historia de España, aunque buena parte de ellas son desconocidas, fueron olvidadas o marginadas en el relato de la Historia.
5 meneos
36 clics

Pioneras malagueñas

El libro “Pioneras malagueñas” recoge las biografías de mujeres que tuvieron un papel relevante en su tiempo y en la Historia de España, aunque buena parte de ellas son desconocidas, fueron olvidadas o marginadas en el relato de la Historia.
477 meneos
1269 clics
Sentencia pionera anula el despido de empleada de supermercado por padecer COVID…

Sentencia pionera anula el despido de empleada de supermercado por padecer COVID…

…"Sentí la angustia de la enfermedad y de perder mi trabajo". Tras la demanda de la perjudicada y su abogado, el juez ha considerado la situación "contraria a los derechos fundamentales", y ha ordenado la readmisión de la trabajadora y el pago de una indemnización por daños morales.
3 meneos
14 clics

María Isidra de Guzmán, la primera doctora universitaria de España

Las instituciones universitarias españolas no admitían a mujeres, pero María Isidra de Guzmán consiguió su título con tan solo 17 años. Gracias al apoyo de sus padres, la joven alcanzó sus metas y se convirtió en toda una pionera hoy recordada como la Doctora de Alcalá.
2 1 0 K 31 cultura
2 1 0 K 31 cultura
60 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España es desde hoy pionera en permisos por nacimiento iguales y pagados al 100%

"Con mi primera hija tuve 15 días, esta vez serán 16 semanas" En 2021 culmina la reforma de los permisos de paternidad puesta en marcha en marzo del 2019, un "logro histórico" que busca cambiar los roles de género y cerrar brechas laborales
9 meneos
54 clics

Histórica Becky Hammon: primera mujer en dirigir un partido NBA

Becky Hammon ha hecho historia la pasada madrugada en la NBA al convertirse en la primera mujer que dirige un partido de temporada regular. "Obviamente, se trata de un momento muy importante, esto es algo muy grande. He formado parte de esta organización desde hace tiempo. Me ficharon en 2007, por lo que llevo aquí 13 años y he invertido mucho tiempo, y ellos han invertido mucho en construirme y en hacerme mejor", comentaba la entrenadora tras el duelo a los compañeros de ESPN.

menéame