edición general

encontrados: 789, tiempo total: 0.006 segundos rss2
28 meneos
27 clics

Fallece a los 81 años Juan Guzmán Tapia, el juez chileno que procesó dos veces a Pinochet

El magistrado tomó en sus manos la causa conocida como la «Caravana de la muerte», una comitiva militar que en octubre de 1973 recorrió varias ciudades de Chile y ejecutó sumariamente a más de 75 personas. El magistrado, integrante de la Corte de Apelaciones, fue designado en 1998 para investigar la primera querella criminal contra el jefe militar que se mantuvo en el poder por 17 años luego de derrocar en 1973 al presidente socialista Salvador Allende.
15 meneos
74 clics

Increíble pero cierto: un diario en el siglo XXI poniendo en duda la necesidad de un salario mínimo

El salario mínimo impide a muchas personas obtener un empleo". Esta es la "frase del día" elegida este martes por el diario El Mundo, que también la ha tuiteado orgulloso. Una frase que difícilmente podría haber pronunciado nadie que fuera susceptible de percibir alrededor de ese salario mínimo, evidentemente. Su autor, el premio Nobel de economía y liberal Milton Friedman, fue asesor de Ronald Reagan y Margaret Thatcher, para más señas.
175 meneos
909 clics
España y Chile: “No es lo mismo, pero es igual” — Sergio Rodríguez Gelfenstein

España y Chile: “No es lo mismo, pero es igual” — Sergio Rodríguez Gelfenstein

Las derechas chilenas neoliberales (gubernamental y oposición) han vociferado durante años que el sistema político chileno se construyó a imagen y semejanza del español. Los Pactos de la Moncloa significaron un acuerdo de clases para desmontar formalmente el sistema franquista, dándole continuidad ahora en condiciones de democracia. Por supuesto que hay particularidades en cada caso, pero en lo sustancial, las élites políticas chilenas modelaron el sistema con la vista puesta en el que se pactó en Madrid un 25 de octubre pero de 1977.
18 meneos
32 clics

La herencia de Pinochet sigue viva en los Carabineros de Chile

Carabineros es un cuerpo policial chileno de carácter militar que ha estado en el foco de las críticas en el último año por las violaciones de derechos humanos que cometieron en la represión de las protestas de octubre de 2019. La institución ha sido cuestionada por su vinculación directa con la dictadura militar de Augusto Pinochet y, sobre todo, porque conserva algunos elementos de ese periodo. Ahora que se debate reformar la Constitución de 1980, heredada de la dictadura, vuelve a hablarse de refundar este cuerpo policial.
6 meneos
14 clics

La justicia australiana valida la extradición de una exagente de Pinochet  

Adriana Rivas, exagente chilena del régimen de Augusto Pinochet será extraditada a Chile después de que un tribunal de justicia de Australia declarase este jueves procedente su solicitud de extradición. La acusada que está recluida en una prisión de Sidney desde febrero de 2019 compareció por video conferencia mantuvo su inocencia y aseguró que se trata de un juicio político contra ella.
8 meneos
33 clics

La muerte del legado de Pinochet en Chile

Los ciudadanos envían un mensaje claro a las elites latinoamericanas y al Gobierno de EEUU: no pudieron disolver la voluntad popular tras el tumultuoso octubre. El modelo chileno, el hijo predilecto del economista estadounidense Milton Friedman, hoy se derrumba en América Latina, después de haberse instalado varias décadas como el ejemplo por excelencia que estaba ubicado más allá del subcontinente y las turbulencias económicas de este: 'el milagro', en palabras de Friedman, escondía algún misterio que ahora se muestra abiertamente al mundo.
16 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chile después del referéndum: entre la crisis política y la llegada de un comunista al poder

De la composición del órgano constituyente dependerá el contenido de la futura carta magna. Ahora, el objetivo de la derecha es tener la fuerza suficiente para lograr la capacidad de veto y de redactar una nueva constitución lo más inmovilista posible. La huella de Pinochet no es tan fácil de borrar, y después de los dos tercios, ahora, el sector duro de la derecha pretende de cara a la redacción del texto “cambiar sin partir de cero”, según Van Rysselberghe. En otras palabras, conservar todo lo que se pueda del legado de la constitución que…
14 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Chile aprueba enterrar la Constitución de Pinochet y los “Chicago Boys”

Abrumadora mayoría en un plebiscito histórico en Chile: el 78% de la población decidide reemplazar la Constitución promulgada durante la dictadura de Augusto Pinochet. Chile se da un año para la redacción de una nueva carta magna.
6 meneos
9 clics

Una lápida para la constitución del dictador Pinochet

La inmensa mayoría de los chilenos aprobó que se redacte una nueva Constitución, que sustituirá a la que rige actualmente y que fue una herencia de la dictadura de Augusto Pinochet, revelaron los datos oficiales del Servicio Electoral. Con base en el escrutinio del 99,77% de las mesas, el "Apruebo" obtuvo el 78,27%, y el "Rechazo", el 21,73%.
5 1 8 K -14 actualidad
5 1 8 K -14 actualidad
16 meneos
19 clics

Chile vota para cambiar o no la la Constitución de Pinochet

Por primera vez en la historia de Chile, este 25 de octubre se pregunta a la ciudadanía si aprueba o rechaza la redacción de una nueva Constitución.
26 meneos
27 clics

Los chilenos deciden en un Plebiscito Nacional si dejan atrás la Constitución de Pinochet

Chile vive hoy un proceso histórico que determinará el inicio del Proceso Constituyente que podría dejar atrás la Carta Magna de 1980. Serán dos facsímiles o papeletas las que los chilenos encontrarán en las urnas este domingo. Una tendrá la pregunta: ¿Quiere usted una nueva Constitución?, y propondrá dos opciones Apruebo o Rechazo. La siguiente pregunta será: ¿Qué tipo de órgano debiera redactar una Nueva Constitución? Y se presentan otras dos posibilidades de elegir, Convención mixta constitucional o Convención constitucional.
639 meneos
1999 clics
"Yo no mato a trabajadores": La historia del Carabinero fusilado por oponerse al golpe de Pinochet

"Yo no mato a trabajadores": La historia del Carabinero fusilado por oponerse al golpe de Pinochet

"Soy un Carabinero y estoy por defender a la patria" dijo el 11 de Septiembre de 1973 Guillermo Schmidt, antes de sacar un arma y disparar a los oficiales que le exigían matar a tres trabajadores a cambio de perdonarle la vida. Calificado de extremista por la prensa de la época, su figura causó reacciones divididas en la policía uniformada, donde algunos de sus camaradas se las arreglaron para rendirle un homenaje en pleno inicio de la dictadura.
250 389 0 K 367 cultura
250 389 0 K 367 cultura
12 meneos
18 clics

Las mujeres chilenas luchan en los tribunales contra las torturas de Pinochet

3.400 mujeres hablaron ante el organismo, un 12,5% del total de los declarantes, y “casi todas dijeron haber sido objeto de violencia sexual sin distinción de edades”, según el informe. Más datos: 316 dijeron haber sido violadas y 229 fueron detenidas estando embarazadas. Debido a las torturas sufridas, 20 abortaron y 15 tuvieron a sus hijos en cautividad.
64 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Felipe González decretó el silencio sobre la venta de armas tras facilitar millonarios negocios con Pinochet

Antes de aprobar la normativa secreta que aún hoy garantiza el ocultismo sobre el comercio de la industria militar, el Gobierno de entonces permitió el envío a Chile de todo tipo de armamento. España compró además aviones militares fabricados por una empresa estatal fundada por aquella dictadura.
376 meneos
2132 clics
La derecha más pinochetista toma el control del Gobierno chileno

La derecha más pinochetista toma el control del Gobierno chileno

La derecha más pinochetista no está dispuesta a rendirse fácilmente. La sociedad chilena cambió definitivamente a partir de las protestas que se iniciaron en octubre pasado contra el modelo neoliberal...
164 meneos
1027 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Pinochet impuso el modelo de pensiones privadas a todos los chilenos menos a las FF.AA.?  

Un analisis sobre la rentabilidad de los sistemas de pensiones privados.
11 meneos
11 clics

20 aniversario del retorno de Augusto Pinochet

En 2020 se cumplen 20 años de la liberación del dictador chileno Augusto Pinochet y de la vuelta a su país, tras dos años detenido en Reino Unido. Acusado de genocidio, tortura y secuestros, finalmente nunca fue juzgado y murió en Chile en 2006.
340 meneos
1155 clics

La lucha de una mujer embarazada y torturada en la dictadura de Pinochet

"¡Hemos eliminado a un futuro terrorista!", gritaron los militares que torturaron a Haydée Oberreuter hasta provocarle un aborto en los albores de la dictadura militar de Augusto Pinochet.
145 195 5 K 347 cultura
145 195 5 K 347 cultura
22 meneos
24 clics

De Pinochet a Assange: La historia de dos extradiciones [ENG]

La plétora de crimenes cometidos durante la dictadura militar de Augusto Pinochet en Chile entre 1973 y 1990 fueron exactamente el tipo de abuso de poder que Julian Assange expondria singularmente a traves de WikiLeaks. Tanto Assange como Pinochet han luchado contra la extradicion desde el Reino Unido, con resultados muy diferentes y posiciones contrastadas adoptadas por el gobierno del Reino Unido. Asombrosamente, el Reino Unido apoyo a Pinochet, un abusador de los derechos humanos, y persiguieron a Assange, un periodista que ha expuesto los c
16 meneos
37 clics

El origen del cacerolazo: el tipo de protesta que en Chile surgió de la clase alta

Fue así como el 2 de diciembre de 1971 miles de mujeres marcharon por las calles principales de Santiago golpeando sus ollas en descontento con el gobierno de Allende. Fue esta la primera vez que se desarrolló así en Chile y Latinoamérica. Ese día fue conocido como la Marcha de las Cacerolas Vacías, siendo hasta ahora la manifestación de mujeres más recordada de ese tiempo. Con el paso de los días este tipo de protesta se masificó hasta las principales ciudades de Chile. Concepción y Valparaíso fueron las primeras en unirse a Santiago.
44 meneos
49 clics

Piden la dimisión de la nueva ministra de la Mujer en Chile, que es la sobrina nieta del dictador Pinochet

Macarena Santelices no solo defiende la dictadura de su tío abuelo sino también la dureza de la represión durante el estallido social que se frenó con el coronavirus. La oposición y los colectivos feministas le pidieron al presidente Sebastián Piñera que le pida la dimisión a su flamante funcionaria. El presidente chileno Sebastián Piñera aseguró que con la llegada de Santelices al Gobierno no hacía más que "enfatizar el compromiso con una sociedad con total y absoluta igualdad de derechos, deberes y oportunidades entre hombres y mujeres"
88 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La extraña amistad entre Juan Carlos I y Augusto Pinochet

Augusto Pinochet fue recibido con vítores en España durante su visita a nuestro país por la muerte de Franco
14 meneos
15 clics

La Justicia de Chile condena a prisión a 24 exagentes de la dictadura de Pinochet

La Corte Suprema de Justicia de Chile ha condenado a penas de entre 13 y 10 años de prisión a 24 exagentes de la dictadura chilena (1973-1990) de Augusto Pinochet por su participación en el secuestro y asesinato de un estudiante universitario en 1974. La Justicia de Chile condena a prisión a 24 exagentes de la dictadura de Pinochet. Asimismo, otros 20 agentes de la extinta Dirección Nacional de Inteligencia (DINA), han sido condenados a diez años de prisión por su participación en el caso.
5 meneos
20 clics

El libro sobre los “jóvenes elegidos de Pinochet” que participaron en el Acto de Chacarillas

"Chacarillas, los elegidos de Pinochet" (Editorial Alquimia) es la crónica del icónico acto que la dictadura militar realizó en una de las cimas del Parque Metropolitano el nueve de julio de 1977. Fue escrito por Guido Arroyo y Felipe Reyes.
9 meneos
58 clics

La Ministra Cubillos se enfurece con conocido cientista político por recordarle que es hija de ex ministro de Pinochet

La Ministra de Educación Marcela Cubillos, se indignó con el cientista político y miembro del Servel, Alfredo Joignant (foto) luego que le recordara que es hija de un ex ministro del dictador Pinochet. Todo en el marco de la querella contra el joven vocero de la ACES, Víctor Chanfreau. "La historia es una puta cruel, pero es historia: la hija de un ministro de RREE de la dictadura @mcubillossigall hoy ministra de educación se querella por ley de seguridad del Estado en contra de Victor Chanfreau vocero ACES, nieto de Alfonso Chanfreau y…

menéame